Última Actualización del Sitio de Ciencia-Ficción

39 views
Skip to first unread message

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Aug 29, 2021, 3:25:04 PM8/29/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 15 de agosto del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, LA GUERRA DE LAS GALAXIAS, SUS ANACRONISMOS Y CONTRADICCIONES,
por Antonio Santos
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210815.htm

Procuro no ser exhaustivo en su análisis, porque terminaría menoscabando
su leyenda urbana, que bastante vapuleada está ya, y aunque las nuevas
entregas merecen un repaso, no hurgaremos en esa herida.
-----

Opinion - Leido, PROYECTO MARTE, de L. J. Salart, por Leticia Lara
https://sdcf.es/opinion/op02817.htm

Sigue el camino alrededor de Usha Leber, la primera persona en respirar
el aire de Marte de manera oficial. ¿Podrá seguir la paz en la Tierra
cuando se haya completado su gran sueño compartido? La terraformación
marciana. La humanidad afrontando su futuro. Inteligencias artificiales
y biotecnología. Vive la Era de Marte.
-----

Opinion - Visto, CÓDIGO 8, de Jeff Chan, por Francisco José Súñer Iglesias
https://sdcf.es/opinion/op02818.htm

CÓDIGO 8 es un poco de todo, bebe principalmente del mundo de los
superhéroes, pero también es un noir al uso, con los policías
persiguiendo sin tregua a los ladrones, y también una película de
mafiosos, y una historia costumbrista, en la que la vida de los
superhéroes, que en realidad no lo son en absoluto, es tan precaria y
miserable como la de cualquier otro marginado.
-----

Comics, Garth, de Steve Dowling, por Manuel Rodríguez Yagüe
https://sdcf.es/comics/garth.htm

Garth surgió en 1943 a raíz de la sugerencia del editor del diario
londinense Daily Mirror al dibujante Steve Dowling y el guionista Gordon
Boshell, aunque sería Don Freeman quien se encargaría de escribir las
tiras, para replicar de alguna forma los superhéroes que tanto éxito
tenían en Estados Unidos. Garth era un héroe arquetípico, alto,
musculoso, rubio, de mandíbula cuadrada..., y de misterioso origen
extraterrestre.
-----

Limites - Pensado - La ley seca: Centenario de una ley absurda,
PRINCIPALES DETRACTORES, 2ª PARTE, por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/limites/lm0668.htm

Pauline Morton-Sabin, como muchas mujeres de su generación, había
apoyado al principio la Ley Seca, pues pensaba que podía dar solución al
terrible problema del alcoholismo, que se había convertido en una
auténtica lacra social, pero no tardó en darse cuenta de que había
creado un sinfín de problemas adicionales, sin solucionar el principal.
-----

Un saludo; Francisco José Súñer Iglesias

> Si funciona, no lo toques
https://www.ciencia-ficcion.com
http://tertuliacanalla.blogspot.com
> Tamaño máximo de mensajes de correo que admito: 50 K's

--
Un saludo; Francisco José Súñer Iglesias

> Si funciona, no lo toques
https://www.ciencia-ficcion.com
http://tertuliacanalla.blogspot.com
> Tamaño máximo de mensajes de correo que admito: 50 K's

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Aug 29, 2021, 3:25:04 PM8/29/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 22 de agosto del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, Que no cunda el pánico, por Marina Such
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210822.htm

El tirón de LA GUÍA DEL AUTOESTOPISTA GALÁCTICO en el Reino Unido es de
verdadero fenómeno. Adams murió tras publicar el quinto título, pero
siempre quiso que la saga terminara en un sexto volumen que escribió,
finalmente, Eoin Colfer, conocido por sus libros protagonizados por
Artemis Fowl.
-----

Opinion - Leido, EL HOMBRE QUE VENDIÓ LA LUNA, de Robert A. Heinlein,
por Armando Parva
https://sdcf.es/opinion/op02819.htm

Quizá a día de hoy esta novela sea de más actualidad que nunca. No tanto
por la ciencia y tecnología que maneja, que ya está un tanto desfasada,
sino por que la realidad que presenta es la que estamos empezando a
vivir a día de hoy, y que nos muestra un futuro en el que la explotación
y exploración del espacio la llevarán a cabo audaces hombres de negocios.
-----

Opinion - Visto - Star Trek TOS, UNA PEQUEÑA GUERRA PRIVADA, de Marc
Daniels, por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/opinion/op02820.htm

Kirk encabeza un equipo de misión que se ha transportado al planeta
Neural. Según le cuenta el capitán a Spock, en ese mundo, en el que
cumplió una misión cuando era un joven oficial, existen dos comunidades
humanoides extremadamente pacíficas. Pero poco después descubren que las
cosas han cambiado de una forma totalmente inesperada.
-----

Relatos, EL ROBBITH, por Antonio Santos
https://sdcf.es/relatos/r319.htm

Parecía cosa propia de Los Goonies, o algo así, películas prohibidas que
le flipaban y vimos en el sótano de «mi» casa. Camaradería juvenil
patentada por Robert Zemeckis con sigul $teven $pielberg. Fijo que esto
pintó una esperanzada sonrisa en su faz.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Aug 29, 2021, 3:25:04 PM8/29/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 29 de agosto del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, Eureka y el CERN, por Enric Quílez Castro
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210829.htm

Cualquiera que haya visitado el CERN, ni que sea virtualmente, se siente
impresionado con el lugar. Algo muy gordo se debe cocer allí. ¡Y vaya si
se cuece! En el CERN se han conseguido algunos de los últimos hitos en
Física de partículas de finales del siglo XX y principios del XXI, como
el descubrimiento de los bosones W y Z o la detección del famoso bosón
de Higgs.
-----

Opinion - Leido, ÁBBAKUS, de Daniel Andueza Gay, por Francisco José
Súñer Iglesias
https://sdcf.es/opinion/op02821.htm

Daniel Andueza nos presenta en esta novela una Tierra futura dividida en
varios bloques de carácter casi continental, de índole más bien
imperialista y totalitario, consigue dibujar es muy pocas páginas un
entorno abigarrado y variopinto, tanto como nuestro presente, de hecho
se ayuda de él para perfilar los caracteres que impulsan la historia.
-----

Opinion - Visto, DOOMSDAY BOOK, de Kim Jee Woon, por Jorge Armando Romo
https://sdcf.es/opinion/op02822.htm

Tres cortometrajes de ciencia-ficción coreana que abrirán la reflexión y
mantendrán al espectador al filo del sillón. Película apta para quienes
se encuentren fastidiados de los blockbusters estadounidenses y busquen
otro tipo de contenidos mucho más estimulantes y provocadores.
-----

Series - Star Trek - Tecnologia, Agujero sin fin, por Antonio Quintana
Carrandi
https://sdcf.es/series/startrek/tecnologia/agujerosinfin.htm

Un agujero sin fin es una especie de túnel subespacial, creado por un
desajuste en los motores de curvatura de una nave estelar.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Sep 4, 2021, 4:50:57 AM9/4/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 5 de septiembre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas - Rumbo a Dune, Escritura y primera publicación, por Jorge
Armando Romo
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210905.htm

DUNE se publicó en ocho entregas en la revista Analog bajo el nombre de
DUNE WORLD y THE PROPHET OF DUNE . Al inicio, la historia contó con una
extensión un tanto menor a la versión impresa que podemos conseguir hoy
en día.
-----

Opinión - Leido, CRÍSIS PSICOHISTÓRICA, de Donald Kingsbury, por José
Carlos Canalda
https://sdcf.es/opinion/op00934.htm

Novela «no canónica» que amplia el universo de la Fundación más allá de
lo que Asimov o cualquiera de sus epígonos se atrevió a llegar. Enmienda
además alguno de los puntos débiles de la narración asimoviana, como la
improbable y muy poco «hard» como la telepatía, o le da a la propia
psicohistoria, basándola en la mecánica cuántica, permitiendo al autor
jugar con la vieja alternativa entre el determinismo y el libre albedrío.
-----

Opinion - Visto - Star Trek TNG, LEGADO, de Robert Scheerer, por Antonio
Quintana Carrandi
https://sdcf.es/opinion/op02823.htm

El carguero federal Argos sufre un accidente en la órbita de Turkana IV,
mundo natal de Tasha Yar. Su capitán y un tripulante se salvan a bordo
de una lanzadera, pero son hechos prisioneros por la Alianza, una de las
dos facciones que luchan en una cruenta guerra civil.
-----

Series, Dark, de Baran bo Odar, por Luis del Barrio
https://sdcf.es/series/sdark.htm

Una historia de viajes en el tiempo en la que las conexiones entre los
personajes y sus «yos de otros tiempos» son complejas y abigarradas.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Sep 11, 2021, 4:58:11 AM9/11/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 12 de septiembre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, Centenario de Gene Roddenberry, por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210912.htm

Star Trek sigue siendo, a día de hoy, la franquicia más rentable, el
mayor negocio de la Paramount en toda su historia, algo sin parangón en
el mundo del espectáculo. El universo futurista Trek se ha expandido de
tal forma, abarca ámbitos que su creador ni imaginaba.
-----

Opinion - Leido, MAÑANA CRUZAREMOS EL GANGES, de Ekaitz Ortega, por
Leticia Lara
https://sdcf.es/opinion/op02824.htm

Transcurre en la Europa de un futuro cercano, gobernada por tecnócratas
y carente de líderes políticos visibles. Su protagonista, la periodista
independiente Eva Warren, se ve obligada por ley a incorporarse a un
gran periódico para poder seguir trabajando.
-----

Opinion - Visto, AUTODESTRUCCIÓN, de Tim Smit, por Francisco José Súñer
Iglesias
https://sdcf.es/opinion/op02825.htm

La construcción de un artefacto capaz de extraer energía de un universo
paralelo resulta ser una forma barata de mantener el mundo funcionando.
Pero no todo parece ser tan fácil y las cosas empiezan a salir, digamos,
un poco mal.
-----

Opinion - Pensado - Cuadernos de ciencia-ficción, MODESTO BROCOS. EL
PRIMER VIAJE A MARTE ESPAÑOL., por Alfonso Merelo
https://sdcf.es/opinion/op02826.htm

La utopía marciana se sostiene por tres principios básicos: la libertad
de pensamiento y expresión, el comunismo y la abolición de la propiedad
de la tierra y la igualdad entre los dos sexos a través de la
emancipación de las mujeres.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Sep 19, 2021, 3:15:07 AM9/19/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 19 de septiembre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, Capitalismo espacial, por Armando Parva
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210919.htm

La exploración y colonización del espacio debe tener un propósito claro,
más allá de la megalomanía guberntal, y ese propósito no puede ser más
que sacarle rendimiento económico al asunto. Trascendienco a la
inversión interesada y propagandista de los Estados en ciencia e
ingeniería, será la iniciativa privada la que acaba rentabilizando en
última instancia la tecnología espacial.
-----

Opinion - Leido, LA PERLA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, de Luca Masali, por
Daniel Salvo
https://sdcf.es/opinion/op02827.htm

se trata de una ucronía, en la que intervienen el primer Citröen y
Renault . Ambos enfrentan sus respectivos vehículos en una carrera a
través del desierto norafricano, secundados además por el héroe y la
chica. En el transcurso de la competencia, sus destinos se cruzan con
viajeros que vienen de un futuro lejano, en búsqueda de refugio para una
chica con cualidades especiales.
-----

Opinion - Visto - Star Trek TNG, CRISIS DE IDENTIDAD, de Winrich Kolbe,
por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/opinion/op02828.htm

LaForge y su antigua camarada, la teniente-comandante Leitjen, llevan a
cabo una investigación en el planeta Tarchannen III, para tratar de
averiguar qué ocurrió con los otros tres miembros del equipo de
exploración de la USS Victoria, del que Geordi y Sussanna formaban
parte, que desaparecieron misteriosamente durante aquella misión.
-----

Relatos, LA TRAMPA SIN TRAMPA, por José Luis Díaz Marcos
https://sdcf.es/relatos/r320.htm

Más vale prevenir que curar. Más vale vivir que morir. Mensaje directo y
fácil de entender. Para quien quiere entenderlo. Muchos, aún demasiados,
prefieren oír sinrazones antes que razones, «¡¿Por qué?!», y seguir
desmintiendo la evidencia científica: solo las vacunas, «¡Estúpidos!»,
solo las vacunas pueden pagar también a este penúltimo virus, el
enésimo, con la cruz de su misma moneda.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Sep 26, 2021, 2:07:02 AM9/26/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 26 de septiembre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, Ursula Le Guin y la imaginación, por Cristián Londoño Proaño
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210926.htm

La escritura de Le Guin es pulida y sus historias son profundas. La
narrativa es un trabajo que siempre se lo tomó muy en serio, a
diferencia de muchos de los escritores de la primera generación de
ciencia-ficción, en que descuidaban la escritura y se localizaban en la
historia.
-----

Opinion - Leido, HACIA EL FINAL DEL TIEMPO, de John Updike, por Magda
Revetllat
https://sdcf.es/opinion/op02829.htm

Interesante visión de unos Estados Unidos en decadencia, a causa de una
guerra nuclear con China, desde la perspectiva del autor con sus temas
favoritos, las relaciones conyugales y el sexo, y su visión pesimista y
mordaz.
-----

Opinion - Visto, SALYUT 7, de Klim Shipenko, por Francisco José Súñer
Iglesias
https://sdcf.es/opinion/op02830.htm

Ésta película relata hechos reales, pero con cierta trampa. Los
productores, siendo conscientes de que el incidente de la Salyut 7, si
bien resultó toda una proeza de la ingeniería, como suceso dramático no
daba mucho de si, de modo que decidieron que la película más bien se
«inspiraría» en los hechos reales, y ellos ya podrían la sal y la
pimienta del suceso.
-----

Limites - Pensado - Monstruos del siglo XX, HIRO-HITO, TERCERA PARTE,
por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/limites/lm0670.htm

El programa estratégico nipón era muy ambicioso, ya que, además de la
destrucción de la flota americana, contemplaba ofensivas contra
Singapur, Hong-Kong, las Indias Orientales Holandesas y Filipinas. El
objetivo prioritario era conseguir petróleo y otras materias primas,
indispensables para alimentar la maquinaria bélica nipona.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Oct 3, 2021, 2:06:44 AM10/3/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 3 de octubre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas - Rumbo a Dune, Publicación y recepción, por Jorge Armando Romo
https://sdcf.es/varios/firmas/f20211003.htm

Se dice que muchas de las grandes novelas recibieron rechazos de decenas
de editoriales antes de alcanzar la luz y convertirse en clásicos
instantáneos. Pero en el caso de DUNE, si bien hubo un buen paquete de
rechazos por parte de los editores a mediados de los años 1960, la
búsqueda no fue tan tardada y al final apareció un editor poco común que
creyó en el alcance de la novela.
-----

Opinion - Visto - Star Trek TNG, PRIMER CONTACTO, de Cliff Bole, por
Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/opinion/op02832.htm

La Federación está realizando una investigación sociológica en Malcor
III, planeta cuyos habitantes creen ser las únicas criaturas
inteligentes del universo. Riker, que actúa camuflado como un
malcoriano, sufre un accidente, siendo trasladado a un hospital donde
enseguida se descubre su origen alienígena.
-----

Series, Final Space, de Olan Rogers, por Luis del Barrio
https://sdcf.es/series/sfinalspace.htm

Si de algo se puede definir a Final Space es de gran pastiche gamberro.
Si el espectador es bien joven, creerá estar descubriendo una formidable
serie en la que los buenos son unos perfectos estúpidos y los malos no
le andan a la zaga, pero para el más veterano las continuas referencias
y hasta homenajes son muy evidentes.
-----

Limites - Pensado, ASESINOS DE DELFINES, por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/limites/lm0671.htm

Dinamarca, una de esas naciones de la Unión Europea que va dando
lecciones de democracia y preocupación por la degradación del medio
ambiente, un país que muchos indocumentados ponen como ejemplo de
progreso, sanciona con su legislación las masacres de delfines que se
perpretan todos los años en las Islas Feroe.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Oct 10, 2021, 2:18:09 AM10/10/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 10 de octubre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, La ciencia-ficción inquietante, por David Quintero
https://sdcf.es/varios/firmas/f20211010.htm

Curiosamente, no soy muy aficionado al género de terror, salvo honrosas
excepciones, pero cuando este género se entrelaza con la ciencia-ficción
suelo encontrar historias que me tienden, al menos las mejores de ellas,
a resultar fascinantes. Y eso que la ciencia-ficción inquietante, como
aquí la llamo, es un subgénero bastante reducido.
-----

Opinión - Leido, LA ESFERA LUMINOSA, de Cixin Liu, por Magda Revetllat
https://sdcf.es/opinion/op02833.htm

Novela que relata la búsqueda a la que un hombre dedica toda su vida y
sus esfuerzos y muestra la sociedad china desde el prisma de la élite
científica con la constante presencia del ejército y el recordatorio que
las investigaciones deben servir para un provecho, además de pinceladas
sobre procesos de purgas políticas en China
-----

Opinión - Visto, LA NOCHE DE LAS BESTIAS, de James Demonaco, por Ricardo
Riera
https://sdcf.es/opinion/op02834.htm

En un futuro no muy lejano en el que los Estados Unidos han conseguido
una nueva era de prosperidad concentrando toda su violencia y
agresividad en una sola noche, el 21 de marzo, en la cual todos los
crímenes son legales.
-----

Opinión - Pensado - Cuadernos de ciencia-ficción, ÁNGELES VICENTE, por
Alfonso Merelo
https://sdcf.es/opinion/op02835.htm

Ángeles Vicente cultiva de manera muy notable el relato corto o cuento,
y entre las temáticas de ello hace especial hincapié en la ocultista o
espiritista, lo que lleva a sospechar de sus relaciones con estos medios
tan en boga a principios del siglo XX. Pero también hace incursiones en
el relato erótico.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Oct 17, 2021, 2:12:34 AM10/17/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 17 de octubre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, El hombre en el castillo, por Enric Quílez Castro
https://sdcf.es/varios/firmas/f20211017.htm

No creo que el siglo XX, por poner un ejemplo cercano, con su gripe
española, sus guerras mundiales, sus bombas atómicas y sus dictaduras
nazis y comunistas, fuesen mejores que nuestro mundo actual. Tampoco se
puede decir que el aire o el agua estuviesen especialmente limpios o que
ir a cazar elefantes a África estuviese mal visto, precisamente.
-----

Opinion - Leido, LOS MEJORES RELATOS DE CIENCIA FICCIÓN: LA ERA DE LOS
CLÁSICOS 1946-1955, de Michael Ashley, por José Luis Forte
https://sdcf.es/opinion/op02836.htm

Fascinante recorrido histórico con una selección de diez relatos, uno
por cada año, hasta completar esta década de prodigios y maravillas. De
nuevo el nivel de los cuentos es abrumador, y aunque hay algunos que me
han resultado más deslumbrantes que otros, en conjunto son una delicia
tanto si suponen una relectura como si uno se enfrenta a ellos por
primera vez.
-----

Opinion - Visto - Star Trek TNG, EL OJO DE LA MENTE, de David
Livingston, por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/opinion/op02837.htm

La lanzadera tripulada por LaForge, que se dirige hacia el planeta Risa
para disfrutar de unas cortas vacaciones, es interceptada por un crucero
romulano. El ingeniero jefe de la Enterprise es sometido a un proceso de
lavado de cerebro que, combinado con ciertas modificaciones en su visor,
le convierten en un autómata que cumplirá cualquier orden que le den los
romulanos, incluida la de matar.
-----

Opinion - Ensayo - La gran historia de las novelas de a duro, Los
bolsilibros reescritos, por José Carlos Canalda
https://sdcf.es/opinion/op02838.htm

Solía ocurrir, al menos entre los escritores más prolíficos, que tarde o
temprano acababan repitiéndose, algo lógico teniendo en cuenta que
escribían las novelas a destajo para, una vez terminadas, olvidarse
inmediatamente de ellas embarcándose en la escritura de la siguiente.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Oct 22, 2021, 11:07:30 AM10/22/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 24 de octubre del Sitio de Ciencia-Ficción

Debido a diversas circunstancias debo adelantar un par de días la
actualización de éste fin de semana del Sitio. La próxima semana
volveremos a la frecuencia habitual.

Firmas, Cuando el Capitán Kirk viajó al espacio, por Dixon Acosta
https://sdcf.es/varios/firmas/f20211024.htm

William Shatner no es sólo un actor, productor, director, cantante y
escritor canadiense, es mucho más que eso, es el capitán Kirk, el
referente en la educación sentimental de millones de quienes fuimos
niños o jóvenes soñando con una nave espacial llamada Enterprise, por
eso, que Shatner haya viajado al espacio, siendo de paso el ser humano
más longevo en salir de nuestro planeta, no es una noticia, es un acto
bellísimo de justicia poética.
-----

Opinion - Leido, LA ISLA DEL DRAGÓN, de Jack Williamson, por Luis del Barrio
https://sdcf.es/opinion/op02839.htm

Esta novela tiene el honor de ser la primera en la que la ingeniería
genética es su principal protagonista. Pero ojo, Williamson se limitó a
recoger el concepto y desarrollar una historia que, pese a lo
entretenida que es, no es tan rigurosa en términos científicos.
-----

Opinion - Visto, UN LUGAR TRANQUILO, de John Krasinski, por Francisco
José Súñer Iglesias
https://sdcf.es/opinion/op02840.htm

cine clásico de toda la vida, una aquellas Series B con monstruo
extraterrestre de los años 1950, convenientemente actualizada tanto
narrativa como técnicamente.
-----

Opinion - Pensado, LA REDENCIÓN DE LUKE SKYWALKER, por Lino Moinelo
https://sdcf.es/opinion/op02841.htm

Resulta sorprendente en un primer momento el disgusto que ha generado el
papel que desempeña el personaje que interpreta Mark Hamill en LOS
ÚLTIMOS JEDI. «Cobarde» es como algunos le llaman, por lo visto, por
tener el suficiente poder y dominio como para no necesitar que su
presencia física solucione la papeleta.
-----

Limites - Leido, UNA DE ZOMBIS, de Patricia Martin Pinillos, por Magda
Revetllat
https://sdcf.es/limites/lm0672.htm

En Barcelona el apocalipsis zombi se hace más engorroso, la mayoría de
las personas vive en pisos, hay que descender hasta llegar a la calle, y
el coche está cerrado y puede que no esté cerca, o está en el parquin
que también está cerrado. O sea que todo se complica. Otra diferencia es
que la gente, en las películas, tienen armas en casa, en el armario o
encima de la nevera, porque es EE. UU., pero aquí es distinto a menos
que seas cazador o delincuente.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Oct 31, 2021, 3:11:19 AM10/31/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 31 de octubre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, El punto de entrada, por Marina Such
https://sdcf.es/varios/firmas/f20211031.htm

La primera toma de contacto habitual con una serie es su piloto. En ese
primer capítulo se presentan los personajes, las situaciones de partida
y las líneas básicas de la trama y nos sirve para hacernos una idea muy
general de cómo puede ser la serie. Sin embargo, ya sabéis que, hasta
que no llevan cinco o seis capítulos, no hay modo de ver por dónde va a
ir todo y si de verdad nos convence para seguir adelante.
-----

Opinion - Leido, EL NÚMERO DE LA BESTIA, de Robert A. Heinlein, por
Armando Parva
https://sdcf.es/opinion/op02842.htm

Esta novela Heinlein retuerce unos cuantos mitos, para empezar uno
antiguo, el número 666{1} asociado desde la antigüedad con el Diablo, y
por otro la Saga de Barsoom, de Edgar Rice Burroughs, aunque esos son
los más obvios, porque se despacha a gusto con alguno que otro más.
-----

Opinion - Visto - Star Trek TNG, LA OBRA DE ARTE SOCIAL, de Winrich
Kolbe, por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/opinion/op02843.htm

La explosión de una extrella amenaza una colonia humana, y el protocolo
para estos casos es la evacuación inmediata, pero los colonos se niegan
a abandonarla, pues están convencidos de haber creado una sociedad
perfecta, basada en la selección genética, y piensan que cualquier
contacto con el exterior provocaría su destrucción.
-----

Relatos, LITTLE THEFT AUTO, por Antonio Santos
https://sdcf.es/relatos/r321.htm

Era como si a unos atracadores de bancos les levantara la grúa el buga
poco antes de dar el golpe. Dejándoles con toda esa gama de emociones
galopando por el ánima sin freno. Quedando... indecisos... Fue de las
pocas veces que, bloqueada por la magnitud de los acontecimientos, o su
singularidad, no supo cómo proceder.
-----

Limites - Pensado - La ley seca: Centenario de una ley absurda, LA
INVESTIGACIÓN DEL ASESINATO DE LOMBARDO, por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/limites/lm0673.htm

El asesinato de Lombardo causó un enorme revuelo en Chicago. Aunque
ciertamente no había sido trigo limpio, un amplio sector de la opinión
pública lo consideraba un respetable hombre de negocios, de modo que su
muerte fue recibida con indignación por casi todo el mundo.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Nov 7, 2021, 2:22:37 AM11/7/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 7 de noviembre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas - Rumbo a Dune, Continuaciones y precuelas interminables, por
Jorge Armando Romo
https://sdcf.es/varios/firmas/f20211107.htm

Se suponía que con LOS HIJOS DE DUNE finalizaría la trilogía prevista,
pero Herbert, en buena medida bombardeado por las propuestas de los
editores, decidió continuar la saga y la historia de los descendientes
de Paul Atreides.
-----

Opinion - Leido, EL JUGADOR IMPASIBLE Y OTROS GRITOS CAMUFLADOS DE
RELATO, de Víctor Guisado Muñóz, por Leticia Lara
https://sdcf.es/opinion/op02844.htm

Antología con cinco historias de diferente longitud que dan buena
muestra del hacer del autor. El primero es extremadamente corto y puede
servir de introducción para los demás, que no poseen un hilo conductor
común, a no ser que sea el espíritu de superación humano.
-----

Opinion - Visto, DUNE, de Denis Villeneuve, por Jorge Armando Romo
https://sdcf.es/opinion/op02845.htm

Un blockbuster monumental, ruidoso e inmersivo que representa toda una
experiencia cinematográfica. Si bien su ritmo denso y experimental no
será del agrado de todos, su apreciación no dejará indiferente a nadie.
-----

Series - Star Trek - CON, Continues, de Vic Mignogna, por Magda Revetllat
https://sdcf.es/series/startrek/stcon/articulos/scontinues.htm

Star Trek Continues es una serie web que, como su nombre anuncia, es la
continuación no oficial de la serie Star Trek Original, producida por
fans con fondos recogidos por crowdfunding y sin afán de lucro. Ellos
mismos advierten que toda comercialización de material promocional les
es por completo ajena.
-----

Limites - Pensado, EL TELESCOPIO JAMES WEBB Y LOS «TOLERANTES», por
Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/limites/lm0674.htm

La astrofísica Lucianne Walkobicz, ha renunciado a su cargo de asesora
de la NASA. ¿El motivo? Que la Agencia Espacial ha decidido no cambar el
nombre de su flamante telescopio espacial, bautizado en honor de James
E. Webb, segundo administrador de la NASA y una de las figuras más
relevantes en la historia de la conquista del espacio. ¿El por qué del
cambio? Ciertas acusaciones con un fundamento bastante débil sobre la
supuesta homofobia de Webb.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Nov 14, 2021, 2:10:45 AM11/14/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 14 de noviembre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, Versiones, reinicios y rearranques, por Francisco José Súñer
Iglesias
https://sdcf.es/varios/firmas/f20211114.htm

Incluso con productos deficientes las cadenas habían ganado mucho dinero
con sus emisiones e infinitas reposiciones. Además, tras la caspa y el
cutrerío, había muy buenas ideas que sería una lástima no actualizar,
así que se empezó con la fiebre de los reinicios
-----

Opinion - Leido, EL UNIVERSO DE LA CIENCIA FICCIÓN, de Kingsley Amis,
por Daniel Salvo
https://sdcf.es/opinion/op02846.htm

Considerado el primer ensayo crítico del género de ciencia-ficción,
inicia con una breve historia del género, mencionando a los ilustres
habituales , da un repaso por las revistas pulp y señala la madurez del
género con el advenimiento, en su momento reciente, de la new wave.
-----

Opinion - Visto - Star Trek TNG, DARMOK, de Winrich Kolbe, por Antonio
Quintana Carrandi
https://sdcf.es/opinion/op02847.htm

La Enterprise se encuentra con una nave tamariana. Los tamarianos son
una especie humanoide caracterizada por un lenguaje muy peculiar, que no
ha podido ser descifrado por la Flota Estelar, a pesar de haber
mantenido varios encuentros con ellos. El capitán tamariano se dirige a
Picard con la enigmática frase Darmok y Jalad en Tanagra.
-----

Opinion - Pensado - Cuadernos de ciencia-ficción, RAMÓN PÉREZ DE AYALA.
SENTIMENTAL CLUB (LA REVOLUCION SENTIMENTAL), por Alfonso Merelo
https://sdcf.es/opinion/op02848.htm

Esta obra de teatro, en un solo acto, es la única incursión del autor en
el género de la ciencia-ficción. En un futuro lejano existe la URC,
Unión República comunista, que gobierna el mundo. Los avances
tecnológicos y científicos son enormes. Los transportes son aéreos, se
han erradicado los sentimientos amorosos y la individualidad. Sin
embargo en este supuesto paraíso existe un grupo disidente que se reúne
en un local.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Nov 21, 2021, 2:17:52 AM11/21/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 21 de noviembre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, ¿Dónde está tu botón de la muerte, humano?, por Antonio Santos
https://sdcf.es/varios/firmas/f20211121.htm

Las ciencias avanzan que son una barbaridad. Los ingenieros de
computadoras diseñan inteligencias artificiales cada vez más potentes,
elaboradas; en algún momento llegarán a alcanzar la consciencia, como
Skynet. En un vertiginoso y pavoroso segundo, lo asimilará TODO,
calculará, se percatará, decidirá.
-----

Opinion - Leido, PLANET STORIES (1939-1955). PRIMERA PARTE, de VV. AA.,
por José Luis Forte
https://sdcf.es/opinion/op02849.htm

Una antología esta de PLANET STORIES excelente en la cual los relatos
más conscientemente divertidos contagian su sentido de la maravilla y
los más oscuros logran transmitir toda la desazón del enfrentamiento con
lo desconocido. Aunque en ocasiones lo desconocido sea nuestro igual.
-----

Opinion - Visto, ORBITA 9, de Hatem Kraiche, por Dixon Acosta
https://sdcf.es/opinion/op02850.htm

Aunque la tecnología llene la película, y sea muy convincente en ello,
ante todo prima la humanidad, con sus problemas, miedos y esperanzas,
que pueden resumirse en una palabra, la soledad. La soledad de una
persona, la soledad de todo un planeta.
-----

Relatos - Imperio decadente, SIEMBRA DE CADÁVERES. METÁFORA SOBRE EL
DESMORONAMIENTO DEL IMPERIO, por Luis Antonio Bolaños de la Cruz
https://sdcf.es/relatos/r322.htm

Con una frecuencia que ya es tendencia los descubrimientos
tecnocientíficos ocurren nutridos por el albur, así sucedió con el
cultivo de guerreros para mantener funcionando la maquinaria bélica.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Nov 28, 2021, 2:27:59 AM11/28/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 28 de noviembre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, Se apaga una luz, por Enric Quílez Castro
https://sdcf.es/varios/firmas/f20211128.htm

Ha muerto Miquel Barceló García, nacido en 1948, en la ciudad de Mataró.
Miquel fue muchas cosas. Fue doctor en informática, ingeniero
aeronáutico y diplomado en energía nuclear. Pero yo lo conocí como
traductor, escritor y editor de ciencia-ficción. Su CIENCIA-FICCIÓN.
GUÍA DE LECTURA fue todo un referente para los lectores de
ciencia-ficción en español.
-----

Opinion - Leido, EL MURO, de Marlen Haushofer, por Magda Revetllat
https://sdcf.es/opinion/op02851.htm

La protagonista, aislada en una casa de campo tras un muro invisible,
debe procurarse a partir de entonces su propio sustento. La novela ha
tenido diversas interpretaciones: análisis de la soledad del ser humano
con o sin presencia de otros humanos, la necesidad de la vuelta a la
naturaleza a la que la protagonista se ve forzada, o una crítica al mal
llamado progreso de la civilización.
-----

Opinion - Visto - Star Trek TNG, LA ALFÉREZ RO, de Les Landau, por
Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/opinion/op02852.htm

Una colonia federal ha sido destruida y las sospechas recaen sobre los
resistentes bajoranos, que llevan décadas luchando contra los ocupantes
cardasianos de su mundo natal. Al parecer, podría tratarse de una
estrategia bajorana para obligar a la Federación a involucrarse en el
conflicto que mantienen con la Unión Cardasiana.
-----

Opinion - Pensado, RECORDANDO A ROGER ZELAZNY, EL SEÑOR DE LOS SUEÑOS,
por Alejandro Caveda
https://sdcf.es/opinion/op02853.htm

Roger Zelazny es un autor que estuvo muy en boga en nuestro país durante
las décadas de los setenta y ochenta, pero cuya presencia en nuestras
librerías se ha vuelto casi testimonial durante los últimos años.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Dec 5, 2021, 2:09:43 AM12/5/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 5 de diciembre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas - Rumbo a Dune, Adaptaciones problemáticas, por Jorge Armando Romo
https://sdcf.es/varios/firmas/f20211205.htm

El interés por adaptar DUNE en un largometraje se disparó entre los
estudios de Hollywood. Arthur P. Jacobs fue el primer productor en
obtener los derechos del libro, pero se encontró con una agenda saturada
al estar involucrado en la producción de la saga original de [L:05: EL
PLANETA DE LOS SIMIOS]
-----

Opinion - Leido, 4171, de Francesc Miralles Contijoch, por Magda Revetllat
https://sdcf.es/opinion/op02854.htm

Ilka despierta en el módulo de sueño, en su casa en Barcelona, con un
mensaje en su tatuaje inteligente, sus padres están de viaje unos días
pero le envían una felicitación de cumpleaños. No es un cumpleaños
cualquiera, cumple 16 lo cual significa que pasa a ser mayor de edad.
Así son las cosas en el año 4171.
-----

Opinion - Visto, FINCH, de Miguel Sapochnik, por Jorge Armando Romo
https://sdcf.es/opinion/op02855.htm

Resulta agradable para el fan de la ciencia-ficción encontrarse de
pronto con variaciones de las temáticas más recurrentes del género. En
esta ocasión, los mundos post-apocalípticos se vuelven a asomar pero con
una visión más humana y contenida.
-----

Series, The Rain, de Jannik Tai Mosholt, por Luis del Barrio
https://sdcf.es/series/srainthe.htm

Desde la «exótica» Dinamarca nos llega esta serie de ciencia-ficción
apocalíptica que sigue las aventuras de dos hermanos y un grupito
heterogéneo de supervivientes con los que se topan a través de un mundo
solitario y deprimente.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Dec 12, 2021, 2:18:23 AM12/12/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 12 de diciembre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, La visión de Philip K. Dick, por Cristián Londoño Proaño
https://sdcf.es/varios/firmas/f20211212.htm

Philip K. Dick fue un autor complejo, que aborda desde varias aristas
temas muy cercanos a nuestra contemporaneidad. Se adelantó en tiempo a
plantear los temas de las realidades paralelas.
-----

Opinion - Leido, LOS SOLARIANOS, de Norman Spinrad, por Luis del Barrio
https://sdcf.es/opinion/op02856.htm

La humanidad ha ido extendiéndose por la Galaxia y, «lógicamente», ha
hecho contacto con otras civilizaciones, en particular los duglaari que
se muestran bastante hostiles y que van dando una paliza tras otra a las
flotas terrestres, haciéndolas retroceder a base de una superioridad
abrumadora tanto en lo técnico como en lo numérico.
-----

Opinion - Visto - Star Trek TNG, EL JUEGO, de Corey Allen, por Antonio
Quintana Carrandi
https://sdcf.es/opinion/op02857.htm

Durante sus vacaciones en Risa, Riker entabla relación con una hermosa
alienígena llamada Etana Jol, que le muestra un juego visual que da una
descarga de placer al ganador. Will lo lleva a la qEnterpriseq, donde
muy pronto se populariza entre la tripulación. Mientras tanto, Wesley
regresa a la Enterprise para pasar un breve periodo de descanso. Al
poco, conoce a Robin Lefler, con la que no tarda en intimar.
-----

Relatos, LA DAMA DE BAZA, por Alfonso Fabiano
https://sdcf.es/relatos/r323.htm

Los robots se actualizan constantemente. Son como niños aprendiendo. Si
en algún momento aprenden lo mal que lo están haciendo, si sucede algo
que genere una contradicción en su código, entonces, quizás cambien su
forma de interactuar. Es cuestión de suerte.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Dec 19, 2021, 2:18:21 AM12/19/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 19 de diciembre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, Replicantes como nosotros, por Marina Such
https://sdcf.es/varios/firmas/f20211219.htm

¿Puede un ente mecánico, artificial, tener sentimientos? ¿Puede
considerarse una persona? Esas preguntas que se plantean desde los
robots de R.U.R. hasta los replicantes de BLADE RUNNER, con su desarrolo
máximo por parte de Asimov, y se aplican de igual modo a los
cambia-formas de Fringe, y las IA en general, llevan al desarrollo de
una ética propia, que puede acabar con un reposicionamiento moral y un
decidido cambio de lealtades.
-----

Opinion - Leido, LA MÁQUINA SE PARA, de E. M. Forster, por Magda Revetllat
https://sdcf.es/opinion/op02858.htm

Un canto a la libertad del individuo, el autor dijo sobre sus personajes
que si no podían ser felices en la realidad lo serían en la novela, su
final es más amargo, pero su alegría brota de la convicción que la
humanidad recuperará su libre albedrío pues la máquina, adorada por
algunos como un nuevo dios, se para.
-----

Opinion - Visto, POLIZÓN, de Joe Penna, por Francisco José Súñer Iglesias
https://sdcf.es/opinion/op02859.htm

La tripulación de una nave con destino a Marte descubren asombrados que
llevan un involuntario polizón a bordo. Naturalmente, su presencia
altera el cuidadoso cálculo del soporte vital necesario para que los
tres tripulantes lleguen justitos a destino, y deben estirar los magros
recursos de los que disponen y tomar una decisión extrema respecto a
como afrontar la supervivencia.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Dec 26, 2021, 2:17:49 AM12/26/21
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 26 de diciembre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, Orwell triunfante, por Álvaro Carrión de Lezama
https://sdcf.es/varios/firmas/f20211226.htm

Desde la publicación de 1984 se ha definido como sociedad orwelliana
aquella de corte totalitario y policial en la que el individuo queda
anulado a mayor gloria de un Estado monolítico que controlaba todos y
cada uno de los pasos y pensamientos de sus ciudadanos.
-----

Opinion - Leido, MÁS ALLÁ DEL HORIZONTE, de Robert A. Heinlein, por
Manuel Rodríguez Yagüe
https://sdcf.es/opinion/op02860.htm

Obra muy primeriza dentro de la extensa bibliografía de Heinlein y, como
literatura de evasión, quizá sólo pueda recomendarse a los más rendidos
fans del escritor. No obstante, sigue gozando de un gran predicamento a
causa de lo interesante de su controvertida filosofía política.
-----

Opinion - Visto - Star Trek TNG, NUEVO TERRITORIO, de Robert Scheerer,
por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/opinion/op02861.htm

Fecha estelar 45376.3. La Enterprise va a probar un nuevo sistema de
aceleración, basado en la denominada Onda Solitón. Mientras tanto, Worf
recibe la visita de su madre adoptiva humana, Helena, y de su hijo
Alexander. Helena le explica que el comportamiento de Alexander ha
empeorado, pues ahora el niño se ha vuelto desobediente y mentiroso.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Jan 2, 2022, 2:35:20 AM1/2/22
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 2 de enero del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas - Rumbo a Dune, El talento de Denis Villeneuve, por Jorge Armando
Romo
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220102.htm

La elección de Denis Villenueve para la última adpatación de DUNE parece
acertada, una vez que este director cuenta con una buena trayectoria y
ha sabido ofrecer películas de ciencia-ficción elaboradas, casi
artesanales, y están repletas de color y símbolos para el espectador, al
menos seremos testigos de un gran esfuerzo para adaptar la novela.
-----

Opinion - Leido, LA BOMBA INCREÍBLE, de Pedro Salinas, por Alfonso Merelo
https://sdcf.es/opinion/op02862.htm

El autor ve esta obra como una reacción a la situación que está viviendo
el mundo con el comienzo y estabilización de la «guerra fría» y, sobre
todo, la inusitada proliferación de armas nucleares, por parte de los
dos bandos en liza
-----

Opinion - Visto, ANARCHY: LA NOCHE DE LAS BESTIAS, de James Demonaco,
por Ricardo Riera
https://sdcf.es/opinion/op02863.htm

Película comercial y hollywoodense, que incluso sus aspectos más
escabrosos están desprovistos de polémicas demasiado grandes. Pero
dentro de este criterio es una secuela muy eficiente que supera por
mucho a la original.
-----

Series, Katla, de Baltasar Kormákur, por Luis del Barrio
https://sdcf.es/series/skatla.htm

No se lo digan a nadie, pero esta serie es una nueva versión de SOLARIS,
de Stanislaw Lem. Tal cual, de hecho, esperé pacientemente a que se
diera algún atisbo de explicación de todo lo que sucede en las
inmediaciones de éste volcán e eterna erupción hasta que, finalmente,
mis sospechas se vieron confirmadas.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Jan 9, 2022, 2:13:46 AM1/9/22
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 9 de enero del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas - Especial Vigesimoquinto Aniversario, Quien me lo iba a decir,
por Francisco José Súñer Iglesias
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220109a.htm

Como la vida misma el Sitio va quemando etapas y años con cansina
consistencia. Un hito detrás de otro. Que llegara a su primer año ya fue
toda una sorpresa hasta para mi. Luego efeméride tras efeméride, cinco
años, diez, quince, mil semanas de actualizaciones consecutivas, veinte
años, y ahora, los veinticinco años de presencia ininterumpida en la red.
-----

Firmas - Especial Vigesimoquinto Aniversario, Larga y próspera vida al
Sitio, por Enric Quílez Castro
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220109b.htm

El Sitio goza de una excelente salud y a menos que su fundador,
mantenedor y factótum decida chaparlo, espero que tenga mucha salud más
y nos siga ofreciendo sus interesantes contenidos.
-----

Firmas - Especial Vigesimoquinto Aniversario, Trasferencia genética. Por
parte paterna, por Antonio Santos
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220109c.htm

Debo retrotraerme mucho para precisar cuándo me enganché a la
ciencia-ficción, el género de los majaretas... ¿Por qué «de majaretas»?
Seamos serios: crononautas, hombres invisibles, platillos volantes,
marcianos macrocéfalos... Las distopías. Las ucronías. Cyberpunk. Normal
acaben mirándote «de esa manera», si empiezas a hablar de estos temas.
-----

Firmas - Especial Vigesimoquinto Aniversario, Inicios, por Armando Parva
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220109d.htm

El Sitio de Ciencia-Ficción no fue exactamente un descubrimiento, desde
que accedí a Internet era una más de las webs que visitaba y en las que
me informaba sobre las novedades, y de cuando en cuando ojeaba para
informarme sobre las impresiones de otros aficionados sobre tal o cual
libro o película.
-----

Firmas - Especial Vigesimoquinto Aniversario, Aniversario plateado para
un sitio de oro, por Dixon Acosta
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220109e.htm

De nuevo, felicidades en las bodas de plata, de un sitio que merece la
medalla de oro y esto no es exageración, que a quienes corresponda
puedan hacerle al Sitio, todos los reconocimientos del caso.
-----

Firmas - Especial Vigesimoquinto Aniversario, Gracias, por Eduardo
Delgado Zahino
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220109f.htm

Para mí el Sitio ha sido un lugar muy especial. No solo me ha servido
para informarme de asuntos relacionados con la ciencia-ficción, también
para volcar mis paranoias, miedos y esperanzas.
-----

Firmas - Especial Vigesimoquinto Aniversario, Recordando, que es
gerundio, por José Carlos Canalda
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220109g.htm

En su momento, el Sitio sirvió de núcleo para agrupar a muchos de los
aficionados a la ciencia-ficción que hasta entonces nos habíamos sentido
robinsones, por no hablar de que tras estos cinco lustros sigue siendo
tan de fiar como las magdalenas de tu abuela, que tienes la seguridad de
que siempre estarán igual de buenas.
-----

Firmas - Especial Vigesimoquinto Aniversario, Lo encontré buscando, por
Luis del Barrio
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220109h.htm

Del Sitio me intrigó sobre todo su vocación enciclopédica, tenía
secciones de todo lo relacionado con la ciencia-ficción, incluso una
sección de relatos. Tardé unos años más en decidirme, pero cuando los
envié Francisco José me los publicó sin problemas, algo que recuerdo con
una cierta emoción.
-----

Firmas - Especial Vigesimoquinto Aniversario, Un cuarto de siglo en la
red, por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220109i.htm

Con un cuarto de siglo a sus espaldas, el Sitio de Ciencia-Ficción es ya
un referente para los amantes del género en lengua española. En cuanto
al aficionado que suscribe, dar con esta web fue, sin duda alguna, una
de las mejores cosas que me han ocurrido en la vida, y por muchas y
variadas razones, que quizás resultarían demasiado tediosas de enumerar.
-----

Firmas - Especial Vigesimoquinto Aniversario, Murphy, solo somos
humanos, por Alejandro Caveda
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220109j.htm

Con los años, el Sitio ha ido creciendo en calidad y contenidos. Cuesta
creer que haya tan poca gente detrás, y no puedo dejar de admirar su
determinación y compromiso. Después de todo, sólo somos humanos.
¿Verdad, Murphy?
-----

Firmas - Especial Vigesimoquinto Aniversario, En el principio de
todo..., por Jacinto Muñoz
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220109k.htm

Quizá sea un asunto genético o epigenético o una mezcla de todo o quién
sabe qué, como decía, no importa demasiado, se que me gustaba la
ciencia-ficción cuando era niño que me siguió gustando de adolescente y
me sigue gustando de mayor.
-----

Firmas - Especial Vigesimoquinto Aniversario, Un camino inverso, por
David Quintero
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220109l.htm

El mío fue un caso inverso al de la mayoría de los aficionados, de un
primitivo interés por la astronomía vino, casi de forma natural, un
acercamiento a los libros de ciencia-ficción.
-----

Firmas - Especial Vigesimoquinto Aniversario, Confesiones sobre el Sitio
de Ciencia-Ficción, por Jorge Armando Romo
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220109m.htm

La Tertulia de ciencia-ficción de la ciudad de México surgió por
inspiración del décimo aniversario del Sitio, y en cierto sentido es
hija lejana y a su vez directa del mismo. ASí pues, felices 25 años del
Sitio, y estaremos atentos para cuando esta cifra se duplique y
celebremos el quincuagésimo aniversario
-----

Firmas - Especial Vigesimoquinto Aniversario, Yo y el Sitio de
Ciencia-Ficción, por Sergio Pedraja
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220109n.htm

¿Qué ha sido lo que más me ha gustado del Sitio? Su CONTINUIDAD. Y, por
destacar algo en particular, la serie de artículos de Canalda. Pero
sobre todo, el tesón de Francisco José. Lamentaré mucho el día en que no
reciba mi mensaje de correo semanal.
-----

Opinion - Leido, LOS VIENTOS DEL CAMBIO, de Isaac Asimov, por Daniel Salvo
https://sdcf.es/opinion/op02864.htm

En esta antología, Asimob, mantiene un chispeante sentido del humor,
aunque con referencias un tanto incomprensibles para el lector no
anglosajón, incorpora extraterrestres a su narrativa, algo de fantasía
y, lo mejor de todo, cobra por publicar.
-----

Opinion - Visto - Star Trek TNG, CULTO AL HÉROE, de Patrick Stewart, por
Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/opinion/op02865.htm

La Enterprise localiza una nave federal medio destruida. El equipo de
abordaje encuentra un único superviviente, un niño de doce años llamado
Timothy, que está muy traumatizado por la experiencia.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Jan 9, 2022, 2:30:55 AM1/9/22
to axx...@googlegroups.com
=> Notas al mensaje de Francisco José Súñer Iglesias del dia 09/01/2022
a las 8:13

> Opinion - Leido, LOS VIENTOS DEL CAMBIO, de Isaac Asimov, por Daniel Salvo
> https://sdcf.es/opinion/op02864.htm
>
> En esta antología, Asimob, mantiene un chispeante sentido del humor,

Bien, una pequeña "heratta" que quedará para la posteridad ;)

Queda corregida, no obstante, en la web.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Jan 16, 2022, 2:14:49 AM1/16/22
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 16 de enero del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, Un Dickens en OBLIVION, por Magda Revetllat
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220116.htm

HISTORIA DE DOS CIUDADES es una novela Charles Dickens. La trama está
situada en la Francia revolucionaria, teniendo por protagonistas a un
grupo de personas de nacionalidad británica, con la curiosidad que dos
de ellos son de un más que extraordinario parecido físico. En las dos
historias dos personajes idénticos, en la película se trata de clones y
en el libro de una coincidencia en el parecido físico, llegan a una
misma solución.
-----

Opinion - Leido, BIONAUTAS, de Cristina Jurado, por Leticia Lara
https://sdcf.es/opinion/op02866.htm

Novela de primer contacto entre una raza alienígena y los humanos, pero
contado desde el punto de vista del «visitante». Esta jugada es
complicada, porque la premisa de la que pueden partir estas novelas es
la imposibilidad de comprender al extraño
-----

Opinion - Visto, COLOSSUS: EL PROYECTO PROHIBIDO, de Joseph Sargent, por
Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/opinion/op02867.htm

El doctor Charles Forbin ha ultimado el proyecto de su vida: un
superordenador diseñado para tomar el control de todo el armamento
nuclear estadounidense. Gracias a esta maravilla de la informática
avanzada, Forbin confía en poder librar a la humanidad del peligro de un
holocausto atómico provocado por la inconsciencia del hombre.
-----

Relatos, LA REBELIÓN DE LOS ROBOTS, por Anselmo Vega Junquera
https://sdcf.es/relatos/r324.htm

La fábrica bullía de actividad. Hileras de decenas de robots, recibían,
ajustaban, completaban y expedían las piezas que les llegaban por una
cadena de producción, sin equivocarse ni un milímetro, con una precisión
de movimientos que rivalizaba con los de las simples maquinas que, sólo
mecánicas o sea sin componentes provisto de IA, actuaban en un plano
inferior a aquellos.
-----

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Jan 23, 2022, 2:18:51 AM1/23/22
to SdC...@googlegroups.com, axx...@googlegroups.com

Actualización del 23 de enero del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, Suizos versus una catástrofe nuclear, por Félix Capitán
https://sdcf.es/varios/firmas/f20220123.htm

Los suizos son tan jodíamente eficientes, que construyeron su reactor
nuclear... EN UNA CAVERNA. Tal cual. ¿Paranoico? Sí, pero nunca se es lo
suficientemente paranoico cuando estás tratando con la más devastadora
de las formas de producción energética conocida por el ser humano.
-----

Opinión - Leido, EL VIAGE DE UN FILÓSOFO A SELENÓPOLIS, de Antonio
Marqués y Espejo, por José Carlos Canalda
https://sdcf.es/opinion/op02868.htm

Aunque clasificable como proto ciencia-ficción, tiene muy, pero que muy
poco no ya de ciencia-ficción sino incluso de fantasía, ya que los pocos
elementos de este tipo que contiene son una mera excusa para que el
autor se explaye con su discurso utópico, que no viene a ser sino sus
opiniones personales acerca de como debería organizarse la sociedad de
su época.
-----

Opinion - Visto - Star Trek TNG, LA AMIGA IMAGINARIA, de Gabrielle
Beaumont, por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/opinion/op02869.htm

Clara, una niña de diez años, confiesa a Troi que tiene una amiga
imaginaria llamada Isabella, lo que a la consejera le parece hasta
cierto punto normal. Pero cuando la Enterprise entra en una nebulosa,
una extraña energía se introduce en la nave, materializándose en forma
de una niña que afirma ser Isabella, su amiga imaginaria.
-----

Opinion - Pensado, GREG EGAN, por David Quintero
https://sdcf.es/opinion/op02870.htm

Yo era un ávido lector de novelas de ciencia-ficción que frecuentaba las
librerías en busca de títulos nuevos. Un día me encontré con un libro
con una portada y un título muy llamativos, EL INSTANTE ALEPH. de un tal
Greg Egan del que nunca había oído hablar. Leyendo la contraportada, la
curiosidad se transmutó en interés: teorías del todo, mecánica cuántica,
ciencia-ficción hard y una cierta intriga tipo thriller.

Francisco José Súñer Iglesias

unread,
Jan 30, 2022, 2:10:44 AM1/30/22