Por unos inventos que ando haciendo, he montado 2 trunk SIP entre 2
Asterisk, en cada una de ellas, es decir, PBX-01-trunk-01, PBX-01-trunk-02,
PBX-02-trunk-01 y PBX-02-trunk-02.
En la PBX-01 si se cumple una condición saco la llamada por el trunk-01 y si
se cumple otra, lo saco por el trunk-02.
Todo funciona correctamente.
El caso es que lance la llamada por el trunk que sea en la PBX-01, viendo el
verbose en la PBX-02, siempre aparece que entra por el mismo trunk de la
PBX-02, por ejemplo, todas aparecen entrantes por el trunk PBX-02-trunk-02.
¿Qué me está faltando para asociar, por ejemplo, cada trunk de la PBX-01 con
uno concreto de la PBX-02?
Las configuraciones que tengo montadas son estas:
* En PBX-01 (10.1.1.10):
[PBX-02-trunk-01]
disallow=all
insecure=port,invite
allow=alaw
type=friend
qualify=yes
host=10.1.1.50
dtmfmode=rfc2833
context=from-internal
[PBX-02-trunk-02]
disallow=all
insecure=port,invite
allow=alaw
type=friend
qualify=yes
host=10.1.1.50
dtmfmode=rfc2833
context=from-internal
* En PBX-02 (10.1.1.50):
[PBX-01-trunk-01]
disallow=all
insecure=port,invite
allow=alaw
type=friend
qualify=yes
host=10.1.1.10
dtmfmode=rfc2833
context=from-internal
[PBX-01-trunk-02]
disallow=all
type=friend
qualify=yes
insecure=port,invite
host=10.1.1.10
context=from-internal
dtmfmode=rfc2833
allow=alaw
Please, sed benévolos y reservaos para el Viernes... :-)
Saludos y gracias,
Ramses
--
Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo sobre VoIP y
Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
- Para anular la suscripción: asterisk-es...@googlegroups.com
Y lo que quiero, si es posible, asociar, por ejemplo, que las llamadas que
yo lance por el trunk 1 de la PBX-01, entren por el trunk 1 de la PBX-02.
Ya digo que, funcionar, me está funcionando, como bien dices tú, aparecen
que entran todas por el último trunk, que me imagino que pasará igual que
con las Extensiones, que si registro 2 Extensiones iguales, las llamadas
entran por la última registrada…
No sé si tendremos por ahí algún “parametrote”, al que nadie echa cuenta,
con el que pueda hacer esta asociación…
Saludos,
Ramses
________________________________________
De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com] En
nombre de Santiago Gimeno
Enviado el: martes, 08 de junio de 2010 19:16
Para: aster...@googlegroups.com
Asunto: Re: [Asterisk-ES] Varios trunks SIP entre dos Asterisk.
Ambos Asterisk están escuchando en el port 5060.
¿Tú crees que poniendo el parámetro port en ambos trunks, uno a 5060 y el
otro a 5061, en ambos Asterisk, se van a asociar con el remoto?
Saludos,
Ramses
> -----Mensaje original-----
> De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com] En
> nombre de Dock
> Enviado el: martes, 08 de junio de 2010 20:24
> Para: asterisk-es
> Asunto: [Asterisk-ES] Re: Varios trunks SIP entre dos Asterisk.
> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
A ver Ramess .. que te voy a echar un jarro de agua fría ... Asterisk solo
puede escuchar en un puerto, el 5060 o el 5061 ... pero no en los dos al
mismo tiempo.
--
Raúl Alexis Betancor Santana
Dimensión Virtual
Tampoco funcionará ... es un problema del peer-matching de asterisk ...
se "supone" lo resolverán en la 1.8 ... pero yo que vosotros no me fiaba.
La mejor opción es la primera que te dieron .. añadir unas cabeceras propias y
enrutar en función de la cabecera en el contexto de entrada de cada central.
Saludos
Saludos,
Ramses
> -----Mensaje original-----
> De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com] En
> nombre de Raúl Alexis Betancor Santana
> Enviado el: martes, 08 de junio de 2010 21:48
> Para: aster...@googlegroups.com
> Asunto: Re: [Asterisk-ES] Re: Varios trunks SIP entre dos Asterisk.
Es una opción que he estado comentando con Paco Gil, pero me da un poco de
"repelús", ya que una de las PBX está en cluster con heartbeat y tendría que
añadirle otra IP Virtual, y no estoy seguro de que se comporte bien...
Más que nada por el "bindaddr" del sip.conf...
¿Cómo crees que se comportará...?
Saludos,
Ramses
> -----Mensaje original-----
> De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com] En
> nombre de Raúl Alexis Betancor Santana
> Enviado el: martes, 08 de junio de 2010 21:50
> Para: aster...@googlegroups.com
> Asunto: Re: [Asterisk-ES] Re: Varios trunks SIP entre dos Asterisk.
> --
> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-
> es.org)
>
> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo
> sobre VoIP y
> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>
> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
Por dios bendito!! .. ¿hasta cuando vais a seguir empeñados en intentar usar
Asterisk en entornos multihoming? ... QUE NO FUNCIONA!!!!!!!!!
Estoooooooooo ... creo que ya habíamos dicho que Asterisk no puede escuchar en
más de un puerto al mismo tiempo. Para la señalización SIP me refiero.
Saludos
El tema es que yo en el CLI de la PBX-01 veo que la llamada sale por el
trunk SIP/PBX-02-trunk-01, y otra llamada sale por el trunk
SIP/PBX-02-trunk-02, según lleve un prefijo u otro. Esto es correcto. Y si
me voy corriendo ;-) al CLI de la PBX-02 veo que las 2 llamadas entran por
el trunk SIP/PBX-01-trunk-02, pero todo funciona correctamente, las llamadas
se cursan y todo. Claro, en el reporte de la PBX-02 aparece como que todas
las llamadas han entrado por el mismo trunk, por eso me gustaría saber si
hay alguna forma de asociar cada trunk con uno concreto de la otra PBX.
Saludos,
Ramses
________________________________________
De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com] En
nombre de Williams Cardona
Enviado el: miércoles, 09 de junio de 2010 5:01
Para: aster...@googlegroups.com
Asunto: Re: [Asterisk-ES] Varios trunks SIP entre dos Asterisk.
Oye amigo Ramses
> Williams, no es problema de enrutamiento ni nada de eso, ya he dicho que
> todo funciona perfectamente.
>
> El tema es que yo en el CLI de la PBX-01 veo que la llamada sale por el
> trunk SIP/PBX-02-trunk-01, y otra llamada sale por el trunk
> SIP/PBX-02-trunk-02, según lleve un prefijo u otro. Esto es correcto. Y si
> me voy corriendo ;-) al CLI de la PBX-02 veo que las 2 llamadas entran por
> el trunk SIP/PBX-01-trunk-02, pero todo funciona correctamente, las llamadas
> se cursan y todo. Claro, en el reporte de la PBX-02 aparece como que todas
> las llamadas han entrado por el mismo trunk, por eso me gustaría saber si
> hay alguna forma de asociar cada trunk con uno concreto de la otra PBX.
>
>
Raul ya lo ha respondido en varios idiomas. Buscad por "sip peer matching". Hay
mucha literatura por ahí.
Ya me había quedado claro después de comentarme Raúl lo de que Asterisk
tiene problemas con el "peer matching", solo le contestaba a Williams...
Saludos,
Ramses
-----Mensaje original-----
De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com] En
nombre de Jon Bonilla (Manwe)
Enviado el: miércoles, 09 de junio de 2010 8:31
Para: aster...@googlegroups.com
Asunto: Re: [Asterisk-ES] Varios trunks SIP entre dos Asterisk.
El Wed, 9 Jun 2010 08:26:17 +0200
"Ramses II" <ramses....@gmail.com> escribió:
--
- Conectar varios asterisk validando por ip
Y resulte que en dos de ellos, tienes un peer con mismo nombre y
autentificaci�n, cuando tires llamadas de un asterisk a otro por el
trunk validado por ip, te va a pedir autentificaci�n el asterisk donde
mandes la llamada. Aunque tengas un peer validando por ip las dos
m�quinas !!
Es triste, pero pasa.. lo prometo !
Jon Bonilla (Manwe) escribi�:
> El Wed, 9 Jun 2010 08:26:17 +0200
> "Ramses II" <ramses....@gmail.com> escribi�:
>
>> Williams, no es problema de enrutamiento ni nada de eso, ya he dicho que
>> todo funciona perfectamente.
>>
>> El tema es que yo en el CLI de la PBX-01 veo que la llamada sale por el
>> trunk SIP/PBX-02-trunk-01, y otra llamada sale por el trunk
>> SIP/PBX-02-trunk-02, seg�n lleve un prefijo u otro. Esto es correcto. Y si
>> me voy corriendo ;-) al CLI de la PBX-02 veo que las 2 llamadas entran por
>> el trunk SIP/PBX-01-trunk-02, pero todo funciona correctamente, las llamadas
>> se cursan y todo. Claro, en el reporte de la PBX-02 aparece como que todas
>> las llamadas han entrado por el mismo trunk, por eso me gustar�a saber si
>> hay alguna forma de asociar cada trunk con uno concreto de la otra PBX.
>>
>>
>
> Raul ya lo ha respondido en varios idiomas. Buscad por "sip peer matching". Hay
> mucha literatura por ah�.
>
--
-
-------------------------------------
Germ�n Aracil Boned
Alg�n d�a reconocer�n las masas,
que el software libre,
es un libro lleno de conocimientos,
escrito por el mundo, para el mundo.
Solo entonces desaparecer� la tiran�a privativa,
haci�ndonos tecnol�gicamente democr�ticos y libres.
www.zoonsuite.com
963146030 - General
963146031 - Asistencia de incidencias
963146032 - FAX
-------------------------------------
-
Primeramente yo pondría "type=peer" y no "friend":
- type=peer significa que *sólo* se va a identificar una llamada
entrante con esta configuración si viene desde la IP 10.1.1.50, y que
nunca se va a fijar en el username del From.
- type=user significa que *sólo* se va a identificar una entrante si
el From del INVITE coincide con el nombre "PBX-02-trunk-01" (o con
"username" si estuviese configurado).
- type=friend implica crear una entrada "peer" y otra "user". La del
"user" obviamente sobra cuando hablamos de acceso trunk (por IP
origen).
Tu problema es que te llega un INVITE con un From cualquiera, por
ejemplo 1234 (como debe ser, puesto que nunca vas a poder saber quién
originó la llamada en el otro Asterisk) y esa llamada llega desde la
IP 10.1.1.50. Asterisk hace lo siguiente:
- Primero mira si hay algún "type=user" con nombre (o parámetro
username) "1234".
- Si no existe entonces busca el primer "type=peer" cuyo host coincida
con la IP origen, y encuentra uno de los dos que has creado, no sé con
cuál se queda, si con el primero o con el último).
En tu escenario es imposible lo que pretendes por una sencilla razón,
en Asterisk-1 creas dos trunks para las llamadas desde Asterisk-2,
pero si te paras a pensarlo verás que no hay NINGUNA diferencia entre
un INVITE que viene de un supuesto trunk y otro que viene del otro.
Lo único que puedes hacer es la ñapita de la cabecera custom.
PD: Si tienes una extensión SIP local a tu Asterisk con usuario 11888
(y con password claro) y te entra por el trunk de entrantes SIP (desde
tu proveedor SIP/PSTN) una llamada entrante con número origen 11888,
Asterisk le solicitará autenticación al proveedor (que obviamente no
se podrá autneticar). El matching de Asterisk es lamentable en este
aspecto. Primero debería buscar los peers (acceso por IP origen) en
vez de fijarse en el From.
--
Iñaki Baz Castillo
<i...@aliax.net>
Saludos y gracias,
Ramses
> -----Mensaje original-----
> De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com] En
> nombre de Iñaki Baz Castillo
> Enviado el: viernes, 11 de junio de 2010 11:02
> Para: aster...@googlegroups.com
> Asunto: Re: [Asterisk-ES] Varios trunks SIP entre dos Asterisk.
>
Es una raz�n m�s, por la que pienso que asterisk es un punto de partida
para cualquier empresa que quiera instalar PBX, pero y ode la empresa,
tomar�a una versi�n y moldear�a el software a mi gusto. Ya que creo es
mucho el ahorro de no empezar desde cero, y tener algo propi modificado,
tiene aun m�s valor que cualquier versi�n de asterisk nueva que puedan
sacar. Adem�s, de que no usar�a una 1.6 y en las 1.4 no se a�aden
features. Si sale algo nuevo, siempre puedes implantarlo en el tuyo
personal.. no s� si me explico.
creer que nuevas versiones de asterisk te van a resolver problemas y no
creartelos, es ser muy optimista.
aprovecho para decir, que si alguien est� empezando a poner PBX voip, se
mire el FreeSwitch o callweaver.
Ramses II escribi�:
> Joder, I�aki, pues aunque me joda no poder ver por qu� trunk me est�
> enviando realmente la llamada el otro Asterisk, no te creas que no es buena
> la explicaci�n...
>
>
> Saludos y gracias,
>
> Ramses
>
>> -----Mensaje original-----
>> De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com] En
>> nombre de I�aki Baz Castillo
>> Enviado el: viernes, 11 de junio de 2010 11:02
>> Para: aster...@googlegroups.com
>> Asunto: Re: [Asterisk-ES] Varios trunks SIP entre dos Asterisk.
>>
>> El 08/06/10, Ramses II <ramses....@gmail.com> escribi�:
>>> * En PBX-01 (10.1.1.10):
>>>
>>> [PBX-02-trunk-01]
>>> disallow=all
>>> insecure=port,invite
>>> allow=alaw
>>> type=friend
>>> qualify=yes
>>> host=10.1.1.50
>>> dtmfmode=rfc2833
>>> context=from-internal
>>>
>>> [PBX-02-trunk-02]
>>> disallow=all
>>> insecure=port,invite
>>> allow=alaw
>>> type=friend
>>> qualify=yes
>>> host=10.1.1.50
>>> dtmfmode=rfc2833
>>> context=from-internal
>>
>> Primeramente yo pondr�a "type=peer" y no "friend":
>>
>> - type=peer significa que *s�lo* se va a identificar una llamada
>> entrante con esta configuraci�n si viene desde la IP 10.1.1.50, y que
>> nunca se va a fijar en el username del From.
>>
>> - type=user significa que *s�lo* se va a identificar una entrante si
>> el From del INVITE coincide con el nombre "PBX-02-trunk-01" (o con
>> "username" si estuviese configurado).
>>
>> - type=friend implica crear una entrada "peer" y otra "user". La del
>> "user" obviamente sobra cuando hablamos de acceso trunk (por IP
>> origen).
>>
>>
>> Tu problema es que te llega un INVITE con un From cualquiera, por
>> ejemplo 1234 (como debe ser, puesto que nunca vas a poder saber qui�n
>> origin� la llamada en el otro Asterisk) y esa llamada llega desde la
>> IP 10.1.1.50. Asterisk hace lo siguiente:
>>
>> - Primero mira si hay alg�n "type=user" con nombre (o par�metro
>> username) "1234".
>> - Si no existe entonces busca el primer "type=peer" cuyo host coincida
>> con la IP origen, y encuentra uno de los dos que has creado, no s� con
>> cu�l se queda, si con el primero o con el �ltimo).
>>
>> En tu escenario es imposible lo que pretendes por una sencilla raz�n,
>> en Asterisk-1 creas dos trunks para las llamadas desde Asterisk-2,
>> pero si te paras a pensarlo ver�s que no hay NINGUNA diferencia entre
>> un INVITE que viene de un supuesto trunk y otro que viene del otro.
>> Lo �nico que puedes hacer es la �apita de la cabecera custom.
>>
>>
>> PD: Si tienes una extensi�n SIP local a tu Asterisk con usuario 11888
>> (y con password claro) y te entra por el trunk de entrantes SIP (desde
>> tu proveedor SIP/PSTN) una llamada entrante con n�mero origen 11888,
>> Asterisk le solicitar� autenticaci�n al proveedor (que obviamente no
>> se podr� autneticar). El matching de Asterisk es lamentable en este
>> aspecto. Primero deber�a buscar los peers (acceso por IP origen) en
>> vez de fijarse en el From.
>>
>> --
>> I�aki Baz Castillo
>> <i...@aliax.net>
>>
>> --
>> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-
>> es.org)
>>
>> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo
>> sobre VoIP y
>> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>>
>> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
>> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>> - Para anular la suscripci�n: asterisk-es...@googlegroups.com
Yo espero de Asterisk lo mismo que de Python, PHP, Ruby o Apache:
apt-get dist-upgrade y todo sigue tal cual. Pero con Asterisk esto no
pasa, y no veo muy lógico es que tenga que ser yo (usuario) el que lo
solucione.
> aprovecho para decir, que si alguien está empezando a poner PBX voip, se
> mire el FreeSwitch o callweaver.
>
CallWeaver aún vive? Último post en la web de hace más de un año... :-S
--
/Saúl
http://saghul.net | http://sipdoc.net
referente al callweaver, el ultimo post de tickets es del Jun 03 2010 *
20:43
lo que no hacen, es sacar versiones cada poco. Si miras un poco la web,
ver�s que hay una barra de progreso que indica el tanto por ciento que
falta para la siguiente versi�n.
Y si miras las fuentes, en la versi�n de desarrollo si no me equivoco,
data del Jun 07 2010 * 18:16 (3 days ago)
Sa�l Ibarra Corretg� escribi�:
> 2010/6/11 Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com>:
>> Eso que te comenta i�aki, y personalmente considero un bug, lo report� con
>> una idea del cambio a realizar, y me lo rechazaron en digium, porque
>> implicaba dejar de ir igual de mal con respecto a versiones anteriores.
>>
>> Es una raz�n m�s, por la que pienso que asterisk es un punto de partida para
>> cualquier empresa que quiera instalar PBX, pero y ode la empresa, tomar�a
>> una versi�n y moldear�a el software a mi gusto. Ya que creo es mucho el
>> ahorro de no empezar desde cero, y tener algo propi modificado, tiene aun
>> m�s valor que cualquier versi�n de asterisk nueva que puedan sacar. Adem�s,
>> de que no usar�a una 1.6 y en las 1.4 no se a�aden features. Si sale algo
>> nuevo, siempre puedes implantarlo en el tuyo personal.. no s� si me explico.
>>
>> creer que nuevas versiones de asterisk te van a resolver problemas y no
>> creartelos, es ser muy optimista.
>>
>
> Yo espero de Asterisk lo mismo que de Python, PHP, Ruby o Apache:
> apt-get dist-upgrade y todo sigue tal cual. Pero con Asterisk esto no
> pasa, y no veo muy l�gico es que tenga que ser yo (usuario) el que lo
> solucione.
>
>> aprovecho para decir, que si alguien est� empezando a poner PBX voip, se
>> mire el FreeSwitch o callweaver.
>>
>
> CallWeaver a�n vive? �ltimo post en la web de hace m�s de un a�o... :-S
2010/6/11 Germán Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com>:
> Hola
>
> referente al callweaver, el ultimo post de tickets es del Jun 03 2010 *
> 20:43
>
> lo que no hacen, es sacar versiones cada poco. Si miras un poco la web,
> verás que hay una barra de progreso que indica el tanto por ciento que falta
> para la siguiente versión.
>
> Y si miras las fuentes, en la versión de desarrollo si no me equivoco, data
> del Jun 07 2010 * 18:16 (3 days ago)
>
No tengo tiempo para 'rastrear' todos los proyectos que hay por ahí,
solo he comentado lo que se ve a primera vista.
Ahora bien, además de no sacar una versión cada 2 semanas :-S cual es
el principal objetivo de CallWeaver? En su día se hablaba de cambiar
de SIP stack, pero cómo va eso?
Convenceme un poco, Germán :)
Es que insisto, aunque tú hayas creado dos peers/trunks en el
Asterisk-1 para enviar tráfico al Asterisk-2, ese concepto de "2
trunks" sólo existe en tu sip.conf. A nivel SIP no hay *ninguna*
diferencia entre el tráfico SIP que envías por uno y por el otro, y
por lo tanto no hay ninguna forma de discriminarlo en el destino (que
lo único que ve son INVITE's desde la misma IP origen, nada más, salvo
que añadas una cabecera custom o cosas así).
PD: Una pregunta qu enadie ha planteado aún es: ¿y para qué demonios
quieres crear "dos trunks" entre un Asterisk y otro (partiendo de la
base de que son ficticios y que a nivel SIP sólo existe uno como
explicaba antes)? XD
Es una razón más, por la que pienso que asterisk es un punto de partida para cualquier empresa que quiera instalar PBX, pero y ode la empresa, tomaría una versión y moldearía el software a mi gusto. Ya que creo es mucho el ahorro de no empezar desde cero, y tener algo propi modificado, tiene aun más valor que cualquier versión de asterisk nueva que puedan sacar. Además, de que no usaría una 1.6 y en las 1.4 no se añaden features. Si sale algo nuevo, siempre puedes implantarlo en el tuyo personal.. no sé si me explico.Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo sobre VoIP y ...
Estoy mirando las fuentes del callweaver, por un posible uso. Te comento:
En la versi�n estable, del chan_sip.c lo que he visto es muy similar a *
Realmente no s� que mejoras han podido hacer a�n. Pero lo conseguir�
averiguar. Por el momento la implantaci�n T38 es m�s seria que en el
asterisco.
Y poco m�s .. cuando lo tenga un poco m�s avanzado te contar�.
Sa�l Ibarra Corretg� escribi�:
> Aupa,
>
> 2010/6/11 Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com>:
>> Hola
>>
>> referente al callweaver, el ultimo post de tickets es del Jun 03 2010 *
>> 20:43
>>
>> lo que no hacen, es sacar versiones cada poco. Si miras un poco la web,
>> ver�s que hay una barra de progreso que indica el tanto por ciento que falta
>> para la siguiente versi�n.
>>
>> Y si miras las fuentes, en la versi�n de desarrollo si no me equivoco, data
>> del Jun 07 2010 * 18:16 (3 days ago)
>>
>
> No tengo tiempo para 'rastrear' todos los proyectos que hay por ah�,
> solo he comentado lo que se ve a primera vista.
>
> Ahora bien, adem�s de no sacar una versi�n cada 2 semanas :-S cual es
> el principal objetivo de CallWeaver? En su d�a se hablaba de cambiar
> de SIP stack, pero c�mo va eso?
>
> Convenceme un poco, Germ�n :)
No vendo asteriscos modificados.
Y los que vendo son est�ndares, solo que est�n tan reducidos a la m�nima
expresi�n que ocupan 2 megas, con los m�dulos embebidos incluidos. eso
si es peque�ito eh ? :)
Buen finde a todos !!!
Yo voy a ver si aprovecho y programo tranquilo el finde :) vaya plan no ? :)
Elio Rojano escribi�:
>
>
> El 11 de junio de 2010 12:49, Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com
> <mailto:ger...@tecnoxarxa.com>> escribi�:
>
>
> Es una raz�n m�s, por la que pienso que asterisk es un punto de
> partida para cualquier empresa que quiera instalar PBX, pero y ode
> la empresa, tomar�a una versi�n y moldear�a el software a mi gusto.
> Ya que creo es mucho el ahorro de no empezar desde cero, y tener
> algo propi modificado, tiene aun m�s valor que cualquier versi�n de
> asterisk nueva que puedan sacar. Adem�s, de que no usar�a una 1.6 y
> en las 1.4 no se a�aden features. Si sale algo nuevo, siempre puedes
> implantarlo en el tuyo personal.. no s� si me explico.Entra ahora en
> el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo sobre VoIP y ...
>
>
> Totalmente de acuerdo... Asterisk es un perfecto punto de partida donde
> ser�a perfecto utilizar una versi�n y moldearlo...
>
> Pero luego... acu�rdate de entregar el c�digo fuente con las
> modificaciones cuando se venda un sistema con ese Asterisk modificado.
>
> Ah� es donde la gente hace una mezcla entre BBBRRRRR y JJJJRRRRR y se
> rajan... incumplen la licencia y siguen despotricando de Digium a gusto.
>
>
> (lo de acu�rdate es una forma de hablar en segunda persona... el
> comentario no va dir�ctamente dirigido a German)
>
>
> --
> http://www.sinologic.net/
>
> --
> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
>
> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo
> sobre VoIP y
No te preocupes Elio, no me he sentido aludido ;)
No vendo asteriscos modificados.
Y los que vendo son estándares, solo que están tan reducidos a la mínima expresión que ocupan 2 megas, con los módulos embebidos incluidos. eso si es pequeñito eh ? :)
Buen finde a todos !!!
Yo voy a ver si aprovecho y programo tranquilo el finde :) vaya plan no ? :)
Elio Rojano escribió:
El 11 de junio de 2010 12:49, Germán Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com <mailto:ger...@tecnoxarxa.com>> escribió:
Es una razón más, por la que pienso que asterisk es un punto de
partida para cualquier empresa que quiera instalar PBX, pero y ode
la empresa, tomaría una versión y moldearía el software a mi gusto.
Ya que creo es mucho el ahorro de no empezar desde cero, y tener
algo propi modificado, tiene aun más valor que cualquier versión de
asterisk nueva que puedan sacar. Además, de que no usaría una 1.6 y
en las 1.4 no se añaden features. Si sale algo nuevo, siempre puedes
implantarlo en el tuyo personal.. no sé si me explico.Entra ahora en
el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo sobre VoIP y ...
Totalmente de acuerdo... Asterisk es un perfecto punto de partida donde sería perfecto utilizar una versión y moldearlo...
Pero luego... acuérdate de entregar el código fuente con las modificaciones cuando se venda un sistema con ese Asterisk modificado.
Ahí es donde la gente hace una mezcla entre BBBRRRRR y JJJJRRRRR y se rajan... incumplen la licencia y siguen despotricando de Digium a gusto.
(lo de acuérdate es una forma de hablar en segunda persona... el comentario no va diréctamente dirigido a German)
--
http://www.sinologic.net/
--
Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo sobre VoIP y
Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
- Para anular la suscripción: asterisk-es...@googlegroups.com
--
-
-------------------------------------
Germán Aracil Boned
Algún día reconocerán las masas,
que el software libre,
es un libro lleno de conocimientos,
escrito por el mundo, para el mundo.
Solo entonces desaparecerá la tiranía privativa,
haciéndonos tecnológicamente democráticos y libres.
www.zoonsuite.com
963146030 - General
963146031 - Asistencia de incidencias
963146032 - FAX
-------------------------------------
-
--
Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo sobre VoIP y
Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
- Para anular la suscripción: asterisk-es...@googlegroups.com
Yo me apunté a la lista internacional de callweaver hace año y pico y
salí espantado de ahí. En cuanto pregunté sobre si el chan_sip de
callweaver mejora fallos de Asterisk (como las espirales SIP, manejo
incorrecto del CANCEL cuando hay forking con pedantic=yes, etc) me
respondieron en plan bastante borde sugiriendo otras formas muy "ñapa"
de hacer las cosas para "esquivar" esos problemas (asterisk-way ->
callweaver-way).
En definitiva, llevo oyendo humo sobre lo de "un nuevo super SIP
stack" en callweaver desde hace años y lo único que hay por ahora es
una versión muy desfasada del chan_sip de Asterisk.
Tiene una pinta estupenda. Pero no tengo tiempo :(
samuel escribi�:
> si es por eso no ser�a mejor tirar por aqu�:
> http://www.freeswitch.org/node/264
> ?
>
> samuel
> 2010/6/11 Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com
> <mailto:ger...@tecnoxarxa.com>>
>
> No te preocupes Elio, no me he sentido aludido ;)
>
> No vendo asteriscos modificados.
>
> Y los que vendo son est�ndares, solo que est�n tan reducidos a la
> m�nima expresi�n que ocupan 2 megas, con los m�dulos embebidos
> incluidos. eso si es peque�ito eh ? :)
>
> Buen finde a todos !!!
>
> Yo voy a ver si aprovecho y programo tranquilo el finde :) vaya plan
> no ? :)
>
> Elio Rojano escribi�:
>
>
>
> El 11 de junio de 2010 12:49, Germ�n Aracil Boned
> <ger...@tecnoxarxa.com <mailto:ger...@tecnoxarxa.com>
> <mailto:ger...@tecnoxarxa.com <mailto:ger...@tecnoxarxa.com>>>
> escribi�:
>
>
>
> Es una raz�n m�s, por la que pienso que asterisk es un punto de
> partida para cualquier empresa que quiera instalar PBX, pero
> y ode
> la empresa, tomar�a una versi�n y moldear�a el software a mi
> gusto.
> Ya que creo es mucho el ahorro de no empezar desde cero, y tener
> algo propi modificado, tiene aun m�s valor que cualquier
> versi�n de
> asterisk nueva que puedan sacar. Adem�s, de que no usar�a una
> 1.6 y
> en las 1.4 no se a�aden features. Si sale algo nuevo, siempre
> puedes
> implantarlo en el tuyo personal.. no s� si me explico.Entra
> ahora en
> el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo sobre
> VoIP y ...
>
>
> Totalmente de acuerdo... Asterisk es un perfecto punto de
> partida donde ser�a perfecto utilizar una versi�n y moldearlo...
>
> Pero luego... acu�rdate de entregar el c�digo fuente con las
> modificaciones cuando se venda un sistema con ese Asterisk
> modificado.
>
> Ah� es donde la gente hace una mezcla entre BBBRRRRR y JJJJRRRRR
> y se rajan... incumplen la licencia y siguen despotricando de
> Digium a gusto.
>
> (lo de acu�rdate es una forma de hablar en segunda persona...
> el comentario no va dir�ctamente dirigido a German)
>
>
> --
> http://www.sinologic.net/
>
> --
> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES
> (http://www.asterisk-es.org)
> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en
> directo sobre VoIP y
> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES:
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> - Para anular la suscripci�n:
> asterisk-es...@googlegroups.com
> <mailto:asterisk-es...@googlegroups.com>
>
>
> --
>
>
>
> -
> -------------------------------------
> Germ�n Aracil Boned
>
> Alg�n d�a reconocer�n las masas,
> que el software libre,
> es un libro lleno de conocimientos,
> escrito por el mundo, para el mundo.
> Solo entonces desaparecer� la tiran�a privativa,
> haci�ndonos tecnol�gicamente democr�ticos y libres.
>
> www.zoonsuite.com <http://www.zoonsuite.com>
> 963146030 - General
> 963146031 - Asistencia de incidencias
> 963146032 - FAX
> -------------------------------------
> -
>
> --
> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES
> (http://www.asterisk-es.org)
>
> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en
> directo sobre VoIP y
> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>
> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> - Para anular la suscripci�n:
> asterisk-es...@googlegroups.com
> <mailto:asterisk-es...@googlegroups.com>
>
>
> --
> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
>
> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo
> sobre VoIP y
> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>
> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> - Para anular la suscripci�n: asterisk-es...@googlegroups.com
--
-
-------------------------------------
Germ�n Aracil Boned
Alg�n d�a reconocer�n las masas,
que el software libre,
es un libro lleno de conocimientos,
escrito por el mundo, para el mundo.
Solo entonces desaparecer� la tiran�a privativa,
haci�ndonos tecnol�gicamente democr�ticos y libres.
"Haciendo pruebas, trasteando y bicheando, me he dado cuenta de eso, de que
si defines varios trunks entre 2 Asterisk, lances la llamada por el trunk
que lo lances, en el otro Asterisk aparece en la Consola que está entrando
por el último de los trunks creados en ese segundo Asterisk..."
Saludos y gracias,
Ramses
> -----Mensaje original-----
> De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com] En
> nombre de Iñaki Baz Castillo
> Enviado el: viernes, 11 de junio de 2010 14:33
> Para: aster...@googlegroups.com
> Asunto: Re: [Asterisk-ES] Varios trunks SIP entre dos Asterisk.
>
Saludos,
Ramses
> -----Mensaje original-----
> De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com] En
> nombre de Iñaki Baz Castillo
> Enviado el: viernes, 11 de junio de 2010 19:19
> > ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> > - Para anular la suscripción: asterisk-es...@googlegroups.com
> >
>
>
> --
> Iñaki Baz Castillo
> <i...@aliax.net>
>
Ramses II escribi�:
> I�aki, la contestaci�n a la pregunta que nadie se ha hecho es la respuesta
> que nadie ha dado:
>
> "Haciendo pruebas, trasteando y bicheando, me he dado cuenta de eso, de que
> si defines varios trunks entre 2 Asterisk, lances la llamada por el trunk
> que lo lances, en el otro Asterisk aparece en la Consola que est� entrando
> por el �ltimo de los trunks creados en ese segundo Asterisk..."
>
>
> Saludos y gracias,
>
> Ramses
>
>> -----Mensaje original-----
>> De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com] En
>> nombre de I�aki Baz Castillo
>> Enviado el: viernes, 11 de junio de 2010 14:33
>> Para: aster...@googlegroups.com
>> Asunto: Re: [Asterisk-ES] Varios trunks SIP entre dos Asterisk.
>>
>> El 11/06/10, Ramses II <ramses....@gmail.com> escribi�:
>>> Joder, I�aki, pues aunque me joda no poder ver por qu� trunk me est�
>>> enviando realmente la llamada el otro Asterisk, no te creas que no es
>> buena
>>> la explicaci�n...
>> Es que insisto, aunque t� hayas creado dos peers/trunks en el
>> Asterisk-1 para enviar tr�fico al Asterisk-2, ese concepto de "2
>> trunks" s�lo existe en tu sip.conf. A nivel SIP no hay *ninguna*
>> diferencia entre el tr�fico SIP que env�as por uno y por el otro, y
>> por lo tanto no hay ninguna forma de discriminarlo en el destino (que
>> lo �nico que ve son INVITE's desde la misma IP origen, nada m�s, salvo
>> que a�adas una cabecera custom o cosas as�).
>>
>> PD: Una pregunta qu enadie ha planteado a�n es: �y para qu� demonios
>> quieres crear "dos trunks" entre un Asterisk y otro (partiendo de la
>> base de que son ficticios y que a nivel SIP s�lo existe uno como
>> explicaba antes)? XD
>>
>>
>> --
>> I�aki Baz Castillo
>> <i...@aliax.net>
>>
>> --
>> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-
>> es.org)
>>
>> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo
>> sobre VoIP y
>> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>>
>> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
>> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Saludos,
Ramses
> -----Mensaje original-----
> De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com] En
> nombre de Germán Aracil Boned
> Enviado el: viernes, 11 de junio de 2010 19:49
> Para: aster...@googlegroups.com
> Asunto: Re: [Asterisk-ES] Varios trunks SIP entre dos Asterisk.
>
> Bueno.. y si le haces reload al segundo asterisk, o sin hacerlo y te
> lías a mandarle llamadas, cuando le da la puñetara gana, cambia de uno a
> otro. Pero eso es "normal". Porque no hay forma de distinguir cual usar.
> Como dice Iñaki.
>
> Ramses II escribió:
> > Iñaki, la contestación a la pregunta que nadie se ha hecho es la
> respuesta
> > que nadie ha dado:
> >
> > "Haciendo pruebas, trasteando y bicheando, me he dado cuenta de eso, de
> que
> > si defines varios trunks entre 2 Asterisk, lances la llamada por el
> trunk
> > que lo lances, en el otro Asterisk aparece en la Consola que está
> entrando
> > por el último de los trunks creados en ese segundo Asterisk..."
> >
> >
> > Saludos y gracias,
> >
> > Ramses
> >
> >> -----Mensaje original-----
> >> De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com]
> En
> >> nombre de Iñaki Baz Castillo
> >> Enviado el: viernes, 11 de junio de 2010 14:33
> >> Para: aster...@googlegroups.com
> >> Asunto: Re: [Asterisk-ES] Varios trunks SIP entre dos Asterisk.
> >>
> >> El 11/06/10, Ramses II <ramses....@gmail.com> escribió:
> >>> Joder, Iñaki, pues aunque me joda no poder ver por qué trunk me está
> >>> enviando realmente la llamada el otro Asterisk, no te creas que no es
> >> buena
> >>> la explicación...
> >> Es que insisto, aunque tú hayas creado dos peers/trunks en el
> >> Asterisk-1 para enviar tráfico al Asterisk-2, ese concepto de "2
> >> trunks" sólo existe en tu sip.conf. A nivel SIP no hay *ninguna*
> >> diferencia entre el tráfico SIP que envías por uno y por el otro, y
> >> por lo tanto no hay ninguna forma de discriminarlo en el destino (que
> >> lo único que ve son INVITE's desde la misma IP origen, nada más, salvo
> >> que añadas una cabecera custom o cosas así).
> >>
> >> PD: Una pregunta qu enadie ha planteado aún es: ¿y para qué demonios
> >> quieres crear "dos trunks" entre un Asterisk y otro (partiendo de la
> >> base de que son ficticios y que a nivel SIP sólo existe uno como
> >> explicaba antes)? XD
> >>
> >>
> >> --
> >> Iñaki Baz Castillo
> >> <i...@aliax.net>
> >>
> >> --
> >> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-
> >> es.org)
> >>
> >> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo
> >> sobre VoIP y
> >> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
> >>
> >> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> >> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-
> es
> >> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> >> - Para anular la suscripción: asterisk-es...@googlegroups.com
> >
>
> --
>
>
>
> -
> -------------------------------------
> Germán Aracil Boned
>
> Algún día reconocerán las masas,
> que el software libre,
> es un libro lleno de conocimientos,
> escrito por el mundo, para el mundo.
> Solo entonces desaparecerá la tiranía privativa,
> haciéndonos tecnológicamente democráticos y libres.
>
> www.zoonsuite.com
> 963146030 - General
> 963146031 - Asistencia de incidencias
> 963146032 - FAX
> -------------------------------------
> -
>
> --
> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-
> es.org)
>
> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo
> sobre VoIP y
> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>
> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> - Para anular la suscripción: asterisk-es...@googlegroups.com
Elio Rojano escribi�:
>
>
> El 11 de junio de 2010 17:39, I�aki Baz Castillo <i...@aliax.net
> <mailto:i...@aliax.net>> escribi�:
> >
> > El 11/06/10, Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com
> <mailto:ger...@tecnoxarxa.com>> escribi�:
> > > En la versi�n estable, del chan_sip.c lo que he visto es muy
> similar a *
> > > Realmente no s� que mejoras han podido hacer a�n. Pero lo conseguir�
> > > averiguar.
> >
> > Yo me apunt� a la lista internacional de callweaver hace a�o y pico y
> > sal� espantado de ah�. En cuanto pregunt� sobre si el chan_sip de
> > callweaver mejora fallos de Asterisk (como las espirales SIP, manejo
> > incorrecto del CANCEL cuando hay forking con pedantic=yes, etc) me
> > respondieron en plan bastante borde sugiriendo otras formas muy "�apa"
> > de hacer las cosas para "esquivar" esos problemas (asterisk-way ->
> > callweaver-way).
> >
> > En definitiva, llevo oyendo humo sobre lo de "un nuevo super SIP
> > stack" en callweaver desde hace a�os y lo �nico que hay por ahora es
> > una versi�n muy desfasada del chan_sip de Asterisk.
> >
>
> Por cierto, y hablando de "mejoras en el SIP" �alguno que siga la lista
> de Asterisk-DEV se ha fijado que est�n a�adiendo una buena cantidad de
> c�digo en el chan_sip para (o eso parece) mejorar el soporte de SIP en
> Asterisk 1.8?
>
> En concreto me refiero a los mails que tienen como subject:
> "[asterisk-dev] [Code Review] RFC 3261 compliant SIP ... "
>
>
>
>
> --
> http://www.sinologic.net/
>
> --
> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
>
> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo
> sobre VoIP y
> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>
> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> - Para anular la suscripci�n: asterisk-es...@googlegroups.com
--
Y porque no se lían a implementar sofia y tirar a la basura el chan_sip ? :)
Elio Rojano escribió:
El 11 de junio de 2010 17:39, Iñaki Baz Castillo <i...@aliax.net <mailto:i...@aliax.net>> escribió:
>
> El 11/06/10, Germán Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com <mailto:ger...@tecnoxarxa.com>> escribió:
> > En la versión estable, del chan_sip.c lo que he visto es muy similar a *
> > Realmente no sé que mejoras han podido hacer aún. Pero lo conseguiré
> > averiguar.
>
> Yo me apunté a la lista internacional de callweaver hace año y pico y
> salí espantado de ahí. En cuanto pregunté sobre si el chan_sip de
> callweaver mejora fallos de Asterisk (como las espirales SIP, manejo
> incorrecto del CANCEL cuando hay forking con pedantic=yes, etc) me
> respondieron en plan bastante borde sugiriendo otras formas muy "ñapa"
> de hacer las cosas para "esquivar" esos problemas (asterisk-way ->
> callweaver-way).
>
> En definitiva, llevo oyendo humo sobre lo de "un nuevo super SIP
> stack" en callweaver desde hace años y lo único que hay por ahora es
> una versión muy desfasada del chan_sip de Asterisk.
>
Por cierto, y hablando de "mejoras en el SIP" ¿alguno que siga la lista de Asterisk-DEV se ha fijado que están añadiendo una buena cantidad de código en el chan_sip para (o eso parece) mejorar el soporte de SIP en Asterisk 1.8?
En concreto me refiero a los mails que tienen como subject:
"[asterisk-dev] [Code Review] RFC 3261 compliant SIP ... "
--
http://www.sinologic.net/
--
Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo sobre VoIP y
Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
- Para anular la suscripción: asterisk-es...@googlegroups.com
--
-
-------------------------------------
Germán Aracil Boned
Algún día reconocerán las masas,
que el software libre,
es un libro lleno de conocimientos,
escrito por el mundo, para el mundo.
Solo entonces desaparecerá la tiranía privativa,
haciéndonos tecnológicamente democráticos y libres.
www.zoonsuite.com
963146030 - General
963146031 - Asistencia de incidencias
963146032 - FAX
-------------------------------------
-
--
Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo sobre VoIP y
Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
- Para anular la suscripción: asterisk-es...@googlegroups.com
> Y porque no se lían a implementar sofia y tirar a la basura el chan_sip ? :)
>
Por problemas de licencia. Sofía creo que es GPL y no incluye RTP si no me
equivoco.
Como mucho podrían considerar Resiprocate.
¿No es simplemente porque la licencia de Sofia no les permite
adueñarse del código para las versiones privativas de Asterisk que
vende Digium?
Que agudo eres I�aki !
Yo ni hab�a pensado en el tema licencias. Ch�, pues ponerlo en el rsp ! :)
I�aki Baz Castillo escribi�:
> El 11/06/10, Elio Rojano <hel...@gmail.com> escribi�:
>> El 11 de junio de 2010 21:00, Germ�n Aracil Boned
>> <ger...@tecnoxarxa.com>escribi�:
>>
>>> Y porque no se l�an a implementar sofia y tirar a la basura el chan_sip ?
>>> :)
>>>
>>> Creo que hay unos cuantos emails preguntando lo mismo y las respuestas son
>> bastante "homeop�ticas?"
>
>
> �No es simplemente porque la licencia de Sofia no les permite
> adue�arse del c�digo para las versiones privativas de Asterisk que
> vende Digium?
>
>
--
-
-------------------------------------
Germ�n Aracil Boned
Alg�n d�a reconocer�n las masas,
que el software libre,
es un libro lleno de conocimientos,
escrito por el mundo, para el mundo.
Solo entonces desaparecer� la tiran�a privativa,
haci�ndonos tecnol�gicamente democr�ticos y libres.
Joder, pero no flipéis, eso no se va a hacer en la puñetera vida, es
hablar por hablar. ¿Qué API ni que framework ni qué niño muerto?
O sea, durante años lo que hay es un chan_sip desastroso (todo el SIP
stack en un sólo fichero .c), todo ello con el beneplácito de Digium
(a quien SIP parece importarle más bien poco, deben pensar que los
clientes quieren Asterisk para comprar teléfonos IAX) y ahora resulta
que van a hacer "un super API para permitir cualquier SIP stack" y
blablabla...
Venga hombre, que viernes fue ayer.
Idea.. Una recolecta de fondos para hacer de chan_sip un mero conector
con la librer�a sofia en el rsp.. ala ah� queda eso.
A mi se me ocurren ideas "marrones", pero no me las puedo comer yo :)
Eso si triunfar�a !!!
I�aki Baz Castillo escribi�:
> El 12/06/10, Elio Rojano <hel...@gmail.com> escribi�:
>>> Como mucho podr�an considerar Resiprocate.
>>>
>>>
>> Hablando con Olle, la idea era hacer algo como una API que permitiera
>> conectar con stacks SIP independientes.
>
> Joder, pero no flip�is, eso no se va a hacer en la pu�etera vida, es
> hablar por hablar. �Qu� API ni que framework ni qu� ni�o muerto?
>
> O sea, durante a�os lo que hay es un chan_sip desastroso (todo el SIP
> stack en un s�lo fichero .c), todo ello con el benepl�cito de Digium
> (a quien SIP parece importarle m�s bien poco, deben pensar que los
> clientes quieren Asterisk para comprar tel�fonos IAX) y ahora resulta
> que van a hacer "un super API para permitir cualquier SIP stack" y
> blablabla...
>
> Venga hombre, que viernes fue ayer.
>
--
-
'La piña' o chan_sip v3 no era realmente un nuevo chan_sip, la idea
era hacer un middleware para posteriormente poder adaptar un SIP stack
genérico, tal y como ha comentado Elio.
Lo del RTP no importa, porque ahora el stack RTP de Asterisk es un
módulo aparte, no está empalmado al core.
La razón de no optar por Sofia es como Manwe comentaba su licencia, no
es compatible con la versión comercial de Asterisk al parecer. En la
pasada AstriDevCon se habló de reSIProcate, pero viendo el Bria y
compañía tampoco me haría especial ilusión ;)
Olle quería y quiere hacer cosas pero éste mismo viernes comentó que
no hay pasta para el tema y todo el mundo está delegando esto en
Digium. Actualmente chan_sip ya no es un único fichero y veo muchos
commits arreglando cosas relativas al RFC3261, lo cual es
esperanzador, pero no deja de ser el chan_sip de siempre.
Asterisk tiene un bug/feature muy importante: es multiprotocolo. Por
esa razón hay cosas que son un infierno, como integrar un SIP stack
genérico en la arquitectura de channels de Asterisk. Hay que tener un
conocimiento muy profundo de los 'internals' de Asterisk, no sólo de
SIP (que por supuesto, también). Así que no es moco de pavo.
La iniciativa de actuar debería de tomarla Digium, que es quien tiene
más recursos y ponerle a Olle un cheque en blanco y algunos developers
que le hagan de putillas para lo que no le apetezca escribir él. Hasta
entonces, chan_sip seguirá siendo chan_sip.
Por supuesto que es un curro. Pero por eso mismo ser�a m�s curro aun,
intentar hacerlo con cualquier sip stack. Y creo que ser�a m�s f�cil
implementarlo con uno en concreto. Y uno bueno, como es el Sofia.
Si no fuera, porque voy hasta arriba, me liaba con eso. No hay nada que
me guste m�s, que los retos dif�ciles :)
He estado viendo el api de la librer�a, y conforme iba leyendo, iba
imaginando, reducir el chan_sip a una serie de funciones m�nimas, desde
donde llamarla.
Hay una cosa que aun me pregunto y no he visto en profundidad. Y es como
trabajar con los peers, registers ..etc. Supongo que lo ideal, ser�a
hacer un fichero espec�fico para �stos. Y tal vez, m�s que cambiar
chan_sip, hacer un chan_sofia. Todo esto lo digo en tiempo real,
conforme se me van ocurriendo cosas..
Prefiero ver el vaso medio lleno, y por eso el tema de que asterisco sea
multi-tecnolog�a, permite agregar un chan_sebi por ejemplo.. o un
chan_sofia ..
Ojal� tuviera tiempo de hacerlo !!!!
Sa�l Ibarra Corretg� escribi�:
> De vuelta al mundo real Grem�n :) Te comento c�mo est� el tema:
>
> 'La pi�a' o chan_sip v3 no era realmente un nuevo chan_sip, la idea
> era hacer un middleware para posteriormente poder adaptar un SIP stack
> gen�rico, tal y como ha comentado Elio.
>
> Lo del RTP no importa, porque ahora el stack RTP de Asterisk es un
> m�dulo aparte, no est� empalmado al core.
>
> La raz�n de no optar por Sofia es como Manwe comentaba su licencia, no
> es compatible con la versi�n comercial de Asterisk al parecer. En la
> pasada AstriDevCon se habl� de reSIProcate, pero viendo el Bria y
> compa��a tampoco me har�a especial ilusi�n ;)
>
> Olle quer�a y quiere hacer cosas pero �ste mismo viernes coment� que
> no hay pasta para el tema y todo el mundo est� delegando esto en
> Digium. Actualmente chan_sip ya no es un �nico fichero y veo muchos
> commits arreglando cosas relativas al RFC3261, lo cual es
> esperanzador, pero no deja de ser el chan_sip de siempre.
>
> Asterisk tiene un bug/feature muy importante: es multiprotocolo. Por
> esa raz�n hay cosas que son un infierno, como integrar un SIP stack
> gen�rico en la arquitectura de channels de Asterisk. Hay que tener un
> conocimiento muy profundo de los 'internals' de Asterisk, no s�lo de
> SIP (que por supuesto, tambi�n). As� que no es moco de pavo.
>
> La iniciativa de actuar deber�a de tomarla Digium, que es quien tiene
> m�s recursos y ponerle a Olle un cheque en blanco y algunos developers
> que le hagan de putillas para lo que no le apetezca escribir �l. Hasta
> entonces, chan_sip seguir� siendo chan_sip.
Germ�n Aracil Boned escribi�:
Sofia tiene licencia GPL y asterisk también. Otra cosa es que les quisieran aceptar el "renuncio a todo" que te hace firmar digium cuando incorporas código. Ese es el problema, según comprendo yo.
Por supuesto que es un curro. Pero por eso mismo sería más curro aun, intentar hacerlo con cualquier sip stack. Y creo que sería más fácil implementarlo con uno en concreto. Y uno bueno, como es el Sofia.
Si no fuera, porque voy hasta arriba, me liaba con eso. No hay nada que me guste más, que los retos difíciles :)
He estado viendo el api de la librería, y conforme iba leyendo, iba imaginando, reducir el chan_sip a una serie de funciones mínimas, desde donde llamarla.
Hay una cosa que aun me pregunto y no he visto en profundidad. Y es como trabajar con los peers, registers ..etc. Supongo que lo ideal, sería hacer un fichero específico para éstos. Y tal vez, más que cambiar chan_sip, hacer un chan_sofia. Todo esto lo digo en tiempo real, conforme se me van ocurriendo cosas..
Prefiero ver el vaso medio lleno, y por eso el tema de que asterisco sea multi-tecnología, permite agregar un chan_sebi por ejemplo.. o un chan_sofia ..
Ojalá tuviera tiempo de hacerlo !!!!
Saúl Ibarra Corretgé escribió:
De vuelta al mundo real Gremán :) Te comento cómo está el tema:
'La piña' o chan_sip v3 no era realmente un nuevo chan_sip, la idea
era hacer un middleware para posteriormente poder adaptar un SIP stack
genérico, tal y como ha comentado Elio.
Lo del RTP no importa, porque ahora el stack RTP de Asterisk es un
módulo aparte, no está empalmado al core.
La razón de no optar por Sofia es como Manwe comentaba su licencia, no
es compatible con la versión comercial de Asterisk al parecer. En la
pasada AstriDevCon se habló de reSIProcate, pero viendo el Bria y
compañía tampoco me haría especial ilusión ;)
Olle quería y quiere hacer cosas pero éste mismo viernes comentó que
no hay pasta para el tema y todo el mundo está delegando esto en
Digium. Actualmente chan_sip ya no es un único fichero y veo muchos
commits arreglando cosas relativas al RFC3261, lo cual es
esperanzador, pero no deja de ser el chan_sip de siempre.
Asterisk tiene un bug/feature muy importante: es multiprotocolo. Por
esa razón hay cosas que son un infierno, como integrar un SIP stack
genérico en la arquitectura de channels de Asterisk. Hay que tener un
conocimiento muy profundo de los 'internals' de Asterisk, no sólo de
SIP (que por supuesto, también). Así que no es moco de pavo.
La iniciativa de actuar debería de tomarla Digium, que es quien tiene
más recursos y ponerle a Olle un cheque en blanco y algunos developers
que le hagan de putillas para lo que no le apetezca escribir él. Hasta
entonces, chan_sip seguirá siendo chan_sip.
--
-
-------------------------------------
Germán Aracil Boned
Algún día reconocerán las masas,
que el software libre,
es un libro lleno de conocimientos,
escrito por el mundo, para el mundo.
Solo entonces desaparecerá la tiranía privativa,
haciéndonos tecnológicamente democráticos y libres.
www.zoonsuite.com
963146030 - General
963146031 - Asistencia de incidencias
963146032 - FAX
-------------------------------------
-
--
Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo sobre VoIP y
Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
- Para anular la suscripción: asterisk-es...@googlegroups.com
Paco Gil escribi�:
> tu tiempo se llama "dinerito"... a cuanto el kilo??
>
> 2010/6/13 Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com
> <mailto:ger...@tecnoxarxa.com>>
>
> Sofia tiene licencia GPL y asterisk tambi�n. Otra cosa es que les
> quisieran aceptar el "renuncio a todo" que te hace firmar digium
> cuando incorporas c�digo. Ese es el problema, seg�n comprendo yo.
>
> Por supuesto que es un curro. Pero por eso mismo ser�a m�s curro
> aun, intentar hacerlo con cualquier sip stack. Y creo que ser�a m�s
> f�cil implementarlo con uno en concreto. Y uno bueno, como es el Sofia.
>
> Si no fuera, porque voy hasta arriba, me liaba con eso. No hay nada
> que me guste m�s, que los retos dif�ciles :)
>
> He estado viendo el api de la librer�a, y conforme iba leyendo, iba
> imaginando, reducir el chan_sip a una serie de funciones m�nimas,
> desde donde llamarla.
>
> Hay una cosa que aun me pregunto y no he visto en profundidad. Y es
> como trabajar con los peers, registers ..etc. Supongo que lo ideal,
> ser�a hacer un fichero espec�fico para �stos. Y tal vez, m�s que
> cambiar chan_sip, hacer un chan_sofia. Todo esto lo digo en tiempo
> real, conforme se me van ocurriendo cosas..
>
> Prefiero ver el vaso medio lleno, y por eso el tema de que asterisco
> sea multi-tecnolog�a, permite agregar un chan_sebi por ejemplo.. o
> un chan_sofia ..
>
> Ojal� tuviera tiempo de hacerlo !!!!
>
> Sa�l Ibarra Corretg� escribi�:
>
> De vuelta al mundo real Grem�n :) Te comento c�mo est� el tema:
>
> 'La pi�a' o chan_sip v3 no era realmente un nuevo chan_sip, la idea
> era hacer un middleware para posteriormente poder adaptar un SIP
> stack
> gen�rico, tal y como ha comentado Elio.
>
> Lo del RTP no importa, porque ahora el stack RTP de Asterisk es un
> m�dulo aparte, no est� empalmado al core.
>
> La raz�n de no optar por Sofia es como Manwe comentaba su
> licencia, no
> es compatible con la versi�n comercial de Asterisk al parecer. En la
> pasada AstriDevCon se habl� de reSIProcate, pero viendo el Bria y
> compa��a tampoco me har�a especial ilusi�n ;)
>
> Olle quer�a y quiere hacer cosas pero �ste mismo viernes coment� que
> no hay pasta para el tema y todo el mundo est� delegando esto en
> Digium. Actualmente chan_sip ya no es un �nico fichero y veo muchos
> commits arreglando cosas relativas al RFC3261, lo cual es
> esperanzador, pero no deja de ser el chan_sip de siempre.
>
> Asterisk tiene un bug/feature muy importante: es multiprotocolo. Por
> esa raz�n hay cosas que son un infierno, como integrar un SIP stack
> gen�rico en la arquitectura de channels de Asterisk. Hay que
> tener un
> conocimiento muy profundo de los 'internals' de Asterisk, no s�lo de
> SIP (que por supuesto, tambi�n). As� que no es moco de pavo.
>
> La iniciativa de actuar deber�a de tomarla Digium, que es quien
> tiene
> m�s recursos y ponerle a Olle un cheque en blanco y algunos
> developers
> que le hagan de putillas para lo que no le apetezca escribir �l.
> Hasta
> entonces, chan_sip seguir� siendo chan_sip.
>
>
>
> --
>
>
>
> -
> -------------------------------------
> Germ�n Aracil Boned
>
> Alg�n d�a reconocer�n las masas,
> que el software libre,
> es un libro lleno de conocimientos,
> escrito por el mundo, para el mundo.
> Solo entonces desaparecer� la tiran�a privativa,
> haci�ndonos tecnol�gicamente democr�ticos y libres.
>
> www.zoonsuite.com <http://www.zoonsuite.com>
> 963146030 - General
> 963146031 - Asistencia de incidencias
> 963146032 - FAX
> -------------------------------------
> -
>
> --
> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES
> (http://www.asterisk-es.org)
>
> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en
> directo sobre VoIP y
> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>
> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> - Para anular la suscripci�n:
> asterisk-es...@googlegroups.com
> <mailto:asterisk-es...@googlegroups.com>
>
>
> --
> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
>
> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo
> sobre VoIP y
> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>
> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> - Para anular la suscripci�n: asterisk-es...@googlegroups.com
--
-
-------------------------------------
Germ�n Aracil Boned
Alg�n d�a reconocer�n las masas,
que el software libre,
es un libro lleno de conocimientos,
escrito por el mundo, para el mundo.
Solo entonces desaparecer� la tiran�a privativa,
haci�ndonos tecnol�gicamente democr�ticos y libres.
> Una cosa te digo, si se me mete en la cabeza hacerlo y me paso 2 o 3
> días sin dormir ni comer hasta terminarlo, poer nada del mundo iba a
> permitir que Digium se apropiara del código, poniendo mi renuncio a
> todo. Sería GPL por supuesto, pero el autor no sería Digium.
>
¿2 o 3 días para reimplementar un chan_sip?
Qué te hace pensar que Sofia es 'bueno'? Que FreeSWTICH lo implementa?
Que los Nokia lo implementan? Porque los Nokia apestan bastante...
> Si no fuera, porque voy hasta arriba, me liaba con eso. No hay nada que me
> guste más, que los retos difíciles :)
>
Sinceramente Germán, esto no es un 'one man job' puedes ver el vaso
todo lo lleno que quieras, pero no puedes pensar exclusivamente en
chan_sofia o lo que sea, porque de mientras en el core de Asterisk
siguen sucendiendo cosas, y de repente llega algo procedente de
chan_local y boom! segfault.
> He estado viendo el api de la librería, y conforme iba leyendo, iba
> imaginando, reducir el chan_sip a una serie de funciones mínimas, desde
> donde llamarla.
>
NUA o NTA? Porque NUA es demasiado alto nivel IMHO, tendría que ser el
API de NTA, y cuando te apuntes a la lista verás que no hay mucha
ayuda... been there, done that.
> Hay una cosa que aun me pregunto y no he visto en profundidad. Y es como
> trabajar con los peers, registers ..etc. Supongo que lo ideal, sería hacer
> un fichero específico para éstos. Y tal vez, más que cambiar chan_sip, hacer
> un chan_sofia. Todo esto lo digo en tiempo real, conforme se me van
> ocurriendo cosas..
>
> Prefiero ver el vaso medio lleno, y por eso el tema de que asterisco sea
> multi-tecnología, permite agregar un chan_sebi por ejemplo.. o un chan_sofia
> ..
>
> Ojalá tuviera tiempo de hacerlo !!!!
>
No solo es tiempo. Hay que hacerlo de manera que sea 'future proof' y
que entre en el trunk de Asterisk, sino acabará por caer en el olvido.
Mantener un parche paralelo es un no-go desde el principio.
Como nota curiosa, comentar que el stack que más implementaciones
tenía en el SIPit26 era PJSIP.
Entonces no valdría para nada. Si algún día alguien realiza el
esfuerzo, debería ser incluido en el trunk, sino estará condenado a
morir.
¿2-3 días? Ejem, permiteme dudarlo. Y no es que dude de las skills de
nadie, simplemente creo que haría falta un mes solo para el diseño.
Eso implica conocer Asterisk de cabo a rabo, no solo el directorio
apps/.
Y luego hacer un middleware para poder programar el 'pegamento' del
SIP stack X al concepto de Asterisk.
Welcome to the real world.
Hace unos a�os (2005/6), hice un replicador en C integrado como
librer�a, para postgresql en un fin de semana. Que siendo lo primero que
hac�a de pgsql, el hacerlo me permiti� aprender pgsql :) Y hoy en d�a,
en una versi�n m�s avanzada pero con la m�sma filosof�a y el 80% del
mismo c�digo, es la herramienta que m�s alegr�as me ha dado. Tiene hasta
replicaciones acumulativas a nivel de campo. Esto es, un contador X, no
se actualiza como UPDATE contador=nuevo_valor, sino
contador=contador+nuevo_valor y .. bueno podr�a escribir un libro, sobre
lo maravillosos resultados de ese trabajo.
Y as�, con tantas cosas .... Como me resulte bonito y vea en el (hoy
tengo que ver las cosas m�s por lo pr�ctico) una necesidad y reto,
desaparezco del mundo hasta que lo tenga terminado.
Quien me conoce lo sabe :) porque se desespera busc�ndome jajajajaja ;)
Jon Bonilla (Manwe) escribi�:
> El Sun, 13 Jun 2010 11:30:32 +0200
> Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com> escribi�:
>
>> Una cosa te digo, si se me mete en la cabeza hacerlo y me paso 2 o 3
>> d�as sin dormir ni comer hasta terminarlo, poer nada del mundo iba a
>> permitir que Digium se apropiara del c�digo, poniendo mi renuncio a
>> todo. Ser�a GPL por supuesto, pero el autor no ser�a Digium.
>>
>
> �2 o 3 d�as para reimplementar un chan_sip?
Sa�l Ibarra Corretg� escribi�:
> 2010/6/13 Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com>:
>> Sofia tiene licencia GPL y asterisk tambi�n. Otra cosa es que les quisieran
>> aceptar el "renuncio a todo" que te hace firmar digium cuando incorporas
>> c�digo. Ese es el problema, seg�n comprendo yo.
>>
>> Por supuesto que es un curro. Pero por eso mismo ser�a m�s curro aun,
>> intentar hacerlo con cualquier sip stack. Y creo que ser�a m�s f�cil
>> implementarlo con uno en concreto. Y uno bueno, como es el Sofia.
>>
>
> Qu� te hace pensar que Sofia es 'bueno'? Que FreeSWTICH lo implementa?
> Que los Nokia lo implementan? Porque los Nokia apestan bastante...
En referencia a ese proyecto, FreeSwitch, s�. Ojal�, tubieramos un stack
sip en asterisk, como el que ellos tienen.
No conozco un cliente SIP m�s chulo y que mejores resultados me diera,
que los que integra Nokia en sus m�viles. Hablo de m�viles ! Ni el
fring, ni frang ni narices de china.
>
>> Si no fuera, porque voy hasta arriba, me liaba con eso. No hay nada que me
>> guste m�s, que los retos dif�ciles :)
>>
>
> Sinceramente Germ�n, esto no es un 'one man job' puedes ver el vaso
> todo lo lleno que quieras, pero no puedes pensar exclusivamente en
> chan_sofia o lo que sea, porque de mientras en el core de Asterisk
> siguen sucendiendo cosas, y de repente llega algo procedente de
> chan_local y boom! segfault.
:) Por eso se ha abandonado chan_sebi ?
Hace tiempo que en 1.4 no quieren ni corregir bugs, porque dejar�a de ir
como las versiones anteriores. Saul, crees sinceramente que Digium es
una referencia con el desarrollo que hace actualmente ? Tenemos un PBX
estupendo que es asterisk, con sus cosas flacas y sus virtudes. No hay
porque chupar de cada versi�n nueva, y m�s cuando en la 1.4 no
incorporan features. Adem�s, si cambian algo en chan_local que afectase,
cosas que es dif�cil, se cambia y listo. Vamos como se hace en el rsp
cuando se pasa de versi�n no ?
>> He estado viendo el api de la librer�a, y conforme iba leyendo, iba
>> imaginando, reducir el chan_sip a una serie de funciones m�nimas, desde
>> donde llamarla.
>>
>
> NUA o NTA? Porque NUA es demasiado alto nivel IMHO, tendr�a que ser el
> API de NTA, y cuando te apuntes a la lista ver�s que no hay mucha
> ayuda... been there, done that.
Exacto. He estado viendo las dos. La mejor ayuda que podemos tener son
las fuentes. Y lo que he leido de ellas, est� bien
documentado/expresado. En principio ! :) jajaja
>
>> Hay una cosa que aun me pregunto y no he visto en profundidad. Y es como
>> trabajar con los peers, registers ..etc. Supongo que lo ideal, ser�a hacer
>> un fichero espec�fico para �stos. Y tal vez, m�s que cambiar chan_sip, hacer
>> un chan_sofia. Todo esto lo digo en tiempo real, conforme se me van
>> ocurriendo cosas..
>>
>> Prefiero ver el vaso medio lleno, y por eso el tema de que asterisco sea
>> multi-tecnolog�a, permite agregar un chan_sebi por ejemplo.. o un chan_sofia
>> ..
>>
>> Ojal� tuviera tiempo de hacerlo !!!!
>>
> No solo es tiempo. Hay que hacerlo de manera que sea 'future proof' y
> que entre en el trunk de Asterisk, sino acabar� por caer en el olvido.
> Mantener un parche paralelo es un no-go desde el principio.
Saul, me invitas a aceptar el "renuncio" ? Mi negocio no es vender
tarjetas. Es el de ellos.
> Como nota curiosa, comentar que el stack que m�s implementaciones
> ten�a en el SIPit26 era PJSIP.
--
-
Desde una cach� para el realtime, hasta un saber si est� autentificando
por ip, y no confundirlo con uno local por el from del invite.. y as�
decenas de modificaciones. Incluidas en el chan_sip.c por cierto. O el
res_config_pgsql.c, con un mont�n de nuevas funcionalidades.
Y a d�a de hoy, no lo cambio ni por la mejor versi�n que saquen de
asterisk 1.4 ni 1.6 ;)
Sa�l Ibarra Corretg� escribi�:
> 2010/6/13 Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com>:
>> Una cosa te digo, si se me mete en la cabeza hacerlo y me paso 2 o 3 d�as
>> sin dormir ni comer hasta terminarlo, poer nada del mundo iba a permitir que
>> Digium se apropiara del c�digo, poniendo mi renuncio a todo. Ser�a GPL por
>> supuesto, pero el autor no ser�a Digium.
>>
>
> Entonces no valdr�a para nada. Si alg�n d�a alguien realiza el
> esfuerzo, deber�a ser incluido en el trunk, sino estar� condenado a
> morir.
>
> �2-3 d�as? Ejem, permiteme dudarlo. Y no es que dude de las skills de
> nadie, simplemente creo que har�a falta un mes solo para el dise�o.
> Eso implica conocer Asterisk de cabo a rabo, no solo el directorio
> apps/.
>
> Y luego hacer un middleware para poder programar el 'pegamento' del
> SIP stack X al concepto de Asterisk.
>
>
> Welcome to the real world.
>
>
--
-
Lo has probado? Qué es lo que mola tanto?
> No conozco un cliente SIP más chulo y que mejores resultados me diera, que
> los que integra Nokia en sus móviles. Hablo de móviles ! Ni el fring, ni
> frang ni narices de china.
>
What?! Ése que necesitas 7 pantallas para configurar y tienes que
enlazar con un perfil de red? He probado el del N900 y es una basura.
> :) Por eso se ha abandonado chan_sebi ?
> Hace tiempo que en 1.4 no quieren ni corregir bugs, porque dejaría de ir
> como las versiones anteriores. Saul, crees sinceramente que Digium es una
> referencia con el desarrollo que hace actualmente ? Tenemos un PBX estupendo
> que es asterisk, con sus cosas flacas y sus virtudes. No hay porque chupar
> de cada versión nueva, y más cuando en la 1.4 no incorporan features.
> Además, si cambian algo en chan_local que afectase, cosas que es difícil, se
> cambia y listo. Vamos como se hace en el rsp cuando se pasa de versión no ?
>
A ver, SIP es el protocolo más usado de Asterisk. Es un dato objetivo.
Ahora, pretendes que TODO el mundo parchee sus fuentes para usar
chan_german? Seamos serios, yo instalo Apache del apt y todo va bien,
y espero lo mismo de Asterisk algún día.
Sebi tendrá sus complicaciones, pero SIP bastante más complejo IMHO
debido a que son X RFCs a implementar, máquinas de estados que por
ejemplo el 100rel medio rompe, y un largo etc.
> Exacto. He estado viendo las dos. La mejor ayuda que podemos tener son las
> fuentes. Y lo que he leido de ellas, está bien documentado/expresado. En
> principio ! :) jajaja
>
Eso no me vale. Cual elegirías (NUA o NTA) y porqué?
> Saul, me invitas a aceptar el "renuncio" ? Mi negocio no es vender tarjetas.
> Es el de ellos.
>
No lo acepto, porque si vas a jugar al juego de Asterisk y quieres que
lo que hagas sirva para algo hay que jugar según sus reglas. Tu nombre
aparecerá igual. Ellos pueden venderlo y tu puedes venderlo (es GPL)
dónde ves el problema?
Sa�l Ibarra Corretg� escribi�:
>> En referencia a ese proyecto, FreeSwitch, s�. Ojal�, tubieramos un stack sip
>> en asterisk, como el que ellos tienen.
>>
>
> Lo has probado? Qu� es lo que mola tanto?
Lo he le�do. Lo he instalado. Y hay tantas cosas que molan tanto ! :)
Lo malo es que para incorporarlo yo, tendr�a que hacer muuuuchos
cambios. Pero ya vi ayer el proyecto http://www.fusionpbx.com/ y me
gustar�a probar a ver si es un freepbx, o algo m�s mejor. Para
incorporarlo en mis peque�os devices. Donde no me perjudica cambiar lo
que haga falta.
>
>> No conozco un cliente SIP m�s chulo y que mejores resultados me diera, que
>> los que integra Nokia en sus m�viles. Hablo de m�viles ! Ni el fring, ni
>> frang ni narices de china.
>>
>
> What?! �se que necesitas 7 pantallas para configurar y tienes que
> enlazar con un perfil de red? He probado el del N900 y es una basura.
A mi me funciona !
>
>
>> :) Por eso se ha abandonado chan_sebi ?
>> Hace tiempo que en 1.4 no quieren ni corregir bugs, porque dejar�a de ir
>> como las versiones anteriores. Saul, crees sinceramente que Digium es una
>> referencia con el desarrollo que hace actualmente ? Tenemos un PBX estupendo
>> que es asterisk, con sus cosas flacas y sus virtudes. No hay porque chupar
>> de cada versi�n nueva, y m�s cuando en la 1.4 no incorporan features.
>> Adem�s, si cambian algo en chan_local que afectase, cosas que es dif�cil, se
>> cambia y listo. Vamos como se hace en el rsp cuando se pasa de versi�n no ?
>>
>
> A ver, SIP es el protocolo m�s usado de Asterisk. Es un dato objetivo.
> Ahora, pretendes que TODO el mundo parchee sus fuentes para usar
> chan_german? Seamos serios, yo instalo Apache del apt y todo va bien,
> y espero lo mismo de Asterisk alg�n d�a.
Usar chan_pepitogrillo supone:
copiar chan a channels, hacer ./configure hacer make menuconfig para ver
que tenemos marcado y no faltan dependencias, y hacer make install para
incorporar el m�dulo en el directorio pertinente.
> Sebi tendr� sus complicaciones, pero SIP bastante m�s complejo IMHO
> debido a que son X RFCs a implementar, m�quinas de estados que por
> ejemplo el 100rel medio rompe, y un largo etc.
La funcionalidad que tiene asterisk no es plena, como sabemos.
Inicialmente chan_sofia.c tampoco tiene porque serlo, ni mucho menos
completarlo en un finde. pero si tener algo funcional.. no ? :)
>> Exacto. He estado viendo las dos. La mejor ayuda que podemos tener son las
>> fuentes. Y lo que he leido de ellas, est� bien documentado/expresado. En
>> principio ! :) jajaja
>>
>
> Eso no me vale. Cual elegir�as (NUA o NTA) y porqu�?
Primero estudiar�a m�s a fondo, ya que uno permite acceso a m�s bajo
nivel que el otro, pero empezar�a por mirar NTA precisamente por ese motivo.
El estudio previo, no lo quita nadie.
>> Saul, me invitas a aceptar el "renuncio" ? Mi negocio no es vender tarjetas.
>> Es el de ellos.
>>
>
> No lo acepto, porque si vas a jugar al juego de Asterisk y quieres que
> lo que hagas sirva para algo hay que jugar seg�n sus reglas. Tu nombre
> aparecer� igual. Ellos pueden venderlo y tu puedes venderlo (es GPL)
> d�nde ves el problema?
Estoy descontento, enfadado y desilusionado.
Sa�l Ibarra Corretg� escribi�:
> 2010/6/13 Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com>:
>> Saul, conozco perfectamente la estructura de asterisk.
>> Ando cambiando las fuentes y haciendo mi personal/fork desde hace 3 a�os.
>>
>
> No lo dudo, el integrar una librer�a de terceros tiene otros
> problemas: el modelo de hilos y chan masquerading de Asterisk puede
> colisionar con c�mo est� pensado Sofia en �ste caso, por poner un
> ejemplo.
Supongo que te refieres a las funciones de disparo de eventos
programado. Como el que borra un registro cuando expira. Saul.. creo
firmemente que es posible hacerlo. Como tambi�n creo que no es tarea f�cil.
>
>> Desde una cach� para el realtime, hasta un saber si est� autentificando por
>> ip, y no confundirlo con uno local por el from del invite.. y as� decenas de
>> modificaciones. Incluidas en el chan_sip.c por cierto. O el
>> res_config_pgsql.c, con un mont�n de nuevas funcionalidades.
>>
>
> "Excusatio non petita, accusatio manifesta". Como he dicho no dudo de
> las capacidades de nadie, simplemente comento que no es algo 'de fin
> de semana' sin dise�o ni vistas al futuro.
>
>> Y a d�a de hoy, no lo cambio ni por la mejor versi�n que saquen de asterisk
>> 1.4 ni 1.6 ;)
>>
>
> Ah, se me olvidaba: despu�s de hacer el c�digo, hay que probarlo. Y
> cuando digo probarlo digo ir al SIPit, que probar con uno mismo no es
> probar, es masturbarse. :)
jajajajaja
No lo dudo, el integrar una librería de terceros tiene otros
problemas: el modelo de hilos y chan masquerading de Asterisk puede
colisionar con cómo está pensado Sofia en éste caso, por poner un
ejemplo.
> Desde una caché para el realtime, hasta un saber si está autentificando por
> ip, y no confundirlo con uno local por el from del invite.. y así decenas de
> modificaciones. Incluidas en el chan_sip.c por cierto. O el
> res_config_pgsql.c, con un montón de nuevas funcionalidades.
>
"Excusatio non petita, accusatio manifesta". Como he dicho no dudo de
las capacidades de nadie, simplemente comento que no es algo 'de fin
de semana' sin diseño ni vistas al futuro.
> Y a día de hoy, no lo cambio ni por la mejor versión que saquen de asterisk
> 1.4 ni 1.6 ;)
>
Ah, se me olvidaba: después de hacer el código, hay que probarlo. Y
cuando digo probarlo digo ir al SIPit, que probar con uno mismo no es
probar, es masturbarse. :)
--
Crear un nuevo chan_sip_PRO desde cero (sin partir del horrible
chan_sip, por supuesto) supone:
- Saberse el RFC 3261 y muchos más de memoria. Conceptos como
"transacciones", "rport", "loose-routing", "stateless response", etc,
no se aprenden trabajando con Asterisk ni creando aplicaciones custom
para el dialplan.
- Saber la arquitectura interna de Asterisk, en especial el "channels"
de pe a pa.
- Saber mapear lo primero con lo segundo a la "asterisk-way".
Creo sinceramente que hace falta bastante más que algo de motivación y
unas cuantas tardes libres. La inversión en tiempo, diseño y
aprendizaje que requiere semejante tarea es la que ha propiciado que,
a mediados del 2010, aún estemos con la marranada del chan_sip y que
nadie haya hecho absolutamente *nada* para cambiarlo (algunos como los
vende-humo de Callweaver llevan años hablando de un nuevo SIP stack,
cosa que ni han iniciado, es "blablabla yo molo porque digo cosas
cool").
Estoy seguro de que la caché de Google está repleta de conversaciones
como ésta en las que gente propone ideas felices en plan "integrar un
nuevo SIP stack para Asterisk", seguro que hay largos hilos al
respecto. ¿Alguien ha hecho algo? No. Lo máximo que tenemos es al
pobre Olle (que bastante hace ya) hablando de ideas y conceptos que a
todos nos gusta oír, como lo de "API para adaptación de distintos SIP
stack en Asterisk y blablabla". Finalmente ¿qué hay? pues nada, claro.
No es por desmotivar, es por ser realista (ni siquiera pesimista).
Seamos realistas, la dificultad no radica en aprender el funcionamiento
de un protocolo, sino en tener o no iniciativa, constancia y
perseverancia para superarse uno mismo.
Si quieres, puedes !
I�aki Baz Castillo escribi�:
> El 13/06/10, Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com> escribi�:
>> Si no fuera, porque voy hasta arriba, me liaba con eso. No hay nada que
>> me guste m�s, que los retos dif�ciles :)
>>
>> He estado viendo el api de la librer�a, y conforme iba leyendo, iba
>> imaginando, reducir el chan_sip a una serie de funciones m�nimas, desde
>> donde llamarla.
>
> Crear un nuevo chan_sip_PRO desde cero (sin partir del horrible
> chan_sip, por supuesto) supone:
>
> - Saberse el RFC 3261 y muchos m�s de memoria. Conceptos como
> "transacciones", "rport", "loose-routing", "stateless response", etc,
> no se aprenden trabajando con Asterisk ni creando aplicaciones custom
> para el dialplan.
> - Saber la arquitectura interna de Asterisk, en especial el "channels"
> de pe a pa.
> - Saber mapear lo primero con lo segundo a la "asterisk-way".
>
> Creo sinceramente que hace falta bastante m�s que algo de motivaci�n y
> unas cuantas tardes libres. La inversi�n en tiempo, dise�o y
> aprendizaje que requiere semejante tarea es la que ha propiciado que,
> a mediados del 2010, a�n estemos con la marranada del chan_sip y que
> nadie haya hecho absolutamente *nada* para cambiarlo (algunos como los
> vende-humo de Callweaver llevan a�os hablando de un nuevo SIP stack,
> cosa que ni han iniciado, es "blablabla yo molo porque digo cosas
> cool").
>
> Estoy seguro de que la cach� de Google est� repleta de conversaciones
> como �sta en las que gente propone ideas felices en plan "integrar un
> nuevo SIP stack para Asterisk", seguro que hay largos hilos al
> respecto. �Alguien ha hecho algo? No. Lo m�ximo que tenemos es al
> pobre Olle (que bastante hace ya) hablando de ideas y conceptos que a
> todos nos gusta o�r, como lo de "API para adaptaci�n de distintos SIP
> stack en Asterisk y blablabla". Finalmente �qu� hay? pues nada, claro.
>
> No es por desmotivar, es por ser realista (ni siquiera pesimista).
>
--
-
Bueno, yo extendería eso. La dificultad radica en:
- Aprender MUY BIEN el funcionamiento de SIP (hablo de meses, el que
quiera creer lo contrario allá él).
- Tener conocimientos avanzados de programación en C.
- Conocer la arquitectura interna de Asterisk y blablabla...
- Tener iniciativa.
- Tener constancia.
- Tener perseverancia.
- Ser ágil y dinámico (o sea, conducir un coche pequeño).
- Tener MUCHO tiempo libre (o la suerte de que alguien te patrocine
esta titánica tarea, pero teniendo en cuenta que no se lo han
patrocinado ni a Olle...).
Yo me apuesto mi lámpara de escritorio de IKEA a que en 2 años no veo
nada medianamente funcional como alternativa al actual chan_sip.
yo me apuesto mi flexor de dibujo. esos con soporte para enganchar en la
mesa y codo.
2 a�os eh ?!
I�aki Baz Castillo escribi�:
> El d�a 13 de junio de 2010 17:37, Germ�n Aracil Boned
> <ger...@tecnoxarxa.com> escribi�:
>> Seamos realistas, la dificultad no radica en aprender el funcionamiento de
>> un protocolo, sino en tener o no iniciativa, constancia y perseverancia para
>> superarse uno mismo.
>
> Bueno, yo extender�a eso. La dificultad radica en:
>
> - Aprender MUY BIEN el funcionamiento de SIP (hablo de meses, el que
> quiera creer lo contrario all� �l).
> - Tener conocimientos avanzados de programaci�n en C.
> - Conocer la arquitectura interna de Asterisk y blablabla...
> - Tener iniciativa.
> - Tener constancia.
> - Tener perseverancia.
> - Ser �gil y din�mico (o sea, conducir un coche peque�o).
> - Tener MUCHO tiempo libre (o la suerte de que alguien te patrocine
> esta tit�nica tarea, pero teniendo en cuenta que no se lo han
> patrocinado ni a Olle...).
>
> Yo me apuesto mi l�mpara de escritorio de IKEA a que en 2 a�os no veo
> nada medianamente funcional como alternativa al actual chan_sip.
>
--
-
El 13/06/10, Germán Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com> escribió:
> mmm acepto apuesta.
>
> yo me apuesto mi flexor de dibujo. esos con soporte para enganchar en la
> mesa y codo.
>
> 2 años eh ?!
>
> Iñaki Baz Castillo escribió:
>> El día 13 de junio de 2010 17:37, Germán Aracil Boned
>> <ger...@tecnoxarxa.com> escribió:
>>> Seamos realistas, la dificultad no radica en aprender el funcionamiento
>>> de
>>> un protocolo, sino en tener o no iniciativa, constancia y perseverancia
>>> para
>>> superarse uno mismo.
>>
>> Bueno, yo extendería eso. La dificultad radica en:
>>
>> - Aprender MUY BIEN el funcionamiento de SIP (hablo de meses, el que
>> quiera creer lo contrario allá él).
>> - Tener conocimientos avanzados de programación en C.
>> - Conocer la arquitectura interna de Asterisk y blablabla...
>> - Tener iniciativa.
>> - Tener constancia.
>> - Tener perseverancia.
>> - Ser ágil y dinámico (o sea, conducir un coche pequeño).
>> - Tener MUCHO tiempo libre (o la suerte de que alguien te patrocine
>> esta titánica tarea, pero teniendo en cuenta que no se lo han
>> patrocinado ni a Olle...).
>>
>> Yo me apuesto mi lámpara de escritorio de IKEA a que en 2 años no veo
>> nada medianamente funcional como alternativa al actual chan_sip.
>>
>
> --
>
>
>
> -
> -------------------------------------
> Germán Aracil Boned
>
> Algún día reconocerán las masas,
> que el software libre,
> es un libro lleno de conocimientos,
> escrito por el mundo, para el mundo.
> Solo entonces desaparecerá la tiranía privativa,
> haciéndonos tecnológicamente democráticos y libres.
>
> www.zoonsuite.com
> 963146030 - General
> 963146031 - Asistencia de incidencias
> 963146032 - FAX
> -------------------------------------
> -
>
> --
> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
>
> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo sobre
> VoIP y
> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>
> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> - Para anular la suscripción: asterisk-es...@googlegroups.com
O incluso mejor a�n .. compro una igual. Aceptas ?
I�aki Baz Castillo escribi�:
> Yo me comprometo incluso a limpiar mi l�mpara antes de entregarla en
> caso de perder la apuesta.
>
> El 13/06/10, Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com> escribi�:
>> mmm acepto apuesta.
>>
>> yo me apuesto mi flexor de dibujo. esos con soporte para enganchar en la
>> mesa y codo.
>>
>> 2 a�os eh ?!
>>
>> I�aki Baz Castillo escribi�:
>>> El d�a 13 de junio de 2010 17:37, Germ�n Aracil Boned
>>> <ger...@tecnoxarxa.com> escribi�:
>>>> Seamos realistas, la dificultad no radica en aprender el funcionamiento
>>>> de
>>>> un protocolo, sino en tener o no iniciativa, constancia y perseverancia
>>>> para
>>>> superarse uno mismo.
>>> Bueno, yo extender�a eso. La dificultad radica en:
>>>
>>> - Aprender MUY BIEN el funcionamiento de SIP (hablo de meses, el que
>>> quiera creer lo contrario all� �l).
>>> - Tener conocimientos avanzados de programaci�n en C.
>>> - Conocer la arquitectura interna de Asterisk y blablabla...
>>> - Tener iniciativa.
>>> - Tener constancia.
>>> - Tener perseverancia.
>>> - Ser �gil y din�mico (o sea, conducir un coche peque�o).
>>> - Tener MUCHO tiempo libre (o la suerte de que alguien te patrocine
>>> esta tit�nica tarea, pero teniendo en cuenta que no se lo han
>>> patrocinado ni a Olle...).
>>>
>>> Yo me apuesto mi l�mpara de escritorio de IKEA a que en 2 a�os no veo
>>> nada medianamente funcional como alternativa al actual chan_sip.
>>>
>> --
>>
>>
>>
>> -
>> -------------------------------------
>> Germ�n Aracil Boned
>>
>> Alg�n d�a reconocer�n las masas,
>> que el software libre,
>> es un libro lleno de conocimientos,
>> escrito por el mundo, para el mundo.
>> Solo entonces desaparecer� la tiran�a privativa,
>> haci�ndonos tecnol�gicamente democr�ticos y libres.
>>
>> www.zoonsuite.com
>> 963146030 - General
>> 963146031 - Asistencia de incidencias
>> 963146032 - FAX
>> -------------------------------------
>> -
>>
>> --
>> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
>>
>> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo sobre
>> VoIP y
>> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>>
>> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
>> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>> - Para anular la suscripci�n: asterisk-es...@googlegroups.com
>>
>
>
--
-
-------------------------------------
Germ�n Aracil Boned
Alg�n d�a reconocer�n las masas,
que el software libre,
es un libro lleno de conocimientos,
escrito por el mundo, para el mundo.
Solo entonces desaparecer� la tiran�a privativa,
haci�ndonos tecnol�gicamente democr�ticos y libres.
http://www.callweaver.org/browse/callweaver/tags/pre-automake-2/channels/chan_sip.c
I�aki Baz Castillo escribi�:
> Yo me comprometo incluso a limpiar mi l�mpara antes de entregarla en
> caso de perder la apuesta.
>
> El 13/06/10, Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com> escribi�:
>> mmm acepto apuesta.
>>
>> yo me apuesto mi flexor de dibujo. esos con soporte para enganchar en la
>> mesa y codo.
>>
>> 2 a�os eh ?!
>>
>> I�aki Baz Castillo escribi�:
>>> El d�a 13 de junio de 2010 17:37, Germ�n Aracil Boned
>>> <ger...@tecnoxarxa.com> escribi�:
>>>> Seamos realistas, la dificultad no radica en aprender el funcionamiento
>>>> de
>>>> un protocolo, sino en tener o no iniciativa, constancia y perseverancia
>>>> para
>>>> superarse uno mismo.
>>> Bueno, yo extender�a eso. La dificultad radica en:
>>>
>>> - Aprender MUY BIEN el funcionamiento de SIP (hablo de meses, el que
>>> quiera creer lo contrario all� �l).
>>> - Tener conocimientos avanzados de programaci�n en C.
>>> - Conocer la arquitectura interna de Asterisk y blablabla...
>>> - Tener iniciativa.
>>> - Tener constancia.
>>> - Tener perseverancia.
>>> - Ser �gil y din�mico (o sea, conducir un coche peque�o).
>>> - Tener MUCHO tiempo libre (o la suerte de que alguien te patrocine
>>> esta tit�nica tarea, pero teniendo en cuenta que no se lo han
>>> patrocinado ni a Olle...).
>>>
>>> Yo me apuesto mi l�mpara de escritorio de IKEA a que en 2 a�os no veo
>>> nada medianamente funcional como alternativa al actual chan_sip.
>>>
>> --
>>
>>
>>
>> -
>> -------------------------------------
>> Germ�n Aracil Boned
>>
>> Alg�n d�a reconocer�n las masas,
>> que el software libre,
>> es un libro lleno de conocimientos,
>> escrito por el mundo, para el mundo.
>> Solo entonces desaparecer� la tiran�a privativa,
>> haci�ndonos tecnol�gicamente democr�ticos y libres.
>>
>> www.zoonsuite.com
>> 963146030 - General
>> 963146031 - Asistencia de incidencias
>> 963146032 - FAX
>> -------------------------------------
>> -
>>
>> --
>> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
>>
>> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo sobre
>> VoIP y
>> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>>
>> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
>> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>> - Para anular la suscripci�n: asterisk-es...@googlegroups.com
>>
>
>
--
-
-------------------------------------
Germ�n Aracil Boned
Alg�n d�a reconocer�n las masas,
que el software libre,
es un libro lleno de conocimientos,
escrito por el mundo, para el mundo.
Solo entonces desaparecer� la tiran�a privativa,
haci�ndonos tecnol�gicamente democr�ticos y libres.
El 13/06/10, Germán Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com> escribió:
> que te parece éste punto de partida ?
>
> http://www.callweaver.org/browse/callweaver/tags/pre-automake-2/channels/chan_sip.c
>
> Iñaki Baz Castillo escribió:
>> Yo me comprometo incluso a limpiar mi lámpara antes de entregarla en
>> caso de perder la apuesta.
>>
>> El 13/06/10, Germán Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com> escribió:
>>> mmm acepto apuesta.
>>>
>>> yo me apuesto mi flexor de dibujo. esos con soporte para enganchar en la
>>> mesa y codo.
>>>
>>> 2 años eh ?!
>>>
>>> Iñaki Baz Castillo escribió:
>>>> El día 13 de junio de 2010 17:37, Germán Aracil Boned
>>>> <ger...@tecnoxarxa.com> escribió:
>>>>> Seamos realistas, la dificultad no radica en aprender el funcionamiento
>>>>> de
>>>>> un protocolo, sino en tener o no iniciativa, constancia y perseverancia
>>>>> para
>>>>> superarse uno mismo.
>>>> Bueno, yo extendería eso. La dificultad radica en:
>>>>
>>>> - Aprender MUY BIEN el funcionamiento de SIP (hablo de meses, el que
>>>> quiera creer lo contrario allá él).
>>>> - Tener conocimientos avanzados de programación en C.
>>>> - Conocer la arquitectura interna de Asterisk y blablabla...
>>>> - Tener iniciativa.
>>>> - Tener constancia.
>>>> - Tener perseverancia.
>>>> - Ser ágil y dinámico (o sea, conducir un coche pequeño).
>>>> - Tener MUCHO tiempo libre (o la suerte de que alguien te patrocine
>>>> esta titánica tarea, pero teniendo en cuenta que no se lo han
>>>> patrocinado ni a Olle...).
>>>>
>>>> Yo me apuesto mi lámpara de escritorio de IKEA a que en 2 años no veo
>>>> nada medianamente funcional como alternativa al actual chan_sip.
>>>>
>>> --
>>>
>>>
>>>
>>> -
>>> -------------------------------------
>>> Germán Aracil Boned
>>>
>>> Algún día reconocerán las masas,
>>> que el software libre,
>>> es un libro lleno de conocimientos,
>>> escrito por el mundo, para el mundo.
>>> Solo entonces desaparecerá la tiranía privativa,
>>> haciéndonos tecnológicamente democráticos y libres.
>>>
>>> www.zoonsuite.com
>>> 963146030 - General
>>> 963146031 - Asistencia de incidencias
>>> 963146032 - FAX
>>> -------------------------------------
>>> -
>>>
>>> --
>>> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES
>>> (http://www.asterisk-es.org)
>>>
>>> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo
>>> sobre
>>> VoIP y
>>> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>>>
>>> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>>> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
>>> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>>> - Para anular la suscripción: asterisk-es...@googlegroups.com
>>>
>>
>>
>
> --
>
>
>
> -
> -------------------------------------
> Germán Aracil Boned
>
> Algún día reconocerán las masas,
> que el software libre,
> es un libro lleno de conocimientos,
> escrito por el mundo, para el mundo.
> Solo entonces desaparecerá la tiranía privativa,
> haciéndonos tecnológicamente democráticos y libres.
>
> www.zoonsuite.com
> 963146030 - General
> 963146031 - Asistencia de incidencias
> 963146032 - FAX
> -------------------------------------
> -
>
> --
> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
>
> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo sobre
> VoIP y
> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>
> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
I�aki Baz Castillo escribi�:
> �Partir de un chan_sip de 2005?:
> Oct 20 2005 * 16:05 (over 4 years ago)
>
>
> El 13/06/10, Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com> escribi�:
>> que te parece �ste punto de partida ?
>>
>> http://www.callweaver.org/browse/callweaver/tags/pre-automake-2/channels/chan_sip.c
>>
>> I�aki Baz Castillo escribi�:
>>> Yo me comprometo incluso a limpiar mi l�mpara antes de entregarla en
>>> caso de perder la apuesta.
>>>
>>> El 13/06/10, Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com> escribi�:
>>>> mmm acepto apuesta.
>>>>
>>>> yo me apuesto mi flexor de dibujo. esos con soporte para enganchar en la
>>>> mesa y codo.
>>>>
>>>> 2 a�os eh ?!
>>>>
>>>> I�aki Baz Castillo escribi�:
>>>>> El d�a 13 de junio de 2010 17:37, Germ�n Aracil Boned
>>>>> <ger...@tecnoxarxa.com> escribi�:
>>>>>> Seamos realistas, la dificultad no radica en aprender el funcionamiento
>>>>>> de
>>>>>> un protocolo, sino en tener o no iniciativa, constancia y perseverancia
>>>>>> para
>>>>>> superarse uno mismo.
>>>>> Bueno, yo extender�a eso. La dificultad radica en:
>>>>>
>>>>> - Aprender MUY BIEN el funcionamiento de SIP (hablo de meses, el que
>>>>> quiera creer lo contrario all� �l).
>>>>> - Tener conocimientos avanzados de programaci�n en C.
>>>>> - Conocer la arquitectura interna de Asterisk y blablabla...
>>>>> - Tener iniciativa.
>>>>> - Tener constancia.
>>>>> - Tener perseverancia.
>>>>> - Ser �gil y din�mico (o sea, conducir un coche peque�o).
>>>>> - Tener MUCHO tiempo libre (o la suerte de que alguien te patrocine
>>>>> esta tit�nica tarea, pero teniendo en cuenta que no se lo han
>>>>> patrocinado ni a Olle...).
>>>>>
>>>>> Yo me apuesto mi l�mpara de escritorio de IKEA a que en 2 a�os no veo
>>>>> nada medianamente funcional como alternativa al actual chan_sip.
>>>>>
>>>> --
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> -
>>>> -------------------------------------
>>>> Germ�n Aracil Boned
>>>>
>>>> Alg�n d�a reconocer�n las masas,
>>>> que el software libre,
>>>> es un libro lleno de conocimientos,
>>>> escrito por el mundo, para el mundo.
>>>> Solo entonces desaparecer� la tiran�a privativa,
>>>> haci�ndonos tecnol�gicamente democr�ticos y libres.
>>>>
>>>> www.zoonsuite.com
>>>> 963146030 - General
>>>> 963146031 - Asistencia de incidencias
>>>> 963146032 - FAX
>>>> -------------------------------------
>>>> -
>>>>
>>>> --
>>>> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES
>>>> (http://www.asterisk-es.org)
>>>>
>>>> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo
>>>> sobre
>>>> VoIP y
>>>> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>>>>
>>>> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>>>> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
>>>> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>>>> - Para anular la suscripci�n: asterisk-es...@googlegroups.com
>>>>
>>>
>> --
>>
>>
>>
>> -
>> -------------------------------------
>> Germ�n Aracil Boned
>>
>> Alg�n d�a reconocer�n las masas,
>> que el software libre,
>> es un libro lleno de conocimientos,
>> escrito por el mundo, para el mundo.
>> Solo entonces desaparecer� la tiran�a privativa,
>> haci�ndonos tecnol�gicamente democr�ticos y libres.
>>
>> www.zoonsuite.com
>> 963146030 - General
>> 963146031 - Asistencia de incidencias
>> 963146032 - FAX
>> -------------------------------------
>> -
>>
>> --
>> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
>>
>> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo sobre
>> VoIP y
>> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>>
>> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
>> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>> - Para anular la suscripci�n: asterisk-es...@googlegroups.com
>>
>
>
--
-
-------------------------------------
Germ�n Aracil Boned
Alg�n d�a reconocer�n las masas,
que el software libre,
es un libro lleno de conocimientos,
escrito por el mundo, para el mundo.
Solo entonces desaparecer� la tiran�a privativa,
haci�ndonos tecnol�gicamente democr�ticos y libres.
Germ�n Aracil Boned escribi�:
> Ese replicador, como desarrollador de Postgres, se podria echarle un
> vistazo. Seria interesante a las soluciones como Slony y PgPool que he
> tenido que implementar. Se puede ver o al menos sentir ?? :)
Mucho tiene que haber mejorado ese replicador desde la última vez que le eché
un ojo, como para arriesgarme a usarlo en producción.
Lo sieto Germán, pero es así .. es código es muy, muy malo, además
de "suponer" cosas que no son sobre la integridad de la base de datos.
PgPool, PgCluster o Slony son mejores soluciones, aunque más complejas de
montar.
--
Raúl Alexis Betancor Santana
Dimensión Virtual
Ra�l Alexis Betancor Santana escribi�:
> On Monday 14 June 2010 20:27:25 Edwin Alberto Quijada wrote:
>
>> Ese replicador, como desarrollador de Postgres, se podria echarle un
>> vistazo. Seria interesante a las soluciones como Slony y PgPool que he
>> tenido que implementar. Se puede ver o al menos sentir ?? :)
>
> Mucho tiene que haber mejorado ese replicador desde la �ltima vez que le ech�
> un ojo, como para arriesgarme a usarlo en producci�n.
>
> Lo sieto Germ�n, pero es as� .. es c�digo es muy, muy malo, adem�s
> de "suponer" cosas que no son sobre la integridad de la base de datos.
>
> PgPool, PgCluster o Slony son mejores soluciones, aunque m�s complejas de
> montar.
Como en muchos replicadores, precisas de una estructura com�n para todas
las tablas, adem�s de la espec�fica que tenga la propia tabla.
Funciona con clave primaria de dos campos:
rpgsql_bbdd
como entero, que define la base de datos local a *nivel de bit*
id
como entero, que define el id de registro.
Y otro campo que no forma parte de la clave primaria y �nica:
bbdd_from que indica desde donde se ha producido el cambio del registro.
Adem�s existen las siguientes tablas y sus campos:
*librpgsql_bbdd*
rpgsql_bbdd
Entero a nivel de bit, que indica el id espec�fico de cada base de datos
que participa en la replicaci�n
host
Direcci�n del servidor
name
Nombre de la base de datos
user
Usuario con acceso
pass
Clave de acceso
port
Puerto
replication
Se pone true para indicar a la bbdd local que debe replicar hacia esa
bbdd remota.
self
Si es verdadero, indica que esa definici�n de bbdd es ella misma.
*librpgsql_tables*
relname
Nombre de la tabla
r_insert
A uno si queremos que se propaguen los inserts
r_update
A uno si queremos que se propaguen los updates
r_delete
A uno si queremos que se propaguen los deletes
bbdd_mask
Hacia que bbdd's debe propagar los cambios. Es un entero que funciona a
nivel de bit, y permite decidir (and l�gica) hacia que bbdds declaradas
en librpgsql_bbdd se propagar�n los cambios de esa tabla.
*librpgsql_record*
rpgsql_bbdd
valor del campo del registro a propagar
rpgsql_id
campo id del registro a replicar
relname
Nombre de la tabla donde est� el registro
state
Estado de la replicaci�n
action
Acci�n a tomar: -1 borra, 0 edita, 1 inserta
bbdd_to_send
M�scara calculada en funci�n de las bbdd's hacia donde se va a propagar
el registro.
id
id �nico del registro de librpgsql_record
bbdd_from
Calor del campo que indica el id de la bbdd local que est� propagando el
cambio, adem�s este valor lo manda en la propagaci�n, para indicar a la
bbdd que recibe el campo, hacia que bbdd's se ha propagado el registro.
Esto permite que varias bbdd's propaguen todos los cambios hacia el
resto de bbdd's sin entrar en bucles infinitos de propagaci�n. Y hacer
actualizaciones acumulativas de campos.
|----------------------------------|
El replicador se compone de una librer�a, y un programa/demonio.
Todas las tablas tienen dos triggers, uno para el before y otro para el
after, que llaman a dos funciones definidas en la librer�a. Y es quien
procesa la informaci�n y actualiza la tabla librpgsql_record, para que
el programa rpgsql, propague los cambios.
Para conseguir con este replicador actualizar un campo de forma
acumulativa, tienes que jugar con la bandera bbdd_from del registro para
hacerlo.
Cuando haces un insert local, el bbdd_from siempre toma un valor -1.
Cuando el cambio viene de otra bbdd, toma el valor de la m�scara
calculada en librpgsql_record por quien propaga.
Para replicar registros con un campo para actualizar de forma
acumulativa, necesitamos dos tablas.
1� Registro de cambios. Por ejemplo registro de llamadas.
2� Tabla donde est� el acumulador. Por ejemplo saldo del cliente.
Entonces a�adimos dos triggers uno a cada tabla donde:
1� Registro de cambios (llamadas), har� un update seg�n las condiciones
que nos interesen, de la tabla 2�, poniendo el valor del campo bbdd_from
a cero. Esto indica, que el cambio se hace a nivel local. Como si fuera
una inserci�n local y no el resultado de una replicaci�n. Adem�s en el
update ponemos la forma campo = campo + nuevo_valor
2� El trigger, de la tabla donde est� el acumulador, mira el valor de
bbdd_from y si su valor es "0", permite actualizar el campo donde
actualizar de forma acumulativa.
En caso de romperse la conexi�n, nuestro conocimiento (para los que lo
tenemos) en la definici�n y adaptaci�n de la estructura al replicador,
son fundamentales para un correcto funcionamiento. Pero yo he propagado
decenas de miles de cambios, volviendo los campos acumulativos a
posicionarse con igual valor, como el resto de registros de
actualizaci�n "normal". No s� cuantas veces, pero lo uso desde el 2006
aproximadamente. Y aun no he perdido dinero, ni datos.
El valor de los campos rpgsql_bbdd, id y bbdd_from por defecto, es -1.
As� es el propio trigger quien les da el valor. si id llega con un valor
asignado, �ste es respetado.
Una muestra de la funci�n que se ejecuta en el trigger before, de la
librer�a librpgsql es el siguiente:
PG_FUNCTION_INFO_V1(librpgsql_before);
HeapTuple
librpgsql_before(PG_FUNCTION_ARGS)
{
TriggerData *trigdata = (TriggerData *) fcinfo->context;
const char *DEBUG_NAME = "librpgsql_before():";
HeapTuple rettuple = NULL;
TupleDesc tupdesc;
bool isnull;
int attnum, exec_result, action = 0, i;
char cseq[32], cbbdd_self[32], Qbuff[512], relname[64];
int32 bbdd, id, seq;
int32 bbdd_from, bbdd_self, select_processed, bbdd_tmp, bbdd_mask;
Relation rel;
Datum newdt;
// Make sure trigdata is pointing at what I expect
if (!CALLED_AS_TRIGGER(fcinfo))
elog(ERROR, "%s: not fired by trigger manager",
DEBUG_NAME);
/* tuple to return to executor */
if (TRIGGER_FIRED_BY_UPDATE(trigdata->tg_event)) {
action = LIBRPGSQL_ACTION_UPDATE;
rettuple = trigdata->tg_newtuple;
} else if (TRIGGER_FIRED_BY_INSERT(trigdata->tg_event)) {
action = LIBRPGSQL_ACTION_INSERT;
rettuple = trigdata->tg_trigtuple;
} else if (TRIGGER_FIRED_BY_DELETE(trigdata->tg_event)) {
action = LIBRPGSQL_ACTION_DELETE;
rettuple = trigdata->tg_trigtuple;
}
rel = trigdata->tg_relation;
strcpy(relname, SPI_getrelname(rel));
tupdesc = trigdata->tg_relation->rd_att;
attnum = SPI_fnumber(tupdesc, "rpgsql_bbdd");
bbdd = (int32) SPI_getbinval(rettuple, tupdesc, attnum, &isnull);
attnum = SPI_fnumber(tupdesc, "id");
id = (int32) SPI_getbinval(rettuple, tupdesc, attnum, &isnull);
attnum = SPI_fnumber(tupdesc, "bbdd_from");
bbdd_from = (int32) SPI_getbinval(rettuple, tupdesc, attnum,
&isnull);
if (SPI_connect() == SPI_OK_CONNECT)
{
exec_result = SPI_exec(LIBRPGSQL_SELF_BBDD, 0);
if (exec_result != SPI_OK_SELECT)
{
SPI_freetuptable(SPI_tuptable);
SPI_finish();
elog(ERROR, "%s (%i), %s", DEBUG_NAME,
exec_result, LIBRPGSQL_SELF_BBDD);
}
if (SPI_processed != 1)
elog(ERROR, "%s (only one self no %i), %s",
DEBUG_NAME, SPI_processed, \
LIBRPGSQL_SELF_BBDD);
strcpy(cbbdd_self, (char*)
SPI_getvalue(SPI_tuptable->vals[0], \
SPI_tuptable->tupdesc, 1));
bbdd_self = atoi(cbbdd_self);
SPI_freetuptable(SPI_tuptable);
if (bbdd_from < 0)
bbdd_from = bbdd_self;
bbdd_from = bbdd_from | bbdd_self;
if (bbdd == -1)
{
attnum = SPI_fnumber(tupdesc, "rpgsql_bbdd");
newdt = Int32GetDatum(bbdd_self);
bbdd = bbdd_self;
rettuple =
SPI_modifytuple(trigdata->tg_relation, rettuple, 1, &attnum, &newdt, NULL);
}
if (id == -1)
{
exec_result = SPI_exec(LIBRPGSQL_GET_LOCAL_SEQ, 0);
if (exec_result != SPI_OK_SELECT)
{
SPI_freetuptable(SPI_tuptable);
SPI_finish();
elog(ERROR, "%s (%i), %s", DEBUG_NAME,
exec_result, LIBRPGSQL_GET_LOCAL_SEQ);
}
strcpy(cseq, (char*)
SPI_getvalue(SPI_tuptable->vals[0], SPI_tuptable->tupdesc, 1));
SPI_freetuptable(SPI_tuptable);
seq = atoi(cseq);
id = seq;
attnum = SPI_fnumber(tupdesc, "id");
newdt = Int32GetDatum( seq );
rettuple =
SPI_modifytuple(trigdata->tg_relation, rettuple, 1, &attnum, &newdt, NULL);
}
// Check if need reply or not.
if (action == LIBRPGSQL_ACTION_INSERT)
sprintf(Qbuff, LIBRPGSQL_TABLE_INSERT, relname);
else if (action == LIBRPGSQL_ACTION_UPDATE)
sprintf(Qbuff, LIBRPGSQL_TABLE_UPDATE, relname);
else
sprintf(Qbuff, LIBRPGSQL_TABLE_DELETE, relname);
exec_result = SPI_exec(Qbuff, 0);
if (exec_result != SPI_OK_SELECT)
{
SPI_freetuptable(SPI_tuptable);
SPI_finish();
elog(ERROR, "%s (%i), %s", DEBUG_NAME,
exec_result, Qbuff);
}
int noaction = atoi(SPI_getvalue(SPI_tuptable->vals[0],
SPI_tuptable->tupdesc, 1));
SPI_freetuptable(SPI_tuptable);
if (!noaction) {
SPI_finish();
return(rettuple);
}
exec_result = SPI_exec(LIBRPGSQL_BBDD_TO_SEND, 0);
if (exec_result != SPI_OK_SELECT)
{
SPI_freetuptable(SPI_tuptable);
SPI_finish();
elog(ERROR, "%s (%i), %s", DEBUG_NAME,
exec_result, Qbuff);
}
select_processed = SPI_processed;
librpgsql_bbdd select_bbdd[select_processed];
bbdd_mask = bbdd_from;
for (i=0; i < select_processed; i++)
{
strcpy(select_bbdd[i].bbdd, (char*)
SPI_getvalue(SPI_tuptable->vals[i], SPI_tuptable->tupdesc, 1));
bbdd_mask = bbdd_mask | atoi(select_bbdd[i].bbdd);
}
attnum = SPI_fnumber(tupdesc, "bbdd_from");
newdt = Int32GetDatum(0);
rettuple = SPI_modifytuple(trigdata->tg_relation,
rettuple, 1, &attnum, &newdt, NULL);
for (i=0; i < select_processed; i++)
{
bbdd_tmp = bbdd_from & atoi(select_bbdd[i].bbdd);
if (bbdd_tmp)
{
select_bbdd[i].active = 0;
}
else
{
select_bbdd[i].active = 1;
strcpy(select_bbdd[i].host, (char*)
SPI_getvalue(SPI_tuptable->vals[i], SPI_tuptable->tupdesc, 2));
strcpy(select_bbdd[i].name, (char*)
SPI_getvalue(SPI_tuptable->vals[i], SPI_tuptable->tupdesc, 3));
strcpy(select_bbdd[i].user, (char*)
SPI_getvalue(SPI_tuptable->vals[i], SPI_tuptable->tupdesc, 4));
strcpy(select_bbdd[i].pass, (char*)
SPI_getvalue(SPI_tuptable->vals[i], SPI_tuptable->tupdesc, 5));
strcpy(select_bbdd[i].port, (char*)
SPI_getvalue(SPI_tuptable->vals[i], SPI_tuptable->tupdesc, 6));
}
elog(LOG, "bbdd_mask: %i bbdd_from: %i
bbdd_to_rpgsql:%s AND: %i Active: %i", bbdd_mask, bbdd_from,
select_bbdd[i].bbdd, bbdd_tmp, select_bbdd[i].active);
}
SPI_freetuptable(SPI_tuptable);
for (i=0; i< select_processed; i++)
{
if (select_bbdd[i].active == 1)
{
sprintf(Qbuff, LIBRPGSQL_RECORD_INSERT,
select_bbdd[i].bbdd, \
bbdd, id, relname, action, 0, bbdd_mask);
exec_result = SPI_exec(Qbuff, 1);
if (exec_result < SPI_OK_INSERT)
{
SPI_freetuptable(SPI_tuptable);
SPI_finish();
elog(ERROR, "%s (%i), %s",
DEBUG_NAME, exec_result, Qbuff);
}
SPI_freetuptable(SPI_tuptable);
}
}
SPI_finish();
}
else
{
elog(ERROR, "%s could not connect", DEBUG_NAME);
}
return(rettuple);
}
As� los que critican podr�n arremeter contra el c�digo f�cilmente.
Las cr�ticas constructivas que lo hacen con respeto hacia el trabajo de
los dem�s, ser�n muy agradecidas !! ;)
Una nota importante es, lo he hecho para mi, cumple perfectamente su
funci�n, y no lo cambiar�a por ning�n otro.
Edwin Alberto Quijada escribi�:
>
>
> > Date: Sun, 13 Jun 2010 11:47:54 +0200
> > From: ger...@tecnoxarxa.com
> > To: aster...@googlegroups.com
> > Subject: Re: [Asterisk-ES] Varios trunks SIP entre dos Asterisk.
> >
> > No, para hacer un chan_sofia.c medianamente funcional.
> >
> > Hace unos a�os (2005/6), hice un replicador en C integrado como
> > librer�a, para postgresql en un fin de semana. Que siendo lo primero que
> > hac�a de pgsql, el hacerlo me permiti� aprender pgsql :) Y hoy en d�a,
> > en una versi�n m�s avanzada pero con la m�sma filosof�a y el 80% del
> > mismo c�digo, es la herramienta que m�s alegr�as me ha dado. Tiene hasta
> > replicaciones acumulativas a nivel de campo. Esto es, un contador X, no
> > se actualiza como UPDATE contador=nuevo_valor, sino
> > contador=contador+nuevo_valor y .. bueno podr�a escribir un libro, sobre
> > lo maravillosos resultados de ese trabajo.
> >
>
> Ese replicador, como desarrollador de Postgres, se podria echarle un
> vistazo. Seria interesante a las soluciones como Slony y PgPool que he
> tenido que implementar. Se puede ver o al menos sentir ?? :)
>
>
> ------------------------------------------------------------------------
> Tu vida no tiene l�mites, ahora Hotmail tampoco. 25 GB para organizar y
> compartir todo. Ver m�s <http://www.descubrehotmail.com/almacenamiento.asp >
>
> --
> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
>
> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo
> sobre VoIP y
> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>
> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> - Para anular la suscripci�n: asterisk-es...@googlegroups.com
--
Solo te doy mi opinión, si a ti te funciona y te vale ... perfecto, cojonudo,
pero el código no es bueno y solo funciona "bajo" el escenario en el que tu
lo usas. En un escenario complejo, de replicación multi-master real, falla
más que una escopeta de feria.
Saludos
Yo tengo multimaster, y vivo de que funcione bien.
de todas formas, en otro mail tienes una definici�n detallada, para
opinar y concretar con razonamientos el porque de tus palabras.
nunca me molestar� que me critiquen; me molestan las palabras que lo
hacen sin expresarlo con razonamientos. Y solo con adjetivos
descalificativos.
As�, lo que haces es ponerte a la otra persona en contra. Posiblemente
si te conoce y tu palabra tiene alg�n valor para ella, herirla; y no
sacar�s nada bueno ni de la cr�tica, ni de ella.
Existen dos tipos de personas, las que usan, y las que usan y hacen. Por
muy mal que haga las cosas, me siento orgulloso de pertenecer al segundo
grupo.
Ahh .. por cierto, no me extra�a que tras el estupendo chan_sip, Olle,
no encuentre patrocinador para hacer otro. Perdonar mi ignorancia, pero
no s� a que se debe tanta admiraci�n. Si fuera Richard Stallman o Linus
Torvals, aun lo entender�a.
Ra�l Alexis Betancor Santana escribi�:
> On Monday 14 June 2010 22:25:15 Germ�n Aracil Boned wrote:
>> no comment
>
> Solo te doy mi opini�n, si a ti te funciona y te vale ... perfecto, cojonudo,
> pero el c�digo no es bueno y solo funciona "bajo" el escenario en el que tu
> lo usas. En un escenario complejo, de replicaci�n multi-master real, falla
> m�s que una escopeta de feria.
>
> Saludos
--
-
Demasiado sencillo.
> Así los que critican podrán arremeter contra el código fácilmente.
Porque no tengo tiempo y ya estoy trabajando con pgcluster y echándole un ojo
a las nuevas funcionalidades de replicación nativas de la 9.X
> Las críticas constructivas que lo hacen con respeto hacia el trabajo de
> los demás, serán muy agradecidas !! ;)
A ver ... una muy simple:
- No funciona si se usan stored-procedures que se ejecuten desde triggers, la
propagación de cambios no es atómica.
- El mecanismo de replicación de dbmirror es igual y mucho más simple para una
simple replicación master-slave
- Si se produce brain-split entre los masters, se lía parda si no trabajas
correctamente con las sentenciasl SQL para secuencias. DBMirror tiene el
mismo defecto.
> Una nota importante es, lo he hecho para mi, cumple perfectamente su
> función, y no lo cambiaría por ningún otro.
Por eso te dije antes, que si te vale para tu entorno ... chapó! ... pero como
replicador deja bastante que desear. Solo una opinión.
> Por eso te dije antes, que si te vale para tu entorno ... chap�! ... pero como
> replicador deja bastante que desear. Solo una opini�n.
Y yo no usar� nunca el tuyo !
> Y yo no usaré nunca el tuyo !
So es fácil .. porque yo he programado ninguno ... :-) ... aunque venga ...
¡para tí la perra chica! ...
Cuando pille un c�digo tuyo por ah� lo voy a poner a caldo !! jajajajajaja
Ra�l Alexis Betancor Santana escribi�:
> On Tuesday 15 June 2010 00:26:55 Germ�n Aracil Boned wrote:
>
>> Y yo no usar� nunca el tuyo !
>
> So es f�cil .. porque yo he programado ninguno ... :-) ... aunque venga ...
> �para t� la perra chica! ...
>
--
-
Enviado desde mi iPacone
El 15/06/2010, a las 03:20, Germán Aracil Boned
<ger...@tecnoxarxa.com> escribió:
> Porque no el programa de correo no me deja poner una cara con la
> lengua de palmo !
>
> Cuando pille un código tuyo por ahí lo voy a poner a caldo !! jajaja
> jajaja
Jejeje, me ha parecido ver algo en AbanQ XDDD
>
>
>
> Raúl Alexis Betancor Santana escribió:
>> On Tuesday 15 June 2010 00:26:55 Germán Aracil Boned wrote:
>>> Y yo no usaré nunca el tuyo !
>> So es fácil .. porque yo he programado ninguno ... :-) ... aunque
>> venga ... ¡para tí la perra chica! ...
>
> --
>
>
>
> -
> -------------------------------------
> Germán Aracil Boned
>
> Algún día reconocerán las masas,
> que el software libre,
> es un libro lleno de conocimientos,
> escrito por el mundo, para el mundo.
> Solo entonces desaparecerá la tiranía privativa,
> haciéndonos tecnológicamente democráticos y libres.
>
> www.zoonsuite.com
> 963146030 - General
> 963146031 - Asistencia de incidencias
> 963146032 - FAX
> -------------------------------------
> -
>
> --
> Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org
> )
>
> Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en
> directo sobre VoIP y
> Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
>
> ~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES:
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> - Para anular la suscripción: asterisk-es-unsubscribe@googlegroups.c
> om
Algo, algo hay ... XDD ...
es una p*t* m**rd*:
1� Lo mal que se guarda la consistencia del a informaci�n en la bbdd.
2� No existen las claves for�neas, ni �ndices apropiados.
3� Los grids, se vuelven locos cuando quieren
4� El c�digo tiene chapuzas chapuzas, de las gordas, con partes
(seguramente las tuyas jajaja) muy mal escritas, variables de nombres
p�simos
5� No existe una nomenclatura en el proyecto, ni para las tablas, ni
para las variables, ni en la forma de escribir el c�digo.
Sab�is que poner un prefijo al nombre de las tablas por ejemplo, ayuda
mucho a la vista y a encontrar lo que buscas en un momento dado ?
SYS_ para sistema
CON_ para contabilidad
GES_ para la gesti�n
Y os recuerdo que las claves primarias y for�neas existen para algo.
Vamos es un aut�ntico caos. no s� como cojones has podido darle bombo a
ese proyecto. sin ir m�s lejos, mi "replicante" tiene una estructura
mucho m�s limpia y bien definida.
Ra�l Alexis Betancor Santana escribi�:
> On Tuesday 15 June 2010 08:12:27 Paco Gil wrote:
>> Enviado desde mi iPacone
>>
>> El 15/06/2010, a las 03:20, Germ�n Aracil Boned
>>
>> <ger...@tecnoxarxa.com> escribi�:
>>> Porque no el programa de correo no me deja poner una cara con la
>>> lengua de palmo !
>>>
>>> Cuando pille un c�digo tuyo por ah� lo voy a poner a caldo !! jajaja
>>> jajaja
>> Jejeje, me ha parecido ver algo en AbanQ XDDD
>
> Algo, algo hay ... XDD ...
>
--
-
-------------------------------------
Germ�n Aracil Boned
Alg�n d�a reconocer�n las masas,
que el software libre,
es un libro lleno de conocimientos,
escrito por el mundo, para el mundo.
Solo entonces desaparecer� la tiran�a privativa,
haci�ndonos tecnol�gicamente democr�ticos y libres.
A mi lo extender el caos a los 'juernes' me mola, pero hoy es martes!
A currar todo dios maldita sea!
"He visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de
Orión...He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de
Tannhäuser..."
by German's replicator
"He visto cosas que vosotros no creeríais: Replicaciones multimaestro en
postgres usando 1 línea en C, chan_sofía en 3 días sin dormir, 400 llamadas
simultáneas en un commodore 64 con un asterisk de 50kb, implementación de
g729b en asterisk usando superglue y un soldador..."
by German
"He visto cosas que vosotros no creeríais: Me ha funcionado código de Germán..."
by anonymous
X-DDDDDDDDDDDD ... ya tengo chiste para toda la semana ... XDD
Sa�l Ibarra Corretg� escribi�:
> 2010/6/15 Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com>:
>> Pues como usuario de abanq, te digo:
>>
>> es una p*t* m**rd*:
>>
>> 1� Lo mal que se guarda la consistencia del a informaci�n en la bbdd.
>> 2� No existen las claves for�neas, ni �ndices apropiados.
>> 3� Los grids, se vuelven locos cuando quieren
>> 4� El c�digo tiene chapuzas chapuzas, de las gordas, con partes (seguramente
>> las tuyas jajaja) muy mal escritas, variables de nombres p�simos
>>
>> 5� No existe una nomenclatura en el proyecto, ni para las tablas, ni para
>> las variables, ni en la forma de escribir el c�digo.
>>
>> Sab�is que poner un prefijo al nombre de las tablas por ejemplo, ayuda mucho
>> a la vista y a encontrar lo que buscas en un momento dado ?
>>
>> SYS_ para sistema
>> CON_ para contabilidad
>> GES_ para la gesti�n
>>
>> Y os recuerdo que las claves primarias y for�neas existen para algo.
>>
>> Vamos es un aut�ntico caos. no s� como cojones has podido darle bombo a ese
>> proyecto. sin ir m�s lejos, mi "replicante" tiene una estructura mucho m�s
>> limpia y bien definida.
>>
>
> A mi lo extender el caos a los 'juernes' me mola, pero hoy es martes!
> A currar todo dios maldita sea!
>
--
-
Venga a trabajar, que en el ej�rcito no nos pagan por horas !!
Jon Bonilla (Manwe) escribi�:
> El Tue, 15 Jun 2010 10:19:05 +0200
> Germ�n Aracil Boned <ger...@tecnoxarxa.com> escribi�:
>
>> sin ir m�s lejos, mi "replicante" tiene una estructura
>> mucho m�s limpia y bien definida.
>
>
> "He visto cosas que vosotros no creer�ais: atacar naves en llamas m�s all� de
> Ori�n...He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de
> Tannh�user..."
>
> by German's replicator
>
>
> "He visto cosas que vosotros no creer�ais: Replicaciones multimaestro en
> postgres usando 1 l�nea en C, chan_sof�a en 3 d�as sin dormir, 400 llamadas
> simult�neas en un commodore 64 con un asterisk de 50kb, implementaci�n de
> g729b en asterisk usando superglue y un soldador..."
>
> by German
>
>
>
> "He visto cosas que vosotros no creer�ais: Me ha funcionado c�digo de Germ�n..."
>
> by anonymous
Germán ... ¡Cambia de proveedor de grifa, que te la están vendiendo
caducada! ... XDD
Yo no le he dado bombo ninguno al proyecto ... dicho sea de paso.
Si te molestaras en ver algo del código de AbanQ, verías que no hay una sola
línea mía desde hace más de 3 años, precisamente porque no me gustaba nada
como se llevaba el desarrollo.
Te has puesto a despotricar en plan "niño chico", solo porque te he dicho que
el código de tu replicador es muy malo y no sirve más que para escenarios
muy, muy simples de replicación.
¡Ale!, tu mismo, yo ya dejo el tema aquí. Primero, porque está empezando a
derivar en lo personal y no es plan, segundo; se sale totalmente de la
temática de lista, tercero; si te funcionan las cosas tal cual las montas ...
¡Hurra por tí!, pero no pretendas que me guste comer mierda, por muy bonita
que sea la caja en la que la metes, y cuarto; cuando tengas ganas de darme de
cabezazos con una pared ya te llamaré ... ;-)
Saludos
Posiblemente como consecuencia de fumar esa grifa caduca !! :)
En lo personal naaada de nada colegui !
jajaja
Ra�l Alexis Betancor Santana escribi�:
> On Tuesday 15 June 2010 09:19:05 Germ�n Aracil Boned wrote:
>> Pues como usuario de abanq, te digo:
>>
>> es una p*t* m**rd*:
>>
>> 1� Lo mal que se guarda la consistencia del a informaci�n en la bbdd.
>> 2� No existen las claves for�neas, ni �ndices apropiados.
>> 3� Los grids, se vuelven locos cuando quieren
>> 4� El c�digo tiene chapuzas chapuzas, de las gordas, con partes
>> (seguramente las tuyas jajaja) muy mal escritas, variables de nombres
>> p�simos
>>
>> 5� No existe una nomenclatura en el proyecto, ni para las tablas, ni
>> para las variables, ni en la forma de escribir el c�digo.
>>
>> Sab�is que poner un prefijo al nombre de las tablas por ejemplo, ayuda
>> mucho a la vista y a encontrar lo que buscas en un momento dado ?
>>
>> SYS_ para sistema
>> CON_ para contabilidad
>> GES_ para la gesti�n
>>
>> Y os recuerdo que las claves primarias y for�neas existen para algo.
>>
>> Vamos es un aut�ntico caos. no s� como cojones has podido darle bombo a
>> ese proyecto. sin ir m�s lejos, mi "replicante" tiene una estructura
>> mucho m�s limpia y bien definida.
>
> Germ�n ... �Cambia de proveedor de grifa, que te la est�n vendiendo
> caducada! ... XDD
>
> Yo no le he dado bombo ninguno al proyecto ... dicho sea de paso.
>
> Si te molestaras en ver algo del c�digo de AbanQ, ver�as que no hay una sola
> l�nea m�a desde hace m�s de 3 a�os, precisamente porque no me gustaba nada
> como se llevaba el desarrollo.
>
> Te has puesto a despotricar en plan "ni�o chico", solo porque te he dicho que
> el c�digo de tu replicador es muy malo y no sirve m�s que para escenarios
> muy, muy simples de replicaci�n.
>
> �Ale!, tu mismo, yo ya dejo el tema aqu�. Primero, porque est� empezando a
> derivar en lo personal y no es plan, segundo; se sale totalmente de la
> tem�tica de lista, tercero; si te funcionan las cosas tal cual las montas ...
> �Hurra por t�!, pero no pretendas que me guste comer mierda, por muy bonita
> que sea la caja en la que la metes, y cuarto; cuando tengas ganas de darme de
> cabezazos con una pared ya te llamar� ... ;-)
>
> Saludos
Y Quinto, porque se va a convertir este hilo en el más largo de la lista y
le va a ganar al de routing... :-)
Saludos,
Ramses
-----Mensaje original-----
De: aster...@googlegroups.com [mailto:aster...@googlegroups.com] En
nombre de Raúl Alexis Betancor Santana
Enviado el: martes, 15 de junio de 2010 11:00
Para: aster...@googlegroups.com
Asunto: Re: [Asterisk-ES] Varios trunks SIP entre dos Asterisk.
--
Este email pertenece a la lista de Asterisk-ES (http://www.asterisk-es.org)
Entra ahora en el canal de irc de Asterisk-ES para charlar en directo sobre
VoIP y
Asterisk: http://www.asterisk-es.org/
~~~~~ Normas de la lista Asterisk-ES: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
http://comunidad.asterisk-es.org/index.php?title=Lista:normas-asterisk-es
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
- Para anular la suscripción: asterisk-es...@googlegroups.com
Ganarle a ese hilo está dificil ... no imposible, pero muy difícil .. XDD
En tu escenario es imposible lo que pretendes por una sencilla razón,
en Asterisk-1 creas dos trunks para las llamadas desde Asterisk-2,
pero si te paras a pensarlo verás que no hay NINGUNA diferencia entre
un INVITE que viene de un supuesto trunk y otro que viene del otro.
Lo único que puedes hacer es la ñapita de la cabecera custom.
Si no me equivoco lo que Asterisk usa para encontrar el "domain" es el
hostpart del RURI del INVITE y no del From URI.
Por lo tanto ese segundo Asterisk tendría que recibir una llamada de tipo:
INVITE sip:lala...@trunk1.pbx2.co SIP/2.0
From: sip:blab...@loquesea.com
--
Iñaki Baz Castillo
<i...@aliax.net>
Si no me equivoco lo que Asterisk usa para encontrar el "domain" es el
hostpart del RURI del INVITE y no del From URI.
Por lo tanto ese segundo Asterisk tendría que recibir una llamada de tipo:
INVITE sip:lala...@trunk1.pbx2.co SIP/2.0
From: sip:blab...@loquesea.com
Claro, y ese es el problema de que no te funcione. Lee la doc del
campo "domain" en el sip.conf y verás como tengo razón.
> Origen: 192.168.20.2
> Destino: 192.168.20.243
> INVITE sip:31489...@192.168.20.243 SIP/2.0
> Via: SIP/2.0/UDP 192.168.20.2:5060;branch=z9hG4bK0414094f;rport
> From: "Unknown" <sip:Unk...@trunk1.pbx2.co>;tag=as275c8227
Tendrás que hacer que el INVITE tenga en el RURI el dominio en
cuestión. Para ello tendrás que poner un peer con host=DOMINIO y hacer
un Dial por ese peer.
Tendrás que hacer que el INVITE tenga en el RURI el dominio en
cuestión. Para ello tendrás que poner un peer con host=DOMINIO y hacer
un Dial por ese peer.
Nunca lo he probado, pero si no se me escapa nada (no lo he pensado en
profundidad) sería cuestión de probarlo :)