sobre la jornada de ayer

1 view
Skip to first unread message

Itziar

unread,
Oct 24, 2011, 7:09:17 AM10/24/11
to BdT, cosme castan campo
Hola compas:
Ayer por la noche escribí una pequeña reseña de la jornada para colgar en el blog. Ahora querría comentar un poco más críticamente la jornada con vosotros, más en confianza.
No es que me pareciera mal el día, la organización estuvo muy bien, llegamos a todo bien, sin agobios y nos atendieron estupendamente dándonos de comer a todas horas y se estaba muy a gusto en la casa rural.
Lo que pasa que ahora saco todos los aspectos negativos porque creo que se aprende más de los errores que de los aciertos.

Apunto en mi cuaderno para no olvidar jamás lo que te decía ayer por lo bajinis, Mª José: no se puede anunciar con dos semanas de antelación que vas a dar de comer a los que se apunten GRATIS.
Los socios prudentes se retiran discretamente a su casa a comer y el grupo de trabajo se llena de "impresentables". Otro error, que va con este es que no se puede mezclar la actividad lúdico festiva (comida gratis) con grupos de trabajo. Muchos queríamos seguir comentando cosas con otros bancos pero los "impresentables" no dejaban hablar. La jornada de trabajo de la tarde no duró mucho y no se sacaron conclusiones trascententales. También fue por culpa del tema en cuestión, la federación, que ahora trataré.

En fin, lo de los "impresentables" no fue tan terrible en general, porque se nos pegaron como lapas a nosotras dos y los demás pudieron seguir con sus cosas, pero no le deseo a ninguno de nuestros futuros invitados una jornada semejante. Perdón si me lo tomo muy mal, pero es que aún estoy cabreada conmigo misma por haber aguantado tan estoícamente toda esa sarta de estupideces, insultos a todos los colectivos conocidos (Barbastrenses, aragoneses, vascos, "moros", gitanos, catalanes, "mariconas"), por haber soportado que dijeran en mi cara que las trincheras y los restos de la guerra civil deben ser enterrados y olvidados sin haber contestado que se entierre él la cabeza en el fondo de un pantano... en fin, que no estoy acostumbrada a aguantar semejante despliegue de racismo, homofobia, nacionalismo español del malo, prepotencia y, sobre todo, gorroneo del salvaje... Imaginaros cómo se me quedó el cuerpo cuando, en la despedida, Santiago (del Bdt de Barbastro) le dijo a una de estas dos maravillosas personas (a Miguel) que subirían a Campo el día 13 y que lo traerían en algún coche...

Por cierto Mª José, no te parezca mal que yo ayer dijera en varias ocasiones delante de este energúmeno que en Graus apenas hay vida cultural, que tampoco es para tanto lo que hay aquí, etc.... solo trataba de quitarle la idea de subirse para aquí buscando gente menos "paleta" e "inculta" que en Barbastro.

Perdón por el desahogo pero es que esto lo tenía que contar para poneros en antecedentes de lo que nos puede venir encima.

El tema principal que tratamos y que se nos quedó en el aire como tarea para tratar en cada uno de nuestros BdTs es lo de la Federación. Ahí nadie dijo nada pero creo que el sentimiento general era el mismo. "¿Como vamos a pensar en federarnos y operar a nivel provincial si aún no hemos conseguido que los socios interactúen entre ellos en el mismo pueblo?" Esa es mi opinión también, que ahora que ya hemos terminado (casi) con nuestro papeleo y podemos centrarnos en incentivar los intercambios no tengo ganas, ni tiempo, ni motivación alguna para volver a empezar a preparar estatutos, juntas directivas, reglamentos internos, etcs a nivel provincial y, además, designar a un "delegado" de nuestro BdT que pringue en las reuniones provinciales. Por no hablar de que no tenemos presupuesto para colaborar en los gastos, incluído el proyecto de alquilar un local para la federación. ???

En el minuto último de irnos el ponente de la jornada Luis Gállego nos ofreció hacer uso de su sabiduría para dar alguna charla si necesitamos alguna vez. Estoy con Mª José en que no me pareció nada del otro jueves su intervención. Por otra parte creo que conferencias de historiadores no es el tipo de actividad que incentiva las relaciones entre socios y atrae a la gente a participar en el banco.

En fin, en mi opinión la mayor aportación de la jornada fue la que hiciste tú, Mª José. Descubrir las páginas de coach surfing y helpex fue lo que más emocionó a todo el mundo.
Bueno, ahí os dejo unas cosicas para reflexionar y comentar en nuestra asamblea virtural.... un saludo a todos

--
Itziar
casavigo.wordpress.com

MªJosé Sánchez

unread,
Oct 24, 2011, 7:32:25 AM10/24/11
to banco-de-tie...@googlegroups.com
Uff, sí que estuvo caldeado el ambiente!

Gracias de nuevo por invertir vuestro tiempo en representar el banco de la Ribagorza y serguir buscando herramientas para funcionar mejor. T

ambién opino que antes de federarse habría que intentar que funicione el banco y sobretodo que los socios materialicen sus intercambios. En Benabarre estamos trabajando para organizar la 2ª feria solidaria, y estoy a la espera que me digan qué opinan de poner un stand informativo del banco ahí. Creo que puede ser una buena oportunidad para volver a sacar el tema en la zona, ya os iré comentando...

Un saludo y mil gracias por el empeño!
--
MªJosé Sánchez Guerrero
Agente de Empleo y Desarrollo Local
Ayuntamiento de Benabarre
aedl.ayto...@gmail.com
Tf: 974 54 34 07

Maria José Girón Angusto

unread,
Oct 24, 2011, 7:55:06 AM10/24/11
to banco-de-tie...@googlegroups.com
Me honra tu comentario final, y estoy muy de acuerdo en todo el resto. Soy la primera en disfrutar de cualquier evento socializador, pero se puede aprovechar el tiempo mucho mejor, aunque hay que reconocer que el Ayto. de Barbastro se lució con el convite y los anfitriones quedaron estupendamente.

El multiencuentro del 13 de noviembre debería ir perfilándose mejor, propongo incluir en el programa un "Encuentro de confianza", tal y como nos comentaban que hacen en el BdT de Málaga, algo sencillo en plan sentar a los socios en círculo y que se presenten y hablen de lo que ofrecen y de lo que esperan encontrar en el BdT. Esta parte debería ser exclusivamente para los miembros del BdT Ribagorza.

Después, el mercadillo puede abrirse a todo el mundo, pero creo que es importante que cada uno traiga cosas para intercambiar. Si no estaremos haciendo un "yard/garage sale" (un rastrillo) a la americana, que no creo que sea nuestro objetivo.

La impresión que me quedó del encuentro es que después del BdT Jacetania somos los que mejor funcionamos, y eso que no funcionamos todavía...
Me gustaría animar desde aquí tanto a coordinadores como a socios para que empecéis a usar esas jugosas horas, acaparadores!!! (yo soy la primera que tengo que animarme...)

A ver si termino la ronda de llamadas a las socias esta semana y se va perfilando ese cartel.

Abrazos

Maria J. Girón


Date: Mon, 24 Oct 2011 13:09:17 +0200
Subject: sobre la jornada de ayer
From: anto...@gmail.com
To: banco-de-tie...@googlegroups.com; ccasta...@hotmail.com

Evelyne Del Pino Gerber

unread,
Oct 24, 2011, 12:33:55 PM10/24/11
to banco-de-tie...@googlegroups.com
Pues gracias Iziar, con tus claros comentarios me has quitado de golpe todos los complejos que hiva criando de no haber podido venir al encuentro de ayer.Me parece entender muy bien tu resumen y pienso que estan muy hechas las cosas que yo no tengo tanta paciencia como tu y lo mismo la liaba gorda.....
Yo qiero apuntarme de una vez, a ver si te llamo esta semana, quedamos y me vuelvo a meter de verdad...
Gracias por vuestro trabajo y vuestro corage
Un abrazo
Evelyne


From: amer...@hotmail.com
To: banco-de-tie...@googlegroups.com
Subject: RE: sobre la jornada de ayer
Date: Mon, 24 Oct 2011 11:55:06 +0000

Itziar

unread,
Oct 24, 2011, 3:20:05 PM10/24/11
to banco-de-tie...@googlegroups.com
Nos vemos cuando quieras, Evelyne y nos tomamos un café o lo que haga falta y hablamos del encuentro del 13 que tú tienes buenas ideas.
Mª José, lo que planteas de incluir un "encuentro de confianza" me parece muy buena idea, es una buena manera de conocernos un poco más y hablar un rato sin prisas de quienes somos cada uno, etc.
Para el trueque se me ocurre que podíamos hacer una recogida de objetos/libros/ropa centralizado. A cambio entregamos a cada persona que traiga algo un vale, sin tasar. Si alguien trae un objeto que sea muy caro (p.ej. una bicicleta) pues le damos dos, tres o más vales un poco proporcionalmente. Esos vales se podrán canjear por otro objeto. Estaríamos dando el mismo valor a un libro que a una camiseta o a un jarrón. Al fin y al cabo son objetos usados que han perdido su valor económico para cada uno de nosotros y ya solo conservan su valor de uso.
Es decir, yo llevo una falda que nunca me pongo, para mí no tiene valor de uso porque no me gusta o no me vale, sin embargo puede tener valor de uso para otra persona que la encuentra chulísima y es de su talla. Ya no me importa si esa falda costó 30 euros cuando era nueva y yo la he cambiado por un libro que me interesa aunque no haya costado nunca 30 euros.
Creo que así sería más facil conseguir hacer trueques. Lo que me preocupa es si la gente verá este sistema justo y equitativo. ¿Qué opináis?
Un saludo,
Itziar
--
Itziar
casavigo.wordpress.com

Maria José Girón Angusto

unread,
Oct 25, 2011, 6:25:26 AM10/25/11
to banco-de-tie...@googlegroups.com
Sólo tengo la experiencia del mercadillo de trueque en Boltaña, allí era todo más sencillo. Personalmente prefiero que cada uno le de valor a sus cosas, sin vales. Tal y como funcionaba allí (me parece que ya os lo expliqué en algún otro correo), cada uno traía su mesa/manta para exponer sus cosas, y cuando veías algo que te interesaba, invitabas al dueño a tu mesa/manta para que se cogiera algo. Entonces se ajustaba el valor sobre las preferencias de cada uno (llévate algo más, o por eso me tendrás que dar algo de más valor, etc.).
Así también uno sabe a dónde van a parar sus cacharros.

Maria J. Girón


Date: Mon, 24 Oct 2011 21:20:05 +0200
Subject: Re: sobre la jornada de ayer

ACAB Asociación Cultural Aigüeta de la Ball

unread,
Oct 25, 2011, 3:02:06 PM10/25/11
to banco-de-tie...@googlegroups.com
Saludos a todas/os.

Ahora soy yo quien va a remolque, vuestro y de los socios de la AR. Siento que tuvieseis que soportar la situación del encuentro. No entiendo bien si eran socios del BdT de Barbastros o gente que apareció allí para incordiar. Respecto a la posibilidad de que vuelvan a aparecer en Campo, no se como se podría evitar ya que, en principio, es un encuentro interno del BdT Ribagorza. 
 A lo de la federación de Bancos le daría largas bien largas ya que no parece necesario y de momento falta mucha actividad.

Miraré el blog y si no hay entrada nueva, subiré una con fotos, también creo que deberíamos incluir a los socios activos en el grupo de google (con el que funcionamos), como propusimos y para evitar duplicidades. Igualmente intentaré darme de alta en el foro y ver que se cuece.

Preparar en multiencuentro, es lo que mas nos apremia, Hacer un cartel, concretar los actos y divulgarlo entre los socios e interesados con tiempo. El tema del trueque parece mas sencillo como lo plantea Mª José y está bien la actividad de conocimiento entre socios.

Del acto de Benabarre no puedo decir nada de momento,

Un saludo

Mario

--
 Información - Opinión - Participación
 
 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages