[PREGUNTA] Hay diferencias al imprimir a 0.1 con nozzle de 0.4 y nozzle de 0.3 ?

7,011 views
Skip to first unread message

Lepes

unread,
Apr 5, 2014, 2:19:27 PM4/5/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola,

Es una duda dudosa que tengo, en teoría la pieza debería salir igual ¿no? (siempre con filamento de 3 mm)

Debe haber alguna diferencia porque entonces no habría nozzles de diferentes tamaños, pero no logro entender cual es.

Saludos y gracias.

David Leal

unread,
Apr 5, 2014, 2:28:31 PM4/5/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

El de mas tamaño te permite mas altura de capa por lo tanto mas velocidad. Si tienes uno fino solo puedes realizar alturas pequeñas.

En cuanto a la diferencia en igualdad de altura te diràn ellos algo tiene que variar no se si mucho o poco.

Alfonso Prieto (Foxterl)

unread,
Apr 5, 2014, 6:21:49 PM4/5/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Cuanto mas tamaño mas velocidad, ya que de una pasada cubre mas...

Cuanto menos tamaño mas nitidez, ya que al poder dividir los escalones en mas partes puede dar mejor resolución....

Piénsalo como que el nozzle fueran los pixeles de una pantalla, cuanto mas pequeño sea el píxel mas nítido se ve, pero por contra mas maquina necesitas para mover ese pixel, así que es inversamente proporcional, a mas nitidez menor velocidad, y a mas velocidad peor nitidez...

Por otra lado cuanto mas pequeño sea el nozzle, mas problemas "puede" dar, ya que el extrusor mas fino tiene que ir, para no tener problemas de tapones, y el filamento debe de ir mas fluido para lo mismo...

Ahora tu tienes que valorar lo que quieras mas... nitidez, velocidad, simplicidad... al gusto del consumidor como se suele decir...

Iceflow

unread,
Apr 5, 2014, 9:46:45 PM4/5/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
La respuesta a:

[PREGUNTA] Hay diferencias al imprimir a 0.1 con nozzle de 0.4 y nozzle de 0.3 ?

Es: no, no tiene porque haber diferencias.

Porque hay nozzles de diferentes tamaños? a eso te lo han respondido en las otras respuestas (valga la redundancia) que te han dado los otros compañeros.



--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Alfonso Prieto (Foxterl)

unread,
Apr 6, 2014, 6:20:00 AM4/6/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Ostras es verdad... me e columpiado con la respuesta... no he entendido bien la pregunta... no se trataba de los tamaños... pero ahora a mi me surge otra pregunta...

No debería tener escased de plástico (no en las primeras capas, si no en las medias y superiores)?

Me refiero a que solo por la gravedad, el nozzle de 0.4 o 0.3 debería de evacuar el plástico a ese tamaño, y sin embargo el extrusor tendría que suministrar el plástico para alimentar a un 0.1... solo con esa diferencia debería en algún momento haber escased de plástico... o realmente es compensado porque el software las intercapas las hará mas estrecha.

Lepes

unread,
Apr 6, 2014, 6:54:24 AM4/6/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Gracias Aisflou!!

La verdad es que enrevesé un poco la pregunta al ponerla en el título. También debí explicar que tengo nozzle de 0.4 (que me lo cargué) y pedí uno de 0.3 por error, así que ahora no puedo imprimir a 0.3, sino como mucho a 0.24.

Con nozzle de 0.4 nunca bajé de 0.2 porque tardaba mucho las piezas, pero ya que tengo la de 0.3, pues he bajado hasta 0.1 (0.2 la primera capa). La impresora va como la seda, pero tenía esa espinita.

Ahora la pregunta es que si con un nozzle de 0.5 podré bajar a capa de 0.2 mm. ¿será demasiado? Intuyo que sí. Para piezas grandes, me gustaría imprimir a 0.4 mm (por ejemplo para una base de carga de un móvil o cosas así), pero alguna vez me gustaría imprimir a 0.2 de capa. Sé que pido mucho...

@Alfonso: Ten en cuenta que no solo hay gravedad, hay un motor empujando un filamento que al tomar contacto con el nozzle se funde y sale por la boca lo que el motor empuja. Además, por algún lado leí que en la boca del nozzle no hay un efecto físico que hace formarse una bola más grande que el diámetro del nozzle. (ufff, me expreso fatal: Abres una lata de leche condensada y la pones boca abajo, verás que justo en la lata se forma "como una bola", y después conforme va cayendo el líquido, se hace el diámetro menor. Vale, pues este efecto no pasa con el ABS y nuestras impresoras).

Lepes

unread,
Apr 6, 2014, 6:56:49 AM4/6/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Ahh, y por ser "tiquis-miquis", la velocidad de impresión no varía, lo que varía es el tiempo de impresión :P

Gracias a todos por vuestro tiempo e interés.

Rubirpg

unread,
Apr 6, 2014, 2:50:30 PM4/6/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Supongo que funciona así:

El laminador que uses, usando la configurancion se encarga de decirle al motor del extrusor a que velocidad tiene que extruir.

Lepes

unread,
Apr 6, 2014, 4:25:21 PM4/6/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
¿Alguien ha probado a bajar tanto? Porque a mí no me funcionó muy bien, la verdad, pero no sé si era porque tenía algo mal configurado (que puede ser) o simplemente porque bajaba mucho de capa.

Saludos y gracias por vuestra paciencia.

Goyo Estevez

unread,
Apr 6, 2014, 8:50:00 PM4/6/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
En mi opinión, el nozzle de 0.4mm es el más versátil. Se puede imprimir en capas de 0.1 ó 0.05mm o de 0.35mm (aunque no se recoomienda pasar de 0.32mm).  La impresión con capsa tan bajas como 0.1 no es muy práctico.. las impresiones se eternizan. Con 0.15-0.18mm los resultados son ya espectaculares.  Un ejemplo de impresiones a 0.1 y 0.05 con nozzle de 0.4mm y con bowden lo tienes en este hilo:

https://groups.google.com/forum/?hl=es&fromgroups#!searchin/asrob-uc3m-impresoras-3d/0.05/asrob-uc3m-impresoras-3d/arn4VAns87o/o1S1mB7mu-oJ

Con extrusión directa la calidad aún sería mejor:

Iceflow

unread,
Apr 6, 2014, 10:31:14 PM4/6/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
No creo que tengas problema por bajar a capa de 0.2 con nozzle de 0.5, todo es cuestion de lo bien que tengas configurado el laminador y el firmware, para que todo salga como debe jejejeje


--

Alfonso Prieto (Foxterl)

unread,
Apr 6, 2014, 11:13:42 PM4/6/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

A ver, a ver, a ver... o algo se me esta pasando o.... yo estoy flipando....

No se supone que la altura de capa tiene que ser un poco (solo un poco) inferior al grosor del nozzle para facilitar el pegado entre capa y capa?

Si esa altura de capa es ínfima no tendrá un efecto "bocadillo de mayonesa" (no se me a ocurrido otra expresión mas grafica), y tendera a desbordad por las capas para evacuar por algún lado el exceso de plástico?

O aparte de la altura de capa hay que cambiar algo mas...

Yo por mas que le doy vueltas al tema depende como lo piense, en algunos casos me da que va a faltar platico y en otros caso que va a rebosar plástico....

Entre la cantidad y velocidad de plástico que tiene que alimentar el extrusor, la cantidad y velocidad que puede evacuar un nozzle, y la cantidad y tamaño que puede soportar una capa, si os soy sincero, estoy estupefacto...

Iceflow

unread,
Apr 6, 2014, 11:58:44 PM4/6/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
No entiendo muy bien lo del bocadillo de mayonesa la verdad... jejejejeje pero el programa fileteador es el encargado de decir cuanto plastico se suelta... configurandolo bien no se tiene porque tener ningun problema con la altura de capa...


--

qvarker

unread,
Apr 7, 2014, 2:09:56 AM4/7/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
No hay ningún problema, como ya te han dicho en principio no hay límite inferior de altura de capa sea cual sea el nozzle. En la práctica sí lo habrá pero por otros factores, a ver si me sé explicar.

La altura de capa primeramente no es más que cuánto se le dice al eje Z que suba en cada capa. No puede ser mayor o muy cercano al diámetro del nozzle que en ese caso el hilo depositado saldría con forma cilíndrica, y la superficie de contacto entre capas sería muy pequeña y la adherencia, por consiguiente, mala.

El laminador es capaz de conseguir una anchura de hilo depositado arbitraria, jugando con cuánto manda moverse al extrusor. Para una misma anchura de extrusión deseada, en una menor altura de capa el motor del extrusor deberá moverse más lentamente.

El rango de anchuras de extrusión se mueve entre el diámetro del nozzle como mínimo y un valor máximo que será mayor a menor altura de capa. Me intentaré explicar con un ejemplo: Con un nozzle de 0,4mm, imprimiendo a 0,3 de capa puedes conseguir hilos entre 0,4 y 0,53mm de anchura, mientras que a 0,2 de capa puedes conseguir entre 0,4 y 0,8 mm de ancho (para esto hay una fórmula matemática, ).

¿Dónde está el límite entonces al ir disminuyendo la altura de capa? Pues que, como para tener la misma anchura de extrusión debes mover más lento el motor, puede haber un momento en el que el motor paso a paso no pueda moverse de forma suficientemente fluída y el plástico salga a borbotones. También la presión de plástico fundido en la punta conlleva lo mismo.

Y claro, poner mayor anchura de extrusión te da menos resolución y precisión en los ejes X e Y, se nota en detalles pequeños. No es lo mismo "dibujar" con un pincel de 0,4mm que con uno de 0,8.

Slic3r tiene una pestaña ("advanced" me parece) donde le puedes especificar las anchuras de extrusión que quieras en cada zona. Si no, te lo calcula automáticamente.

Otra conclusión de esto es que a menor altura de capa el hilo sale más aplastado y menos cilindrico y por tanto la adherencia es mayor, en principio las piezas salen más fuertes.

Espero haber aclarado algo y haberme explicado más o menos.

Xoan Sampaiño

unread,
Apr 7, 2014, 2:40:40 AM4/7/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Perfectamente explicado :)

--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo  impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

irobri

unread,
Apr 7, 2014, 9:50:05 AM4/7/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Totalmente de acuerdo con la explicacion de qvarker, aunque la altura de la capa es importante, la resolucion en el plano xy mejora al reducir el diametro del nozzle, el otro dia imprimi unos engranajes para un amigo, 20mm de diametro y 38 dientes, 1,5mm de espesor, con el nozzle de 0,5 imposible, los dientes salian muy mal, ya lo vi en el slicer pero por no cambiar la boquilla...Al final la cambie como era de suponer y puse una de 0,35mm y el resultado fue muy bueno, ni punto de comparacion.

Lepes

unread,
Apr 7, 2014, 10:01:38 AM4/7/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Muchas gracias irobri, esta era mi duda principal. Cuanto se puede bajar, ya más o menos me hago la idea.

Ahora ando con boquilla de 0.3 con capa de 0.15 y anda muy bien, pero se eternizan las impresiones.

Creo lo mejor sería un doble extrusor (pero eso ya pide Bowden a gritos), cada una con tamaños diferentes, así lo tienes todo sin tener que cambiar de punta.

Yo estoy interesado más en "prototipos" y "piezas grandes", así que me he pedido una punta de 0.6  para imprimir a 0.5 y 0.4, si necesito más precisión, tocará cambiar punta como haces tú.

Asias!!

VincentM

unread,
Apr 7, 2014, 10:27:32 AM4/7/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Lo más bajo que yo he probado con nozzle de 0.4 es imprimir a 0.1 con 100% infill estas tuercas trapezoidales, de 40mm de largo, en Nylon:



 

Alfonso Prieto (Foxterl)

unread,
Apr 7, 2014, 2:23:33 PM4/7/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Pues voy a tener que probarlo...

Por que con esa nitidez, es para probarlo...

Y digo yo... entonces, el problema con los planos inclinados, que con inclinaciones poco pronunciadas y al imprimirlas que salían muy escalonadas, al rebajar la altura de capa se solucionara ese escalonado no? y las esferas mas esféricas saldrán no? 

VincentM

unread,
Apr 7, 2014, 2:42:17 PM4/7/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
En los planos inclinados habrá más escalones pero más pequeños por lo que se notarán menos.

En las esferas o circulos, dependerá de como se hayan generado. Puede que incluso el efecto sea el contrario.
Los circulos se generan a base de triángulos pequeños.
Si se generan suficientes triangulos y se imprime con una capa 'gordita' tienden a quedar redondeados.
Con pocos triangulos y capa fina pueden llegar a verse los polígonos.
Es cuestión de probar combinaciones.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages