Consejitos para un primerizo

246 views
Skip to first unread message

Jaime Domínguez

unread,
Jul 29, 2025, 4:03:52 PMJul 29
to FORO BIBLIOPOS
Muy buenas!

Después de mucho indagar y preguntar, he ingresado en el club de los opositores de biblioteca. En mi caso, e idealmente, para Técnico Auxiliar de Biblioteca, aunque me presentaré para las convocatorias de Auxiliar. 

Yo aún estoy trabajando y esto de preparar la oposición a tiempo completo será hacia finales o comienzos de año, a más tardar. Mientras tanto, me gustaría saber qué soléis recomendar por aquí para ir cogiendo tono: lectura de libros/manuales/temas, realizar una adaptación progresiva, etc... En definitiva, algo que os haya funcionado a vosotros y que creáis que podáis compartir con la comunidad. 

Mil gracias si lo has leído y dos mil si te has tomado la molestia de contestarme. 
Un saludo :)


A M

unread,
Jul 30, 2025, 9:43:05 AMJul 30
to Grupo Bibliopos
Hola.
Pues si vas a tener posibilidad de estudiar a tiempo completo,yo iría a cañón a por la plaza. La mayoría de la gente,no solemos poder hacer eso siempre.
Y hay una gran diferencia entre estudiar trabajando a solo estudiar.
Después empezaría por ver videos de como aprobar, en el sentido de buscar un método.
Hay varios,por bloques,por vueltas,etc..
Cómo organizar un temario,como preparar el examen, cómo organizar tu vida entorno a la opo..o como afrontar un suspenso y Probaría lo que me resuene.
Yo, todo eso,lo hice después,sobre la marcha, aún no tengo plaza pero estoy cerca,y con el tiempo me he dado cuenta de la diferencia y del tiempo que se gana haciéndolo primero.
Te recomendaría algún youtuber de opo, pero no sé si por aquí se pueden dar nombres.
Y por lo demás,mucho ánimo y mucho tesón.
Espero que te sirva.
Un abrazo 



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FORO BIBLIOPOS" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a bibliopos+...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/bibliopos/19c5466a-ee71-41fc-aec7-65a6a2a02eaan%40googlegroups.com.

Jaime Domínguez

unread,
Aug 1, 2025, 3:55:00 PMAug 1
to FORO BIBLIOPOS
Muchísimas gracias por haber respondido :) Me lo apunto, sin duda. 
Un saludo y mucho ánimo a ti también!

Maria Bartolomé Álvarez

unread,
Aug 4, 2025, 7:39:37 AMAug 4
to bibl...@googlegroups.com
Hola Jaime, 
En mi caso investigue academias online para prepararme y estuve trabajando y estudiando a  la vez, solo durante un tiempo. Para mi fue lo más útil porque me daban los temas hechos y podía adaptar el contenido a mi horario. Manuales solo puedo recomendarte los que uso para la parte práctica la CDU y las Reglas de Catalogación Españolas, pero si no vas a presentarte a Ayudante o Facultativo te debería bastar con los apuntes que te proporcione la academia. Siento no serte de más ayuda, pero es verdad que no consulte manuales porque ya me dieron el contenido. Si te sirve, mi academia es inqnable, los temas teóricos son fantásticos, los prácticos ayudan como guía pero en ese tema patinan más dado que no dan clase de por sí, pero para que te proporcionen los temas teóricos si. Y como consejo personal, aunque lleves poco estudiando si aparece un examen que te llame la atención presentate, no con perspectiva de aprobar sino para ver como es, no suele ser caro presentarse y ayuda mucho a ver que te puedes encontrar en el futuro y quitarte los nervios de cara a una convocatoria para que estés más preparado o interesado, además te ayudará a ver qué puntos necesitas reforzar y si debes cambiar tu enfoque de estudio. 
Mucho ánimo y espero haber podido ayudar. 
Un saludo!

Jaime Domínguez

unread,
Aug 5, 2025, 4:31:09 AMAug 5
to FORO BIBLIOPOS
Mil millones de gracias, María. Verdaderamente útil tu comentario. 

En cuanto a manuales, no me refería tanto a los que tú indicas, sino más bien a aquellos que sirvan para introducirse en el mundillo bibliotecario. Según he leído en la guía-manual del opositor vendida por Bibliopos, hay un par de ejemplos para tal fin, como el Manual de Bibliotecas, de Manuel Carrión, y otro de ciencias de la documentación escrito por José Mª Yepes. 

De cualquier modo, me apunto tu consejo y le echo un vistazo desde ya al curso de Inqnable, del que he recibido muy buenas reseñas.  
Gracias nuevamente, María.

Un saludo y ánimos para ti también

Maria Bartolomé Álvarez

unread,
Aug 5, 2025, 5:15:17 AMAug 5
to bibl...@googlegroups.com
Hola Jaime, 
Siento no poder recomendarte manuales de introducción aunque sinceramente creo que no son totalmente necesarios, mientras seas capaz de crear un hábito de estudio con, por ejemplo, un calendario en el que compagines tu vida diaria con el estudio y te informes en foros de oposición (al final las experiencias de la gente te dirán más de la realidad de la vida del opositor que un manual) debería bastar. Al final la experiencia se gana durante el estudio y los exámenes, como recomendación lo dicho, invierte el dinero de esos manuales en una academia o preparador que, a fin de cuentas, están acostumbrados al «mundillo bibliotecario» como tu bien dices, que te pueden orientar mejor que un manual que, quieras que no, acabará estando desfasado en cuanto a la actualidad real del mundo bibliotecario. 
Dicho esto mi opinión no es la única que cuenta, al final cada uno usa sus métodos, sigue informándote hasta dar con el método y los manuales que mejor se adapten a ti.
Un saludo y mucha suerte!

Iván G. C.

unread,
Aug 5, 2025, 4:37:41 PMAug 5
to FORO BIBLIOPOS
Hola, Jaime:
el estudio de las oposiciones a bibliotecas suele dividirse en los apartados que te dejo más abajo.
Te recomiendo que busques manuales de cada bloque que te interese. No conozco ningún manual introductorio que lo incorpore todo (temarios de oposición aparte).

Teoría
1. Legislación
2. Biblioteconomía
3. Bibliografía
4. Historia del libro

Del bloque de biblioteconomía te recomiendo: La biblioteca y su organización, Santiago Caravia y La biblioteca digital, Carmen Díaz Carrera, ambos de TREA.
Para empezar con historia del libro puedes consultar Pequeña historia del libro de Martínez de Sousa, de la misma editorial.
Legislación no merece la pena introducirse, es muy diverso.
Bibliografía no te recomiendo leer nada editado de 2020 para atrás, es un ámbito muy relacionado con la informática y está continuamente actualizándose. Incluso los temarios de academias tienen lagunas en este apartado. Lo bueno es que está todo en internet.

Práctica
Catalogación (Reglas de Catalogación, MARC 21)
     -> Prácticas de catalogación de Ana B. Ríos Hilario (TREA)
Clasificación (CDU, encabezamientos de materia)
     -> Teoría y práctica de la Clasificación Decimal Universal, de L. M. Moreno Fernández y M. D. Borgoños Martínez (TREA) [Aunque está bastante desactualizado. Como la CDU que hay que usar es la última versión de 2016, para estas cosas recomiendo material de academias)
Proceso técnico
     -> Supuestos Prácticos Auxiliares y Técnicos Auxiliares de Bibliotecas (Editorial ADAMS).
Consulta en sala
     -> Supuestos Prácticos Auxiliares y Técnicos Auxiliares de Bibliotecas (Editorial ADAMS).

Espero que alguno te sirva.
¡Ánimo!

Jaime Domínguez

unread,
Aug 6, 2025, 6:26:48 AMAug 6
to bibl...@googlegroups.com
Wow, Iván, esto es una orientación brutal. Gracias de todo corazón por tomarte el tiempo.

Un saludo y mucho ánimo a ti tb 🤗

Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "FORO BIBLIOPOS" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/bibliopos/IGcNZeR6PsQ/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a bibliopos+...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/bibliopos/e1c3a461-bdc7-4f9c-8e8e-20631ebda3dfn%40googlegroups.com.

Maria Doménech Sierra

unread,
Aug 6, 2025, 11:34:58 AMAug 6
to FORO BIBLIOPOS
Ánimo Jaime!
Creo que así estamos unas cuantas...intentándolo, dudando y con ganas, menuda mezcla más explosiva! Yo estoy buscando ayuda para la preparación, no sé si mirar academias. Alguna recomendación? o directamente algún preparador/a; igualmente si tenéis alguna recomendación de alguien será bienvenida!

Lo dicho, mucha fuerzaaaaaaa!

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages