Grado Semipresencial Carlos III

74 views
Skip to first unread message

ni 0

unread,
Jul 18, 2014, 12:58:24 PM7/18/14
to Bibliopos
Hola,

He hecho la inscripción en el grado de información y documentación en la universidad Carlos III en la modalidad semipresencial.

La semana que viene empiezan las matrículas y estoy que necesito el último empujón.

Trabajo en una biblioteca municipal con un contrato nada estable y no sé si meterme ahora en una carrera de mínimo 4 años. Al estar trabando no podría asistir a clases (tampoco soy de Madrid) por lo que la modalidad semipresencial es la única manera de poder estudiar.

¿Alguien lo está haciendo? ¿Opiniones?  

Gracias de antemano,


katalo...@gmail.com

unread,
Jul 18, 2014, 3:56:21 PM7/18/14
to bibl...@googlegroups.com
Hola,
Yo cursé el primer año antes de que me aceptarán en un curso de adaptación al grado (terminé la diplomatura hace un montón de años)
Personalmente me gusta estudiar online, me permite organizarme como quiero.
Aprobé el curso sin problemas, veía las grabaciones de las clases cuando me venía bien, y eso si, procuraba llevar las prácticas al día. Solo fui 2 fines de semana a la uni para los exámanes.
Los compañeros de clase que siguieron se quejan de los recortes, pero no te puedo decir más.
Saludos.

Oskia

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "BIBLIOPOS" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a bibliopos+...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/bibliopos.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Ariel Brito Jiménez

unread,
Jul 19, 2014, 3:33:11 PM7/19/14
to bibl...@googlegroups.com
Hola:

El Grado en Información y Documentación (semipresencial) de la UC3M es una buena opción.

Asistir a las clases presenciales no es obligatorio, hay una cada 15 días y siempre se graban para poder visionarlas en cualquier momento (un vídeo por cada asignatura).

Si te organizas bien, no tendrás problemas en superar los cursos, pero hay que trabajar bastante. En muchas asignaturas la parte práctica (evaluación continua) tiene un porcentaje igual o superior al ejercicio teórico (examen).

Para los exámenes sí tienes que viajar a Madrid. Las pruebas del primer cuatrimestre son en enero, las del segundo en mayo. La convocatoria extraordinaria (los antiguos exámenes de septiembre) se realizan en junio. En cada una de estas convocatorias tienes dos vueltas de exámenes (viernes y sábado) y puedes repartirlos como quieras; eso sí, no puedes presentarte a un examen en primera vuelta de la convocatoria de enero, por poner un ejemplo, y al mismo en la segunda vuelta (espero no haberte liado con este galimatías).

En general, el nivel de los profesores es óptimo (salvo algunas excepciones) y creo que el plan de estudios es adecuado a las necesidades de los futuros profesionales de la información y documentación.

Un punto negro es el tema de las tasas universitarias, la Comunidad de Madrid ha subido casi un 70 % el precio de las matrículas. Por ponerte un ejemplo, un curso académico (60 créditos) viene a salir casi 1.700 €.

Espero haberte servido de ayuda.

P.D. Oskia, qué bueno saber de ti, muchos besos :-)

Ariel

jul...@gmx.es

unread,
Jul 19, 2014, 3:56:19 PM7/19/14
to bibl...@googlegroups.com


No sé si te servirá mi experiencia, pues se trata de otra universidad. Yo no entré en la Carlos III por no alcanzar el nivel de inglés exigido, así que me matriculé en la de Extremadura (semipresencial). Vivo a unos 700 km. así que aparezco en los exámenes y gracias.
Yo estoy a gusto ahí, aunque le falta rodaje y a veces los alumnos nos encontramos un poco desasistidos, pero en general todo el mundo te ayuda.
No sé la prisa que tienes (aunque me la imagino) pero si no tienes tiempo de estudiar mi consejo es que no cojas el curso entero ( en la UNEX hay evaluación continua y eso supone muchas horas de curro) y el inevitable estudio, claro.
El mayor problema que me he encontrado son las asignaturas prácticas como photoshop que, al no tener a la profe al lado es una desesperación, además de que se pierde mucho más tiempo, pero bueno eso va también en la persona; yo es que con ñla tecnología soy más bien torpe...
Yo te animo a empezar y ya vas viendo, aunque sea matricularte en medio curso (mejor poco que nada ¿no cres? )
Eso es todo ya que no conozco el sistema de la de Madrid.
Si necesitas algo más, me dices
Ah ¡y que me das mucha envidia, yo quiero trabajar en una biblioteca!
Un saludo y suerte      Julia

ni 0

unread,
Jul 21, 2014, 8:10:35 AM7/21/14
to Bibliopos
Hola,

Gracias por las respuestas.  Al final he decidido matricularme y ya veremos.

Julia, yo no he hecho ninguna prueba de inglés. Sé que hay que certificar un nivel al finalizar los estudios pero no me han pedido nada. Ya miré la universidad de Extremadura pero me cae más a desmano y la UOC me parece cara. En la de León tambien tienen los estudios en grado semipresencial.

Un saludo,


Date: Sat, 19 Jul 2014 12:56:19 -0700
From: jul...@gmx.es
To: bibl...@googlegroups.com
Subject: [Grupo BibliOpos] Re: Grado Semipresencial Carlos III

jul...@gmx.es

unread,
Jul 28, 2014, 4:11:19 PM7/28/14
to bibl...@googlegroups.com
Curioso, cuando yo me informé dijeron que era imprescindible el nivel de inglés (con prueba) porque en su universidad no  podía haber alumnos sin inglés...
Ánimo y suerte

María Benítez Acosta

unread,
Jul 29, 2014, 3:04:54 AM7/29/14
to BIBLIOPOS
Hola Julia:

Estudié hace unos años en la Carlos III, la licenciatura. Por lo menos en aquel entonces lo que ellos consideran tener nivel de inglés era hacer precisamente unas pruebas de nivel. No era demasiado difícil. Sólo un "listening" (que repetían bastante) y creo que algo de un test. La verdad es que no lo recuerdo muy bien pero todo el mundo lo acababa pasando (además la prueba se podía repetir todas las veces que quisieras si te salía mal y que para diplomaturas era infinitamente más fácil que para licenciatura). Me parece razonable, pero no del todo bien. Preferí como hacían en la anterior universidad en la que estuve, la de Coruña, que directamente te daban asignaturas de inglés documental. 

Un saludo, 

jul...@gmx.es

unread,
Aug 4, 2014, 12:22:39 PM8/4/14
to bibl...@googlegroups.com
Gracias María, será cuestión de mirarlo bien.
Un saludo
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages