Cuando se activa el desvío incondicional a otro número en un teléfono
móvil (A), las llamadas que recibe son desviadas automáticamente al
número de destino (C).
Es decir, B llama a A, pero suena C ;)
Cuando C es un teléfono móvil, aparece en la pantalla un iconillo que
indica que la llamada viene rebotada, y no es una llamada directa de B
a C. Es decir, la red envía de alguna manera esta información.
En cambio, cuando C es un asterisk con misdn, tras habilitar el debug
y hacer un DumpChan, no encuentro _ninguna_ diferencia entre una
llamada directa de B a C, y otra llamada de B a A desviada a C.
Aunque a lo mejor me estoy perdiendo algo ;)
Todo esto viene a que me han pedido un sistema para ahorrar pasta en
roaming... Y funcionaría de la siguiente manera.
1) El jefe se va al extrajero. Su número de España lo desvía
incondicionalmente a la PBX.
2) Cuando llega al país de destino, se compra una tarjeta SIM de la
compañía local. Número de teléfono D ;)
La idea es que asterisk detecte que es una llamada desviada (a ser
posible saber qué teléfono la desvió), y que la reenvíe a D utilizando
un proveedor SIP, evitando el robo de las tarifas en roaming.
¿Cómo lo veis?
Julián J. Menéndez.
Ese es en realidad el mejor método.
> * Te ahorrarias el desvio, que supongo que lo harias sin coste por ser
> telefonos del mismo propietario
De gratis nada, los desvíos desde móvil, se pagan, al igual que desde fijo.
> * Todo lo que entrara por esa tarjetita (que es la del jefe) lo reenvias
> automaticamente siguiendo tus indicaciones.
Simplifica la tarea.
--
Saludos.
Raúl Alexis Betancor Santana
Dimensión Virtual S.L.
Es información que va en la tramas de señalización.
> En cambio, cuando C es un asterisk con misdn, tras habilitar el debug
> y hacer un DumpChan, no encuentro _ninguna_ diferencia entre una
> llamada directa de B a C, y otra llamada de B a A desviada a C.
Umm, tienes que tener un servicio de "facilidades" contratado con el operador
RDSI para recibir esa información.
Además, creo recordar que lo recibirás como una variable del canal.
> Aunque a lo mejor me estoy perdiendo algo ;)
Que vas a tener que pagar extra ... no creo que ahorres un solo céntimo con lo
que propones.
> Todo esto viene a que me han pedido un sistema para ahorrar pasta en
> roaming... Y funcionaría de la siguiente manera.
> 1) El jefe se va al extrajero. Su número de España lo desvía
> incondicionalmente a la PBX.
> 2) Cuando llega al país de destino, se compra una tarjeta SIM de la
> compañía local. Número de teléfono D ;)
Buen planteamiento. Requiere:
- Terminales "libres"
- Terminales compatibles con la red del país de destino.
> La idea es que asterisk detecte que es una llamada desviada (a ser
> posible saber qué teléfono la desvió), y que la reenvíe a D utilizando
> un proveedor SIP, evitando el robo de las tarifas en roaming.
>
> ¿Cómo lo veis?
Es más simple como te comenta Manolo en el otro mail. Sobre todo por ahorrarte
el coste de la llamada desviada.
Las pruebas la he hecho tanto con una RDSI de Telefónica, como con una
CellLine ISDN con tarjetas de Movistar.
¿Tienes más información sobre ese servicio que comentas?
> Además, creo recordar que lo recibirás como una variable del canal.
Es lo que esperaba ver con el DumpChan ;)
> > Aunque a lo mejor me estoy perdiendo algo ;)
>
> Que vas a tener que pagar extra ... no creo que ahorres un solo céntimo con lo
> que propones.
Yo creo que sí ;).
* El desvío entraría dentro de la tarifa plana de 1000min/mes, con lo
que podríamos considerarlo 0... Al menos las 16 primeras horas ;). La
llamada a un mobil en Sudamerica anda por los 0,20-0,30EUR el minuto.
* Recibir una llamada en roaming en Sudamerica ronda los 2EUR/min.
> > Todo esto viene a que me han pedido un sistema para ahorrar pasta en
> > roaming... Y funcionaría de la siguiente manera.
> > 1) El jefe se va al extrajero. Su número de España lo desvía
> > incondicionalmente a la PBX.
> > 2) Cuando llega al país de destino, se compra una tarjeta SIM de la
> > compañía local. Número de teléfono D ;)
>
> Buen planteamiento. Requiere:
>
> - Terminales "libres"
> - Terminales compatibles con la red del país de destino.
No sería un problema.
> > La idea es que asterisk detecte que es una llamada desviada (a ser
> > posible saber qué teléfono la desvió), y que la reenvíe a D utilizando
> > un proveedor SIP, evitando el robo de las tarifas en roaming.
> >
> > ¿Cómo lo veis?
>
> Es más simple como te comenta Manolo en el otro mail. Sobre todo por ahorrarte
> el coste de la llamada desviada.
Hombre, sencillo sí que es... pero requiere acceso físico a la FCT (en
este caso una CellLine con 2 tarjetas SIM) para reemplazar una de
ellas por la del jefe. Es poco "escalable".
De todas formas, y dado que no puedo detectar cuándo la llamada ha
sido desviada desde su número, creo que será la opción a usar.
Gracias a todos por las sugerencias
Julián J. M.
ah!! .. Espera, que tienes una FCL ISDN, esa información no te llegará nunca,
porque la FCL no la procesa.
Pensé que estabas haciendo el desvio desde el móvil a una linea
RDSI "terrestre".
> Yo creo que sí ;).
> * El desvío entraría dentro de la tarifa plana de 1000min/mes, con lo
> que podríamos considerarlo 0... Al menos las 16 primeras horas ;). La
> llamada a un mobil en Sudamerica anda por los 0,20-0,30EUR el minuto.
> * Recibir una llamada en roaming en Sudamerica ronda los 2EUR/min.
Jejeje, y total, si la SIM del jefe se va a quedar en España, que más te da
pincharla en una FCL y "ahorrarte" el consumo del desvío ¿?.
> > Es más simple como te comenta Manolo en el otro mail. Sobre todo por
> > ahorrarte el coste de la llamada desviada.
>
> Hombre, sencillo sí que es... pero requiere acceso físico a la FCT (en
> este caso una CellLine con 2 tarjetas SIM) para reemplazar una de
> ellas por la del jefe. Es poco "escalable".
> De todas formas, y dado que no puedo detectar cuándo la llamada ha
> sido desviada desde su número, creo que será la opción a usar.
Umm, es que la cuestión del acceso físico era primordial en el plan y en
cuestión a la escalabilidad , pues es un tema de añadir más FCL's, nada más.
Puede incluso que llegues a poder permitirte una FCL "carrier-grade" y la
enganchas por primarios al Asterisk.
Imagínate que te vas de viaje a China unos 15 días, pagarías unos 3000€ de
factura de roaming por unas 16 horas de conversación, la FCL con conexión de
primarios cuesta unos 6000€ para 8 SIM's, yo creo que la amortizas en 2
viajes ... sobre todo porque las llamadas a móviles en china no suelen costar
más de 5ct por IP
> Gracias a todos por las sugerencias
De nada
Saludos,
Juanjo
http://www.fonoempresa.com.ar
On 18 ago, 05:11, Raúl Alexis Betancor Santana <r...@dimension-