Idea para proyecto

5 views
Skip to first unread message

Daniel Gómez Rico

unread,
Dec 18, 2012, 2:17:59 PM12/18/12
to audiopro...@googlegroups.com
Buenos dias a todos,

Queria mostrarles un prototipo de un proyecto al que le he ido trabajando hace ya vario rato.
La idea es usar el celular (y utilizar todas sus ventajas de interacción como el acelerometro, pantalla tactil), en este caso android, de cualquier persona
para interactuar con cosas. Me sueño viendo el alumbrado del parque del poblado, por ejemplo, interactivo, que cualquiera tome su celular y se siente a jugar con las luces... o por que no.. con todo el alumbrado del rio de Medellín...

Un video del prototipo actual es:

Estoy usando la libreria synthesizer de java, que no me parece nada amigable, para producir los sonidos desde el servidor.

La arquitectura esta cliente servidor, el servidor es java que recibe los mensajes por udp (wifi) de el celular y envia señales por serial al arduino para que controle las luces.


Pueden ver el código acá: https://github.com/danielgomezrico/sound-it

Yo quisiera esto abierto, que cualquiera lo vea lo haga y lo implemente en todas partes!

¿A Alguno o a todos les suena la idea?

Saludos,
Daniel Gomez Rico




daniel gomez

unread,
Dec 18, 2012, 2:34:11 PM12/18/12
to audiopro...@googlegroups.com
Hey Daniel
Se ve muy bien el prototipo 2!!!

Muy bueno adaptarlo a luces que se consigan en la ciudad de una manera mas sencilla como los clásicos alumbrados navideños. En vez de un cubo de leds un muro con varias "mangueras" de leds o algo así.

Imaginando un poco e futuro se me ocurren dos cosas y me tomo el atrevimiento de escribirlas (espero esté bien):
Creo que hace mucho sentido el gesto con la luz el cubo. pero si cambiás el cubo... el gesto habría que re inventarlo y viceversa. Por eso, se me ocurre que si proponés algo en una escala mayor explorando tal vez otras figuras / gestos se lograría algo muy interesante.

Lo otro es que un mapping 1 a 1 (dimensión del gesto 1 -> dimensión del sonido 1 -> dimensión de la luz 1) es chévere porque se logra una comprensión. Pero si vas a una escala mayor (en tamaño) supongo que el mapping debería hacerse a "comportamientos" y no solo a "dimensiones". Con "comportamientos" me refiero a movimientos coordinados de luz y sonido que involucren mas de una dimensión en la luz y el sonido. 

saludos

D



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages