[TRANSMISION EJES] Husillos de precisión eje X e Y, y camas calientes

1,141 views
Skip to first unread message

cignu...@gmail.com

unread,
Aug 29, 2013, 4:52:42 PM8/29/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Hola
Me estoy moviendo por ahí y he encontrado cosas interesantes para la transmisión de los ejes, husillos de precisión, según la publicidad no son caros, he pedido precio. En cuanto reciba información os lo comento, yo sigo con la idea de prescindir de correas y hacer piezas que se adapte a este tipo de transmisión. Hasta en un foro de metal y cnc en el que rondo hay gente que se ofrece a mecanizar las piezas de la impresora en metal por un módico precio según ellos, no me lo han especificado....pero de momento me centro en la transmisión y las piezas seguirán siendo de ABS.
He encontrado husillos de diámetro 10 y 12 con pasos de 25mm y 30mm como tenemos con las correas, pero con la ventaja de holgura casi cero y lubricación de por vida (vida del Husillo off course, que al no mover peso excesivo tendrá poco desgaste)







http://www.igus.es/wpck/default.aspx?Pagename=DryLin_Steilgewindemuttern&C=ES&L=es

http://www.thomsonlinear.com/website/esm/esm/products/ball_screws_and_lead_screws/lead_screws/supernuts.php

Respecto a la cama, he comprado por 44 euros una placa base positiva 42x42 cm, para hacerme una cama caliente con dos circuitos, uno para calentar una superficie de 20x20, y otro para otra superficie de 40x40, así cuando se necesitén piezas más grandes se activa toda la superficie de la cama,, y cuando quiera hacer piezas "pequeñas" la superficie de 20x20. Tengo el circuito diseñado y probado virtualmente con el Proteus, alimentación 12v y 18A. Cuando tenga algún hueco libre a isolar la placa montar los componentes para poder hacer lo que he dicho, con diodos he invirtiendo polaridad lo he resuelto creo que sencillamente para que funcione un circuito u otro, y luego a probar. Para hacer los cálculos al diseñar la cama caliente (longitud cobre, separación entre lineas, etc..) me ha ayudado esta página

http://www.circuitcalculator.com/wordpress/?p=25/

Que había compartido un compañero en otro foro para hacerse una base caliente para una impresora 3D. De ahi empezó una idea de construirme yo una cama a medida de lo que quería, un poco más complicada, pero sólo un poco.

http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=11912.0


cignu...@gmail.com

unread,
Aug 29, 2013, 5:04:15 PM8/29/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Iceflow

unread,
Aug 29, 2013, 6:29:15 PM8/29/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Has preguntado precios? porque he mirado la web de thompsonlinear y no pone en ningun lado... :S igual no he mirado todo lo a fondo que deberia...

Esta claro, que o no has entendido lo que te han comentado en otros mensajes o no te importan esas opiniones... pero te lo repetiremos una vez mas, ahi va:

Usando husillos en vez de correas, en el eje X y en el Y, tendras unas velocidades de movimiento infimas y estaras haciendo sufrir a los motores de mala manera para mantenerlas... crees que desde el 2005 que empezo esto, a nadie se le ocurrio ya probar eso? y que se dio cuenta de que no es viable en cuestion de velocidad de movimiento? esta claro que en precision y fiabilidad si... pero no en velocidad...

Logicamente eres libre de probarlo y te aseguro, que a no ser que te de igual que una pieza que normalmente tardaria 10 minutos tarde 4 horas, volveras a las correas... que oye, si el tiempo te da igual adelante, tendras un CNC, sin la fiabilidad de la estructura de un CNC, con un fusor imprimiendo en 3D a velocidades ridiculas, pero imprusando, sin duda...

No voy a buscar ahora un hilo en el que un compañero, con una mezcla de CNC e impresora 3D comentaba lo de la excesiva lentitud al imprimir, pero te digo que no serias el primero en sufrirlo y ver que es inviable... de echo, el compañero, despues de mucho tiempo (no se cuanto) imprusandose piezas para una reprap con su "CNC3D" en cuanto las tubo impresas desmonto la CNC y se monto la 3D...

Siento ser un chapas y joderte la ilusion, pero es que hay cosas, que estan mas que probadas y que se "sabe" que no sirven para esto...

Saludos!!


--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

Jose Gemez

unread,
Aug 29, 2013, 8:18:53 PM8/29/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Con husillos como bien dice aisflou las velocidades van a ser muy pequeñas... para el eje Z si que te puede venir de escandalo y solo es sustituir las varillas por los husillos. Yo en su día estuve mirando husillos para montar en la Repemaker, pero eran caros y con las varillas en conseguido hasta 75 micras de espesor de capa mas o menos bien (100 sin problemas) Si buscas precisión, usa correas GT2 con poleas bien mecanizadas y si no te fias de las barras lisas y los rodamientos de bolas monta patines lineales....  
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.

Jose Hevia

unread,
Aug 30, 2013, 3:14:46 AM8/30/13
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Con husillos puedes tener velocidades grandes si el paso es grande, y perdidas pequeñas si son de bolas.

@Iceflow: Nosotros no solemos hablar de husillos serios, sino de roscas, que tienen un paso excesivamente pequeño y rapidísimas pérdidas. También son muchísimo más baratos. Si solucionamos el tema del precio solucionamos muchas cosas.

@cignus: Busca en los archivos de la lista y encontrarás mucha información interesante al respecto:
https://groups.google.com/forum/#!forum/asrob-uc3m-impresoras-3d

No hagas caso a lo que dice Ice, husillos profesionales si se pueden usar si se diseña bien, pero ten en cuenta que al ser de los pocos que lo usan es fácil cometer errores y luego tener que pagar la novatada. Si usas husillos de paso grande supongo que deberías usar dos por eje y con giros contrarios.

Iceflow

unread,
Aug 30, 2013, 3:34:39 AM8/30/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Si se usa un husillo "serio" de paso "grande" para tener una cierta velocidad, ¿no se perderia en la resolucion de movimiento? es que a ver si es eso lo que yo no entiendo :P jejejeje

Por otro lado, igualmente con husillos "serios" ¿no se necesitaria, para movimientos rapidos, unos motores mas decentes? ya no por fuerza, que en una 3D no se necesita mucha... si no por la velocidad necesaria para que el husillo se mueva rapido y no sean movimientos eternos...


--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Jose Hevia

unread,
Aug 30, 2013, 7:24:21 AM8/30/13
to asrob-uc3m-impresoras-3d
"Si se usa un husillo "serio" de paso "grande" para tener una cierta velocidad¿no se perderia en la resolucion de movimiento? es que a ver si es eso lo que yo no entiendo :P jejejeje"

No, por qué?. La velocidad que queremos es similar a la que tenemos por poleas, y la resolución es similar también. Con pasos pequeños pasas a tener velocidad muy inferior, pero aumentando mucho la resolución, muy por encima de la que necesitamos. Una CNC puede llegar a precisiones de micras, que es más de 100 veces lo que necesitamos nosotros.

El microscopio de Ramón y Cajal que está en un museo en Madrid, por ejemplo necesitaba poder mover micras las lentes u los objetos. Eso lo hacía mediante roscas de una aleación especial que se dilata muy poco con la temperatura.

El problema que se tiene con velocidades grandes y husillos es que si el paso es grande, el ángulo de inclinación es pequeño, y la fricción es pequeña también(como en los husillos de bolas), la inercia haga que se siga desplazando el husillo cuando este debiera pararse. En el caso de que sea el husillo del eje Z, que la gravedad constante haga que se desplace. Para eso se utilizan husillos con el giro invertido para que se cancelen las fuerzas.

AdansCW

unread,
Aug 30, 2013, 7:28:54 AM8/30/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Estoy ansioso por ver esos precios "Baratos"... 
Los husillos son la mejor opción para movimientos lineales rápidos, pero necesitan mucho más par (siempre se puede buscar un compromiso) pero con estos NEMA17 no se va ningún lado.
Pero dudo que compitan en precio con las poleas/correas... vamos, si consigues un husillo de 200mm por menos de 20€... ya es barato..
También tienes que comprar los soportes (son sus rodamientos), más acoplamientos flexibles para los motores... vamos que si te bajas de 100€ por eje... ya está bien.
Tienen una dificultad añadida (pero más para los que los compramos muy baratos e intentamos mecanizarlos), están templados, por lo que es muy complicados mecanizarlos (hay que destemplarlos...)... 
Sinceramente creo que no encaja mucho en la filosofía reprap, no qiuero decir que no sirvan... pero si quieres tener una máquina barata para hacertela en el salón de casa... 
Si los consigues baratos... empezamos a hablar.
Saludos.

Jose Hevia

unread,
Aug 30, 2013, 9:01:38 AM8/30/13
to asrob-uc3m-impresoras-3d
En mi opinión habrá gente dentro de todo el entorno reprap que conseguirá fabricar husillos en condiciones y venderlos mucho más baratos. En una ocasión vi un husillo fabricado hace más de 100 años artesanalmente.

Al principio serán mucho peores, de aleaciones blandas y demás, pero suficientes para mucha gente, y con el tiempo se harán cada vez mejores.

Bajo mi punto de vista no existe una filosofía Unificada Reprap, hay gente en RepRap por diversas razones y con diversos intereses. Además la misma persona puede cambiar de intereses con el tiempo. Una persona puede montarse una impresora barata para jugar con ella y más tarde que se convierta en una herramienta de su trabajo una vez que ha explorado sus posibilidades.

No creo que seamos nadie para decir si alguien puede gastarse su dinero en lo que le parezca oportuno, como le parezca oportuno.

El mismo hecho de crear una impresora 3d barata hace 5 años chocaba con esa supuesta filosofía Unificada RepRap, entonces una impresora costaba mínimo 60.000 euros. Las primeras impresoras usaban partes impresas por impresoras caras, creadas en una tesis doctoral por un Inglés(Adrian Bowyer), de la misma manera que las utilidades abiertas de GNU de Unix(como el compilador gcc), se crearon sobre sistemas cerrados(sistemas Unix cuya licencia costaba 6.000 euros el terminal).

AdansCW

unread,
Aug 30, 2013, 9:56:13 AM8/30/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Sip, me he expresado mal... Lo que quería decir es que un eje a 100€ frente a los 5€ de correa polea no va a despertar mucho interés en la comunidad... 
Como ya dije yo soy el primer interesado en encontrar estos materiales baratos, pero no para una prusa i3... para una máquina de CNC... esto me recuerda que incluso algunos routers CNC grandes (2x6 metros de mesa) van con correas... a mi me da igual si alguien quiere meter en vez de un nema17 unos servomotores de 2000€... No entiendo porque interpretas que quiero manejar los recursos de la gente... 
Pero dejemos de filosofar con el off-topic, que aquí lo interesante son los husillos baratos y no las tonterías que digo yo... ;)
Saludos

cignu...@gmail.com

unread,
Aug 30, 2013, 10:04:24 AM8/30/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola
Bueno, yo creo que se puede hacer con husillos perféctamente, si tiene el mismo desplazamiento por giro de motor, se puede, ya sea con correa, con husillos o con cadenas. Luego está el tema del dinero, pues como todo, habrá quien no se gaste 20 o 35 euros en cada uno de los dos husillos para eje X e Y y otros que sí. Como los filtros, yo sí me gastaría 55 euros en un filtro ulpa, 150 no, por ejemplo, antes enchufo una mangera flexible y lo saco por la ventana.
Podeis llamarme cabezón, obstinado, lo que queraís, es cierto, si se me mete algo en la cabeza y creo que puedo hacerlo entro por un muro de cabeza :). Y creo que los nema17 pueden con el husillo perfectamente. El caso es probarlo, cuando lo pruebe os lo comentaré. ¡Oid que funciona! Estupendo. ¡Que no funciona! Ha probar con otra cosa
Distribuidores de husillos thomson http://apps.danahermotion.com/locator_thom/?searchtype=distributors&country=Spain&query=&filter[]=Actuators_Industrial_Thom__c&filter[]=Actuators_Precision_Thomson__c&filter[]=Actuators_Rodless_Thom__c&filter[]=Actuators_Precision_Thomson__c&filter[]=Ball_Lead_Screws_Thom__c&filter[]=Clutches_Brakes_Deltran_Thom__c&filter[]=Gearheads_Thom__c&filter[]=Bearings_Shaftings_Linear_Guides_Thom__c&filter[]=Linear_Slides_Tables_Thom__c&filter[]=Profile_Rails_Thom__c&filter[]=Round_Rails_Thom__c#
He mandado correos a Thomson, a los de Drylin y a unos Vascos de Zuaco, una empresa que mecaniza algunas de las máquinas que se hacen en mi empresa, en la que trabajo, no es mía. Los vascos no tienen normalmente husillos de menos de 20 mm de diámetro, pero aceptan encargos. A ver si por ser cliente de ellos me hacen un "favorcillo". Estas cosas tardan en contestar, por experiencia, además estamos en Agosto, igual andan de vacaciones.

Jose Gemez

unread,
Aug 30, 2013, 10:07:28 AM8/30/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hombre que cada cual haga lo quiera de hecho el tema es experimentar y encontrar la solución más adecuada a nuestras necesidades y cada uno tiene distintas necesidades. Hace unas semanas estuve viendo una stratasys de hace unos cuantos años que costó 72000 pavos en su día, el eje Z tenia un husillo de bolas (creo) de un diametro super grande junto a dos superbarras lisas... y la impresora en sí parecía un frigorífico!!! El funcionamiento al final no deja de ser el mismo que usamos nosotros pero claro con piezas superindustrializadas para que no de problemas. Por ejemplo por cada capa, el extrusor hacia un viaje a un sitio donde creemos que limpia el noozle de posibles churretes, eso por cada capa! las impresiones son superlentas pero a cambio "nunca" tiene atascos. En el cabezal tiene dos pedazos de "hobbet bold" con unos muellacos que no veas... 


El viernes, 30 de agosto de 2013 15:01:38 UTC+2, JoseH escribió:

Lario (litris)

unread,
Aug 30, 2013, 10:19:18 AM8/30/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Si quieres velocidad con husillo lo puedes hacer simplemente atacar al husillo no directamente con el eje del motor si no con una polea grande y el motor al lado con una polea pequeña.

A sí el eje te irá más rápido pero seguirá siendo lento.

Yo he montado fresadoras CNC la de de husillo lo descarte y solo use uno en el Z pero de precisión de recirculación de bolas y precisión C3 creo recordar y ataco con una polea HTD3 de 10mm. 11mm de ancho cerrada y otra polea en el motor en mi caso Mena 23 de 20 o 18 kg de fuerza.

Y aún a si es lento, polea grande en el motor 32 dientes y pequeña de 18 en el Husillo.

Lo digo a ojo no me acuerdo, una foto la máquina esta tapada por eso el plástico ;-)

Saludos.

image.jpeg

cignu...@gmail.com

unread,
Aug 30, 2013, 10:24:22 AM8/30/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Jaja, si primero hablo. Me han contestado los de Igus

http://www.igus.es/wpck/default.aspx?Pagename=DryLin_Steilgewindemuttern&C=ES&L=es

Baratos, baratos no son, mecanizar dos ejes asi serian 164.79 euros. Y encima estos no son de bolas. Esperemos a las demás tiendas. Voy a ir a un taller a ver cuanto me salen por encargo aqui en Gijón, Ancastur.

" Buenas tardes,

nuestros husillos no se pueden considerar de precisión. Disponemos de sistemas para reducir el juego en la tuerca, pero siendo un sistema de friccción no podemos considerar que tenga gran precisión.

El precio del husillo solicitado es:

Husillo, PTGSG-12X25-R-ES-1000 mm, 1 unidad; € 89,27/unidad

Tuerca cilíndrica, JSRM-2624SG12X25, 1 unidad: € 37,76/unidad
Tuerca con valona, JFRM-2835SG12X25, 1 unidad: € 41,34/unidad



Jose Hevia

unread,
Aug 30, 2013, 10:54:08 AM8/30/13
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Si, los de Igus tienen pinta de que se fabrican en Alemania, y los traen. Ya sólo con el nombre(DryLin_Steilgewindemuttern). Es muy posible que el presupuesto sea diferente en Alemania.

Nosotros compramos un horno Alemán en una página Inglesa, nos dimos cuenta más tarde, nos hubiéramos ahorrado bastante, pero resultaba que los Alemanes tenían la página sólo en Alemán, con lo que era difícil de encontrar.

Iceflow

unread,
Aug 30, 2013, 6:25:45 PM8/30/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Lo del dinero, no es por manejar el presupuesto de nadie, es por intentar evitar que la gente se gaste "barbaridades" en un sistema que esta descartado hace tiempo... pero oye, como dije, cada cual con su dinero que haga lo que le apetezca, aunque sea tirarlo. Yo no veo los ejes con husillos, pero ojala me equivoque...

Como ha dicho AdansCW, lo interesante es encontrarlos baratos, que a mi no me importaban un par para el eje Z jejejeje pero ya habiendo buscado, se que de menos de 30 por juego de husillo y tuerca no se baja... y digo tuerca, que es lo mas simple y barato que hay, es como las nuestras pero con un mejor mecanizado simplemente, ya no llego a husillos de bolas ni nada complicado.


El 30 de agosto de 2013 16:54, Jose Hevia <jose.franc...@gmail.com> escribió:
Si, los de Igus tienen pinta de que se fabrican en Alemania, y los traen. Ya sólo con el nombre(DryLin_Steilgewindemuttern). Es muy posible que el presupuesto sea diferente en Alemania.

Nosotros compramos un horno Alemán en una página Inglesa, nos dimos cuenta más tarde, nos hubiéramos ahorrado bastante, pero resultaba que los Alemanes tenían la página sólo en Alemán, con lo que era difícil de encontrar.

--

Fran007

unread,
Aug 30, 2013, 6:53:31 PM8/30/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola a todos. Va mi opinión de novato...
Creo que el espíritu de estos grupos, es precisamente la experimentación, tanto en carne propia como ajena. Me explico. Olé por querer experimentar con usillos, pero ole por los avisos sobre experiencias previas. Llegados a este punto, que cada cual siga con su camino.
Mi experiencia personal con router cnc (mi origen...). Efectivamente, los usillos son mas lentos que las correas, siempre que no lleven juegos de engranajes. En este caso es necesaria mas 'soltura' en los motores para mover con solvencia los ejes.
Es mi unilde y novata opinion, que como he dicho antes, es la MÍA. Todo el mundo tiene derecho a experimentar en su propia carne...

Animo...

César Loira

unread,
Sep 2, 2013, 1:12:48 PM9/2/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

César Loira

unread,
Sep 2, 2013, 1:23:46 PM9/2/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Hola, yo me hice una cnc con husillos 12/paso 3mm por vuelta, no es una relación pequeña y los motores son nema 17 y claro que no puedo poner 1000rpm pero si 300 y los motores ni se enteran, los pololus no tienen enfriadores y tampoco se entera, si te apetece  móntala y le puedes sacar el  rendimiento de una cnc.
A mi los husillos 12/3 me costaron no quiero mentirte pero sobre 50€ los cuatro pues mi cnc mide 70X50 y le metí dos motores al eje y para que el desplazamiento sea más suave y sin perdidas y uno para el x y otro para el z y en lo relativo al supuesto desplazamiento del eje z por su peso, les recuerdo que los motores pap siempre tienen tensión para mantenese en su posición, imposible que se desplacen.
Ya contaras que tal.

Saludos.

César



El jueves, 29 de agosto de 2013 21:52:42 UTC+1, cignu...@gmail.com escribió:

Jose Hevia

unread,
Sep 3, 2013, 6:39:31 AM9/3/13
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Hola César, gracias por contarnos tu experiencia. Hay mucha gente interesada en montarse una cnc, o una impresora que pueda hacer de cnc.

"y en lo relativo al supuesto desplazamiento del eje z por su peso, les recuerdo que los motores pap siempre tienen tensión para mantenese en su posición, imposible que se desplacen."

Ya sabes lo que decían los de Nike: "Imposible is nothing". :-D

Los motores pap tienen un par para mantenerse en posición. Si se supera ese par, el motor pierde pasos. En el caso de que se sostenga un carro el peso puede llegar a ser muy considerable, el más, dependiendo del paso la fuerza de sostenimiento puede ser muy superior a la carga nominal de funcionamiento de la impresora.

Imaginad que tenemos un motor que tiene un par de funcionamiento de 40N*cm en las dos direcciones, y nosotros para que sostenga el carro necesitamos 30N*cm en una dirección. Eso hace que el motor sólo disponga de 10N*cm para mover la carga en una dirección. El resultado es que sólo funciona bien para cargas menores a 10N*cm.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages