No existe un template del documento, ya que el sistema lo genera automaticamente con la fecha del día que lo haces. De hecho, se imprime el pdf y el tutor o tutora debe rellenarlo a mano y firmarlo. Después se escanea el documento y se sube de nuevo al sistema del Conacyt. El sistema no es lo más intuitivo y eficiente. Yo les recomiendo que se pongan en contacto con Eduardo López Valverde (elo...@conacyt.mx) para que les solucione el problema. Yo le envié un par correos y si me contestó, es verdad que tarda un poco. Si no, hablen directamente con él via teléfono (Tel. 53 22 77 00 ext. 1216), a veces es lo más fácil y rápido.
Otra opción puede ser contactar con el servicio técnico del conacyt. Copio y pego lo que dicen en la página:
¿A quién puedo contactar en caso de dudas o aclaraciones?
En caso de tener problemas con la plataforma favor de consultar el “Manual del
Usuario”, en donde podrá resolver sus dudas respecto a las secciones que integran
la plataforma.
Si tiene problemas técnicos con la plataforma contacte a Soporte Técnico al correo:
c...@conacyt.mx
Si tiene alguna duda metodológica (llenado o definición de campos)
exclusivamente del CVU diríjase al correo
c...@conacyt.mx (especificando nombre
completo, teléfono y correo electrónico). También puede revisar el glosario que se
encuentra en la página del CVU donde podrá encontrar las definiciones de algunos
de los campos del CVU.
Espero que resuelvan su problema.
Saludos
Irving Cancino