voz de mala calidad

1,112 views
Skip to first unread message

Junior F

unread,
Jan 2, 2008, 4:20:14 AM1/2/08
to asterisk-es
Hola a tod@s, primeramente les deseo todo lo mejor este año 2008.

Por otra parte te hago la siguiente consulta:

Tengo mi servidor Asterisk, tiene el codec g729, gsm, lpc10 (este es
mi orden jerarquico para cada usuario SIP), pues cada vez q se
comunican a dos usuarios q no estan en mi red LAN la voz se escucha
robotizada, con mala calidad, sin claridad(se escucha un ruido lejano)
y se escucha lejos de voz del otro usuario y viceversa tambien.

LAs caracteristicas de mi servidor son las siguientes:

* Procesador HT Pentium 4, de 3Ghz
* Memoria RAM 768MB
* Sistema operativo SuSE 10.3
* estoy utilizando entorno grafico KDE
* Ancho de banda del proveedor de internet 256kbps (pero en
realidad este valor baja por mal servicio del proveedor)

Antes de instalar el g729, utilizaba el GSM y se escuchaba peor, con
costo y podia escuchar al otro usuario y viceversa.

que opinan amigos? alguna sugerencia?

Saludos.


--

Douglas F.
"Linux no es Alternativa, es Solución"
Asterisk Users #1009.

Angel Elena

unread,
Jan 2, 2008, 4:25:35 AM1/2/08
to aster...@googlegroups.com

La salida a internet está compartida con la VoIP y internet corporativo ?


-----Mensaje original-----
De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com] En nombre de Junior F
Enviado el: miércoles, 02 de enero de 2008 10:20
Para: asterisk-es
Asunto: [Asterisk-ES] voz de mala calidad

Junior F

unread,
Jan 2, 2008, 4:34:45 AM1/2/08
to asterisk-es
Pues en el mismo servidor asterisk tengo conexion a INTERNET, no tengo
proveedor de telefonia ip, ni tampoco soy proxy de clientes(no tengo
otras PC's en mi red LAN)

Si necesitas otros datos, ma avisas.

Saludos.

Angel Elena

unread,
Jan 2, 2008, 5:09:20 AM1/2/08
to aster...@googlegroups.com

pues queda poco que mirar.

Si en tu red no hay más pc's con salida a internet y, tu ancho de banda es solo para voIP, tienes un problema con tu operador.

Si la voz suena robotizada y no se corta, normalmente es indicativo de poco ancho de banda disponible para la voIP..... si se corta, pues varios problemas, como latencia alta ( más de 300 ms de ping) o, básicamente que la salida de internet de tu proveedor está muy colapsada....

Has probado de hacer una llamada a través de un proveedor voIP, tipo voipBuster / VoIPCheap para hacer más pruebas ??????

-----Mensaje original-----
De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com] En nombre de Junior F

Enviado el: miércoles, 02 de enero de 2008 10:35
Para: asterisk-es
Asunto: [Asterisk-ES] Re: voz de mala calidad

Junior F

unread,
Jan 2, 2008, 5:39:55 AM1/2/08
to asterisk-es
Pues la verdad no he probado hacerlo con un proveedor de voip.

En unos de los tutoriales q lei habia algo como "es importante tener
una buena QoS-Calidad de Servicio- entre el cliente y el servidor.
Quede un poco confundido con eso, talves me puedas explicar a que se
refiere QoS mediante un ejemplo.

Saúl Ibarra

unread,
Jan 2, 2008, 7:04:47 AM1/2/08
to aster...@googlegroups.com
si haces una llamada interna también se oye mal?


--
Saúl -- "Nunca subestimes el ancho de banda de un camión lleno de disketes."
----------------------------------------------------------------
http://www.saghul.net/

Jonathan GF

unread,
Jan 2, 2008, 8:35:23 AM1/2/08
to aster...@googlegroups.com
QoS = Quality of Service = Calidad de Servicio

Con este termino se acuña las practicas de reservar ancho de banda para un determinado flujo de trafico ip o en su defecto la priorización de cierto flujo de trafico ip por delante de trafico ip menos importante.

QoS [1] nace como siempre por una deficiencia apreciada en el uso e implementación de TCP/IP. La teoria dice que las redes IP se basan en TCP porque permite evitar congestiones y colapsos. Desgraciadamente en servicios como Telefonia IP (VoIP/ToIP) o Television IP (IPTV) no es posible utilizar TCP dado que su uso no permitiria mantener bitrates constantes y a su vez tener una baja latencia (o es muy complicado). Ademas, los reintentos constantes de TCP por mantener la sesion sin errores ni perdidiendo paquetes no haria sino que agrandar la cantidad de trafico y...... volvemos a empezar.

Dos conocidas formas de QoS y de aplicacion en la VoIP son:

- DiffServ [2] (Differentiated Services) : provee baja latencia, garantia de servicio en modo best-effort (QoS prioridad 0)
- IntServ [3] (Integrated Services) : a diferencia de DiffServ, IntServ es una implementación de "grano fino" y alta calidad, pero necesita de toda o casi toda la red para que, de acuerdo, entiendan cierto tipo de trafico como "reservado" (RSVP) y sea entonces priorizado. Cisco [4] tiene una comparativa entre ambos en su web.

Referencias:

[1] http://en.wikipedia.org/wiki/QoS
[2] http://en.wikipedia.org/wiki/Differentiated_services
[3] http://en.wikipedia.org/wiki/Integrated_services
[4] http://www.cisco.com/en/US/products/ps6610/products_white_paper09186a00800a3e2f.shtml

Saludos,

Jonathan GF

Junior F

unread,
Jan 2, 2008, 3:15:15 PM1/2/08
to asterisk-es
@ Saul: cuando hago una llamada interna en mi red LAN se oye super
bien...
el problema es cuando salgo a la WAN.

@ Jonathan GF : Muchas gracias por la aclaracion, excelente catedra
sobre Calidad de Servicio, seguire investigando y cualquier cosa te
consulto, gracias men.

Saludos

Saúl Ibarra

unread,
Jan 2, 2008, 3:35:31 PM1/2/08
to aster...@googlegroups.com
Entonces queda confirmado, tu problema está en el ancho de banda de la salida.

Comprueba que tienes ancho de banda auficiente, y aplica QoS, la forma
más sencilla es adquirir algún router que tenga esa opción.

--

Junior F

unread,
Jan 2, 2008, 4:07:41 PM1/2/08
to asterisk-es
Como puedo comprobar que tengo un ancho de banda Audificiente?
Que router me recomendarias men?

Saludos.

Angel Elena

unread,
Jan 2, 2008, 5:37:21 PM1/2/08
to aster...@googlegroups.com
no creo que sea problema de tu router.

Por muy pequeño que éste sea, debería de ser suficiente para mantener una conversación voIP, a no ser que no pueda con la carga del nat. Te decía de hacer la prueba de utilizar un proveedor tipo VoipBuster / VoipCheap, etc, para probar el ancho de banda de la conexión.... si con estos proveedores ya se oye mal, no hace falta que pierdas el tiempo.

Si con estos proveedores funciona bien, puedes empezar a mirar otro router.... si tu conexión a internet te llega en terminación ethernet, puedes mirar routers pequeños que soporten QoS.... tienes de la marca ZyXel (zyxel 5, creo) que tienen wan ethernet y soportan QoS bastante bien. Siempre que hagas QoS con voIp, tienes que hacer colas LLQ ( Low Latency Queueing), para que los paquetes que cumplan la regla, vayan marcados como prioritarios y salgan ordenados. También puedes mirar la gama cisco 806, que en ebay salen bastante bien... con la IOS IP Plus 12.3.x soportan QoS en LLQ y muchas cosas más. La gama linksys la desconozco por completo.

salu2

Si con

-----Mensaje original-----
De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com]En
nombre de Junior F

Enviado el: miércoles, 02 de enero de 2008 22:08


Para: asterisk-es
Asunto: [Asterisk-ES] Re: voz de mala calidad

Como puedo comprobar que tengo un ancho de banda Audificiente?

Ing. Rodrigo Fernandez Rodriguez

unread,
Jan 2, 2008, 6:15:02 PM1/2/08
to aster...@googlegroups.com
Antes de opinar lei y relei tu correo y todavía no entiendo tu arquitectura
pero ahí va mi ayuda por cada punto que pusiste en el posteo original.

1.- pruebate los codecs g723 para transimitir en remoto y te recomiendo para
usar el codec gsm uses IAX (asi lo hago y no me da lata)

2.- checate estos codecs http://asterisk.hosting.lv/ (q hace aaños decia q
eran los codecs "por el morro") y pruebales.

3.- checate el ancho de banda en http://www.speakeasy.net/speedtest

4.- ahora, comentaste que no tienes pcs en tu lan lo que quiere decir que
tienes ATA o telefonos ip donde tiene tu pbx?

5.- a menos que tengas un gran trafico de red (tengas masquinas en una red
masiva) o corras a traves de un Ds0 (o frame relay) que corren a 64 kbps,
necesitas ahí manejar QoS para que tu transmisión sea la prioritaria,
ejemplo aca en mi oficina tengo 5 computadoras en red lan y no manejamos QoS
y tengo una voz excelente. Y por lo que dijiste tienes el Internet directo a
tu caja entonces como manejarias un QoS al Internet? Seria como disparar
agua al mar.

6.- ahora si via lan tus telefonos suenan bien y via WAN no ahí te va una
recomendación:

A) con el speedtest checate tu velocidad de bajada y de subida si usas
codecs como el g729 necesitaras unos 40-50 kbps por canal!!!, aquí en mi
oficina tenemos 1024 kbps de bajada (mentira llegan 800) por 108 de subida
(constantes) lo que quiere decir que puedo mandar 3 canales simultaneos
corriendo en g723(sip) o en gsm (IAX),para WAN (tengo lineas ip)

B) manda señalización por protocolo IAX y forzale el codec no dejes q
intercambiede codecs ejemplo mi conf es:

Allow= gsm
Disallow=all

Asi le forzamos a que no cambie de codec y empiece el lio.

7.- abrele puertos a tu Internet si es MODEM/router abre puertos porque asi
evitaras hacer un NAT muy grande.

Saludos cordiales,

ISC Rodrigo Fernandez


Junior F

unread,
Jan 3, 2008, 1:42:21 AM1/3/08
to asterisk-es
Hola y Gracias Rodrigo... TE RESPONDO EN MAYUSCULA, PARA DIFERENCIAR
EL TEXTO.

On 2 ene, 17:15, "Ing. Rodrigo Fernandez Rodriguez"
<rfernandez....@gmail.com> wrote:
> Antes de opinar lei y relei tu correo y todavía no entiendo tu arquitectura
> pero ahí va mi ayuda por cada punto que pusiste en el posteo original.
>


> 1.- pruebate los codecs g723 para transimitir en remoto y te recomiendo para
> usar el codec gsm uses IAX (asi lo hago y no me da lata)
VOY A INTENTARLO, PRIMERO VOY A BAJAR EL CODECS, YO TE AVISO... NO
TENGO CLIENTES IAX, PERO LO INTENTARE.


> 2.- checate estos codecshttp://asterisk.hosting.lv/(q hace aaños decia q
> eran los codecs "por el morro") y pruebales.
YA LOS PROBE, DE HECHO DE AHI OBTUVE EL G729.

> 3.- checate el ancho de banda enhttp://www.speakeasy.net/speedtest
HICE VARIAS PRUEBAS DE LOS DISTINTOS SERVIDORES PARA PROBAR Y ESTOS
FUERON LOS RESULTADOS:
Seatle SUBIDA=210kbps BAJADA=116kbps
San Francisco SUBIDA=220kbps BAJADA=116kbps
Los Angeles SUBIDA=175kbps BAJADA=54kbps
Dallas SUBIDA=245kbps BAJADA=116kbps
Chicago SUBIDA=243kbps BAJADA=116kbps
Atlanta SUBIDA=242kbps BAJADA=105kbps

EN PROMEDIO LA TRANSFERENCIA ME DA: TRANSFER RATE SUBIDA=30.5 KB/sec
y TRANSFER RATE BAJADA=14.5KB/sec

> 4.- ahora, comentaste que no tienes pcs en tu lan lo que quiere decir que
> tienes ATA o telefonos ip donde tiene tu pbx?
ASI MISMO, TENGO UN ATA Y 2 TELEFONOS IP EN DONDE HAGO LAS PRUEBAS EN
MI RED LOCAL.


> 5.- a menos que tengas un gran trafico de red (tengas masquinas en una red
> masiva) o corras a traves de un Ds0 (o frame relay) que corren a 64 kbps,
> necesitas ahí manejar QoS para que tu transmisión sea la prioritaria,
> ejemplo aca en mi oficina tengo 5 computadoras en red lan y no manejamos QoS
> y tengo una voz excelente. Y por lo que dijiste tienes el Internet directo a
> tu caja entonces como manejarias un QoS al Internet? Seria como disparar
> agua al mar.
TAMBIEN ASI MISMO, EL INTERNET QUE VA AL SERVER QUE ESTA PARALELO A UN
TELEFONO IP. EN MI SERVER LA SEGUNDA TARJETA DE RED VA A OTRO SWITCH
CON EL OTRO TELEFONO IP Y EL ATA.

> 6.- ahora si via lan tus telefonos suenan bien y via WAN no ahí te va una
> recomendación:
>
> A) con el speedtest checate tu velocidad de bajada y de subida si usas
> codecs como el g729 necesitaras unos 40-50 kbps por canal!!!, aquí en mi
> oficina tenemos 1024 kbps de bajada (mentira llegan 800) por 108 de subida
> (constantes) lo que quiere decir que puedo mandar 3 canales simultaneos
> corriendo en g723(sip) o en gsm (IAX),para WAN (tengo lineas ip)
¿PORQUE NECESITO 40-50kbps POR CANAL, SEGUN LA TEORIA DE "GOOGLE" CON
8-10kbps SON NECESARIOS PARA ESTE CODECS?

¿CUAL ES MAS LIVIANO PARA EL ANCHO DE BANDA QUE TENGO, PARA UNA
COMUNICACION CLARA?


> B) manda señalización por protocolo IAX y forzale el codec no dejes q
> intercambiede codecs ejemplo mi conf es:
>
> Allow= gsm
> Disallow=all
>
> Asi le forzamos a que no cambie de codec y empiece el lio.
BIEN LO CONFIGUARE DE ESTA MANERA

> 7.- abrele puertos a tu Internet si es MODEM/router abre puertos porque asi
> evitaras hacer un NAT muy grande.
TODO LO TENGO ABIERTO, DE HECHO NI TENGO IPTABLES(POR EL MOMENTO)
PORQUE ESTOY EN PRUEBAS.

MUCHAS GRACIAS Y ESPERO TUS COMENTARIOS AL RESPECTO.

SALUDOS FRATERNOS.

DOUGLAS FLORES.
"LINUX NO ES ALTERNATIVA, ES SOLUCION"
ASTERISK USER #1009

Junior F

unread,
Jan 3, 2008, 3:14:48 AM1/3/08
to asterisk-es
Por cierto ya probe hacer la configuracion:
Allow= gsm
Disallow=all

tambien:
Allow= g729
Disallow=all

Carge el g723 y:
Allow= g723
Disallow=all

En los ultimos 2(g729 y g723) no se realiza la llamada por error en el
codec, ese es el mensaje en el CLI.

El telefono IP es un Grandstream Modelo BT-100.

Saludos.

davidp

unread,
Jan 3, 2008, 3:41:44 AM1/3/08
to asterisk-es


On 2 ene, 21:35, "Saúl Ibarra" <sag...@gmail.com> wrote:
> Entonces queda confirmado, tu problema está en el ancho de banda de la salida.
>
> Comprueba que tienes ancho de banda auficiente, y aplica QoS, la forma
> más sencilla es adquirir algún router que tenga esa opción.
>

Creo que el QoS en esa instalación no tiene mucho sentido. Según decía
en un mensaje anterior, no comparte esa conexión a Internet con nada
más. Ningún otro equipo de su Lan sale por ese enlace. Si lo usa sólo
para VoIP... ¿para qué el QoS?

Por otra parte, viendo las estadísticas de ancho de banda que ha
puesto... creo que el problema es de ancho de banda insuficiente.

davidp.

Junior F

unread,
Jan 3, 2008, 4:28:37 AM1/3/08
to asterisk-es
Con cuanto de ancho de banda podria tener una comunicacion optima?

Saludos.

Douglas Flores.
"Linux no es alternativa, es solucion"
Asterisk Users #1009

Saúl Ibarra

unread,
Jan 3, 2008, 4:32:11 AM1/3/08
to aster...@googlegroups.com
Puedes utilizar esta web [1] para hacer el calculo.

[1]: http://www.asteriskguru.com/tools/bandwidth_calculator.php

Junior F

unread,
Jan 3, 2008, 4:33:50 AM1/3/08
to asterisk-es
Gracias men... ya lo voy a hacer!!!

Junior F

unread,
Jan 3, 2008, 4:55:35 AM1/3/08
to asterisk-es
Bien estos fueron mis resultados:

Utilizando por defecto el codecs GSM, sin Speex de Audio, con el
protocolo SIP y sin RTCP (en el peor de todos los casos).

Ahora hago el calculo para:
1 llamada simultanea = 57.26 Kbps
2 llamadas simultaneas = 114.5 Kbps
5 llamadas simultaneas = 286.26 Kbps (de aqui en adelante, es
obvio que no podria funcionar)
10 llamadas simultaneas = 572.5 Kbps
20 llamadas simultaneas = 1145 Kbps

Bien estos fueron los resultados teoricos, ahora a esto supongo que
hay que agregarle el uso del CPU para el entorno grafico, esto afecta?

Si tengo lo suficiente para hacer como minimo 2 llamadas simultaneas
(250kbps de ancho de banda), porque no se escucha desahogada la
llamada?

Saludos.

Douglas Flores.
"Linux no es alternativa, es solucion"
Asterisk User #1009

Saúl Ibarra

unread,
Jan 3, 2008, 5:01:28 AM1/3/08
to aster...@googlegroups.com
On Jan 3, 2008 10:55 AM, Junior F <jflor...@hotmail.com> wrote:
>
> Bien estos fueron mis resultados:
>
> Utilizando por defecto el codecs GSM, sin Speex de Audio, con el
> protocolo SIP y sin RTCP (en el peor de todos los casos).
>
> Ahora hago el calculo para:
> 1 llamada simultanea = 57.26 Kbps
> 2 llamadas simultaneas = 114.5 Kbps
> 5 llamadas simultaneas = 286.26 Kbps (de aqui en adelante, es
> obvio que no podria funcionar)
> 10 llamadas simultaneas = 572.5 Kbps
> 20 llamadas simultaneas = 1145 Kbps
>
> Bien estos fueron los resultados teoricos, ahora a esto supongo que
> hay que agregarle el uso del CPU para el entorno grafico, esto afecta?
>
> Si tengo lo suficiente para hacer como minimo 2 llamadas simultaneas
> (250kbps de ancho de banda), porque no se escucha desahogada la
> llamada?

Ese ancho de banda es garantizado o así? El asunto suele ser que en
realidad no es lo que parece... podría ser tu caso?

>
> Saludos.
>
> Douglas Flores.
> "Linux no es alternativa, es solucion"
> Asterisk User #1009
>
> >
>

--

davidp

unread,
Jan 3, 2008, 5:57:15 AM1/3/08
to asterisk-es
>
> Ahora hago el calculo para:
> 1 llamada simultanea = 57.26 Kbps
> 2 llamadas simultaneas = 114.5 Kbps
> 5 llamadas simultaneas = 286.26 Kbps (de aqui en adelante, es
> obvio que no podria funcionar)
> 10 llamadas simultaneas = 572.5 Kbps
> 20 llamadas simultaneas = 1145 Kbps

> Si tengo lo suficiente para hacer como minimo 2 llamadas simultaneas
> (250kbps de ancho de banda), porque no se escucha desahogada la
> llamada?

No tienes 250kbps de ancho de banda.

En la VoIP la comunicación es bidireccional. Tienes que mirar el ancho
de banda más bajo que tengas, entre el de entrada y el desalida. Según
los tests que hiciste, tenías:

>HICE VARIAS PRUEBAS DE LOS DISTINTOS SERVIDORES PARA PROBAR Y ESTOS
>FUERON LOS RESULTADOS:
Seatle SUBIDA=210kbps BAJADA=116kbps
San Francisco SUBIDA=220kbps BAJADA=116kbps
Los Angeles SUBIDA=175kbps BAJADA=54kbps
Dallas SUBIDA=245kbps BAJADA=116kbps
Chicago SUBIDA=243kbps BAJADA=116kbps
Atlanta SUBIDA=242kbps BAJADA=105kbps


Es decir: en un sentido tienes unos 110kbps. Olvídate de que en el
otro sentido tengas 250kbps. El que cuenta va a ser el más chico.

Ahora, como te comentaba Saúl... a ver si esos 110kbps son o no son
garantizados.

Y otra cosa importante... ¿qué tiene la extensión remota? Nos estamos
centrando en el ancho de banda que tienes tú en tu servidor, pero...
¿y esa extensión remota? ¿No estará el usuario en su casa conectado a
internet con un modem a 33kbps? ¿o compartiendo la conexión con el
emule?


davidp.

Ing. Rodrigo Fernandez Rodriguez

unread,
Jan 3, 2008, 10:06:32 AM1/3/08
to aster...@googlegroups.com
En base a tus calculos te recomiendo el g723 si vas a usar sip, ya que es el
menor (mas chico) y no te lo digo de dientes para afuera, (sin tenor de
hacer negocio) en mi pais soy proveedor de DIDs y lineas VoIP y tengo un
poco de experiencia en codecs (aunque tb reconozco que como tu y algunos
otros soy nuevo en asterisk), el codec para transmitir via WAN es el g723
porque transmite a 30kbps en Internet, ahora se me olvidaba otro detalle si
estas mandando extensiones remotas....del otro lado de la wan (osea tu
destino) que ancho de banda tienen?, pq no veo mencionado ningun proveedor
voip o alguna tarjeta fxo en el barrio, asi q supongo estas solo haciendo
enlaces pero... esos enlaces cuanto ancho de banda tienen?

Junior F

unread,
Jan 3, 2008, 5:52:07 PM1/3/08
to asterisk-es
Pues bien,

@ davidp:
Excelente aclaracion del ancho de banda que utilizo. Muchas gracias.

@ Ing. Rodrigo Fernandez.
El problema es de que el telefono IP(Grandstream Modelo BT-100) no me
soporta el G723, esto lo digo en base a la prueba que hice.

A ambos:
Pues no tengo el ancho de banda garantizado de mi servidor.
Por otra parte los usuarios con los que he probado tiene anchos de
banda de 512kbps.

Es posible que sea mi ancho de banda el problema entonces?

Saludos.

Douglas Flores.
"Linux no es alternativa, es solucion"
Asterisk Users #1009

davidp

unread,
Jan 4, 2008, 5:17:25 AM1/4/08
to asterisk-es

> Por otra parte los usuarios con los que he probado tiene anchos de
> banda de 512kbps.

Como comentábamos antes... ¿512kbps simétricos? ¿o 512kbps de bajada y
128Kbps de subida? ¿Y usan esa conexión exclusivamente para la voz? ¿o
en ese momento hay más gente usando esa conexión de internet?

davidp.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages