Números prohibidos para Extensiones...

615 views
Skip to first unread message

Ramses II

unread,
Nov 28, 2007, 3:18:15 AM11/28/07
to aster...@googlegroups.com
Buenos días a todos,
 
Estoy estudiando una historia en la que hay que distribuir teléfonos en varios edificios repartidos con varios departamentos por edificio y con algunos usuarios por departamento.
 
En vez de empezar a largar números de extensiones a diestro y siniestro, he pensado darle una cierta lógica al número de extensión, para que al ver el número, tenga un cierto sentido.
 
El tema es que no sé si hoy es que he tomado poco café, pero pensando, creo haber recordado que había una serie de números que no se deberían de usar, ya que estaban reservados a otros menesteres...
 
Los números que quiero utilizar son de 4 ó 5 dígitos. En principio no voy a usar los 1xxxx, por aquello del 1004 y el famoso, y no menos televisivo, 11888. ; )
 
¿Es cierto que he tomado hoy poco café o en realidad existen esos números?.
 
 
Saludos y gracias,
 
Ramses

Manolo Estevez

unread,
Nov 28, 2007, 3:41:30 AM11/28/07
to aster...@googlegroups.com
Ramses para no tener problemas con los 1. tanto si son 1xxx o 1xxxx :

Si tu eres de los que pones un numero para salir al exterior, normalmente el 0, ya no tendras la posible confusion. Otra cosa es que realmente quieras evitar cualquier tipo de olvido, entonces si que tendras que evitarlos.

El otro dia hablando con alguien de aqui del foro me comento que no encontraba logico el tener que marcar 0 para salir, que el marcando el numero normal ya le gustaba salir al exterior. Aqui he descubierto el porque se suele poner el 0 "para tomar linea exterior" !!!


Saludos.




El día 28/11/07, Ramses II <ramses....@gmail.com> escribió:

gonzalo

unread,
Nov 28, 2007, 3:45:08 AM11/28/07
to asterisk-es

Pues si. Algo hay que tenerlo en cuenta. De ahí el famoso 0 para hacer
llamadas al exterior.
Porque sino podría colisionar con:
609
470
112
1485
1004
1003
11818
11888
etc
etc

Julian J. M.

unread,
Nov 28, 2007, 3:48:57 AM11/28/07
to aster...@googlegroups.com
A mi personalmente no me gusta lo de marcar el 0 para salir al
exterior. Me gusta poder descolgar un teléfono, marcar un número
válido y que la llamada se haga.

Para extensiones internas, creo que no hay problema en usar 2xxx y 3xxxx.

Julián J. Menéndez

--
http://www.julianmenendez.es

Raúl Alexis Betancor Santana

unread,
Nov 28, 2007, 4:32:49 AM11/28/07
to aster...@googlegroups.com
El Wednesday 28 November 2007 08:45:08 gonzalo escribió:
> Pues si. Algo hay que tenerlo en cuenta. De ahí el famoso 0 para hacer
> llamadas al exterior.
> Porque sino podría colisionar con:
> 609

Número no marcable desde la PSTN, solo desde la red móvil de Movistar

> 470

Número no marcable desde la PSTN, solo desde la red móvil de Orange.

> 112

Por ahora, solo hay 2 operadores IP que permitan llamar al 112

> 1485
> 1004
> 1003
> 11818
> 11888

Saludos
--
Raúl Alexis Betancor Santana
Dimensión Virtual S.L.

Raúl Alexis Betancor Santana

unread,
Nov 28, 2007, 4:35:39 AM11/28/07
to aster...@googlegroups.com

Es tan simple, como ir a la web de la CMT, bajarse el PDF de los rangos de
numeración (que por cierto ya se ha publicado por aquí el enlace directo más
de una vez) y ver que números no puedes usar.

La opción B, que a mi personalmente no me gusta nada, es la de la anteposición
de un prefijo de salida, habitualmente 0 ó 9.

davidp

unread,
Nov 28, 2007, 5:08:32 AM11/28/07
to asterisk-es

Pongas o no pongas el 0 para salir al exterior, una cosa que creo que
es importante es dejar el 112, de forma que pueda marcarse
directamente, sin necesidad de marcar el 0, y que esa llamada salga
directamente por la PSTN/RDSI y no por un proveedor IP.

yo suelo permitir que la gente marque el 0-loquesea (incluido el
0-112, 0-1004, 0-11888) para que puedan llamar a esos servicios los
usuarios "habituales", que están acostumbrados a marcar el 0 para
salir al exterior... pero también dejo la extensión 112 (sin el 0)
para llamar a emergencias. Por si hay una "emergencia de verdad" y la
persona que está al lado del teléfono es nueva, o una visita... y no
sabe que hay que marcar el 0 para salir.

Por otra parte, como comenta Julián, marcar el 0 para salir es un
coñazo, y más cuando el formato de los números "de la calle" es
distinto al de tus extensiones (nueve cifras que empiezan por
5,6,7,8,9...) y se puede definir fácilmente en el dialplan... pero con
tantos servicios del tipo 11xxx y números cortos que están saliendo...
cada vez es más necesario definir una forma "clara" de saber lo que es
un número interno y un número externo.

Siempre se puede hacer algo mixto: [56789]XXXXXXXX sale directamente,
y 0X. también. Así pueden llamar a fijos y móviles sin poner el 0 (y
también poniéndolo), y a servicios "extraños", que pudieran "pisar"
tus extensiones, con el 0 delante.

davidp.

Jonathan GF

unread,
Nov 28, 2007, 6:57:00 AM11/28/07
to aster...@googlegroups.com
Hola,

en referencia a este tema tengo dos opiniones:

  1. LOGICA EN EL PLAN DE NUMERACION: esta bien, es una buena idea tener cierta logica, pero no llevaria la logica hasta el extermo de poder conocer con la extension de telefono ubicacion fisica del telefono mismo. ¿Razones? Por seguridad y por privacidad. Pensad en el coñazo que todos sepan exactamente en que parte del edificio esta el "pesao" de soporte y se te presentan en masa..... cuando no esperas... no puedes atenderlos......o no estas. YO NO LLEGARIA HASTA TANTO NIVEL DE LOGICA en el plan de numeracion.
  2. CODIGO DE SALIDA: yo abogo por la anteposicion de un codigo de salida, por ejemplo el 0 (es mi preferencia).
    1. Para mi marcar el cero tiene dos componentes: la tecnica y la psicologica. Esto que os comento no es tonteria. Una persona que llama desde la oficina "tiene que saber" que esta marcando desde la oficina. Es decir, tiene que saber que para salir a PSTN hay que marcar un codigo de salida. Entre otras razones para evitar "marcaciones incorrectas" o "marcaciones sin control", donde ciertos usuarios achacan haberse confundido al marcar el numero de telefono de un amigo en Mexico. En efecto, un buen dialplan con control de destino es "al menos casi igual de valido". Aqui es donde entra la selección personal.
    2. Los planes de numeración de la PSTN cada vez cambian y se acortan o se agrandan, haciendose cada vez mas necesario saber que es interno y que es externo. No obogo por mezclar con-0 y sin-0, porque solo se lia al usuario.
    3. Especial hicapie en los planes de numeración de telefonia movil de empresas, que dan algunos problemas de control a quien diseña el dialplan. Sigo abobando por marcación con-0 (desde fijos claro, en la red movil intra-empresas esta el tema casi-solucionado).
Saludos,

Jonathan GF

Jonathan GF

unread,
Nov 28, 2007, 7:04:27 AM11/28/07
to aster...@googlegroups.com
Perdon, no queria despedirme sin poner un emplo de plan de numeración:

Supongamos que tienes varios edificios, varias areas de negocio, cada una con varios departamentos y luego varias personas por departamento. Mi ejemplo es:

Numeros de Emergencias con Salida Directa: 112, 060, 062, 091, 092, etc..
Codigo de Salida Externo: 0

Numeración Interna: <codigo_edificio> <codigo_departamento-por-unidad> <extension_3_digitos>
Ejemplo: 19213

1: Define el Edificio, es un dato que aunque generico, da cierta idea de donde esta el usuario
9: Define el departamento, y por extension la unidad de negocio, de la persona a quien se llama
213: Define una extension en el eficio y departamento/area de negocio.

Personalmente podria pensar en crecer en un digito mas en el bloque segundo si fuese necesario, pero no asociaria nunca la extension con el codigo del puesto de trabajo del usuario dentro del edificio.

Saludos,

Jonathan GF

Ramses II

unread,
Nov 28, 2007, 12:39:32 PM11/28/07
to aster...@googlegroups.com
Esa es exactamente la forma que había pensado, pero en mi caso, los usuarios
por Departamento, no creo que lleguen a 10, los que sí puede que lleguen, o
pasen, de los 10, sean los edificios o los Departamentos, por lo que había
pensado en:

EE + DD + U = total 5 dígitos igualmente.

Ej.: Edificio 2, Departamento 8, Usuario 6 ----> 2086
Edificio 14 , Departamento 8, Usuario 6 ----> 24086 (le sumamos 10 al
edificio y lo pasamos a 24)

Lo que espero no tener problemas para que lance llamadas de 4 o 5 dígitos,
dependiendo de qué caso...

Mi duda era si me encontraría en la PSTN o ASTERISK, alguna Extensión de 4 o
5 dígitos que pueda machacar.

Eso sí, omitiré las Extensiones 1XXX y 1XXXX.

¿Qué pensáis?


Saludos y gracias,

Ramses


________________________________

1. LOGICA EN EL PLAN DE NUMERACION: esta bien, es una


buena idea tener cierta logica, pero no llevaria la logica hasta el extermo
de poder conocer con la extension de telefono ubicacion fisica del telefono
mismo. ¿Razones? Por seguridad y por privacidad. Pensad en el coñazo que
todos sepan exactamente en que parte del edificio esta el "pesao" de soporte
y se te presentan en masa..... cuando no esperas... no puedes
atenderlos......o no estas. YO NO LLEGARIA HASTA TANTO NIVEL DE LOGICA en el
plan de numeracion.

2. CODIGO DE SALIDA: yo abogo por la anteposicion de un


codigo de salida, por ejemplo el 0 (es mi preferencia).

1. Para mi marcar el cero tiene dos


componentes: la tecnica y la psicologica. Esto que os comento no es
tonteria. Una persona que llama desde la oficina "tiene que saber" que esta
marcando desde la oficina. Es decir, tiene que saber que para salir a PSTN
hay que marcar un codigo de salida. Entre otras razones para evitar
"marcaciones incorrectas" o "marcaciones sin control", donde ciertos
usuarios achacan haberse confundido al marcar el numero de telefono de un
amigo en Mexico. En efecto, un buen dialplan con control de destino es "al
menos casi igual de valido". Aqui es donde entra la selección personal.

2. Los planes de numeración de la PSTN cada vez


cambian y se acortan o se agrandan, haciendose cada vez mas necesario saber
que es interno y que es externo. No obogo por mezclar con-0 y sin-0, porque
solo se lia al usuario.

3. Especial hicapie en los planes de numeración


de telefonia movil de empresas, que dan algunos problemas de control a quien
diseña el dialplan. Sigo abobando por marcación con-0 (desde fijos claro, en
la red movil intra-empresas esta el tema casi-solucionado).

Saludos,

Jonathan GF


On Nov 28, 2007 11:08 AM, davidp < david....@gmail.com

Jonathan GF

unread,
Nov 28, 2007, 1:02:25 PM11/28/07
to aster...@googlegroups.com
No tengo el plan de numeración nacional aqui (esta posteado hace unos cuantos post atras, incluso yo postee links.. :) pero no creo que tengas problemas.

Una practica antiguamente llevada a cabo era que, si se pensaba que el numero de digitos podria ser necesario incrementarlo, automaticamente se generaban marcaciones con digitos ocultos para el usuario pero incluidos en el dialplan.

Me explico: tus usuarios tienen un telefono de 5 digitos (291123), pero tu en tu dialplan incorporas, hasta el momento de su uso un digito mas a la izquierda de la marcación (9291123). Normalmente haces un strip (cortas) el digito inicial $(EXTEN:1) y marcas, pero si llegado el caso te hace falta un digito mas, lo que has de hacer es habilitar el digito, quitando de tu dialplan el <:1>

El punto importante para esto es tener controlado "que" es lo que crece... es decir, si lo que a ti "te crece" con los edificios, entonces lo que has de hacer es poner ese bloque de digitos los primeros (<edificios><departamento><telefono>). Si por contra lo que te crece son los departamentos entonces lo que has de hacer es un listado en un excel o similar de control para ti donde la clave es el numero (quiza correlativo) de departamento (<departamento><edificio><ext_de_ese_edificio>).

En cualquiera de ambos casos, un buen plan, no tiene por que ser este, te dejan gran cantidad de numeraciones libres que antes parecian no existir.

Espero haberte ayudado.
Saludos,

Jonathan GF

Raúl Alexis Betancor Santana

unread,
Nov 28, 2007, 5:05:20 PM11/28/07
to aster...@googlegroups.com
On Wed, Nov 28, 2007 at 06:39:32PM +0100, Ramses II wrote:
>
> Esa es exactamente la forma que había pensado, pero en mi caso, los usuarios
> por Departamento, no creo que lleguen a 10, los que sí puede que lleguen, o
> pasen, de los 10, sean los edificios o los Departamentos, por lo que había
> pensado en:
>
> EE + DD + U = total 5 dígitos igualmente.
>
> Ej.: Edificio 2, Departamento 8, Usuario 6 ----> 2086
> Edificio 14 , Departamento 8, Usuario 6 ----> 24086 (le sumamos 10 al
> edificio y lo pasamos a 24)
>
> Lo que espero no tener problemas para que lance llamadas de 4 o 5 dígitos,
> dependiendo de qué caso...
>
> Mi duda era si me encontraría en la PSTN o ASTERISK, alguna Extensión de 4 o
> 5 dígitos que pueda machacar.
>
> Eso sí, omitiré las Extensiones 1XXX y 1XXXX.
>
> ¿Qué pensáis?

Yo personalmente configuro las extensiones de forma secuencial, la 10,
la 11, la 12, la 13, etc. y me dá exactamente igual que estén en el
mismo edificio o en el mismo continente, para eso están los servicios
de directorio empresarial.

Cuando único hago diferencias es si depende de una central diferente
pero de la misma empresa o grupo, pero en esos casos pregunto si
quieren un espacio de extensiones único o prefieren un prefijo(por
central) + extensión.

Y los dialplan los programo diciendo EXPLICITAMENTE a donde permito
que llamen:

_[89]00XXXXXX España 800/900
_901XXXXXX España tarifa nacional
_902XXXXXX España 902
_90[34567]XXXXXX España facturación adicional
_90[89]XXXXXX España acceso internet
_[89]XXXXXXXX España Fijos
_7XXXXXXXX España personales
_51XXXXXXX España Nomadas
_6XXXXXXXX España Móviles
_1XXX España numeración Corta
_118XX España Información
_112 Europa emergencias
_083 Bomberos
_091 Guindillas
_092 MiG
_061 Urgencias
_012 Estafa autonómica
_010 Desinformación al ciudadano
_00X.! Internacionales

Si evaluáis las llamadas en ese orden preciso, solo tenéis que tener
cuidado con las extensiones 1XXX,las 118XX y las 0XX, porque dudo que
nadie se ponga de código de extensión 902101010

Manolo Estevez

unread,
Nov 28, 2007, 5:51:30 PM11/28/07
to aster...@googlegroups.com
No se si en todo el territorio nacional, pero en Cataluña tenemos tambien el 088 y ahora tambien habian sacado el 116

088 : mossos d'esquadra (policia catalana)
116 : al que va a llamar mi mujer si sigo dandole largas, y este ademas no deja rastro en la factura telefonica (pero si en el log del asterisk) ... y anda, si puedo redireccionar y si mi mujer llama ahi que se le redireccione a mi movil ...



Joder despues de haber puesto esta tonteria/broma, creo que a alguno que le he puesto la centralita le voy a decir: mira si quieres reirte de los currantes que aprovechan el telefono de la empresa para llamar a su mujer o a algun amigo, si quieres cada vez que marquen el telefono de algun amigo/mujer que se redireccione al telefono del jefe. Y que el jefe le conteste de mala ostia: a partir de hoy quedan prohibidas las llamadas a tu amigo juanito o a tu mujer que te excedes demasiado !!!!!



Buenas noches.



El día 28/11/07, Raúl Alexis Betancor Santana <ra...@dimension-virtual.com > escribió:

Jonathan GF

unread,
Nov 29, 2007, 6:25:02 AM11/29/07
to aster...@googlegroups.com
jejej no es 116, sino 016....

Saludos,

Jonathan GF

TelecoSilvia

unread,
Nov 29, 2007, 10:20:42 AM11/29/07
to asterisk-es
Que son las España nomadas? No lo había oido en la vida

On 29 Nov, 12:25, "Jonathan GF" <jonatha...@gmail.com> wrote:
> jejej no es 116, sino 016....
>
> Saludos,
>
> Jonathan GF
>
> On Nov 28, 2007 11:51 PM, Manolo Estevez <maneste...@gmail.com> wrote:
>
> > No se si en todo el territorio nacional, pero en Cataluña tenemos tambien
> > el 088 y ahora tambien habian sacado el 116
>
> > 088 : mossos d'esquadra (policia catalana)
> > 116 : al que va a llamar mi mujer si sigo dandole largas, y este ademas no
> > deja rastro en la factura telefonica (pero si en el log del asterisk) ... y
> > anda, si puedo redireccionar y si mi mujer llama ahi que se le redireccione
> > a mi movil ...
>
> > Joder despues de haber puesto esta tonteria/broma, creo que a alguno que
> > le he puesto la centralita le voy a decir: mira si quieres reirte de los
> > currantes que aprovechan el telefono de la empresa para llamar a su mujer o
> > a algun amigo, si quieres cada vez que marquen el telefono de algun
> > amigo/mujer que se redireccione al telefono del jefe. Y que el jefe le
> > conteste de mala ostia: a partir de hoy quedan prohibidas las llamadas a tu
> > amigo juanito o a tu mujer que te excedes demasiado !!!!!
>
> > Buenas noches.
>
> > El día 28/11/07, Raúl Alexis Betancor Santana <r...@dimension-virtual.com >

Raúl Alexis Betancor Santana

unread,
Nov 29, 2007, 10:26:39 AM11/29/07
to aster...@googlegroups.com
El Thursday 29 November 2007 15:20:42 TelecoSilvia escribió:
> Que son las España nomadas? No lo había oido en la vida

Numeración vocal nómada, los números que "en teoría" son para los servicios de
VoIP, la definición formal es la de un número telefónico que no tiene porqué
estar asociado a una dirección física concreta.

Alberto Sagredo

unread,
Nov 29, 2007, 5:30:40 PM11/29/07
to aster...@googlegroups.com
Pasate por cmt.es :) silvia ;)

Enviado desde mi iPhone

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages