[ CURA ] Opiniones sobre pieza

804 views
Skip to first unread message

Folkang

unread,
Sep 16, 2013, 4:18:22 PM9/16/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola a todos.

Pues quisiera saber que os parecen estas piezas realizadas con MARLIN+CURA, y si alguin conoce donde tocar para que el que el infill top sea mas denso y no se quede como una especie de rejilla.

Estan hechas en ABS a 225º con nozzle 0.5 a capas de 0.25, overlap=20.

Os pongo el .STL por si alguno se anima hacer alguna prueba... intente imprimir con el pronter+slic pero salio un churro y la maquina emitia ruidos mas que sonidos como si extuviera poseida por el lado oscuro.


20130912_144720.jpg
20130912_144727.jpg
20130916_190322.jpg
20130916_190345.jpg
20130916_190417.jpg
gearmod-1`5-28D (repaired).stl

Iceflow

unread,
Sep 17, 2013, 5:49:21 PM9/17/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Creo que no solo te falta aumentar el infill de las "tapas" parece que las piezas tienen falta de plastico de manera puntual... revisa el apriete de los tornillos del extrusor, la temperatura de extrusion... yo subiria a 230-235-240 y probar si va mejor, que deberia :D

Tambien deberias de haber calibrado los pasos del extrusor, si no lo has echo estas tardando jejejeje lo mismo con el diametro del filamento, midelo en varios puntos y haz la media y usa esa medida en cura.

En cura para aumentar la cantidad de plastico a echar puedes usar la casilla de Flow (%) en "Basic" - "Filament", para que eche mas plastico.

Tambien veo en la cajita esa que entre las piezas te quedan hilillos, eso es por la retraccion, activala y juega con los parametros para que no deje los hilos ni goterones en las piezas cuando deja de extruir...

De todas formas, parece que imprusa bastante bien salvo por el detallito de la cantidad de plastico ;)


--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

Folkang

unread,
Sep 18, 2013, 5:41:16 AM9/18/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Folkang

unread,
Sep 18, 2013, 5:41:57 AM9/18/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Gracias por responder Aisflou.

Creo que el tema de pasos y calibrado esta controlado ya que no me da errores de medidas. Y por lo demas que me cuentas sobre temperatura hare alguna prueba con mas grados, pero como lei por aqui que si notas el olor del ABS ya te pasas... pues esta que uso, esta al limite de ello.

El grosor de hilo esta medido y remedido, y puesto con la media que me sale. La retraccion sobre lo de los hilos, solo los produce cuando son mas de una pieza a la vez, pero intentare jugar con los parametros, ahora esta a speed 40 distancia 3.
Pongo el profile para ver donde efectuar algun cambio si te perece.
Robotica-2.0.ini
Message has been deleted

Folkang

unread,
Sep 18, 2013, 5:44:59 AM9/18/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com


El lunes, 16 de septiembre de 2013 22:18:22 UTC+2, Folkang escribió:

Iceflow

unread,
Sep 18, 2013, 6:46:41 AM9/18/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Pues lo del olor del abs puede que me suene haberlo leido, pero no es algo de lo que me fiaria mucho, sobre todo por experiencia :P




HCarmonaCW

unread,
Sep 18, 2013, 6:59:55 PM9/18/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Mira esto: https://groups.google.com/forum/#!topic/ultimaker/AejVfBtKBHo

  Se comenta el tema, en inglés, la conclusión parece que es un bug (dicho por un tal David, no sé si uno de los desarrolladores), y que puede aliviarse con más infill...

A mí me está pasando lo mismo con Cura, la capa superior me la deja muy vacía. Si encuentras otro remedio, coméntalo plis!!

Folkang

unread,
Sep 19, 2013, 10:35:49 AM9/19/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Gracias a subir la temperatura a 240º la union entre capas ha mejorado una barbaridad, pero aun queda el problema de la capa final de acabo de las piezas. No se donde tocar ya para evitar esos espacios que se quedan en la ultima capa.
20130919_162153.jpg
20130919_162233.jpg

toni Rubio

unread,
Sep 19, 2013, 11:02:26 AM9/19/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
cuantas capas solidas utilizas al principio y al final ? Yo ahora mismo estoy usando 4, con menos siempre me quedan agujeritos.

Goyo Estevez

unread,
Sep 19, 2013, 12:45:46 PM9/19/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo tengo tuve ese problema de las últimas capas en Cura, y lo solucioné como dice Toni, regulando el grosor de la capa "top". Si uso capa de 0.2---> top infill de 0.8mm, si es de 0.25-->1mm, si es de 0,35--->1.05mm. Con esos valores me hace bien la capa superior. Conviene que el grosor del infill superior sea un múltiplo del grosor de capa, para que no haga cosas raras. 
De todas maneras, hay gente que ha reportado el tema como Bug del cura, y están trabajando en ello.

Folkang

unread,
Sep 19, 2013, 3:18:35 PM9/19/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Goyo...lo hago a 0.25 layer y bottom/top a 1.0  ya se que deben de ser multiplos, pero no hay manera. tendre que seguir mirando por google.

Toni... lo de el numero de capas no lo encuentro yo en CURA a no ser que sean por multiplos como dice el amigo Goyo.

Por cierto que me encontre este enlace por si quereis:

http://software.ulti...ra_closed_beta/

toni Rubio

unread,
Sep 19, 2013, 6:44:25 PM9/19/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Es justo como lo ha dicho Goyo, tienes que meterlo en mm y tiene que ser un numero multiplo de la altura de capa. Por los datos que dices salen 4 capas solidas, que deberia de ser mas que suficiente,  a mi a veces con 3 capas me sobra, asi que no se prueba a incrementar la temperatura del plastico para que fluya bien y a aumentar el flow. Lo suyo seria que empezaras manteniendo fijo el numero de capas y con una temperatura alta y modificaras el flow aumentandolo en pasos de 5 o 10 hasta que veas que te rellena completamente la ultima capa. Si ves que al aumentar el flow de un paso a otro te deja mas material del que es debido, eso quiere decir que te has pasado. Tras ello prueba a reducir la temperatura hasta que pierdas calidad. Y ya por ultimo prueba reduciendo las capas solidas en pasos de 1. Parece un engorro, pero hasta que no encuentren un fix para esto es lo que hay, o eso o usar otro fileteador y repetir el mismo proceso ... .

Por darte algun dato, yo tengo un nozzle de 0.35 e imprimo con PLA a 210 grados, 0.2mm de altura de capa y 4 capas solidas, 0.8mm de top/bottom layer. Aun estoy calibrando correctamente la impresora, asi que esos datos tampoco son definitivos. Pero haz lo que te digo, primero encuentra un punto donde funcione bien y luego ves reduciendo parametros de uno en uno. Mientras tanto al menos puedes ir imprimiendo cosas que te gusten e ir matando el gusanillo.

HCarmonaCW

unread,
Sep 20, 2013, 3:22:18 AM9/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Yo he puesto el bottom/top thickness a 1.05 (con altura de capa de 0.35, osease, 3 capas) Y he aumentado el fill density a 50% y me lo ha hecho mucho mejor, ya no hace agujeros. 


Folkang

unread,
Sep 20, 2013, 6:10:38 AM9/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Gracias toni por el consejo. En las ultimas fotos veras como salen los cubos de calibracion a capas de 0.25 y 1 de bottom/top. Asi tengo mil cubitos de esos con diferentes medidas de capas hechos por casa y CURA siempre me saca ese problema. La temperatura creo que ya encontre la justa para el abs que tengo ahora mismo pues todas las capas salen bien unidas.

Con Slicer 0.9.10b la ultima capa sale lisa completamente ya que le subo en, avanced - top infill solid 85%

En la foto se ve la de Slic y la de Cura. a la misma resolucion. Asi que... voy a jugar con el flow, como dices a ver si consigo algo.

HCarmonaCW me gustaria ver algo terminado con cura con los parametros que dices,. Yo he intentando density al 100% y no importa como, pero la ultima pasada siempre deja las lineas con la misma separacion... incluso he probado, ya que lo lei en un foro ingles haciendo bottom/top por encima de la medida de la pieza y da igual, el acabado del final es el mismo.
Voy a seguir con esto...
20130920_114753.jpg

Iceflow

unread,
Sep 20, 2013, 6:25:46 AM9/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Y porque no usas Slic3r que parece que te deja un cubo bien bonito :P


Folkang

unread,
Sep 20, 2013, 7:07:53 AM9/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Cierto... muy bonito.

Pero no es lo que busco ya que lo que pretendo es hacer piezas precisas y como dije al inicio del hilo, Slic3r no se lleva bien con este tipo de piezas.
He probado todos los fileteadores llegando a la conclusion que el que mas calidad saca es CURA seguido de KISSLICER sin importar ya el sofware para imprimir.

.... y en eso ando ; )


Iceflow

unread,
Sep 20, 2013, 7:17:42 AM9/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Joer, pues si has echo una "comparativa" tan exhaustiva de softwares fileteadores podrias currarte una review de todos y los pros y las contras ejjejeje ;)


HCarmonaCW

unread,
Sep 20, 2013, 7:48:27 AM9/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

   Si hombre, aquí tienes: los dos carros son el antes y el después, el cubo es la primera prueba después de cambiar la configuración, y la barra larga es incluso con el fill density al 20% (parece que en esta pieza no afecta, porque el relleno es uniforme).

   Te adjunto también la configuración (inacabada) que utilizo de Cura (13.06.4, la última, creo). Como verás en las piezas aún tengo un poco de exceso de material en la capa superior. Yo utilizo ABS blanco, que con 230º parece que va bien, incluso creo que puedo bajarle un par de graditos, pero todo se andará.





IMG_1214.JPG
IMG_1216.JPG
IMG_1215.JPG
IMG_1217.JPG
PerfilCURA.ini

Darth Raul

unread,
Sep 20, 2013, 7:52:59 AM9/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Cura es muy bueno, pero para mi las caga en la poca configurabilidad de las opciones del ventilador de capa y de los soportes, si no fuera por esto CURA sería el programa que usaría normalmente. El problema de Slicer es que tiene demasiado parámetros que configurar, y cuando crees que tienes todo bien configurado siempre hay alguna pieza que por lo que sea se resiste.
En lo que a resolución se refiere, a mi me van bien los 2, lo que si he notado que cura va un poco peor haciendo cúpulas

Como dijo aquél! "Pa gusto los colores!", si te gusta Cura, pues usa Cura, lo que yo no me cerraría a otros programas, ya que todos tienen sus cosillas, configura varios los mejor que puedas y en función de la pieza usa uno u otro, es lo que yo hago para sacar lo mejor de cada uno.

Lo que si es verdad que deberíamos de hacer entre todos un tutorial con configuraciones, pros y contras de los principales programas, así las personas que empiecen en esto se ahorraría un montón de problemas

HCarmonaCW

unread,
Sep 20, 2013, 7:58:37 AM9/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
  El skeinforge no consigo dominarlo, me hace cagaditas de piezas (excesivo material que no consigo disminuir), y el slicer, según qué pieza, para hacer el relleno en zonas estrechas, le da demasiado bamboleo aunque la velocidad sea lenta y a mi impresora eso le hace saltar pasos. Así que me he quedado en el Cura por el momento. 

   Pero si, coincido con todos, ningún fileteador es perfecto. Y configurar cada uno se las trae, por mi muy pocos parámetros que tenga.  

Darth Raul

unread,
Sep 20, 2013, 8:02:32 AM9/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Toma, aquí te adjunto mi configuración de CURA por si quieres probar, hace unas semanas hice el suporte del carro y la verdad que lo quedo bastante bien



 




CURA.ini

Folkang

unread,
Sep 20, 2013, 12:28:21 PM9/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Gracias por los aportes.... ningun profile va bien con mi maquina, se ve que cada una es un universo.
Esta tarde estoy liado a ver si consigo que la ultima capa sea completamente densa y sin agujeritos.
Esta claro que todos los sofwares tienen su punto de bueno y malo y como dice... los colores son a gustos.

Muy buena Darth


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages