[PROBLEMA] Inclinación a la derecha al imprimir

643 views
Skip to first unread message

Abdón Crespo (AcrespoCW)

unread,
Aug 18, 2013, 4:28:19 PM8/18/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola.

Tras unos días desde el nacimiento de mi I3, ando un poco desesperado con la impresión, en este caso de ABS (con PLA sólo imprimí piezas pequeñas y no detecté el problema).

Al imprimir piezas grandes la zona de la derecha de las piezas salen inclinadas hacia afuera, no así en el lado izquierdo de la pieza que sale totalmente vertical.

Uso Marlin, y he probado a imprimir las piezas desde Pronterface (fileteadas con skeinforge) o desde pronterface con previo fileteo con Cura, y sigue pasando lo mismo.
Mi configuración actual de Marlin creo que no está mal, aquí os dejo la parte de aceleraciones y eso:
//// MOVEMENT SETTINGS
#define NUM_AXIS 4 // The axis order in all axis related arrays is X, Y, Z, E
#define HOMING_FEEDRATE {50*60, 50*60, 4*60, 0}  // set the homing speeds (mm/min)

// default settings

#define DEFAULT_AXIS_STEPS_PER_UNIT   {80.1182,80.1182,4000,760}  // default steps per unit for Ultimaker
#define DEFAULT_MAX_FEEDRATE          {500, 500, 2, 45}    // (mm/sec)
#define DEFAULT_MAX_ACCELERATION      {4000,4000,100,350}    // X, Y, Z, E maximum start speed for accelerated moves. E default values are good for skeinforge 40+, for older versions raise them a lot.

#define DEFAULT_ACCELERATION          1500    // X, Y, Z and E max acceleration in mm/s^2 for printing moves
#define DEFAULT_RETRACT_ACCELERATION  300   // X, Y, Z and E max acceleration in mm/s^2 for retracts

He probado a variar aceleraciones en Marlin, pero nada, sigue saliendo igual, por lo que creo que pueda tener algún problema en el eje X. También he probado a ponerle un ventilador de capa, bajar la temperatura de la cama e incluso del extrusor, pero nada soluciona este error.

Os dejo unas fotos por si me podéis hacer ver la luz.

Salu2


photo2b.JPG
photo1b.JPG

Iceflow

unread,
Aug 18, 2013, 5:28:05 PM8/18/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Pues no aprecio muy bien en la foto a lo que te refieres... aunque si que se puede decir que si con dos fileteadores distintos hace lo mismo es cosa de hardware seguro... o deberia...

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

Abdón Crespo (AcrespoCW)

unread,
Aug 18, 2013, 5:34:45 PM8/18/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola Aisflow.

Si miras en la foto que se ve la pieza de perfil, se puede observar (no es un defecto al hacer la foto), que me ha salido tal que así:

                ________  
  ________|_______|_______
|                                         /
|_______________________/

Todas las piezas grandes que hago, salen así de inclinadas por el lado derecho, el lado izquierdo salen perfectamente vertical.
Salu2

Antonio Navarro

unread,
Aug 18, 2013, 6:21:36 PM8/18/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola,

Para estas cosas y cazar defectos, lo mejor son cubos de calibración, figuras más simples y que se vean bien :-D

Como posible causa, mira a ver si el filamento mete tensión al carro del eje X al estar en la parte izquierda. A mí me ha pasado, porque como tengo el carro mal montado (a la espera de unas piezas que me tienen que mandar), se mueve un poco y se me ocurrió poner un soporte para el rollo del filamento encima del marco, pues bien, en mi caso, al ir a la derecha el filamento generaba suficiente tensión para hacer vascular el eje X un poco. Conclusión, quité el soporte y lo he puesto en un lateral y ya no genera tensión en ningún sentido.

Un saludo, 

Jorge J. Balaguer

unread,
Aug 23, 2013, 3:40:18 PM8/23/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola:
También puede deberse a la calibración. Aunque parezca extraño, a veces el error acumulativo te provoca efectos raros. La parte izquierda son cotas por ejemplo (X 10) y las cotas en la derecha imagina que sea (X90). Si tíenes un pequeño error de décimas por paso, es posible que en las cotas pequeñas no lo percibas y a medida que te alejas de 0 sea más pronunciado.
De todas formas, un buen calibrado a la décima de milímetro nunca está de más.
Saludos.

Jorge J. Balaguer
CTO - 2NAND


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages