- un acceso RDSI basico-no hablo de los primarios que es otra
historia- tipo PMP ( punto multipunto) es para "consumo" directo, o
sea para conectarle un telefono digital o tarjeta rdsi para ordenador
(acceso a internet, fax grupo 4,..) y disponer de los dos canales B1 y
B2 a tarves de un TR1 (en ONO se llama NT1 del ingles network
termination) que puede ser basico o mixto en caso caso que de querer
utilizar telefonos analogicos...
- un acceso RDSI basico tipo PPP (punnto punto) es para conectarlo a
traves de una TR1 basica solo o formando un grupo de salto o grupo DDI
con otros accesos PPP a una centralita o a cualquier equipo que admita
el modo PPP por lo tanto olvidarse de los telefonos digitales...
- los dos microswitch's que vienen en las TR1 uno de ellos sirve para
configurar la resistencia de terminacion del bus pasivo-100ohmios-
para evitar ruidos, el otro conmutador vale para seleccionar el tipo
del bus pasivo que se va a utilizar y por lo tanto la longitud del
cable y el numero de terminales que se vayan a conectar (=<8):
*Punto a punto (PP)-configuracion por defecto: es para poder
conectar un solo terminal (puede ser un telefono en caso de una linea
PMP ) a una distancia de hasta 1 Km del TR1
*Punto multipunto (pone PMP en las TR1 marca 3M no en las siemens
o Quantum..): es para poder conectar hasta 8 terminales- de alli que
una RDSI puede tener hasta 8 numeros MSN..) y existen dos esquemas
distintos segun se pone la tr1 por el medio o en uno de los extremos
sin olvidar poner las resistencias de 100 ohmios y configurar el
jumper correspondiente..
- NO CONFUNDIR EL CONCEPTO DEL CODIGO DE LINEA CON LA CONFIGURACION
DEL BUS PASIVO A NIVEL DE LA TR1 ya que estas se autoconfiguran al
detectar la presencia del nivel fisico (voltaje de entre 70 y 105
voltios..)
esto es a modo abreviado y sin entrar en mucha teoria la
diferencia entre lineas PPP y PMP que no es un tema sencillo,
personalmente solo me fio del HARRIER o del ARGUS cuando trabajo
lineas RDSI que me acuerdo que cuando curraba para TESA y llevaba
ordenes de grupos de salto tenia que llamar a conmutacion unas cuantas
veces para que me montaran el salto entre las x lineas y fijar el
cabezera y casi nunca funcionaba a la primera ya que siempre se
olvidaban de incluir los msn o se equivocaban de cabezera...
para cualquier otra aclaracion, aqui estoy dentro de lo que pueda...
--
Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
Normas de la lista Asterisk-ES: http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "asterisk-es" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asterisk-es...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a aster...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/asterisk-es.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.