Os comento varios temas que surgieron en la presentación del otro día y que algunos podemos ir solucionando y otros plantearlos a medio o largo plazo:Fácil solución:- Incluir en el blog:- entradas con las ofertas de servicios actualizadas en cada zona a modo informativo. Hay quién decía que era interesante, para ver si te interesa participar de la iniciativa saber primero que se ofrece o de que te puedes beneficiar. No me parece mal, a mi juicio es una visión muy pragmática y "utilitarista" pero no costaría mucho hacerlo.- incluir los estatutos de la asociación y el reglamento interno. Puedo encargarme de hacerlo pero creo que no tengo versión pdf del reglamento interno. Quién tiene el original?, quizás se pueda escanear y enviar en un archivo.Decisión a medio plazo (1 mes+o-):- Valorar la posibilidad de establecer de forma paralela dos tipos de intercambio. 1º el de servicios/habilidades del modo planteado a través de los cheques/hora. 2º intercambio mutuo de servicios y/o/u bienes (trueque). Comentamos que una vez establecida la lista de contactos a nadie se le puede "prohibir" que establezca sus acuerdos, mi duda es que si estos tratos interesa registrarlos en el banco o se dejan a libre albedrío entre los socios.- Debate sobre la objeción de no intromisión en los ámbitos profesionales. Las posturas parecen dirigirse a ampliar en números de horas por servicio establecidas así como la repetición en el tiempo de la recepción o entrega de servicios. Dado que es un acuerdo entre individuos y no hay transacción económica se considera que sería bueno ampliar hasta poder abarcar "trabajos semiprofesionales" aun entrando en esta competencia.- Habría que modificar estatutos y/o reglamento para establecer un marco mas amplio- En la ficha de inscripción de servicios debería figurar hasta donde está dispuesto a ofrecer cada servicio o se deja a la decisión del acuerdo entre las partes.Largo plazo:- Planificar un día de intercambios (que tal valorar el hacerlo en Campo, en la sede, y de paso apoyar a Cosme para la presentación allí?. Planificar desplazamientos compartidos y plantear una comida popular en la "Cova"?)- Instalar en el blog la posibilidad de inscribirse y llevar el registro a través de internet. (tengo un colaborador informático que intentará hacerlo).Vamos hablando. Un saludoMario
Otra cosa que se propuso y que ya me dicen que podría hacerse es incluir en el Blog un enlace con un foro para dinamizar el banco.
Decidme que os parece y si no hay problema aviso para que lo hagan. El tema del foro, lo que os parezca mejor, mi pregunta es si con la intención de que opinen los inscritos sobre sus intercambios, de asesoramiento, dudas, etc... o con el fin de da cabida a todo en general?El tema del debate a medio plazo sobre la competencia profesional y el cambio de estatutos si fuese necesario, para mi también resulta complicado, pero según he visto tendríamos que abordarlo de algún modo. Tened en cuenta que la modificación de estatutos conlleva volver a enviarlos a la DGA para validarlos y pagar tasas. Si la modificación puede ser a nivel de reglamento interno (siempre que no altere algún artículo de los estatutos) será mejor para la asociación.Un saludoMarioContinúo...
El 16 de septiembre de 2011 20:02, ACAB Asociación Cultural Aigüeta de la Ball <acab...@gmail.com> escribió:
Os comento varios temas que surgieron en la presentación del otro día y que algunos podemos ir solucionando y otros plantearlos a medio o largo plazo:Fácil solución:- Incluir en el blog:
- entradas con las ofertas de servicios actualizadas en cada zona a modo informativo. Hay quién decía que era interesante, para ver si te interesa participar de la iniciativa saber primero que se ofrece o de que te puedes beneficiar. No me parece mal, a mi juicio es una visión muy pragmática y "utilitarista" pero no costaría mucho hacerlo. Aquí en Benabarre hay interés pero se queda en y qué puedo ofrecer yo? si estuviera de un modo visible general lo que se oferta y demanda quizás sería más atractivo para el nuevo usuario.- incluir los estatutos de la asociación y el reglamento interno. Puedo encargarme de hacerlo pero creo que no tengo versión pdf del reglamento interno. Quién tiene el original?, quizás se pueda escanear y enviar en un archivo. Me parece necesario, al igual que incluir si os parece bien, quién forma la junta... creo que es bueno dar toda esa información a modo de transparencia.
Decisión a medio plazo (1 mes+o-):
- Valorar la posibilidad de establecer de forma paralela dos tipos de intercambio. 1º el de servicios/habilidades del modo planteado a través de los cheques/hora. 2º intercambio mutuo de servicios y/o/u bienes (trueque). Comentamos que una vez establecida la lista de contactos a nadie se le puede "prohibir" que establezca sus acuerdos, mi duda es que si estos tratos interesa registrarlos en el banco o se dejan a libre albedrío entre los socios. Yo creo que los cambios a dos tendrían que hacerse de modo independiente al banco del tiempo para no complicar la gestión.- Debate sobre la objeción de no intromisión en los ámbitos profesionales. Las posturas parecen dirigirse a ampliar en números de horas por servicio establecidas así como la repetición en el tiempo de la recepción o entrega de servicios. Dado que es un acuerdo entre individuos y no hay transacción económica se considera que sería bueno ampliar hasta poder abarcar "trabajos semiprofesionales" aun entrando en esta competencia. Ahora mismo no me vienen casos concretos a la cabeza, que no impliquen o se puedan interpretar como intrusismo profesional, creo que en caso de necesitar más horas o repetición de servicios, tendría que quedar en acuerdos entre dos de modo independiente a la asociación para evitar problemas desde la asociación. Aquí detecto muchísimo recelo al proyecto por ese tema, creen que es quitar trabajo a los profesionales.- Habría que modificar estatutos y/o reglamento para establecer un marco mas amplio. Creo que reglamento mejor que estatutos a poder ser.- En la ficha de inscripción de servicios debería figurar hasta donde está dispuesto a ofrecer cada servicio o se deja a la decisión del acuerdo entre las partes.Yo lo dejaría a acuerdo entre las partes.
Largo plazo:- Planificar un día de intercambios (que tal valorar el hacerlo en Campo, en la sede, y de paso apoyar a Cosme para la presentación allí?. Planificar desplazamientos compartidos y plantear una comida popular en la "Cova"?)- Instalar en el blog la posibilidad de inscribirse y llevar el registro a través de internet. (tengo un colaborador informático que intentará hacerlo).Vamos hablando. Un saludo
Mario, Gracias por todo (MªJosé)