[PREGUNTA] “estaño” para soldar.

243 views
Skip to first unread message

carlosao

unread,
Feb 12, 2013, 9:29:53 AM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Hola, ¿Cuál de estos usaríais para soldar?

El de la izquierda lo compre por internet de 0,1mm pero no me fio mucho, luego está el de la derecha que es el típico pero no pone los porcentajes de los compuesto, y por último el de abajo tal como se puede leer.

Tengo ya todo preparado y voy a empezar ahora mismo tengo el chapón para no dañar la mesa, el soldador, el flux preparado y todo lo que pueda necesitar alrededor, pero me vendría bien alguna opinión respecto a eso, vaya a ser que alguno no sea un buen conductor, o cualquier cosa de las que puedan pasar por no preguntar antes de empezar.

Un saludo y muchas gracias.

Ark

unread,
Feb 12, 2013, 9:32:47 AM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
seguramente sean todos iguales (60% estaño, 38% de plomo y 2% de resina/flux). Yo uso de la marca MBO que siempre me ha ido bien, con los chinos no tengo experiencia

Ark

unread,
Feb 12, 2013, 9:34:00 AM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
se me olvidaba, el de 0,1mm  te vas a morir si quieres soldar algo thru-hole XD

carlosao

unread,
Feb 12, 2013, 9:42:33 AM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Jajaja Pues creo que usare el de abajo que por lo menos pone los porcentajes. Muchas gracias, ahora empezare con tu híper tutorial!


El martes, 12 de febrero de 2013 15:29:53 UTC+1, carlosao escribió:

carlosao

unread,
Feb 12, 2013, 10:22:23 AM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

En alguno me he quedado algo corto ¿crees que convendría repasarlo?



El martes, 12 de febrero de 2013 15:29:53 UTC+1, carlosao escribió:

Ark

unread,
Feb 12, 2013, 10:35:05 AM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
ah bueno, si es para esto puedes soldar con el de 0,1mm sí, quizá te sea más comodo ;)
por lo demás asi a simple vista los del lado izquierdo no se ven , pero a la derecha parece que no están soldados bien.

carlosao

unread,
Feb 12, 2013, 10:56:20 AM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Ya lo he repasado… incluso en uno me he pasado… XD pero no se llegan a tocar, ahora estoy soldando las resistencias, pero mi placa no es como la tuya parece ser, la mía solo tiene 2 resistencias de 1K, por ejemplo, la primera que sueldas, es un hueco de 1k pero justo la que hay abajo en mi placa es de 100k, ¿es normal?



El martes, 12 de febrero de 2013 15:29:53 UTC+1, carlosao escribió:

carlosao

unread,
Feb 12, 2013, 10:58:57 AM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Pongo las resistencias donde indique la placa y no me complico ¿no?

Y otra cosa que me acabo de dar cuenta… es que compra un pack con todos los componentes… y no vienen los condensadores :S



El martes, 12 de febrero de 2013 15:29:53 UTC+1, carlosao escribió:

Fernando Cerezal

unread,
Feb 12, 2013, 11:01:04 AM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
El 12 de febrero de 2013 15:29, carlosao <carlo...@gmail.com> escribió:

Hola, ¿Cuál de estos usaríais para soldar?


El de la izquierda lo compre por internet de 0,1mm pero no me fio mucho, luego está el de la derecha que es el típico pero no pone los porcentajes de los compuesto, y por último el de abajo tal como se puede leer.

Tengo ya todo preparado y voy a empezar ahora mismo tengo el chapón para no dañar la mesa, el soldador, el flux preparado y todo lo que pueda necesitar alrededor, pero me vendría bien alguna opinión respecto a eso, vaya a ser que alguno no sea un buen conductor, o cualquier cosa de las que puedan pasar por no preguntar antes de empezar.


Cuidado con el flux. Yo me cargué un par de drivers por poner demasiado. Como el pin no hacía contacto, saltaban pequeñas chispas entre el pín y un condensador cercano.

 

Un saludo y muchas gracias.

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 

Ark

unread,
Feb 12, 2013, 11:14:34 AM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
que modelo es? no es la 1.3a ?
aqui tienes la lista de partes con su numero y valor:
https://github.com/mosfet/Sanguinololu/blob/master/rev1.3a/parts.txt

carlosao

unread,
Feb 12, 2013, 11:32:37 AM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

No, fallo mío… la placa si está bien y es la 1.3a, lo que pasa es que faltan componentes, faltan 2 resistencias de 100k, también faltan los condensadores, y sobra 1 resistencia de 1K que precisamente resistencias de 1k ya tenía (unas 100) :S, supuestamente debería de venir completo, contactare con el vendedor. Aunque casi merezca más la pena comprar esas piezas aparte (más que nada por no esperar tanto).

Para colmo el soldador ha empezado a no calentar bien la punta :S

Otra cosilla, el estaño no llega a traspasar al otro lado de la placa aunque si se mete por dentro (el contacto lo hace, asique no creo que tenga mayor problema) yo creo que es culpa de la punta del soldador.



El martes, 12 de febrero de 2013 15:29:53 UTC+1, carlosao escribió:

Ark

unread,
Feb 12, 2013, 11:36:27 AM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
No te preocupes, no es necesario que salga por el otro lado ;)

carlosao

unread,
Feb 12, 2013, 11:41:15 AM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Que mala suerte U_U, entre que me faltan piezas, y que acaba de morir el soldador… U_U (no derrite ya nada por la punta, solo por los laterales y usando los laterales no se puede…)

Mañana me llegare a alguna tienda de electrónica, ¿me recomiendas alguna marca en especial?

Y muchas gracias por estar contestando.



El martes, 12 de febrero de 2013 15:29:53 UTC+1, carlosao escribió:

Ark

unread,
Feb 12, 2013, 12:17:31 PM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
sin dudarlo JBC, son más caros pero se calientan en un suspiro y son indestructibles (almenos el que tengo yo).  Hay un poco de polémica pero para soldadura "general" yo recomendaría el modelo 30s, como mucho mucho el 40s. El 14s no lo he probado pero tengo la sensación que para thru-hole se queda corto.

Juampe López

unread,
Feb 12, 2013, 12:26:02 PM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo sueldo PTH con el 14S y sin problemas en general, lo único que cuando toca soldar algo "gordo" (cualquier cosa que esté conectada a un elemento disipador) el 14S se queda corto.

2013/2/12 Ark <ark2...@gmail.com>
--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 



--
jotape

Iceflow

unread,
Feb 12, 2013, 4:09:02 PM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Pues si, un 14S es bueno, pero un pelin carillo si lo comparas con los de los chinos jejeje pero merece la pena a la larga!!

Estas seguro que lo que tienes de 0.1 es estaño? tiene color de cobre jejeje has probado a fundirlo?

ChemaFuji

unread,
Feb 12, 2013, 4:53:06 PM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Lo que tienes en mal estado es la punta del soldador, con cambiarla o recuperarla ya tienes. Si es de los chinos no vale la pena claro, sale más barato comprar otro entero.
Las puntas de los Jbc si que se recuperan cuando dejan de tomar estaño por la punta, venden una pasta para ello, creo que a base de plomo y decapante...
Prusaludos!

Maldito Bendito

unread,
Feb 12, 2013, 5:49:41 PM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
La punta de un soldador vale sobre 6 euros, un soldador chino con una punta para smd sobre 12 y luego el jbc se mete sobre 40. Dependiendo si el soldador que ya tienes es bueno, o si vas a usar el soldador para poca cosa (incluso solo para esto) igual no merece gastarse los dineros en un soldador caro. Yo el mío lo pille de la tienda de electrónica por 12 pavos, punta como el 14S especial para smd de 0,5 y encima inalambrico (coge 3 pilas AA, por suerte recargables porque da gusto como las liquida)

El estaño, para los smd de la ramps 1.4 me pillé un rollo de 100g que tenía el tio de la tienda por ahí escondido, es filamento de 0,5 relación 60Sn/40Pb. Eso si caro como el solo (9 pavos, casi me sale más caro que el soldador.) 

Para el flux, yo compré uno liquido con pincel de la marca jbc, sobre 4 leuretes, la ref FL-15 y simplemente es un antes y un después el usar a no usarlo. No conduce la electricidad, con el calor evapora y no es corrosivo.

El martes, 12 de febrero de 2013 17:41:15 UTC+1, carlosao escribió:

Cacer

unread,
Feb 12, 2013, 6:06:14 PM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Para soldar SMD, existe una pasta de soldar, que se aplica como un rotulador o pincel y con pistola de calor, quedan profesionales y sin gotas. Yo personalmente no lo he usado por que ya veo menos que un gato de escayola, pero lo he visto usar y es sencillo y eficiente. Eso si, la pasta es cara, pero en conjunto compensa.




carlosao

unread,
Feb 12, 2013, 6:10:17 PM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Jajaja, no, no es estaño, ya probé a fundirlo antes porque lo veía raro no sé lo que es pero lo compre y ponía que era para soldar, vete tú a saber… jajaja

Y si, es de los chinos (no volveré a cometer el mismo error) y aunque fuese a cambiarle la punta tampoco merecería la pena, aparte de por ser chino, porque se está empezando a abrir por la mitad… xD malo malo… y eso que nuevo aparentaba, para ser chino…

Mañana me pasare por alguna ferretería que otra a ver que tienen, tampoco quiero gastarme excesivo dinero, ni que me pase otra vez lo mismo, algo intermedio.

El flux es ese mismo el que uso JBC.



El martes, 12 de febrero de 2013 15:29:53 UTC+1, carlosao escribió:

Iceflow

unread,
Feb 12, 2013, 6:16:55 PM2/12/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Ya me parecia a mi que eso estaño no era jajaja sera hilo de cobre para hacer puentes :P Para el soldador mejor vete a una tienda de electronica, en una ferreteria lo que tengan sera chapucerillo y de uso general y no para electronica...

--

ChemaFuji

unread,
Feb 13, 2013, 2:46:45 AM2/13/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Si eso es dorado, puede que sea soldadura amarilla, se funde y se usa para soldar tuberías críticas (de alta presión o de gas) con soplete de gas MAPP (3800ºC), yo la he usado pero en varillas más gruesas.

Basanta79

unread,
Feb 13, 2013, 2:49:57 AM2/13/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Mi consejo es que te gastes algunas perrillas en un JBC decente, tampoco hace falta una estacion de soldadura pero algo decente en herramientas es en lo que no merece la pena ir a lo barato, es decir a los chinos.
Te durarán mas, irá mejor, y la faena saldrá mejor.

Litris

unread,
Feb 13, 2013, 9:11:21 AM2/13/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
El de arriba a la izquierda no es para soldar es para reparar, es un hilo fino simplemente y esmaltado por si acaso no lo sabias.

Saludos.


El martes, 12 de febrero de 2013 15:29:53 UTC+1, carlosao escribió:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages