CONTESATACIÓN AL BIG-BANG A FRANK Y JAVIER

3 views
Skip to first unread message

Càndi Agustí i Pelegrí

unread,
May 7, 2011, 4:21:39 AM5/7/11
to astronomia-amateur
Distinguidos Frank Diaz y Javier Garcia.
Con permiso,amistad y respeto.

Me encanta y resulta muy interesante,
sus explicaciones.


Contestando a que nos preguntamos sobre
el supuesto Big-Bang.


Deseando no iterferir ni molestar.
Simplemente una opinión,que de siempre me he preguntado.


De siempre me he preguntado algo tan simple.
Como puede haber existido el Big.Bang??


Si llegan a esta conclusión,porqué se alejan las galáxias,
aceleradamente?


Una explosión jamás puede hacelerar.
mantendría como máximo velocidades inerciales?


¿Como a ningún científico se le ha ocurrido la existencia,
de una primera explosión,pueda acelerar?


¿Y menos desde cada punto del Universo?
¿Que está en su entorno todo el Universo?


¿Fuese donde estuviese el observador vería alejar las galáxias?
¿Desde todas direcciones aceleradamente,cuanto más lejos más deprisa?


Estudiemos este hipotético Big-Bang,si os parece.
Tal como lo plantean Georges Lemaitre,Hubble y demás.


Que parece un error o una estratégia ficticia a la galería,
en mi leal saber,entender y creer.


Realmente,comprobado,las galáxias se alejan de nosotros,
con velocidades que crecen proporcionalmente a la distancia.


Según la ley empírica de la luz al rojo.


Cuya fórmula : c.>L/L =H.d


Siendo la velocidad de la luz(c) multiplicada por la variación
relativa
de la longitud de onda de la luz,en las rayas de la fotografía del
espectro al rojo violeta (L/L),es igual al factor de proporcionalidad
denominado constante de Hublle(H) por la distancia que nos separa
de la galáxia(d).


c.L/L=H.d


Por lo que vemos las galáxias se expanden respecto a nosotros en
todas direcciones,y suponemos desde cada punto se divisen en el
Universo,suponemos por igual..


¿No sabemos donde está el Big-Bang,o cada punto del Universo
es un Big-Bang?


¿¿Si fue una sola explosión que explotó en un punto,como se explica??


¿Y además,que podía hacerle explotar?
¿Cual era la situación o el motivo?


¿Parece,se intenta, un motivo religioso,alguién Divino que dió la
orden?


¿Porqué unas galáxias más deprisa y otras más rezagadas?
¿Respecto a cada punto del Universo,y a las otras, donde se hallen?


¿Si nos retrasesemos con el tiempo,que dicen explotó el Big-Bang.
Como rebobinando la película,en el espacio,tiempo y velocidad.
Uno 14 mil millones de años.


¿Las galáxias disminuyendo de velocidad?
¿Resultaría que llegarían a una velocidad mínima?


¿Que llevaría en conclusión a haber sido una explosión velocidad
lentísima?
¿Para ir aumentando cada vez más y en todas direcciones y desde cada
una de ellas?


¿Bueno,y ....etc.etc. algo inimaginable en la Ciencia?


Bueno,las galáxias


CONCLUSIÓN LÓGICA Y DE SENTIDO COMÚN:


Asi si tenemos que la Ley de Hubble postula,que las galáxias se
alejan a más velocidad directamente proporcional a la distancia del
observador.


Si se separaran las galáxias,gracias a la energía cinética de esta
primera explosión del hipotético Big-Bang,por inercia mantendrían
velocidades inerciales.


Nunca velocidades aceleradas,ya que para que exista aceleración,
es necesarios de una fuerza externa constante (F=m.a).


Y precisamente esta aceleración(a) es y ha de ser directa,constante
e inmediata y proporcional aesta Fuerza externa(F) recibida.


Y el principio de inercia,sólo existe mientras no actúe una Fuerza
externa(F).


Y luego para existir un Big-Bang deberían en una explosión,
ser velocidades inerciales, a tiempos iguales,espacios iguales
y caminos iguales.


Y que no cumple el Universo,acelerando las galáxias,desde cada punto,
cuanto más lejos más deprisa.


Ya que al aumentar la velocidad aceleradamente,con el tiempo y la
distancia (que es tiempo).


Nos indican claramente que para poder acelerar tienen que recibir
una fuerza externa,que están recibiendo un impulso constante,y asi
cuanto más lejos más velocidad.


Gracias.


Saludos cordiales.


Càndi Agustí i Pelegrí
http://usuarios.lycos.es/presonuniversal/



Pablo Andrés Hernández P,

unread,
May 17, 2011, 5:00:30 PM5/17/11
to astro-...@googlegroups.com
No has escuchado sobre energía oscura?

2011/5/7 Càndi Agustí i Pelegrí <candi...@hotmail.com>



--
Estás inscrito en el grupo de google "astronomia-amateur".
Puede escribir al grupo en la dirección astro-...@googlegroups.com
Puede retirarse enviando un email a astro-amateu...@googlegroups.com
Visite el grupo en http://groups-beta.google.com/group/astro-amateur



--
Pablo Andrés Hernández,
   
<< You can not depend on your eyes when your imagination is out of focus >>
Mark Twain  (1835 -1910)

Càndi Agustí i Pelegrí

unread,
May 19, 2011, 5:26:04 PM5/19/11
to astronomia-amateur
Pablo Andrés.

Con el debido respeto y consideración.
Agtradecerte tu contestación.

Según entiendo,en leal saber,entender.

Científicos Astrónomos y Astrofésicos,
recientemente y en vanguardia

Podemos consultarlo por internet.

Según exponen ,la Energía Oscura.
Ocupa el 75% del Universo.

Y la Matéria Oerdinaria sumergida.
A este Oceano Cósmico de energías.

El 5% del Universo.
Gracias.
Saludos.cordiales.

C+andi.

On 17 mayo, 23:00, Pablo Andrés Hernández P, <pabloandre...@gmail.com>
wrote:
> No has escuchado sobre energía oscura?
>
> 2011/5/7 Càndi Agustí i Pelegrí <candiagu...@hotmail.com>
> > Visite el grupo enhttp://groups-beta.google.com/group/astro-amateur
>
> --
> Pablo Andrés Hernández,
>
> << You can not depend on your eyes when your imagination is out of focus >>
> Mark Twain  (1835 -1910)- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages