Este es el Stl de las poleas.
https://www.dropbox.com/s/sss9zbr9b27d8lx/polea_una_pieza.stl?dl=0
Lleva cada una dos rodamientos 624ZZ.

En la imagen superior hay un coreXY cruzado perfectamente equilibrado. Todas las poleas excepto las del cruce tienen su entrada y salida a 90º. Las poleas que unen el extremo del cruce con los motores pueden ir mas desplazadas incluso, rompiendo el paralelismo de la correa al motor con el eje Y. Son poleas fijas, que no cambian su posición.
Las poleas de los carros han de ser siempre paralelas a los ejes, son poleas "móviles" que cambian su posición según se mueve el carro.
En la imagen de abajo se ve un CoreXY que nunca a funcionar. Cuando el eje y se mueve la tensión de las correas cambiará, tampoco se moverá los pasos que tiene que moverse, sino su proyección de la hipotenusa sobre el cateto del eje correspondiente. Algo como cos_angulo x despazamiento correa.
Algo similar sucerá en el eje X, cuando llegue a extremos no se moverá lo que debe.
Pero no solo eso, sino que posiblemente todo se destruya al no soportar las tensiones que se originan en extremos.

Esta también está mal

Esta de abajo esta bien y es la que yo he elegido. Aunque mis poleas de los extremos del carro, están mucho mas juntas. Como véis la correa que une la polea delantera con su motor no va paralela a los ejes, pero no importa, son puntos fijos y las correas no varían en largo ni en tensión, siempre están igual.

Aquí hay mas detalles http://frax3d.com/corexy