[Concepto] Urna impresora I3 (o impresoras de tamaño similar)

392 views
Skip to first unread message

Francisco Molina

unread,
Feb 15, 2014, 1:50:52 PM2/15/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Buenas tardes. Desde hace tiempo le he estado dando vueltas a la forma de aislar la impresora de las corrientes de aire y de los cambios de temperatura ambiente. Ya había visto a alguien usar una mesa Lack de Ikea como mueble donde colocar una impresora. Viendo que tiene unas medidas adecuadas, me he decidido por darle la vuelta y colocar paneles (vidrio, metacrilato, acrílico; a decisión) como paredes, y usar piezas de plástico unidas con tirafondo a las columnas (patas) para sujetarlas, facilitando la retirada de cada pared por separado. El filamento seguramente lo pondría encima del techo, usando el "enclosure knob" de éste diseño de Thingiverse.

Para la electrónica, seguramente hay hueco dentro, pero como no creo que se aconsejable estoy pensando en unir dos mesas Lack, haciendo un taladro para bajar los cables. Quedando tal que así:



Adjunto las piezas plásticas algo ampliadas, y los render por si no se ven bien en el mensaje.

Lista de materiales:

    • Impresora ( xD )
    • Mesa/s lack
    • Paneles laterales 450x450x5mm (el grosor a elegir, cómo no tienen que soportar ningún peso no debería importar)
    • Panel superior 550x550x5mm + agujero para filamento
    • 8 grupos de piezas impresas
    • 8 grupos de 9 tirafondos, m4 x 20mm será de sobra (otras medidas también permitidas)
    • (Opcional) 8 tirafondos de m5 x 80mm para anclar las patas de la mesa inferior


Es un concepto que sólo está en mi cabeza por ahora, se aceptan sugerencias para cualquier cosa.

Saludos.













exterior_inferior.png
exterior_superior.png
interior_inferior.png
interior_superior.png
render.png
render_v2.png

Francisco Molina

unread,
Feb 17, 2014, 6:34:41 AM2/17/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
¿30 Vistas y nadie dice nada?

"Es una mierda, no pierdas el tiempo" también me vale.

Estoy considerando el ponerle ruedas. Por lo que se podría mover la urna, todo lo que dé el cable de alimentación :D

Por la altura de las patas, se pierde algo de altura de impresión, según el modelo de extrusor que se use. Unos 5 centímetros en mi caso.
Solución, un extrusor más compacto o coger el resto de las patas de la mesa inferior y hacer crecer las patas superiores.

Iceflow

unread,
Feb 17, 2014, 6:40:05 AM2/17/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
"Es una mierda, no pierdas el tiempo" xDDDDDDDDD

No, a ver, yo no dije nada porque no soy de sistemas de eso la verdad... para mi gusto lo suyo es hacerse ya directamente una impresora "cerrada", andar haciendo lo que tu dices, es una solucion, pero chapucerilla jejejejeje


--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

Carlos

unread,
Feb 17, 2014, 6:47:59 AM2/17/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Buenos días Francisco,

A mi la idea me ha gustado y, de hecho, se me ha ocurrido una posible alternativa para la sujección de los paneles laterales.

Desconozco como es la mesa, no sé si las patas son macizas o no y de qué material son, pero lo que pensé es que se pueden hacer unos carriles en las patas y en la parte inferior para encastrar directamente los paneles. De esa manera no es necesario añadir nada a la estructura de la mesa y para sacarlos simplemente se haría tirando de ellos hacia arriba.


Saludos,
Carlos




--

Francisco Molina

unread,
Feb 17, 2014, 6:57:44 AM2/17/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Cierto, también lo había pensado, pero la mesa se hace con aglomerado de madera, tal cómo se ve en las imágenes en éste post. No se como responderían las patas al carril que comentas, pero no me da mucha confianza.
Además, de que al menos el panel delantero se debería poder quitar sin tener que mover el panel superior, para sacar fácilmente las piezas impresas.

Haran

unread,
Feb 17, 2014, 10:43:48 AM2/17/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo aprovecharia para ponerle un asa. Tambien fijaria la impresora a la base de madera. Me gusta la idea. En la parte inferior necesitarás algún extractor para la electrónica. Sin mucho trabajo puedes hacer la parte frontal abatible con un par de cerrados y unas bisagras de piano ( creo que we llaman así). Me gusta la idea... Apunto...

furan

unread,
Feb 17, 2014, 10:57:42 AM2/17/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Para el asa ya haría falta sujetar firmemente el panel del techo. Y si fuera metacrilato posiblemente se combaría por el peso con sólo sujeciones en la base de las patas. 

Y ahora pensando, se podría colocar el panel trasero en la parte interior de las patas, dejando 5 centímetros por atrás donde colocar la electrónica sin necesidad de la segunda mesa. Aunque ya no me cabría la fuente ATX, seguro que una de 24V si lo haría.

El extractor mejor por arriba, por eso de que el aire caliente tiende a subir y lo de fijar la impresora a la base lo daba por sentado :D

El lunes, 17 de febrero de 2014, Haran <vit...@gmail.com> escribió:
Yo aprovecharia para ponerle un asa. Tambien fijaria la impresora a la base de madera. Me gusta la idea. En la parte inferior necesitarás algún extractor para la electrónica. Sin mucho trabajo puedes hacer la parte frontal abatible con un par de cerrados y unas bisagras de piano ( creo que we llaman así). Me gusta la idea... Apunto...

--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo  impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/zWtG0gq1BvE/unsubscribe. Para anular la suscripción a este grupo y todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Francisco Molina

unread,
Feb 17, 2014, 2:40:14 PM2/17/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Me he acercado al Ikea ésta tarde y me he pillado una mesa. El interior de las patas tiene una composición de:
aglomerado 5 cms, hueco 30 cms, aglomerado 5 cms. (No las he abierto, pero golpeando un lateral me da esa impresión)
y según ésta imagen de éste post se confirma la impresión.

He pensado en imprimir unas guías tipo u y pegarlas a las patas, o comprarlas de acero/aluminio según el precio y el grosor de las mismas, para no tener que estar usando los tornillos.

Gustavo Gonzalez

unread,
Feb 17, 2014, 6:57:26 PM2/17/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Amigo,

A mi particularmente no me gusta, pero sobre gustos... Yo ando tras lo mismo, y lo que voy a hacer es integrar todo a la estructura de la prusa (esto es, una fuente a cada lado, la electronica, y una CPU de notebook).
Paso siguiente va a ser imprimir piezas plasticas para disimular las varillas y cables, y una urna casi del tamaño que la maquina pueda imprimir.
En cuanto tenga un tiempo diseño mi idea a 3D y paso pic.
Abrazo y éxitos.

Pando

unread,
Feb 18, 2014, 4:11:06 AM2/18/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Me gusta la idea, seguiré el hilo a ver que tal va quedando la cosa, siempre había pensado en hacerle algo de esto a la prusa y 7 euros de mesa y unos metacrilatos pueden hacer el trabajo.

Iker Etxarte

unread,
Feb 18, 2014, 11:09:05 AM2/18/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo tengo mi prusa en una mesa de estas del ikea, me ocupaba mucho sitio en el escritorio y la moví, ahora está en su mesa auxiliar ella solita.

Mi apunte / idea es que le hice un agujero a 2 de las patas y atravesé con un recorte de varilla roscada de una a otra, y ahora es mi soporte para las bobinas de filamento, quedan muy a mano, no molestan y se desenrollan perfectamente, caben 4 bobinas. Si alguien quiere, puedo poner foto.

Saludos,

Daniel López García

unread,
Feb 19, 2014, 2:13:23 AM2/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Humm yo estaba mirando cajas de plástico por el tema de ser mas barato pero estas mesas están tiradas... cuanto valdrían los 5 paneles de metacrilato de esas medidas? Creo que eso sí sale bastante caro, no?

Francisco Molina

unread,
Feb 19, 2014, 5:20:11 AM2/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Iker Etxarte: La idea es encerrar la impresora para evitar corrientes de aire, así que lo de poner la barra y las bobinas queda fuera de éste diseño. De todas formas, no vendría mal ver la foto a ver como lo tienes :D

Daniel López García: Pedía precios por ebay a un tipo, de unas medidas similares a las que hacen falta, y me pidió 60 € más gastos de envío. Teniendo en cuenta que las paredes se quedarán semifijas, con buen apoyo y sin necesidad de soportar peso, yo las pondré de planilux (vidrio transparente típico) que sale bastante más barato.


Adjunto imágenes de como queda la impresora entre las patas (éstas aún sin fijar).

IMG_1414.JPG
IMG_1415.JPG

Iker Etxarte

unread,
Feb 19, 2014, 5:50:09 AM2/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Mi solución no tiene mucho que ver con encerrar la impresora, pero sí con el uso de las mesas de Ikea, de hecho no es incompatible con tu idea. 
Pongo foto para que se entienda mejor, cabe otra altura de bobinas, para aquellos que necesiten más colores que el arcoiris.

Lepes

unread,
Feb 19, 2014, 2:58:48 PM2/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
A mí, metacritlato transparente de 45x45 cm (5 mm espesor) me costó 20 € en un almacen de la ciudad. Por internet salía más caro por el transporte.

Era una tienda que hace las típicas cajitas para tarjetas de visita, retratos y cosas de esas.

Ya como curiosidad, un espejo de las mismas características, también me costó 20 € XD.

Francisco Molina

unread,
Feb 19, 2014, 3:06:33 PM2/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Lo primero, decir que los laterales son de 40 x 45 cms, no 45x45 como puse en el primer post.

Y, tengo un presupuesto de una cristalería y me sale 38 € todo en cristal, los 4 laterales y el techo.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages