La biblioteca digital de Google tiene eñe

1 view
Skip to first unread message

Biblios

unread,
Jul 3, 2008, 4:47:37 PM7/3/08
to bib...@googlegroups.com
La biblioteca digital de Google tiene eñe
--

Por Álvaro Torralbo

El buscador comienza a digitalizar los fondos de la Universidad
Complutense de Madrid, a pesar de las críticas inciales al proyecto y
con el apoyo de más universidades.

La iniciativa de Google para lograr una gran biblioteca mundial
digitalizada empieza a despegar en nuestro país. El buscador ha
comenzado a escanear todos los libros recogidos en los fondos de la
biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid, desde incunables
hasta las últimas ediciones de la novela más actual, a los que se
podrá acceder de manera online.

Aunque el proyecto cada vez tiene más aceptación, sus primeros pasos
estuvieron marcados por la polémica y las acusaciones de que Google
utilizaría su posición para imponer al mundo los libros que podían
leerse. Cuando el buscador presentó su proyecto en diciembre de 2004,
se había preparado para las demandas de las editoriales por
violaciones de Copyright (a las que pensaba compensar económicamente),
pero no esperaba una reacción tan radical por parte de los gobiernos
europeos. Jean-Noël Jeanneney, encargado de la Biblioteca Nacional de
Francia en aquella época, señaló que Google ponía en riesgo a Europa
dando la posibilidad a EEUU "de definir la idea que las futuras
generaciones tendrán sobre el mundo". "No quiero que la Revolución
Francesa se estudie únicamente con libros escogidos por EEUU", dijo.

Para hacer frente al proyecto de Google, 19 países europeos liderados
por Francia, comenzaron un movimiento para digitalizar todas las
bibliotecas nacionales, un trabajo que terminó en febrero de es este
año. Pocos meses después Microsoft anunció que también abandonaba el
proyecto de la biblioteca digital, "Live Search Books" y "Live Search
Academic", para perseguir objetivos más comerciales y para "centrar
sus esfuerzos en productos relacionados con la interacción entre el
usuario y la publicidad en Internet".

Google Books sigue creciendo y ha firmado acuerdos de cooperación con
universidades de Japón, Suiza, Alemania y España. Además de los libros
de la biblioteca de la UCM, el buscador también incluirá los de la
biblioteca de la Universidad de Cataluña, y se sumarán a una base de
datos que almacena ya 1 millón de tomos en 40 idiomas distintos.

El buscador ha puesto especial cuidado en preservar los derechos de
autor, por lo que sólo se permitirá una consulta limitada ofreciendo
la posibilidad de compra online de los textos completos.

--
Fuente: http://www.vnunet.es/articles/printView/es/vnunet/news/2008/07/03/la_biblioteca_de_google_tiene_ene

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages