Podemos dejar atrás la gravedad de Newton?

2 views
Skip to first unread message

Càndi Agustí i Pelegrí

unread,
May 5, 2011, 4:48:44 AM5/5/11
to astronomia-amateur
¿Es hora de dejar atrás la Teoría de la Gravitación de Newton?
Durante casi 75 años, los astrónomos han creído que el universo tenía
una gran cantidad de materia invisible o “materia oscura”, que
constituía cinco sextas partes de la materia del cosmos. Con la Teoría
de la Gravitación convencional, basándose en las ideas de Newton y
refinadas por Einstein hace 92 años, la materia oscura ayuda a
explicar el movimiento de las galaxias y cúmulos de galaxias a las
mayores escalas.


Cúmulo Bala

Ahora dos investigadores canadienses del Instituto Perimeter para
Física Teórica sugieren que el movimiento de las galaxias en un cúmulo
distante se explica más fácilmente mediante una Teoría de Gravedad
Modificada (MOG) que por la presencia de materia oscura. El estudiante
graduado Joel Brownstein y su supervisor el Profesor John Moffat de la
Universidad de Waterloo presentarán sus resultados en un artículo de
la edición del 21 de noviembre de Monthly Notices of the Royal
Astronomical Society.

Los dos científicos analizaron las imágenes del “Cúmulo Bala” de
galaxias usando el Telescopio Espacial Hubble, el observatorio de
rayos-X Chandra el observatorio infrarrojo Spitzer y el Telescopio
Magallanes en Chile. El Cúmulo Bala consta de dos cúmulos de galaxias
en fusión y está a una distancia de aproximadamente 3000 millones de
años luz en la dirección de la constelación sureña de Carina.

Este arsenal de instrumentos les dio mapas del gas caliente a 150
millones de grados entre las galaxias y mostrando el efecto de lente
gravitatoria, donde la gravedad de un objeto – en este caso el Cúmulo
Bala – desvía parte de la luz emitida por una galaxia más distante.

Estudios previos sugerían que el Cúmulo Bala demostraba claramente la
presencia de materia oscura. Pero cuando Brownstein y Moffat
compararon la lente gravitatoria observada y la distribución de gas
predicha usando la Teoría MOG, encontraron que no había prueba de tal
materia oscura. En otras palabras, es más natural explicar la
apariencia de este cúmulo usando una Teoría de Gravitación revisada
que incluyendo la materia oscura.

La Teoría MOG surge de una generalización de la relatividad que incuso
Einstein esquivó. La teoría ha sido desarrollada por Moffat durante
casi 30 años y ahora está arrojando resultados astronómicos y
cosmológicos. Ha sido usada con éxito para explicar el movimiento de
estrellas en unas 100 galaxias y en más de 100 cúmulos. La Teoría MOG
puede explicar también la aparentemente anómala deceleración de las
sondas espaciales Pioneer 10 y 11, lanzadas a principios de los años
70 y ahora a más de 12 000 millones de kilómetros del Sol.

Los dos físicos están entusiasmados con sus hallazgos. Brownstein
comenta que “Usando la Teoría de Gravedad Modificada, la materia
“normal” del Cúmulo Bala es suficiente para el efecto de lente
gravitatoria observada. Con el tiempo, mejores observaciones llevarán
a imágenes con mejor resolución de los sistemas que estamos
estudiando. Continuar con la investigación y luego analizar otros
cúmulos de galaxias en fusión nos ayudarán a decidir si la Teoría de
la materia oscura o de la MOG ofrecen mejores explicaciones para las
estructuras a gran escala del universo”.

El Profesor Moffat añade que, ‘Si los experimentos de laboratorio
multimillonarios que están en proceso para detectar directamente la
materia oscura tienen éxito, entones me alegraré de que se mantengan
la gravedad Einsteniana y Newtoniana. Sin embargo, si no se detecta la
materia oscura y tenemos que concluir que no existe, entonces la
gravedad Einsteniana y Newtoniana deben ser modificadas para que
encajen con la extensa cantidad de datos astronómicos y cosmológicos,
tales como los del Cúmulo Bala, que no pueden explicarse de otra
forma”.

Publicado originalmente en Ciencia Kanija. Reproducido con permiso del
autor.

Artículos relacionados
» Fuerzas y masa
» ¿Inspiración divina?
» Un químico con mala suerte.
This entry was posted on Sunday, November 4th, 2007 at 11:10 and is
filed under Blog sobre Ciencia . You can follow any responses to this
entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback
from your own site.

No Responses to “¿Es hora de dejar atrás la Teoría de la Gravitación
de Newton?”
Càndi Agustí i Pelegrí Says: Su comentario está en cola de
moderación .

May 5th, 2011 at 9:02
Yo pienso que la gravedad es el impulso de las ondas sobre los
electrones y núcleos de la matéria,que proceden de la Energía
Oscura)75% del Universo) frente a Matéria Ordinaria(5%),que recibe
cada punto del Universo,que tiene a su entorno todo el
Universo,invadida constantemente por las explosiones atómicas
estelares y galácticas,que separa las galáxias,hace caer los cuerpos a
la Tierra,y constantemente mantienen el peso sobre la balanza que
obstruye esta fuerza,asi como por velocidades inerciales,circumbalan
aceleradamente los planetas,estrellas y satélites.
Saludos cordiales.

Càndi Agustí i Pelegrí
http://usuarios.lycos.es/presionuniversal/

Càndi Agustí i Pelegrí Says: Su comentario está en cola de
moderación .

May 5th, 2011 at 9:13
De aquí las formas esféricas,en planetas,estrellas i satélites,presión
hacia el centro de masas,que se acumula y reparte.La gravedad es
máxima en la superficie de la Tierra y disminuye hacia el centro,hasta
ser nula,asi como alejandose de la Tierra disminuye hasta ser nula.
En la caida los cuerpos caen a la misma velocidad en el
vacío,independientes del peso y la masa,y de sus átomos,y por tanto
del número de electrones.
No obstante en el peso si depende del número de electrones que en la
Tabla Periódica de Pesos Atómicos de Mendeleyef,van desde el hidrógeno
a los radiactivos como el uránio,de menor a mayor número de electrones
igual al de protones.
Por lo que el peso es directamente proporcional al Nº de electrones
por el impulso de estas ondas gravitatórias.

Peso=Nº Electrones x impulso ondas gravitatórias.

Lo que implicaría entre dos masas(M y m) a una distancia(d),que
sumadas pesan como una equivalente a la suma de los electrones de
ambas,e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia(d2),por
la tercera ley de Johannes Kepler,que cumple el la traslación elíptica
de los planetas entorno a la Tierra,que adopta Issac Newton también en
su gravedad.
Asi:

PUG=(NºElec.M+NºElec.m)xImpul.Ond.Grav/d2

Saludos cordiales.
Càndi Agustí i Pelegrí
http://usuarios.lycos.es/presionuniversal/

Càndi Agustí i Pelegrí Says: Su comentario está en cola de
moderación .

May 5th, 2011 at 9:39
ABSORCIÓN Y FUERZA GRAVITATÓRIA.

Según Max Plank y Albert Einstein,las ondas de energía pueden hacer
saltar de orbita a los electrones del átomo.Y cuando un electrón salta
de órbita,desprende una onda de energía proporcional al salto,asi como
una onda puede arrancar un electrón en la matéria(Efecto
Fotoeléctrico)
Por lo que las ondas de energía, pueden movilizar los electrones de la
matéria.
He aquí como serían absorvidas las ondas de energía del Universo,de la
Energía Oscura,empujando a los electrones y comunicandoles energía
cinética,moviendolos,así como los núcleos,protones y neutrones y
demás.
Dado la gran cantidad de ondas que circulan por todo el Universo,todos
los cuerpos son empujados,y los átomos mantienen estas enormes
energías que reciben

Einstein(E=mc2)Y Max Plank(E_h.f)

Saludos cordiales.
Càndi Agustí i Pelegrí
http://usuarios.lycos.es/presionuniversal
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages