¿Por qué no acudir al documento padre (RFC 3261)?:
21.4.18 480 Temporarily Unavailable
The callee's end system was contacted successfully but the callee is
currently unavailable (for example, is not logged in, logged in but
in a state that precludes communication with the callee, or has
activated the "do not disturb" feature). The response MAY indicate a
better time to call in the Retry-After header field. The user could
also be available elsewhere (unbeknownst to this server). The reason
phrase SHOULD indicate a more precise cause as to why the callee is
unavailable. This value SHOULD be settable by the UA. Status 486
(Busy Here) MAY be used to more precisely indicate a particular
reason for the call failure.
This status is also returned by a redirect or proxy server that
recognizes the user identified by the Request-URI, but does not
currently have a valid forwarding location for that user.
Asterisk devuelve 480 si:
- Hace un Dial a un usuario que existe pero NO está registrado.
- Si llama vía SIP a un tfno que está en DND y el tfno devuelve 480 (algunos
devuelven "486 Busy".
- Si llama a un proveedor/gateway y el destino no contesta la llamada en el
tiempo máximo permitido por el proveedor (por ejemplo 60 segundos) en cuyo
caso algunos proveedores/gateways devuelven 480, otros 408 y otros lo que les
da la real gana.
En *ningún* caso tiene que ver con la autenticación, salvo que hablemos de
proveedores chapuza.
> En unos foros decían que se debia a que el proveedor no estaba registrado,
> (pero este lo está y aparece bien)..
¿Un proveedor que se registra? esto no tiene sentido. Los usuarios son los que
se registran en el proveedor para *recibir* llamadas desde el proveedor. El
proveedor no se registra en NADA.
> Attempting call on SIP/voipbuster/5663528314 for s@voip:1 (Retry 1)
> -- Got SIP response 480 "Temporarily not available" back from
> 194.221.62.198
Bien, eso indica que el destino (el proveedor) ha devuelto 480, no es el
propio Asterisk quien ha generado ese 480.
A saber porqué Voipbuster te responde un 480, ¿tal vez el número al que llamas
no existe, está dado de baja o algo así?
¿Te devuelve el 480 al *instante* o tras sonar un buen rato?
¿Tienes pasta para hacer esa llamada?
¿Ese número es correcto? ¿no hace falta poner el prefijo internacional como
dios manda (el 00 delante por favor)?
No obstante, si el proveedor devuelve 480 en alguno de estos últimos casos que
cito, mi profundo desprecio a Voipbuster por chapuzas.
Saludos.
--
Iñaki Baz Castillo
<ib...@xtratelecom.es>
Pues entonces me reafirmo en lo dicho: hay que ser muy guarro para rechazar
una llamada (al fin y al cabo es lo que hacen: *rechazar*) con "480".
Existe el código "403 Forbidden" que sería infinitamente más apropiado, pero
puestos a hacer guarradas...