direrencia entre publicaciones periódicas y seriadas

2,068 views
Skip to first unread message

cristinafe...@gmail.com

unread,
Nov 2, 2007, 1:51:28 PM11/2/07
to BIBLIOPOS
A estas alturas y todavía no tengo claro cuales son las diferencias
entre publicaciones periódicas y publicaciones seriadas. Es
imperdonable, pero nunca lo he tenido claro, siempre me he liado con
esta preguntita, que además sale con mucha frecuencia en los éxamenes.
Quedaré muy agradecida a aquellos que me resuelvan esta duda
existencial, de una vez por todas.
Gracias futuros bibliotecarios y bibliotecarias.
Un abrazo:
Cristina

minombres rojo

unread,
Nov 2, 2007, 2:58:38 PM11/2/07
to cristinafe...@gmail.com, BIBLIOPOS
 
 
Hola Cristina,
 
No tengo a mano los apuntes pero a grandes rasgos creo que la diferencia entre una y otra es que la seriada no tiene una perioricidad fija y la periódica sí.
 
Creo que este tema ya ha salido en algún mensaje. Si alguien tiene más información, plis, será bienvenida.
 
saludos.
 
 
 


 

Lia

unread,
Nov 4, 2007, 2:36:46 PM11/4/07
to BIBLIOPOS
Hola Cristina
Después de mirar mis apuntes te resumo lo que he encontrado. Espero
que te sirva de ayuda aunque este es un tema en el que, a veces, ni
los mismos profesionales se aclaran:

Publicación seriada:
Se edita en partes sucesivas o fascículos ordenados, con un número y
una fecha, y está pensada para continuar indefinidamente. La
periodicidad puede ser fija o variable y se publican bajo un mismo
título general aunque, en el caso de las series monográficas
numeradas, pueden tener títulos individuales bajo un título general de
la serie.
Ejemplo: anuarios, informes, memorias, series monográficas numeradas,
revistas, calendarios, diarios de noticias, etc.

Publicaciones periódicas:
Son publicaciones seriadas que aparecen regularmente, con una
periodicidad fija inferior a un año. Las publicaciones periódicas
suelen ofrecer una información más actualizada por la rapidez de sus
secuencias de publicación. Ejemplo: periódicos, revistas.

Un saludo.

On 2 nov, 19:58, "minombres rojo" <minombres.r...@gmail.com> wrote:
> Hola Cristina,
>
> No tengo a mano los apuntes pero a grandes rasgos creo que la diferencia
> entre una y otra es que la seriada no tiene una perioricidad fija y la
> periódica sí.
>
> Creo que este tema ya ha salido en algún mensaje. Si alguien tiene más
> información, plis, será bienvenida.
>
> saludos.
>

> El día 2/11/07, cristinafernandez1...@gmail.com <
> cristinafernandez1...@gmail.com> escribió:

minombresrojo

unread,
Nov 4, 2007, 2:59:27 PM11/4/07
to BIBLIOPOS

Gracias Lia,

a ver si se nos incopora esta información a la "materia gris" de una
vez por todas, porque yo cuando me enfrento a una publicación
periódica, seriada (por tomos , fascículos o demás separatas que se le
puedan ocurrir al editor de turno) me tiemblan las piernas...

A ver cómo conseguimos darles un cursillo inensivo de catalogación a
los editores....

propongo una catalogación en origen desde la editorial.... ¿qué os
parece?

saludos.

> > > Cristina- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

remedios garcia pelaez

unread,
Nov 4, 2007, 3:34:12 PM11/4/07
to bibl...@googlegroups.com
Hola a tod@s, yo tambien me preparo para auxiliar de bibliotecas. !una más!... Bueno, yo tambien me quiero unir a este grupo que teneis montao. Y para empezar, ahí os mando una duda  que tengo en uno de los temas que me piden en la convocatoria que me estoy preparando. Si alguno de vosotr@ me la podeis aclarar, estupendo. Si no pues nada, yo tambien estoy aquí por si os puedo ayudar en algo, aunque veo que vosotros estais muy preparad@s.
Bueno pues el tema es el siguiente: "Materiales especiales en la biblioteca, ordenación y conservación"
La verdad, es que no se cómo meterle mano a este tema. No he conseguido mucha información sobre el tema. Si alguien me puede indicar algo, dónde puedo encontrar información,cómo abordar el tema.... os lo agradecería.
Un saludo


Express yourself instantly with MSN Messenger! MSN Messenger

minombresrojo

unread,
Nov 4, 2007, 4:54:07 PM11/4/07
to BIBLIOPOS

Según yo tengo entendido los materiales especiales son todo lo que no
es papel: es decir, audiovisuales, electrónicos, mapas, partituras...
siento no poder darte ahora el nombre de un manual que te sirva. Pero
seguro que si investigas por la red sobre estos tipos de materiales
encontrarás algo de interés. De todas formas el enunciado es muy
amplio así que te bastará con definir ese tipo de materiales y
analizar sus caractarísticas para poder definir el tipo de
clasificación que reciben y cuáles son sus requisitos de
conservación.

Cuando rebusque por ahí te cuento lo que localice.

Saludos.

> _________________________________________________________________
> Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today it's FREE!http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages