Buenas,
Es perfectamente posible hacer copias de seguridad y restaurarlas de equipos con sistema Linux y combinaciones duales (Windows+Linux). Es un tema muy probado. Cuando te dé el error que comentas, captura todo el contenido del directorio /var/log y lo adjuntas en un zip para poder ver de qué problema se trata.
Respecto al paquete ebox-backharddi-ng, se trata de una integración entre el software Ebox (ahora Zentyal) y backharddi-ng destinada a poder usar una interfaz web para configurar el servicio DHCP de manera sencilla. Sin embargo, desde las últimas versiones de backharddi-ng, el servicio de DHCP se autoconfigura y ya no es necesaria su configuración en la mayoría de los casos. Es cuando necesitamos una configuración específica y no sabemos llevarla a cabo mediante linea de comandos cuando tiene sentido instalar el paquete ebox-backharddi-ng. Por otro lado dicho paquete lleva tiempo sin actualizarse y está pensado para una versión de ebox un poco antigua (1.5 cuando Zentyal ya va por la 2.2 o 2.3).
Un saludo.
El 15 de abril de 2012 14:04, David S.C.
<musi...@gmail.com> escribió:
Hola
Soy un estudiante de último curso de ASIR que ha descubierto este interesante Backharddi-NG y me está gustando mucho como opción a otras alternativas, pero me ha surgido una complicación al probarlo par valorarlo:
He instalado en máquinas virtuales de VirtualBox (tanto en Ubuntu 10.04 LTS como en Ubuntu 10.10) el Backharddi-NG.
Me ha funcionado sin problemas al "generar" backups de otras máquinas virtuales en las que tengo instalado sistemas operativos Windows.
Posteriormente he probado la "restauración" (en otras máquinas virtuales con las mismas características hardware que la original) de dichos backups generados y albergados en el servidor backharddi-ng y también ha funcionado sin problemas (y muy rápido por cierto, lo cual me ha sorprendido gratamente).
El problema lo tengo cuando quiero realizar la misma experiencia, pero intentando generar backups clones del disco duro de máquinas virtuales en las cuales esté instalado un sistema operativo GNU/Linux..... en este caso siempre me da error al poco tiempo de lanzar el comienzo del proceso de generación del backup desde el servidor.
¿Acaso no es posible hacer clonaciones de equipos que contengan sistemas operativos GNU/Linux instalado?
¿y de equipos que tengan en una partición Windows y en otra GNU/Linux es posible?
Es que me parece muy raro este hecho y más bien me inclino a que sea consecuencia de que el procedimiento a seguir sea distinto y por más que busco información al respecto no localizo nada.
El procedimiento que sigo es el descrito en los videos facilitados en la web y el canal de youtube.
He de decir que instalé (mediante el centro de software de ubuntu) el paquete "backharddi-ng", y que observé que al instalar el mismo, también se instalaron automáticamente los paquetes "backharddi-ng-kernel-i386" y el "udpcast" del repositorio de pedro-pena, pero que hay un cuarto paquete en dicho repositorio denominado "ebox-backharddi-ng" que no se instaló con los demás.
¿Es necesario instalar ese paquete?
Lo pregunto porque al visionar el video en el que se muestra que instalando el paquete "backharddi-ng" ya no es necesario hacer configuraciones con respecto a DHCP (como se muestra en otro video más antiguo) ya que se aprovecha el servidor DHCP que haya en la red local (en mi caso la de un router), pues supuse que no era necesario instalar el paquete mencionado "ebox-backharddi-ng"
¿Estoy equivocado? ¿para que es exáctamente el paquete "ebox-backharddi-ng"? ¿debo instalarlo?
Bueno espero recibir apoyo porque estoy maravillado con este proyecto y que encima sea "español" y tan visual y en principio más sencillo de utilizar a un nivel básico, a diferencia del sistema clonezilla/DRBL.
Un saludo
--
Pedro Peña Pérez
Chief Technical Officer
pedro...@open-phoenix.com
Móvil (34) 665 146 161
Twitter: @op_pedro_pena
Open Phoenix IT
Pol. Ind. Mirabueno
Nicaragua, 7 Local 1-B
23650 Torredonjimeno
Jaén (Spain)
Tel. (34) 953 344 189
www.open-phoenix.com