Duda con respecto a usar "SRST (Survivable Remote Site Telephony)" en un entorno con Asterisk

280 views
Skip to first unread message

Miguel Alberto Sanz Pardo

unread,
Apr 20, 2016, 12:14:53 PM4/20/16
to asterisk-es
Hola buenas tardes,


Me estaba planteando si mediante una centralita (o una serie de centralitas) Asterisk se podría crear un entorno similar(o parecido) al que se puede crear con CISCO y su sistema SRST. He estado echando un vistazo por internet y por la lista. Por internet he encontrado alguna cosa pero por la lista no:


El caso es que tengo algunas dudas y quería compartirlas con vosotros, expongo un ejemplo para plantear la duda:

Disponemos de 3 sedes.
- Sede A (sede central)
- Sede B (sede remota)
- Sede C (sede remota)

En la sede A disponemos de 10 teléfonos
En la sede B disponemos de 5 teléfonos
En la sede C disponemos de 5 teléfonos
Las 3 sedes están conectadas a través de una WAN privada.

Supongamos que de repente el router principal de la sede C cae y no diponemos de conectividad hacia la WAN desde C.

En tal caso, ¿Qué podíamos hacer para que los teléfonos que hay en C puedan comunicarse con los teléfonos que hay en A/B y viceversa?

Si no me confundo los teléfonos VOIP y los gateways FXS disponen de una opción de failover. Se me ocurre como solución que:
- Los teléfonos de las 3 sedes se registren de forma predeterminada contra una centralita Asterisk que está en la sede A
- Los teléfonos que están en las sedes B y C dispongan como failover otra centralita Asterisk (una por sede remota) la cual se comunique con un gateway FXS/BRI/PRI por el que puedan salir las llamadas en tal caso. Eso en cuanto a las llamadas salientes desde los teléfonos que hay en B y C.
En cuanto a las llamadas entrantes hacia dichos teléfonos entiendo que mediante el dialplan en A puedo hacer que en primer lugar trate de realizar la llamada de manera directa Dial(SIP/extension) y si no es capaz de llegar saliendo a traves de la WAN tratar de hacer la llamada saliendo a través de un gateway FXS/BRI/PRI.


¿Creeis que la solución que planteo puede llevarse a cabo sin demasiadas complicaciones? ¿Alguna otra idea?



un saludo y gracias de antemano

Miguel Sanz

Fernando Villares

unread,
Apr 20, 2016, 12:22:11 PM4/20/16
to aster...@googlegroups.com

Si se te murio el router y no tenes enlace de datos de backup no hay failover q sirve a menos q justo este  en tubred local...si tenes todo por internet tenes q tener ademas de la pbx de failover doble enlace de datos con failover o balanceo en dicho enlace

--
Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
Normas de la lista Asterisk-ES: http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "asterisk-es" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asterisk-es...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a aster...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/asterisk-es.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Fernando Villares

unread,
Apr 20, 2016, 12:23:06 PM4/20/16
to aster...@googlegroups.com

Y dudo q una empresa con miseras 20 extensiones vaya a tener todo dual redundante y pueda pagarlo

Samuel cornú

unread,
Apr 20, 2016, 12:27:15 PM4/20/16
to aster...@googlegroups.com
lo que puedes tener es un par de FXO y puedas salir por la PSTN hacia tus otras sucursales, caso contrario, tal como dice Fernando, sera por doble enlace.

--
Samuel Cornú

Fernando Villares

unread,
Apr 20, 2016, 12:30:48 PM4/20/16
to aster...@googlegroups.com

Si lo haces por fxo es larga distancia costos x mantener lineas analogas etc no lo veo como un escenario viable la verdad

Mauricio Tejeda

unread,
Apr 20, 2016, 12:54:18 PM4/20/16
to aster...@googlegroups.com

Quizá por qué no mejor contar con proxys y register redundantes más un par de registros DNS SRV... ya tienes con ello sobrevivencia...

Fernando Villares

unread,
Apr 20, 2016, 12:57:54 PM4/20/16
to aster...@googlegroups.com

El ejemplo de el es q se cae un router con tu enlace de inet caido q dns levantas??? A donde se conecta?  A fantasmalandia?

Raúl Alexis Betancor Santana

unread,
Apr 20, 2016, 1:20:55 PM4/20/16
to aster...@googlegroups.com
El SRST de Cisco es un 'engañabobos' ... para los toletes que dejan que les metan la mano en la cartera.

Ahora, volviendo a nuestro mundo de VoIP 'del güieno'.

Tienes varias formas de solventar ese problema.

1) Doble enlace WAN con dos operadores diferentes en cada sede 'crítica'.
   Es el escenario más simple de montar, solo necesitas un router tipo mikrotik RB750 y saber configurarlo

2) Fall-back a FXO's o gateways locales.
  Si usas terminales IP 'de los de verdad' y no ñapadas de Cisco o Avaya, la mayoría de las firmwares actuales, te permiten configurar un failover SIP registrant, o failover SIP Server. Lo configuras apuntando a la IP local de un gateway RDSI/PRI/FXO, y configuras correctametne el dialplan de este para que marque lo que tenga que marcar.

De hecho el SRST de Cisco se basa en la solución 2, solo que con sus caríiiiiiiiiiiisimos cacharros y licencias.

Por supesto, esto son las opciones 'técnicas' ... luego está el cálculo de ROI y la utilidad 'real' de este tipo de soluciones, que suele ser:

- Bastante útil y relativamente económico, para la solución 1, porque además si eres listo, puedes hacerlo pasar por "la oficina trabaja con 600/60 (dos FTTH de 300/30, por ejemplo) ... y en caso de caída, simplemente se reduce la capacidad a la mitad"

- Bastante inútil y extremadamente cara para soluciones tipo 2. Ya que implica gateways y mantenimiento de líneas, que raravez se van a usar, y que por lo tanto tienen un ROI por las nubes.

En el caso de la solución 1, no se pieden funcionalidades, solo 'capacidad', en el caso de la solución 2 se suelen perder funcionalidades (como acceso a buzón de voz y puede que a macros específicas que tengas programadas, y por supuestísimo, a temas BLF/SLA)

Saludos



--

Fernando Villares

unread,
Apr 20, 2016, 1:28:23 PM4/20/16
to aster...@googlegroups.com

Si pero calculos dual wan dual server failover roi para 20 extensiones????....

Raúl Alexis Betancor Santana

unread,
Apr 20, 2016, 6:13:09 PM4/20/16
to aster...@googlegroups.com
Todo depende ... dual-wan ... no es algo muy caro y te puedes encontrar con situaciones que resulta que las 4 extensiones que están en esa sede remota, son las que generan más negocio en toda la empresa.

El cálculo del ROI se tiene que hacer teniendo en cuenta también el factor "¿cuanto dejo de facturar y cuanto me cuesta en sueldos/servicios, esa sede parada?" ... cosa diferente, es que un Empresaurio Hispalensis, típico ejemplar que pulula por estos lares de Españistan, te diga que no se quiere gastar 60€/mes más para poner una segunda ADSL/FTTH/VSat en una sede, que resulta que factura 15000€/día  (caso real de una conocida fábrica de bebidas espirituosas en Canarias), y el día que se va a tomar por saco la FTTH, porque a Movistar le dá por jugar al parchis con las OLTs de la central de la zona, te llaman poniendote a caer de un guindo porque 'la VozIP es una mierda y si se cae internet, no tenemos teléfono'.
Una de las cosas buenas hoy en día ... es que como con las FTTH, todo se está pasando a VoIP aunque la gente no lo sepa ... el comentado tipo de 'ladradas', tienen a desaparecer ... sobre todo si ya las han sufrido con Movistar (como los ZERO de hace 10 días), y entonces resulta que "es que es Movistar, y me han dicho que es a nivel nacional" ... :-P



Fernando Villares

unread,
Apr 20, 2016, 6:21:38 PM4/20/16
to aster...@googlegroups.com

Claro alla en españistan puede ser jaja aca en argentinistan les hablas de dual wan por 20 extensiones y je mejor ni hablo no tiene sentido ni decirlo sin menos de 200 extensiones jaja

Hugo Franco

unread,
Apr 21, 2016, 2:42:12 AM4/21/16
to aster...@googlegroups.com
Buenas noches Miguel,

          Si puedes hace lo que planteas, es cuestión de que el gateway de las sucursales sea un equipo que pueda recibir las llamadas desde el Asterisk principal y cuando falle el enlace pueda registrar (usando el failover de los telefonos) las extensiones locales. Obviamente ya no tendrás conexión hacia las otras sucursales o la principal pero podrás recibir y hacer llamadas a través de las lineas que tengas conectadas a ese gateway. 

Saludos,

Hugo Franco

Miguel Alberto Sanz Pardo

unread,
Apr 21, 2016, 3:04:31 AM4/21/16
to asterisk-es
Muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas,

Upsss se me fue la cabeza, puse FXS/BRI/PRI cuando claramente debía haber puesto FXO/BRI/PRI :)

@ Fernando Villares
Hola Fernando, era tan solo un ejemplo sencillo con pocas sedes y con pocas extensiones, tengo un posible proyecto con 5 sedes y algo más de 200 extensiones (aunque tampoco muchas más)

@ Latino
Muchas gracias por plantearme las 2 posibles soluciones. La verdad es que la primera la veo más "limpia" y con menos problemas para el cliente en caso de caída de sedes(aunque es cierto que tendría que pagar a dos proveedores de internet distintos mes a mes). Ahora habrá que ver si acepta esa opción y habrá que ver cuantos proveedores le llegan a sus sedes. El caso es que a una mala tenemos la segunda opción. Como no, el cliente ya sabes que terminales tiene(CISCOshit), habrá que tratar de convencerle de que los cambie por terminales SIP de los "güenos", aun así creo que se puede configurar un parámetro en los XML de los CISCO para que puedan registrarse hasta en 5 register servers diferentes, otra cosa es que funcionen bien con su versión de SIP.


un saludo y gracias de nuevo por vuestras respuestas a todos ;)

jorge montero

unread,
Apr 21, 2016, 6:32:14 AM4/21/16
to aster...@googlegroups.com
SRST, esta principalmente pensado para que las cosas "medio" funcionen, en caso de caida del CallManager, solo le veo una cosa buena, que si cae el CM durante una llamada, esta no se corta, ya que la señalización la coge el router local.


--
Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
Normas de la lista Asterisk-ES: http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "asterisk-es" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asterisk-es...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a aster...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/asterisk-es.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
{
  "fullName" : "Jorge Montero"
  "email"    : "cotiti"@"gmail.com"
  "twitter"  : "@monterolabs"
  "tags"     : ["MikroTik","telecom integrator","VoIP","Lotus Notes"]
}

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages