 
            San José, 24 ago 
(EFE).- Costa Rica vive la peor epidemia de dengue en su historia con 
28.732 casos reportados este año, la cifra más alta desde 1993 cuando el
 mal se registró por primera vez en el país, según cifras oficiales 
citadas hoy por la prensa local.
Hasta ahora se han confirmado 
solo tres muertes a causa del dengue, pero los especialistas temen que 
con el aumento en las lluvias entre septiembre y octubre, por la 
temporada más intensa del invierno, las cifras de casos de la enfermedad
 aumenten.
Las autoridades han alertado de que el 20 % de los 
enfermos son niños, quienes son más susceptibles a desarrollar 
complicaciones.
En el caso de los niños, los más afectados tienen
 entre 10 y 14 años de edad (1.781 enfermos), seguidos por los pequeños 
entre 0 y 4 años, dijo José Luis Garcés, de Vigilancia de Salud del 
Ministerio de Salud, según publicó este sábado el diario local La 
Nación.
El Hospital Nacional de Niños reportó que en lo que va 
del año ha debido internar a 28 menores por dengue, cifra superior a la 
de todo el 2012.
Además, ese centro de salud atiende entre 10 y 
15 niños por día por consultas de dengue y se realizan de dos a tres 
hospitalizaciones por semana.
Las autoridades realizan una fuerte
 campaña de prevención entre la población en la que participan maestros y
 estudiantes del sector público, así como jornadas de fumigación, pero 
las cifras de personas infectadas con el virus del dengue no han dejado 
de subir en todo el año. 
Artículo publicado en: