Exposición del Lic. Wallter Choquehuanca Soto, realizada el 12-12-2012- en el IV CONGRESO DE EDUCACIÓN PERU-
La Nueva Educación para la Solidaridad deberá permitir el avance del pueblo organizado hasta conseguir una participación efectiva de éste en la realización de su propio destino.
http://www.youtube.com/watch?v=2dw2lhdUOh8&feature=youtu.be
Para el logro de estos propósitos se requiere propiciar la auto-transformación del hombre actual de individualista en solidario, de subordinado en asociado, de marginado en integrado,
En el futuro la educación y la tecnología serán como el amor y el matrimonio: no se puede tener lo uno sin lo otro en esta era de cambio radical y tecnología educacional el hombre y la máquina están enlazados."AULA VIRTUAL", en este nuevo movimiento tecnológico educacional, donde el profesor, el pizarrón, la biblioteca, la televisión y la computadora, todos formen parte de un paquete educacional, un sistema.
¡ NO SOMOS MAQUINAS DESECHABLES !
"SOMO SERES HUMANOS BRILLANTES Y TIERNOS"
Así como a los JOVENES de la nueva generación cultural deben estar atentos frente a los nuevos retos que tenemos que enfrentar especialmente en la parte del “conocimiento”,que no respeta barreras que se introduce sin avisar y quienes lo acepten estarán en condiciones de administrar nuestras empresas para el siglo XXI, con calidad empresarial y responsabilidad social.
Quien ha sido engendrado en una situación de pobreza , ya está en desventaja para la competencia y es la NUEVA EDUCACIÓN SOLIDARIA, la que le permitirá el ACCESO al mercado laboral.
“EL CONOCIMIENTO TIENE MIL CAMINOS, PERO LA ESCUELA EN EDUCACIÓN PARA LA SOLIDARIDAD NOS DA ALGUNOS DE ELLOS "
.- Conferencista Internacional de la Economia Solidaria y Cooperatiismo
.- Decano Nacional del Colegio Profesional de Licenciado en Cooperativismo del Perú-COLICOOP.
.- Consultor- Investigador del Tercer Sector Social y Cooperativo
.- Licenciado en Cooperativismo