Re: Oooops, el cartel!!!

0 views
Skip to first unread message

Itziar

unread,
Nov 4, 2011, 5:41:24 AM11/4/11
to BdT, cosme castan campo
Me parece perfecto cambiando lo de la hora del encuentro de confianza de las 10 a las 12. Yo también cambiaría la hora de comienzo, quizá. Si vamos a estar por allí a partir de las 9:30 colocando las cosas y, teniendo en cuenta que algunos no somos muy madrugadores, hasta las 10 no estará la cosa muy presentable. Podríamos poner que empieza a las 10 oficialmente, así cuando lleguen los más madrugadores ya estará la cosa medio funcionando... lo digo por tener un margen...
Lo demás bien.
Creo recordar que en el local había unas mesas estupendas. ¿Serán suficientes para todo? Colocar los platos de la degustación, el puesto de información, y el mercadillo? Lo del trueque se puede poner en el suelo pero siempre es más vistoso a la altura de los ojos. Yo tengo un par de caballetes pero no tengo ninguna tabla apropiada y que me quepa en el coche. Para los juegos infantiles poco puedo aportar. Creo que por ahí hay unas raquetas de badminton, y poco más. Las llevaré por si acaso.
Un saludo,
--
Itziar



El 4 de noviembre de 2011 10:02, Maria José Girón Angusto <amer...@hotmail.com> escribió:


Maria J. Girón



ACAB Asociación Cultural Aigüeta de la Ball

unread,
Nov 4, 2011, 2:10:27 PM11/4/11
to banco-de-tie...@googlegroups.com
Bien, ya suponía que no os habíais olvidado. Opino como Itziar sobre horarios. Comenzar a las 10. Organizar (y comenzar) la feria de Trueque mientras se presenta el BdT RC, (después se pueden añadir la gente de Campo que asista a la presentación, se hace un sondeo previo y se les deja sitio preparado) y el encuentro de confianza a las 12 para sobre la 13 comenzar a organizar el intercambio de recetas con la comida, no?.

Podríamos dividirnos la faena por zonas para intentar que haya algo de orden:
- Presentación BdT RC
- Feria de Trueque
- Encuentro de confianza
- Intercambio de recetas/comida

- Animación infantil (a la espera de voluntarios)
- Asamblea (a la espera de respuestas)

Preferiría coordinar la feria o el encuentro, aunque ésto no se bien lo que se supone que se ha de hacer, si animar a través de dinámicas o juegos de conocimiento o simplemente generar un punto de encuentro, o un poco de cada, ....

Para el intercambio de recetas para darle un toque mas asociativo, propongo adjuntar una ficha sencilla (medio folio) con el logo del BdT para poner cada receta (ingredientes, dificultad, proceso,...) y para que cada quién que participe lleve 10 fotocopias (20 recetas) para repartir al resto.

Un saludo

Mario

 
--
 Información - Opinión - Participación
 
 

Itziar

unread,
Nov 5, 2011, 6:34:50 AM11/5/11
to banco-de-tie...@googlegroups.com, cosme castan campo
Habría que añadir a los grupos de trabajo el stand de información del banco. Deberíamos estar una persona pendiente todo el rato, más o menos. Excepto durante el encuentro de confianza al que yo entiendo que deberíamos asistir todos.
Se trataría de hacer un grupo, sentados en círculo o de manera que todos nos veamos las caras. Y después, por orden, ir presentandose cada uno diciendo quién es, de que zona, porqué se ha apuntado al banco o qué espera conseguir de él... y luego, brevemente explicar un poco qué servicios ofrece (que siempre quedará más claro hablado que por escrito) y quizá un poco la titulación o experiencia o lo que sea por lo que cree que pueden ser útiles sus servicios. También se puede comentar las necesidades si alguien tiene alguna necesidad concreta.
Yo voy a llevar "ayudantes" que se encarguen de mi puesto de trueque, así que puedo estar pendiente del puesto de información, entrega y/o recogida de hojas de suscripción, talonarios, etc... durante las horas que dure el mercadillo. Eso supondría que también estaría al tanto del mercadillo si ponemos el stand de información junto a los puestos de trueque.
Ya direis qué opinais,
Un saludo,
Itziar
--
Itziar
casavigo.wordpress.com

ACAB Asociación Cultural Aigüeta de la Ball

unread,
Nov 6, 2011, 6:11:29 AM11/6/11
to banco-de-tie...@googlegroups.com
Bien, entiendo que el encuentro de confianza será de 1 hora (12 a 13h). 
Sobre la forma de hacerlo creo que dependerá mucho del número de personas que seamos, entre 10 y 15 personas que apenas se conocen, presentandose y contando sus historias suele resultar monótono y generalmente no consigues ni memorizar el nombre de cada uno. 
¿Cual es el objetivo de éste encuentro de confianza. Distender la relación y crear un ambiente de confianza o saber quien y que ofrece o solicita cada soci@?
No aspiraría a ir mas allá del 1º y que quede una idea general del 2º (se necesita mas tiempo y ya se desarrollara a través del blog, las listas y contactos, ....).

Teniendo en cuenta el número de soci@s, el que no nos conocemos y los objetivos, creo que lo mejor es dedicar unos 15 Min con unas dinámicas sencillas que rompan el hielo y generen pequeños vínculos.  Si somos entre 10/12 podemos exponer en un solo circulo si somos mas, a través de las dinámicas anteriores, dividiría en grupos aleatorios de 5/6 para "conocerse" en 20 Min y posteriormente hacer una ronda resumen de cada grupo al resto en otros 20 Min. Si os parece bien puedo llevarlo preparado.

Alguien se anima a preparar las fichas de recetas antes de martes para poderlas adjuntar a los correos y que cada quien se las fotocopie?

Un saludo

Mario

Itziar

unread,
Nov 6, 2011, 7:45:38 AM11/6/11
to banco-de-tie...@googlegroups.com, cosme castan campo
Me vas a perdonar Mario, pero ese tipo de "dinámicas de grupo" tipo psicólogo no me entusiasman nada de nada. Esto es una opinión personal, si los demás están de acuerdo en hacerlas pues me callo y lo hacemos como tú dices, pero creo que la idea original de Mª José era otra. Está claro que entre las socias de la Baja Ribagorza el contacto por correo electrónico y el blog no han funcionado en absoluto. Sigue sin haber contactos entre ellas (que sepamos) y cuando les he enviado un correo masivo para contarles alguna cosa, o para remitirles sus fichas de socio no han contestado ni para dar acuse de recibo. La conclusión que sacamos es que cuesta romper el hielo, que quizá no se atrevan a contestar a una "practicamente" desconocida, (que era yo, en ese caso) o no se animan a llamar a otra persona para pedir un servicio. Mª José propuso el encuentro de confianza como una manera de dar la misma información que damos en la ficha de intercambios pero contándonoslo cara a cara y viendo quién es quién. No se trata de pasar el rato haciendo grupitos y aprendiéndonos los nombres, creo yo... sin más bien de vernos, escucharnos y cada uno se quedará con la información que le resulte más interesante. Al fin y al cabo luego aún vamos a estar más rato todos por ahí y se pueden continuar las conversaciones ya de manera más informal.
Ya prepararé yo unas fichas para poner las recetas y os las mando.
¿Vamos a tener representación de la Ribagorza oriental? ¿Evelyne, estas por ahí? Estás muy callada últimamente....
¿Podemos dar por definitivo el cartel de la jornada? Es para enviárselo a los de Barbastro que querían apuntarse... aunque cuando vean el programa supongo que verán que es un encuentro muy "interno" y a lo mejor deciden no venir.
Un saludo,
Itziar
--
Itziar
casavigo.wordpress.com

MªJosé Sánchez

unread,
Nov 7, 2011, 3:42:54 AM11/7/11
to banco-de-tie...@googlegroups.com
Hola, 

perdón la ausencia! Como ya os he comentado alguna vez, lo que me falta es tiempo. Evelyne no estará el día 13, me lo comentó este fin de semana, pero a nada que pueda, que mi intención es que sí, estaré yo presente en representación de la Ribagorza Oriental y para conoceros en persona de una vez por todas. Espero poder lleva algún plato y apuntarme a las recetas, pero no creo que pueda llevar nada para el trueque, no suelo acumular lo que no uso, siempre reutilizo o dono.

Referente al encuentro de confianza, creo que como comenta Itziar y MªJosé, los socios no acaban de dar el paso, el que no contesten via email etc suele ser un técnica habitual (ese ya es un comentario personal por mi trabajo) y es difícil que alguien que no tenga costumbre de foros y demás se integre en esa iniciativa por ese medio. Se me ocurre que los participantes lleven una etiqueta identificativa con el nombre, lo que ofrecen y que demandan (con diferentes colores para que se vea bien) y a parte que se pueda introducir o hacer una pequeña sesión que entre los asistentes se vayan poniendo cara y hablen entre ellos si hay interés. Yo tengo un montón de etiquetas (pegatinas) de impresora que iban a tirar a la basura de una empresa (tres etiquetas por DIN A4), si os parece bien las puedo llevar.

Un saludo desde Benabarre

Maria José Girón Angusto

unread,
Nov 7, 2011, 4:13:32 AM11/7/11
to banco-de-tie...@googlegroups.com
Holaaa!

Vaya descuelgue que llevo los findes, ya perdonaréis, pero como me paso la semana pegada al teclado, a la que puedo me descuido.

En cuanto el encuentro de confianza, estoy de acuerdo con Itziar por dos cuestiones:
- es más fácil de organizar sin las dinámicas
- las dinámicas requieren tiempo (explicar las pautas, hacer los grupos, etc.) y si nuestro objetivo es que sea rápido creo que lo mejor es dar una pauta simple (preséntate, cuéntanos por qué eres socio del banco de tiempo, qué ofreces, qué buscas y cómo crees que podemos mejorar la gestión: 2 minutos para algunos, más para otros, pero qué le vamos a hacer).

Doy el cartel por aprobado (la nueva versión que os adjunto: eliminado lo de la zona infantil, pues tras ronda de llamadas a todas las socias que ofrecen actividades con niños, ninguna puede estar; cambio de la hora del encuentro de confianza) y paso a hacer copias y distribuir en Graus esta tarde.

La única cuestión con flecos es el tema de la comida popular. ¿Sabemos precio aproximado y si hay que apuntarse previamente? ¿Alguien ha hablado con Cosme del tema? Habría que ver cómo organizamos el espacio para el mercadillo, si habrá mesas disponibles y demás.

Saludos!

Maria J. Girón


Date: Mon, 7 Nov 2011 09:42:54 +0100
Subject: Re: Oooops, el cartel!!!
From: aedl.ayto...@gmail.com
To: banco-de-tie...@googlegroups.com
MULTIENCUENTRO.doc

ACAB Asociación Cultural Aigüeta de la Ball

unread,
Nov 7, 2011, 6:05:25 AM11/7/11
to banco-de-tie...@googlegroups.com
De acuerdo, sin duda es mas sencillo. La propuesta de Mª josé de las tarjetas me parece bien, al menos para poner los nombres, yo puedo llevar 20 o 30 imperdibles y algún rotulador (estaría bien llevar tod@s alguno, celo y cosas de esas).
 
En cuanto a Cosme le llamo ésta tarde y concreto lo que pueda, y le pregunto también sobre que material y espacio disponemos para el mercadillo.
 
Un saludo
 
Mario

MªJosé Sánchez

unread,
Nov 7, 2011, 6:13:47 AM11/7/11
to banco-de-tie...@googlegroups.com
Lo de las etiquetas son pegatinas (etiquetas de impresora) y bastante grandes (lo de 3 etiquetas horizontales en un folio vertical DIN A4). Las llevaré!
--
MªJosé Sánchez Guerrero
Agente de Empleo y Desarrollo Local
Ayuntamiento de Benabarre
aedl.ayto...@gmail.com
Tf: 974 54 34 07

Maria José Girón Angusto

unread,
Nov 7, 2011, 6:43:28 AM11/7/11
to banco-de-tie...@googlegroups.com
Gracias a todos!

Maria J. Girón


Date: Mon, 7 Nov 2011 12:13:47 +0100
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages