He leído que algunas centralitas SIP implementan la posibilidad de que un
usuario SIP se registre en varios teléfonos y al recibir una llamada suenan
todos hasta que descuelgue uno de ellos.
El caso es que me interesaría para Asterisk y no veo forma. En sip.conf no hay
mención alguna al tema que planteo, y además soy bastante pesimista visto la
forma de almacenar los usuarios registrados de Asterisk usando la "asdbd":
/SIP/Registry/2001 : 10.10.0.235:6060:3600:2001:sip:20...@10.10.0.235:6060
Si te registras con otro teléfono usando el mismo usuario SIP entonces la
entrada en "astbd" se sobreescribe, y si ambos teléfonos van mandando
el "suscribe" cada X tiempo entonces es aleatorio el teléfono que sonará
cuando alguien llame a dicho usuario.
Vamos, que no veo forma. ¿Hay algo que hacer por casualidad?
Gracias.
--
Iñaki Baz Castillo
Irontec: Internet y Sistemas sobre GNU/Linux
http://www.irontec.com
+34 944048182 - Extensión 205
¿Que tal un grupo de llamada?, algo al estilo de que se registran varios
usuarios, cada uno con su "extensión individual", y luego creas un grupo de
llamada, al que le asignas una "extensión virtual", algo del tipo ...
...
[grupo1]
exten => 14,1,NoOp("Extensión Virtual 14, grupo llamada 1")
exten => 14,n,Dial(SIP/10&SIP/11&SIP12&SIP13)
...
Es la forma más fácil de hacerlo sin usar colas.
> El caso es que me interesaría para Asterisk y no veo forma. En sip.conf no
> hay mención alguna al tema que planteo, y además soy bastante pesimista
> visto la forma de almacenar los usuarios registrados de Asterisk usando la
> "asdbd":
Es que tienes un error de concepto, una cosa son los usuarios SIP y otra cosa
con las extensiones del dialplan. No es necesario que se registre el mismo
usuario desde distintos dispositivos, es necesario que tú contemples ese
comportamiento en el DialPlan.
--
Saludos.
Raúl Alexis Betancor Santana
Dimensión Virtual S.L.
Y te faltó añadir, PROBLEMATICO. Ten en cuenta que un PAP2 solo genera
corriente en el FXS para un máximo de 2 terminales "estandar", que como
pongas multiplicadores pasivos y un par de DOMOS, ya no te funciona el
invento.
Además del problema de que se oiría la misma conversación en todos los
teléfonos.
> Lo que está claro es que una cuenta SIP debe estar enlazada a una dirección
> IP. Incluso se puede que una dirección IP tenga varias cuentas SIP, pero
> una única cuenta sip solo debe tener una única dirección IP.
>
> Así que no creo (a no ser que sea un enjendro de protocolo nada de
> compatible SIP ni leches) que se pueda, ni con Asterisk ni con ningun otro.
Joder que se puede, lo que pasa es que hay que tener claro lo que se quiere.
Si quieres que cuando alguien llame a una EXTENSION del dialplan suenen
varios dispositivos SIP, sin usar colas, es tan fácil como crear un grupo de
llamada, tal como he explicado en mi mail anterior.
Yo me refería a teléfonos SIP. Por ejemplo, tener una extensión en forma de
teléfono IP en la oficina y configurar la misma cuenta SIP en un softphone de
casa (por ejemplo).
> Lo que está claro es que una cuenta SIP debe estar enlazada a una dirección
> IP. Incluso se puede que una dirección IP tenga varias cuentas SIP, pero
> una única cuenta sip solo debe tener una única dirección IP.
El otro día leí que algunas centralitas SIP sí podían hacerlo. Tal vez
registren todas las IP's asociadas a una cuenta SIP y cuando toca llamarle lo
hacen a todos los teléfonos. En el fondo no veo porqué tiene que ser
incompatible con SIP, al menos si la centralita hace de proxy SIP.
Lo intentaré investigar un poco más.
Saludos.
Pero ahí existen varias cuentas SIP, y yo lo que pretendía era usar una única
cuenta SIP.
> > El caso es que me interesaría para Asterisk y no veo forma. En sip.conf
> > no hay mención alguna al tema que planteo, y además soy bastante
> > pesimista visto la forma de almacenar los usuarios registrados de
> > Asterisk usando la "asdbd":
>
> Es que tienes un error de concepto, una cosa son los usuarios SIP y otra
> cosa con las extensiones del dialplan.
No, créeme que no tengo ese error de concepto ;)
Mi intención consiste en no tener que crear más cuentas SIP sólo porque un
usuario (una persona real) quiera poder recibir llamadas en varios teléfonos
(tfnos SIP).
Si por ejemplo se pretende tener la información de las personas centralizada
de alguna forma (ldap, base de datos) podría resultar un poco "absurdo" crear
varias cuentas SIP para una misma persona sólo para que pueda contestar en
varios teléfonos.
> No es necesario que se registre el
> mismo usuario desde distintos dispositivos, es necesario que tú contemples
> ese comportamiento en el DialPlan.
Entiendo que se puede implementar todo esto en el dialplan, pero exige crear
varios usuarios SIP y quería evitar ese aspecto.
Gracias por todo, seguiré investigando.
[...]
> Pero ahí existen varias cuentas SIP, y yo lo que pretendía era usar una
> única cuenta SIP.
Pues va a ser que no, ni Asterisk, ni ningún servidor SIP que yo haya probado
permiten eso. Se hace una asociación única SIP User -> IP
> No, créeme que no tengo ese error de concepto ;)
> Mi intención consiste en no tener que crear más cuentas SIP sólo porque un
> usuario (una persona real) quiera poder recibir llamadas en varios
> teléfonos (tfnos SIP).
Si tienes un error de concepto, asocias un SIP User a un USUARIO, cuando la
asociación correcta es una EXTENSIÓN a un USUARIO, el estandar SIP dice que
cada dispositivo se ha de identificar y validar mediante un SIP User o
mediante su IP, por lo que no puedes tener varias IP's para un mismo SIP
User, por lo menos en Asterisk no he visto contemplada esa opción.
> Si por ejemplo se pretende tener la información de las personas
> centralizada de alguna forma (ldap, base de datos) podría resultar un poco
> "absurdo" crear varias cuentas SIP para una misma persona sólo para que
> pueda contestar en varios teléfonos.
No es absurdo, incluso en telefonía tradicional se hacía igual, con grupos de
llamada.
Si quieres usar un sistema centralizado, puedes montarlo por alias sobre la
cuenta principal, o por grupos.
> Entiendo que se puede implementar todo esto en el dialplan, pero exige
> crear varios usuarios SIP y quería evitar ese aspecto.
Creo que no vas a poder evitarlo.
> Gracias por todo, seguiré investigando.
Si averiguas algo nuevo, seguro que más de uno te agradece que lo publiques
por aquí.
A mí también me extrañó cuando lo leí, por eso lo preguntaba. Intantaré
investigarlo más.
> > No, créeme que no tengo ese error de concepto ;)
> > Mi intención consiste en no tener que crear más cuentas SIP sólo porque
> > un usuario (una persona real) quiera poder recibir llamadas en varios
> > teléfonos (tfnos SIP).
>
> Si tienes un error de concepto, asocias un SIP User a un USUARIO, cuando la
> asociación correcta es una EXTENSIÓN a un USUARIO, el estandar SIP dice que
> cada dispositivo se ha de identificar y validar mediante un SIP User o
> mediante su IP, por lo que no puedes tener varias IP's para un mismo SIP
> User, por lo menos en Asterisk no he visto contemplada esa opción.
Entiendo la relación entre usuarios, extensiones y cuentas SIP. Y yo también
entendía la relación cuenta SIP <-> IP, pero al leer el otro día la
posibilidad de registrarse desde varios dispositivos con la misma cuenta SIP
me ha entrado curiosidad.
Voy a tener que releerlo porque parece que me lo debí imaginar XD
> > Si por ejemplo se pretende tener la información de las personas
> > centralizada de alguna forma (ldap, base de datos) podría resultar un
> > poco "absurdo" crear varias cuentas SIP para una misma persona sólo para
> > que pueda contestar en varios teléfonos.
>
> No es absurdo, incluso en telefonía tradicional se hacía igual, con grupos
> de llamada.
> Si quieres usar un sistema centralizado, puedes montarlo por alias sobre la
> cuenta principal, o por grupos.
Ok.
> > Entiendo que se puede implementar todo esto en el dialplan, pero exige
> > crear varios usuarios SIP y quería evitar ese aspecto.
>
> Creo que no vas a poder evitarlo.
>
> > Gracias por todo, seguiré investigando.
>
> Si averiguas algo nuevo, seguro que más de uno te agradece que lo publiques
> por aquí.
No dudes que lo haré ;)
Saludos y gracias por todo.
Lo que tu buscas es el denominado forking, a una misma cuenta.
En Peoplecall que como bien puedes saber capturando, usamos Openser de
Proxy SIP con usuarios, lo tenemos habilitado.
Deberias poner un openser par ala parte de registro.
En Asterisk que yo conozca, no es posible. Se quedaría el último
registro con la cuenta.
Iñaki Baz Castillo ha escrito:
33172fax 225-2086515
Ok, muy interesante.
> En Asterisk que yo conozca, no es posible. Se quedaría el último
> registro con la cuenta.
Eso es lo que había comprobado, que sólo hay un "registry" por usuario SIP en
la astdb.
Gracias por la explicación, me ha sido de mucha utilidad. Un saludo.
Y todo esto ¿dónde aparece? ¿en Asterisk?