6ª Conf revistas de CCSS y HH (CRECS 2016) - Barcelona, 5-5 mayo 2016

6 views
Skip to first unread message

Tomàs Baiget

unread,
Nov 18, 2015, 6:13:12 PM11/18/15
to Bibliotecólogos
6ª Conferencia internacional sobre revistas de ciencias sociales y humanidades (CRECS 2016)

Organizada por la revista El profesional de la información (EPI), el think tank Grupo ThinkEPI y la Universitat de Barcelona
Barcelona, 5-6 de mayo 2016
 
El lema de la conferencia es 
         Entre tradición y futuro: transformaciones en la revisión por pares, edición electrónica y certificación de la calidad
y sus ejes temáticos:
 
Nuevos modelos de evaluación de los artículos.
Criterios de calidad en los procesos de peer review.
Estrategias para la incorporación y mantenimiento de los revisores.
Estrategias para aumentar el impacto de las revistas.
Calidad, evaluación, internacionalización y categorización de revistas.
Revistas digitales: más allá del pdf.
Profesionalización de las funciones asociadas a las revistas.
Financiación de revistas: de las suscripciones al pago del autor.
Ética y buenas prácticas en las revistas científicas.
Experiencias novedosas y proyectos en torno a las revistas.
 
El Comité científico de CRECS 2016 publica la siguiente convocatoria para comunicaciones:
Para presentar una comunicación en el programa oficial de CRECS 2016, se debe enviar un documento de texto con: 
Título de la comunicación.
Resumen de entre 400 y 500 palabras.
Palabras clave (entre 5 y 8). 
Nombre completo del autor o autores. 
Filiación o  entidad a la que pertenecen los autores. 
Correo electrónico y teléfono de contacto.  
 
El plazo termina el día 2 de febrero de 2016 y deben ser enviados a: crec...@gmail.com
 
El Comité científico evaluará las propuestas --debidamente anonimizadas- antes del 28 de febrero del 2016, fecha en que se comunicará a los autores la aceptación o no de su comunicación, o si ésta debe someterse a algún cambio para ser aceptada. No será necesaria la redacción del texto completo ya que no habrá actas, pero sí se colgarán en la web de la Conferencia las diapositivas y los vídeos de las presentaciones. Según el número de comunicaciones aprobadas y sus temáticas el Comité científico distribuirá los tiempos de presentación de cada una, pudiendo variar de los diez a los veinte minutos. Los autores de las comunicaciones seleccionadas deberán presentarlas en el día y la hora que se les indique. 
 
--

Además se 
 publica
 también
 la siguiente convocatoria para posters:
 
Los posters se expondrán en pdf tanto en la sede web de CRECS con antelación, como en papel en expositores durante la Conferencia. Todos los autores los presentarán oralmente de forma muy breve en la sala general de la Conferencia. No se admiten posters que no puedan ser presentados en persona por los propios autores.
Para cada propuesta se debe enviar:
- Un documento de texto con: el título de la comunicación, un resumen de entre 100 y 200 palabras; nombre completo del autor o autores; filiación o  entidad a la que pertenecen los autores; correo electrónico y teléfono de contacto. 
- El poster en pdf.
 
El plazo de presentación termina el día 2 de febrero de 2016 y deben ser enviados a crec...@gmail.com
 
El Comité científico evaluará las propuestas debidamente anonimizadas antes del 28 de febrero del 2016, fecha en que se comunicará a los autores la aceptación o no de su poster, o si éste debe someterse a algún cambio para ser aceptado. Si el poster es admitido, los autores deberán traerlo impreso (una sola página) en papel mate, en formato vertical, tamaño 80 cm (altura) x 60 cm (anchura), pudiéndolos colocar en los expositores el miércoles 4 de mayo (día anterior a la Conferencia), o el jueves 5 por la mañana (primer día).
 
Comité científico:
Ernest Abadal (UB), Isidro F. Aguillo (CSIC), Rafael Aleixandre (CSIC), Natalia Arroyo (consultora), Tomàs Baiget (EPI), Jesús Bermejo (UV), Andreu Casero (UJI), Josep Cobarsí (UOC), Saray Córdoba (Universidad de Costa Rica), Guillermo Chávez (UNAM, México), Félix del Valle (UCM), Javier Díaz-Noci (UPF), Ricardo Eíto (UC3M), Antonia Ferrer (UPV), Javier García-Marco (UZ), Javier Guallar (UB), Vinícius M. Kern (UFSC, Brasil), Pablo Lara (UOC), Alexandre López-Borrull (UOC), Ciro Llueca (UB), Pere Masip (URL), Eva Méndez (UC3M), José-Antonio Moreiro (UC3M), Isabel Olea (EPI), Enrique Orduña (UPV), Juan-Antonio Pastor-Sánchez (UM), Rafael Pedraza (UPF), Mario Pérez-Montoro (UB), Fernanda Peset (UPV), Adilson L. Pinto (UFSC, Brasil), Carina Rey-Martín (UB), Luis Rodríguez-Yunta (CCHS-CSIC), Agustín Romero (UM), Sandra Sanz-Martos (UOC), Tomás Saorín (UM), Ernesto Spinak (consultor), Carlos M. Tejada-Artigas (UCM), Jesús Tramullas (UZ).

Coordinadores del Comité científico: 
Carlos M. Tejada-Artigas (UCM) y Luis Rodríguez-Yunta (CCHS-CSIC)

Información, presentaciones y vídeos de las CRECS anteriores:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages