tengo varios servidores regados por algunas ciudades, enlazados
mediante trunks IAX, pero cuando hago
CLI> iax2 show peers
me aparecen conectados pero en algunos me pone el puerto 4569 y en
otros unos puertos arriba del 50000, mirando en el astdb encontré que
se guarda un registro con el puerto y la siguiente vez se registra en
ese mismo puerto aunque vaya y reinicie el servicio del servidor
cliente, cuando se registra de nuevo toma ese puerto que no es 4569,
entonces fui y manualmente le puse en el astdb el puerto 4569 y se
registró por ese puerto.
No se si es una chapuza o que, el caso es que ahora los trunks IAX ya
los tengo todos con el puerto 4569 (ah, y lo extraño es que aunque en
el servidor "raiz" (donde se registran los demas), me pone esos
puertos raros, pero en los servidores "cliente" si pone 4569.
Bueno, hasta aqui todo bien ahora (o por ahora). El problema ahora
viene a ser las cuentas SIP, tenemos en la oficina central el dicho
asterisk que concentra los trunks, y tenemos algunas cuentas sip que
estan en la lan, algunos telefonos grandstream, algunos pap2t y un
SPA8000, los telefonos se registran en el puerto 5060, los pap2t como
tienen 2 cuentas registran una en el 5060 y la otra en el 5061, el
spa8000 en la configuracion de la cuenta de fabrica tiene 5060, 5061,
5160, 5161, 5260, etc. y se registran por ese puerto; todo hasta aqui
OK (y como decía es dentro de la LAN). PERO tengo algunos otros pap2t
en otras ciudades, conectados via internet y estos se registran usando
la primera cuenta en el puerto 5060 y la segunda en el puerto que le
da la gana.
Como puedo forzar para que el registro sea en el puerto que le tengo
indicado en la cuenta (y que tambien está indicado en el mismo ata)
repito, esto solo me pasa en los pap2t que se conectan desde afuera
(el servidor tiene dos interfaces de red, LAN y WAN, y las cuentas que
se registran por WAN solo la primera se registra por el puerto que
quiero y la segunda no.
Alguien sabe de esto.
gracias.
PD, por si alguno pregunta, es un poco capricho, por que quiero que se
vea bonito cuando hago sip show peers, y por otro lado por que quiero
cerrar la mayor cantidad de puertos posibles con iptables, y asi con
esa aletoriedad no me es posible hacerlo
Tienes un error de concepto importante: no es lo mismo el puerto
origen que el puerto destino. El puerto origen da igual, de hecho es
bueno que sea aleatorio, sino imagina lo que pasaría si tienes 3
softphones funcionando a la vez en un PC y todos luchan por el 5060.
Los servidores si que deberían estar escuchando los puertos estandar:
5060 para SIP y 4569 para IAX, aunque si tienes el DNS en condiciones
tampoco importa... al menos para SIP.
Saludos,
--
/Saúl
http://saghul.net | http://sipdoc.net
es decir, en los pap2t le digo que se conecte por el 5060 y 5061 cada
una de las 2 cuentas, según tengo entendido el ata usará un puerto
aleatorio de origen pero buscará al servidor en el puerto 5060 y 5061
respectivamente. Luego, segun como tengo entendido en la configuracion
de las cuentas tengo configurado que escuche en esos puertos y deberia
registrarse por esos puertos, o no?
por ejemplo, en mi caso se ve así:
614/614 10.1.2.6 D
A 5260 OK (9 ms)
615/615 10.1.2.6 D
A 5161 OK (11 ms)
621/621 10.1.2.6 D
A 5160 OK (11 ms)
622/622 10.1.2.4 D
A 5061 OK (10 ms)
8131110/8131110 201.x.x.113 D N A
61411 OK (34 ms)
8241100 (Unspecified) D
N A 0 UNKNOWN
8251110/8251110 187.x.x.106 D N A
5060 OK (120 ms)
8251111/8251111 187.x.x.106 D N
A 64841 OK (121 ms)
8311110/8311110 187.x.x.13 D N
A 5060 OK (40 ms)
8311111/8311111 187.x.x.13 D N
A 55072 OK (40 ms)
y según entiendo el registro se hizo en los casos de las cuentas de 7
digitos, el primero en el 5060 y el otro en ese puerto de numero
grande, entonces, si cierro puertos y se quiere conectar por esos
puertos ya no sería posible no? o me estoy perdiendo de algo?
El día 28 de abril de 2011 01:59, Saúl Ibarra Corretgé
<sag...@gmail.com> escribió:
> --
> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
>
> ~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> - Para anular la suscripción: asterisk-es...@googlegroups.com
>
Estar�a bueno saber como pretendes que Asterisk escuche en los dos
puertos, ya que no lo hace, cada instancia de Asterisk solo escucha en
UN �NICO puerto.
> es decir, en los pap2t le digo que se conecte por el 5060 y 5061 cada
> una de las 2 cuentas, seg�n tengo entendido el ata usar� un puerto
> aleatorio de origen pero buscar� al servidor en el puerto 5060 y 5061
> respectivamente.
Correcto, salvo el detalle que ya te he mencionado en el p�rrafo
anterior.
> Luego, segun como tengo entendido en la configuracion
> de las cuentas tengo configurado que escuche en esos puertos y deberia
> registrarse por esos puertos, o no?
En la configuraci�n de las cuentas no se le dice NADA sobre que puerto
escuchar, no en el lado asterisk. En el lado del UAC, es otra
pel�cula.
> por ejemplo, en mi caso se ve as�:
>
> 614/614 10.1.2.6 D
> A 5260 OK (9 ms)
> 615/615 10.1.2.6 D
> A 5161 OK (11 ms)
> 621/621 10.1.2.6 D
> A 5160 OK (11 ms)
> 622/622 10.1.2.4 D
> A 5061 OK (10 ms)
> 8131110/8131110 201.x.x.113 D N A
> 61411 OK (34 ms)
> 8241100 (Unspecified) D
> N A 0 UNKNOWN
> 8251110/8251110 187.x.x.106 D N A
> 5060 OK (120 ms)
> 8251111/8251111 187.x.x.106 D N
> A 64841 OK (121 ms)
> 8311110/8311110 187.x.x.13 D N
> A 5060 OK (40 ms)
> 8311111/8311111 187.x.x.13 D N
> A 55072 OK (40 ms)
>
>
>
> y seg�n entiendo el registro se hizo en los casos de las cuentas de 7
> digitos, el primero en el 5060 y el otro en ese puerto de numero
> grande, entonces, si cierro puertos y se quiere conectar por esos
> puertos ya no ser�a posible no? o me estoy perdiendo de algo?
Est�s confundidisimo ... el puerto que est�s viendo ah�, es el puerto
ORIGEN, osea el puerto donde el UAC espera recibir las peticiones
originadas desde Asterisk. Ese puerto puede ser el 5060 o cualquier
otro, ya que si hay equipos que hagan NAT de por medio, ese puerto
estar� enmascarado.
Una cosa es que tu le digas al UAC que use el puerto 5060 para
'escuchar' y otra muy distinta es que lo consiga, sobre todo si hay
equipos NAT de por medio.
Saludos
¿Por qué no llegan al Asterisk con esos números de puerto origen? Pues por lo que comenta Raúl, que tú Asterisk te muestra la IP Pública y el Puerto Público al que ha sido NATeado cada uno de los anteriores.
Saludos,
Ramses
Enviado desde mi Móvil
El 28/04/2011, a las 09:21, Raúl Alexis Betancor Santana <ra...@dimension-virtual.com> escribió:
> On Thu, Apr 28, 2011 at 02:13:23AM -0500, Cesar Benjamin Garcia Martinez wrote:
>> de hecho creo entender lo que dices del puerto origen, pero segun a mi
>> entender, el servidor debería escuchar en el 5060 y 5061 y que por
>> esos puertos se establezca la conexión no?
>
> Estaría bueno saber como pretendes que Asterisk escuche en los dos
> puertos, ya que no lo hace, cada instancia de Asterisk solo escucha en
> UN ÚNICO puerto.
>
>> es decir, en los pap2t le digo que se conecte por el 5060 y 5061 cada
>> una de las 2 cuentas, según tengo entendido el ata usará un puerto
>> aleatorio de origen pero buscará al servidor en el puerto 5060 y 5061
>> respectivamente.
>
> Correcto, salvo el detalle que ya te he mencionado en el párrafo
> anterior.
>
>> Luego, segun como tengo entendido en la configuracion
>> de las cuentas tengo configurado que escuche en esos puertos y deberia
>> registrarse por esos puertos, o no?
>
> En la configuración de las cuentas no se le dice NADA sobre que puerto
> escuchar, no en el lado asterisk. En el lado del UAC, es otra
> película.
>
>> por ejemplo, en mi caso se ve así:
>>
>> 614/614 10.1.2.6 D
>> A 5260 OK (9 ms)
>> 615/615 10.1.2.6 D
>> A 5161 OK (11 ms)
>> 621/621 10.1.2.6 D
>> A 5160 OK (11 ms)
>> 622/622 10.1.2.4 D
>> A 5061 OK (10 ms)
>> 8131110/8131110 201.x.x.113 D N A
>> 61411 OK (34 ms)
>> 8241100 (Unspecified) D
>> N A 0 UNKNOWN
>> 8251110/8251110 187.x.x.106 D N A
>> 5060 OK (120 ms)
>> 8251111/8251111 187.x.x.106 D N
>> A 64841 OK (121 ms)
>> 8311110/8311110 187.x.x.13 D N
>> A 5060 OK (40 ms)
>> 8311111/8311111 187.x.x.13 D N
>> A 55072 OK (40 ms)
>>
>>
>>
>> y según entiendo el registro se hizo en los casos de las cuentas de 7
>> digitos, el primero en el 5060 y el otro en ese puerto de numero
>> grande, entonces, si cierro puertos y se quiere conectar por esos
>> puertos ya no sería posible no? o me estoy perdiendo de algo?
>
>
> Estás confundidisimo ... el puerto que estás viendo ahí, es el puerto
> ORIGEN, osea el puerto donde el UAC espera recibir las peticiones
> originadas desde Asterisk. Ese puerto puede ser el 5060 o cualquier
> otro, ya que si hay equipos que hagan NAT de por medio, ese puerto
> estará enmascarado.
> Una cosa es que tu le digas al UAC que use el puerto 5060 para
> 'escuchar' y otra muy distinta es que lo consiga, sobre todo si hay
> equipos NAT de por medio.
>
> Saludos
>
Gracias por la aclaración, no sabía que ese puerto era desde donde el
Asterisk va a ir a buscar al UAC
Muchas Gracias! :D
�Y necesitas redirigir mas puertos por? ... con que el puerto 5060 del
Asterisk est� accesible ... no necesitas nada m�s.
Saludos
Tus clientes/teléfonos se conectan SOLO al puerto 5060 de tu Asterisk.
¿Para qué vas a hacer más port-forwarding que el del puerto 5060?
--
Iñaki Baz Castillo
<i...@aliax.net>
Lo cual por cierto ya hice y sigue apareciendo un puerto 56289 o el
que le de la gana a la segunda cuenta del pap2t
�Y el motivo t�cnico para hacer eso? ... como ya te hemos dicho en
varios emails ... SOLO necesitas que el puerto 5060 del asterisk est�
accesible.
> Lo cual por cierto ya hice y sigue apareciendo un puerto 56289 o el
> que le de la gana a la segunda cuenta del pap2t
Esto ya te lo hemos explicado tambi�n, el puerto que ves en el
asterisk es el puerto NATEADO del UAC al pasar por el firewall/router
que le haga el NAT.
La �nica forma de que no fuese ese puerto y que fuera el 5060 ... es
que el equipo NAT hiciera una NAT 1:1 de salida ... cosa bastante
rara.
Saludos
Que lo del 5060 del asterisk lo tengo claro desde siempre, que el
problema no está en el asterisk, el asterisk no tiene NAT, pero si
donde están los ATAs en otras ciudades. Y no puede ser unicamente 5060
por que cada ATA tiene dos cuentas (y una sola direccion IP de NAT y
claro, una sola direccion IP pública)
>
>> Lo cual por cierto ya hice y sigue apareciendo un puerto 56289 o el
>> que le de la gana a la segunda cuenta del pap2t
>
> Esto ya te lo hemos explicado también, el puerto que ves en el
> asterisk es el puerto NATEADO del UAC al pasar por el firewall/router
> que le haga el NAT.
> La única forma de que no fuese ese puerto y que fuera el 5060 ... es
> que el equipo NAT hiciera una NAT 1:1 de salida ... cosa bastante
> rara.
>
> Saludos
Y esta parte también ya me quedó clara, lo que no entiendo es por que
sigue usando el puerto que le da la gana para encontrar el ATA si ya
redirigi los puertos (Y PARA QUE NO VENGA OTRO A REGAÑARME LO DIRE UNA
VEZ MAS: no redirigi nada en asterisk por que no tengo nat, lo
redirigi en el firewall donde esta el ATA Cliente)
que por cierto en el debug me dice esto:
<--- Transmitting (NAT) to 187.139.26.13:56289 --->
SIP/2.0 200 OK
Via: SIP/2.0/UDP
10.1.10.2:5061;branch=z9hG4bK-80fcae45;received=187.139.26.13;rport=56289
From: Movi Guadalajara 2 <sip:831...@201.120.182.248>;tag=92a96273cf307be4o1
To: Movi Guadalajara 2 <sip:831...@201.120.182.248>;tag=as1c168f81
Call-ID: 44431a35...@10.1.10.2
CSeq: 40765 REGISTER
Server: FPBX-2.9.0rc1(1.8.3.2)
Allow: INVITE, ACK, CANCEL, OPTIONS, BYE, REFER, SUBSCRIBE, NOTIFY,
INFO, PUBLISH
Supported: replaces, timer
Expires: 3600
Contact: <sip:831...@10.1.10.2:5061>;expires=3600
Date: Thu, 28 Apr 2011 08:44:29 GMT
Content-Length: 0
<------------>
Scheduling destruction of SIP dialog '44431a35...@10.1.10.2' in
32000 ms (Method: REGISTER)
<--- SIP read from UDP:187.139.26.13:56289 --->
SIP/2.0 200 OK
To: <sip:831...@10.1.10.2:5061>;tag=6fe424df98c8bc68i1
From: "Unknown" <sip:Unk...@201.120.182.248>;tag=as709c2f3f
Call-ID: 7739efa96f2265e9...@201.120.182.248:5060
CSeq: 102 OPTIONS
Via: SIP/2.0/UDP 201.120.182.248:5060;branch=z9hG4bK40e7982c
Server: Linksys/PAP2T-3.1.15(LS)
Content-Length: 0
Allow: ACK, BYE, CANCEL, INFO, INVITE, NOTIFY, OPTIONS, REFER
Supported: x-sipura
---------------------------------------------
Retransmitting #3 (NAT) to 187.139.26.13:5060:
OPTIONS sip:831...@10.1.10.3:5060 SIP/2.0
Via: SIP/2.0/UDP 201.120.182.248:5060;branch=z9hG4bK025bae0a;rport
Max-Forwards: 70
From: "Unknown" <sip:Unk...@201.120.182.248>;tag=as7be6cd88
To: <sip:831...@10.1.10.3:5060>
Contact: <sip:Unk...@201.120.182.248:5060>
Call-ID: 63edcd7311ebcd2f...@201.120.182.248:5060
CSeq: 102 OPTIONS
User-Agent: FPBX-2.9.0rc1(1.8.3.2)
Date: Thu, 28 Apr 2011 08:46:18 GMT
Allow: INVITE, ACK, CANCEL, OPTIONS, BYE, REFER, SUBSCRIBE, NOTIFY,
INFO, PUBLISH
Supported: replaces, timer
Content-Length: 0
---
Retransmitting #4 (NAT) to 187.139.26.13:5060:
OPTIONS sip:831...@10.1.10.3:5060 SIP/2.0
Via: SIP/2.0/UDP 201.120.182.248:5060;branch=z9hG4bK025bae0a;rport
Max-Forwards: 70
From: "Unknown" <sip:Unk...@201.120.182.248>;tag=as7be6cd88
To: <sip:831...@10.1.10.3:5060>
Contact: <sip:Unk...@201.120.182.248:5060>
Call-ID: 63edcd7311ebcd2f...@201.120.182.248:5060
CSeq: 102 OPTIONS
User-Agent: FPBX-2.9.0rc1(1.8.3.2)
Date: Thu, 28 Apr 2011 08:46:18 GMT
Allow: INVITE, ACK, CANCEL, OPTIONS, BYE, REFER, SUBSCRIBE, NOTIFY,
INFO, PUBLISH
Supported: replaces, timer
Content-Length: 0
Lo mas interesante es que ahora ya no me registra la primera cuenta y
veo en el debug que donde dice rport está vacio.
Y si, User-Agent: FPBX-2.9.0rc1(1.8.3.2), es freepbx (Sobre gentoo),
pero no estoy haciendo preguntas de freepbx.
Mira que eres pesao ... ;) ... QUE NO NECESITAS REDIRIGIR PUERTOS en
los equipos que le hacen NAT a los ATA.
> Y esta parte tambi�n ya me qued� clara, lo que no entiendo es por que
> sigue usando el puerto que le da la gana para encontrar el ATA si ya
> redirigi los puertos (Y PARA QUE NO VENGA OTRO A REGA�ARME LO DIRE UNA
> VEZ MAS: no redirigi nada en asterisk por que no tengo nat, lo
> redirigi en el firewall donde esta el ATA Cliente)
Insisto, NO lo has entendido. Como dir�a un ilustre profesor m�o de la
�poca de facultad ... "... O le das la vuelta a la pizarra, o lo lees
haciendo el pino, o le das la vuelta a la libreta, pero te repito que
es EXACTAMENTE lo contrario a lo que has entendido..."
Resumen:
- SOLO el puerto 5060 de Asterisk ha de estar accesible a los ATA
- Los ATA NO tienen porqu� ser accesibles detr�s del NAT, NO es
necesario redirigirles puertos
- El equipo que hace NAT le asignar� el puerto que le salga de los
cojones, cuando 'saque' y NATee las peticiones provenientes del ATA
hacia Asterisk y eso NO lo puedes controlar (no en la mayor�a de los
routers/firewalls) y adem�s te la suda el puerto que use.
> que por cierto en el debug me dice esto:
>
> <--- Transmitting (NAT) to 187.139.26.13:56289 --->
^^^^ ^^^^
IP y puertos p�blicos del ATA, nateados
por el router
> SIP/2.0 200 OK
> Via: SIP/2.0/UDP
> 10.1.10.2:5061;branch=z9hG4bK-80fcae45;received=187.139.26.13;rport=56289
> From: Movi Guadalajara 2 <sip:831...@201.120.182.248>;tag=92a96273cf307be4o1
> To: Movi Guadalajara 2 <sip:831...@201.120.182.248>;tag=as1c168f81
> Call-ID: 44431a35...@10.1.10.2
> CSeq: 40765 REGISTER
> Server: FPBX-2.9.0rc1(1.8.3.2)
> Allow: INVITE, ACK, CANCEL, OPTIONS, BYE, REFER, SUBSCRIBE, NOTIFY,
> INFO, PUBLISH
> Supported: replaces, timer
> Expires: 3600
> Contact: <sip:831...@10.1.10.2:5061>;expires=3600
^^^ ^^^^
IP y puertos privados del ATA, en su LAN
�Que parte no has entendido de que te da exactamente igual que puerto
le pongas en la LAN, que Asterisk lo va a ignorar porque 'detecta'
(bueno, no lo detecta, hay que decirselo en la configuraci�n del peer
y combinado con los par�metros de localnet, los 'averigua') que el UAC
est� tras un NAT y por lo tanto USAR� para comunicarse con ese UAC los
datos de received y rport ?
Saludos
¿Y qué significa para ti que el rport está vacío? ¿sabes cómo funciona
ese parámetro? (RFC 3581).
Éste es el síndrome de Leeryver (algo me falla, hago debug o trazas,
veo algo que no sé lo que significa y deduzco que ese es el problema).
En cuanto a lo de redirigir puestos, creo que te estás metiendo en un
cacao importante, y encima lo haces sólo para no ver puertos "raros"
al hacer un "sip show peers" ¿?¿?
Te comento que hay tfnos SIP en los que ni siquiera le puedes decir en
qué puerto local escuchan, sino que ellos eligen uno aleatorio cada
vez, y es perfectamente válido. Un ejemplo: Blink.
IP Local:Puerto Local <-> IP Publica:Puerto Publico
Los mismos puertos y en ambos sentidos...
Alora, si el Asterisk tuviese NAT, tendrías que hacer lo mismo.
Imagínate el mantenimiento por cada PAP2T.
Y cambiar todos los routers/gorreamos, porque los que te regalan, normalmente, no pueden hacer ese tipo de NAT.
Capicci?
Saludos,
Ramses
Enviado desde mi Móvil
yo nunca deduje nada, no se que significa rport pero lo mencioné por
que me pareció extraño que en una cuenta aparece y en otra no.
> En cuanto a lo de redirigir puestos, creo que te estás metiendo en un
> cacao importante, y encima lo haces sólo para no ver puertos "raros"
> al hacer un "sip show peers" ¿?¿?
si
> Te comento que hay tfnos SIP en los que ni siquiera le puedes decir en
> qué puerto local escuchan, sino que ellos eligen uno aleatorio cada
> vez, y es perfectamente válido. Un ejemplo: Blink.
>
Esto tampoco lo sabía pero lo tendré en cuenta.
Gracias por la info
> --
> Iñaki Baz Castillo
> <i...@aliax.net>
>
UN favor tengo caidas de los sip phone planet durante diferentes horas del dia el servidor pierde la conexion con los telefopnos y aparecen en no service quisiera saber si es por que algunos telefonos estan por el puerto 5060 y otros por el puerto 5061 y otro por el 1049Agradezo me ayudaran con este tema
Normas de la lista Asterisk-ES: http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "asterisk-es" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asterisk-es...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a aster...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/asterisk-es.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.