[SOLUCION] Fijación del nylon, polietileno y polipropileno a la base de impresión.

4,927 views
Skip to first unread message

Miguel Ampudia

unread,
Feb 9, 2014, 2:08:00 PM2/9/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Buenas tardes, 
como seguro muchos ya sabrán, la fijación durante la impresión de materiales muy termoelásticos como el Nylon, Polietileno o Polipropileno, es compleja, debido fundamentalmente a que con variaciones en la temperatura (desde que se expulsan a 200 y pico grados hasta que se enfrían a temperatura ambiente o temperatura de la cama) sufren grandes contracciones, lo que hace dificultosa su impresion y tratamiento.

He estado mirando diversas aportaciones de la lista de correo y probándolas ( como son la base de Resina Fenólica lijada con base fría, pegamento de barra, laca, base de cristal a temperaturas superiores a los 100ºC etc) y quería tras hacer varias pruebas y conseguir impresiones bastante buenas con ambos 3 materiales, dejar mi aportación al tema.

Base de Resina Fenolítica ["Tufnol"] bien lijada y con aportación de una pequeña capa de silicona para pegar "Goma eva" que se compra en el todo a cien. Sin aportación de temperatura a la base de impresión.

Extendiendo con el dedo una pequeña capa de esta silicona se crea una película como la creada con el pegamento de barra, sin embargo la adherencia es mucho mayor (la he probado en ambos casos)

Materiales con los que lo he probado y he tenido un resultado satisfactorio:

Nylon                  (de desbrozadora, maquina de cortar cesped. Comprado en el Brico Depot)

-Temperatura de extrusión: 244ºC
-Altura de capa: 100 micras
-Acabado genial
-Alta resistencia mecánica





Polipropileno    (comprado como filamento que se usa en guía de cables eléctricos)

-Temperatura de extrusión: 248ºC
-Altura de capa: 100 micras
-Acabado estético, brillante .
-Alta resistencia mecánica
-Muy duro
-Baja deformación elástica ante esfuerzos mecánicos.





Polietileno         (comprado como varilla de soldadura para plásticos)

-Altas contracciones al enfriarse (Comportamiento termoelástico)
-Temperatura de extrusión: 228ºC
-Altura de capa: 100 micras
-Acabado estético, brillante y cristalino.
-Alta resistencia mecánica
-Muy duro
-Baja deformación elástica ante esfuerzos mecánicos.



Espero que mis experiencias sirvan a alguien. Si alguien necesita más información sobre cualquier aspecto mi mail y Google+  es ampudi...@gmail.com.

Un saludo!



Jorge "Dredd"

unread,
Feb 9, 2014, 3:06:14 PM2/9/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Gracias Miguel!!

David Leal

unread,
Feb 9, 2014, 3:45:03 PM2/9/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Interesante, probaré con nylon en cuanto pueda.

Javibaker

unread,
Feb 9, 2014, 4:17:16 PM2/9/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Muy interesante!!
Yo trabajo en una fábrica donde se extruyen estos materiales (excepto nylon) para fabricar mono filamento (hilo para telas cómo por ejemplo invernaderos y muchísimas más cosas) y siempre me preguntado, porque no se usan estos materiales para impresoras 3D. Tenia en mente, construir en un futuro una extrusora de las que hay en Thingiverse y fabricar filamento con polipropileno que viene en grano (bolitas pequeñas).
Incluso en mi puesto de trabajo actual, extrusamos mezcla de madera-plástico para suelos de madera en exteriores.
¿Donde conseguiste los materiales para extruir? ¿Que diámetro tienen?
Meas emocionado con este tema Jeje.
Muchas gracias por toda la información.

Miguel Ampudia

unread,
Feb 9, 2014, 4:42:36 PM2/9/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
¿A si? Me encantaría ver que opciones de plásticos técnicos tienes para trastear con ellos, pasame a mi mail tu gmail y hablamos si te parece.

El Nylon lo compré en el Brico Depot, venia como filamento para desbrozadora, (cortacesped) es exactamente este http://www.ferrovicmar.com/herramientas-electricas.asp?producto=hilo-nylon-71023e5430
y al desembolsarlo lo vi como... filamento de Nylon para imprimir jeje.

El polipropileno, lo compré también en el Brico Depot, venia como pasa-cables para guiarcables eléctricos http://www.arteleta.eu/home/index.php/es/catalogo-guia/guia-pasacables-de-nailon-o-3-mm . Como puedes ver en la imagen es un cable de polipropileno de 3mm cilíndrico que si le cortas los extremos de metal es .... un filamento de impresión de polipropileno jeje.

El polietileno lo compro en una empresa local como filamento para soldar placas de plástico, si te animas compramos y te lo envío por correo.

Si te animas a imprimirlos te paso todas las opciones de laminación con las que lo he impreso, retract, temperaturas, velocidades, brim etc. 

Francisco Molina

unread,
Feb 9, 2014, 5:38:18 PM2/9/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

¿Te has pillado el nylon en forma de estrella? Yo lo compré en Leroy Merlín en rojo, también de 2.4mm pero en redondo. Y juraría que es de la misma marca, pero ahora no lo recuerdo ni tengo el paquete cerca para mirarlo. Aún no he impreso nada con él, pero si que lo he llegado a extruir sin muchos problemas.

Y los pasacables lo puedes pillar en cualquier chino, aunque no sé de que material están hechos.

Saludos.


Miguel Ampudia

unread,
Feb 9, 2014, 5:44:22 PM2/9/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola Francisco,
No, me compré uno que es 3mm de sección circular, igual que los que se utilizan para imprimir ABS etc. 
Si estáis interesados en adquirir polietileno y polipropileno a buen precio para imprimir, insisto, hacemos una "Miniconjunta" lo compro en AZAN.sa que lo tengo al lado de mi ciudad y os lo mando. Así lo podéis probar vosotros mismos. Yo ya lo he probado y con el método de la silicona líquida que he descrito se pega increíble y el acabado es espectacular, la resistencia mecánica impresionante, y su dureza nada que ver con PLA ABS incluso Nylon. También os podría enviar la silicona para la adherencia de la foto, la venden en el chino de enfrente de mi casa jeje.

Un saludo!

el sacamantecas

unread,
Feb 9, 2014, 6:32:35 PM2/9/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
No te quepa duda de que esta aportación será de mucha utilidad a la comunidad maker
Gracias

Miguel Ampudia

unread,
Feb 10, 2014, 2:39:52 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Eso espero, amigo. Gracias :D


El 10 de febrero de 2014, 0:32, el sacamantecas <sacama...@hotmail.com> escribió:
No te quepa duda de que esta aportación será de mucha utilidad a la comunidad maker
Gracias

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe. Para anular la suscripción a este grupo y todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

Jaime M

unread,
Feb 10, 2014, 3:22:24 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Genial aportación!! Un crack!

Roberto

unread,
Feb 10, 2014, 3:22:49 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Estupendo! Yo también he estado probando como imprimir Nylon, pero no soy capaz de encontrar el tufnol.
¿Dónde conseguiste la placa de tufnol para la base?

David Leal

unread,
Feb 10, 2014, 4:20:09 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
http://www.ebay.es/sch/i.html?_trksid=p2050601.m570.l1313.TR0.TRC0.Xtufnol&_nkw=tufnol&_sacat=0&_from=R40

Esta sirve como el tufnol al parecer, y es bastante barato, tengo que pìillar alguna.

Miguel Ampudia

unread,
Feb 10, 2014, 4:27:29 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Efectivamente es justo ese que ha aportado David. Esta tarde o mañana seguiré subiendo fotos de las distintas pruebas con el pegamento/ silicona que he puesto arriba. 

Solo comentar que el 100% de las pruebas que he hecho con este pegamento aseguran la adherencia 100%. 
Esta silicona es líquida, se esparce fácilmente sobre la base y además cuando se imprime la fijación es genial.
Para retirar la pieza es suficiente con una espátula o cutter, sin necesidad de mucho esfuerzo.

Añadir también añadir que una vez se retira la pieza, la silicona está dura sobre la base, sin embargo se retira fácilisimamente con una gota de quita-esmaltes o acetona, que todos tenemos por casa.

Un saludo!


--

RUNI

unread,
Feb 10, 2014, 5:31:52 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Esto es lo bonito de la comunidad que cada día se aprenden cosas muy positivas y bonitas, ahora no queda más remedio que probarlo, pues una vez lo lees.. ya estas picado con ello. Yo por lo menos. Gracias por tu aportación M.A

thingmaker

unread,
Feb 10, 2014, 5:54:32 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola Miguel,

Tiene todo una pinta fenomenal, ahora me gustaría saber si has llegado a tener algún atasco en el hotend y de qué manera lo has solucionado, pues con estos materiales no se si la acetona sirve también.

Muchas gracias,

thingmaker

Pitaco

unread,
Feb 10, 2014, 6:15:11 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Que interesante! Justo ahora que habia cambiado a Bowden 1,75!
Ahora toca repensando de nuevo :-)))
Saludos!

Miguel Ampudia

unread,
Feb 10, 2014, 6:25:53 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Uso el extrusor de los chicos de león 3D, el LeoNozzle, la verdad es una pasada lo bien que me está funcionando en todos los sentidos. 
No he tenido problema alguno de atascos y eso que he estado 1 semana cambiando todo tipo de plásticos temperaturas, velocidades de extrusión. He impreso con él en PVA PLA ABS NYLON Polipropileno Polietileno Laywoo3D y Laybrick . Así un mes y no me ha dado un solo problema. 

Para atascos complejos te recomiendo lo siguiente:
En materiales que no tengan solubilidad fácil en un producto como el PP o el PE, la solución ante un atasco es parar el ventilador que refrigera las aletas del HotEnd (para que se caliente todo el hotend), y calentar a 270-280ºC, tras lo cual empujar el filamento. 
Me paso varias veces con el E3D anterior que compré y así como te he dicho lo solucioné todas.

Espero que te sirva si alguna vez te pasa.

Un saludo.




--

Iceflow

unread,
Feb 10, 2014, 6:53:25 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Y despues de retirar piezas de la cama con la silicona de goma eva tienes que aplicar mas silicona? quedan "residuos" en la pieza impresa?


--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Miguel Ampudia

unread,
Feb 10, 2014, 7:58:20 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola IceFlow,

A tu pregunta, se quita perfectamente de la parte inferior de la pieza. Es más cuando despegas la pieza se queda adherido a la base y nada a la base de la pieza. 

Te paso algunas imágenes de las pruebas que he hecho con NYLON, ABS y PVA (las de polipropileno y polietileno ya he enviado fotos en comentarios anteriores)

Imágenes integradas 2Imágenes integradas 3Imágenes integradas 1
Como puedes ver no deja resíduos en la base de ningún tipo. En caso de que los dejase se podrían quitar con quita-esmaltes sin acetona o  acetona si no es ABS, de la pieza. 

Asegura la adherencia en frio (sobre resina fenólica) para los siguientes materiales que he probado: ABS NYLON PP PE PVA

(sigo en el siguiente mail)

Miguel Ampudia

unread,
Feb 10, 2014, 7:59:18 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Te pongo algunas fotos del proceso para que lo veas (siento la calidad de las imágenes)

Se esparce con el dedo una gota de la silicona sobre la base de tufnol bien lijada. Y se crea una pequeña película sobre la zona donde se quiera imprimir.
Imágenes integradas 5 Imágenes integradas 6 Imágenes integradas 4

Se espera unos 20 segundo o así e inmediatamente se da a imprimir antes de que se seque por completo (3 o 4 minutos)

Tras imprimir, la pieza (como muestro en las imágenes anteriores) queda sin resíduos en su base pero la base queda con restos de silicona seca, la cual se retira muy fácilmente con un trapo mojado en quita-esmaltes sin acetona o acetona mismamente, ni siquiera hay que frotar, sale solo y muy bien.
Imágenes integradas 10 Imágenes integradas 11 Imágenes integradas 7 
Imágenes integradas 9  Imágenes integradas 8

Esas últimas imágenes es de como lo limpio jeje. Sale súper bien e insisto sirve ara todos los materiales. 
Yo hace que no caliento la base 4 días, desde que lo descubrí, y he impreso en muchos tipos de materiales.


Espero sea de utilidad.

Un saludo!

Miguel Ampudia

unread,
Feb 10, 2014, 8:01:30 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Para ver las imágenes solo desde la lista de correo , no desde las bandejas de entrada.https://groups.google.com/forum/#!topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE

David Leal

unread,
Feb 10, 2014, 8:18:35 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
A mi no me cargan las imágnenes.

No solo eso si va tmabién como dices pelotazo. Impresiones de nylon en frío.

Era lo que me quedaba para encargar la cama fenólica por ebay.

Samuel Ureta

unread,
Feb 10, 2014, 8:38:31 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Sí, David, esa cama funciona en frío con nylon, tanto el de Taulmann como el desbrozadora, pero sólo tras lijarla bien (soy amigo de Miguel). También creo que hay otro tipo de resina que hace la empresa Tufnol que se llama "Whale brand", que debe de tener otra composición y en foros ingleses de RepRap la gente la usa sin lijar. No cogimos esa porque la lámina fenólica negra era mucho más barata y hemos visto que funciona (pero lijando).

--

Miguel Ampudia

unread,
Feb 10, 2014, 8:44:03 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Funciona bien, sin embargo, en frío el nylon no se pega solo con lijarla, es necesario dar algo de fijación a mayores, como algunos usan el pegamento de barra. 
Por eso la aportación de usar la silicona de la forma que lo describí que mejora con mucho el resultado frente a dar pegamento de barra o laca.

Además el PP y el PE se deforman mucho mas por contracción térmica, lo que hace imposible imprimirlos si no es con el método de la silicona (lo he probado).

Insisto, también permite imprimir en ABS, PVA y demás materiales. Es simplemente Impresión en frío.

Un saludo!

Iceflow

unread,
Feb 10, 2014, 9:13:45 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
No veo imagen alguna salvo las primeras que pusiste cuando abriste el hilo :( ni por correo ni en la  interfaz de la lista de google...


El 10 de febrero de 2014, 14:01, Miguel Ampudia <ampudi...@gmail.com> escribió:
Para ver las imágenes solo desde la lista de correo , no desde las bandejas de entrada.https://groups.google.com/forum/#!topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Miguel Ampudia

unread,
Feb 10, 2014, 9:21:15 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Miguel Ampudia

unread,
Feb 10, 2014, 9:24:18 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Las piezas quedan limpias sin residuos : ( las fotos son como imprimí en frio piezas de PVA NYLON y ABS)



Miguel Ampudia

unread,
Feb 10, 2014, 9:26:57 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Y las fotos de como se limpian los residuos de la base solo pasando un trapo con quita-esmaltes sin acetona:



¿Podéis ver así las fotos? Perdonad, he tenido un problema de tamaño de las imágenes.


Iceflow

unread,
Feb 10, 2014, 9:44:03 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Ahora perfecto :D


David Leal

unread,
Feb 10, 2014, 10:47:00 AM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Imprimir en Abs sin cama caliente. ole

MarioCrespo

unread,
Feb 10, 2014, 12:58:06 PM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
No sabes lo que te agradezco la información que estás proporcionando. Sobre todo por el ahorro energético que puede suponer, la base de mi impresora es de 300x300mm y ponerla a 90 grados varias horas tira mucho del contador).
Estaba teniendo muchos problemas para imprimir el nylon y pensaba comprar una plancha de nylon para imprimir sobre ella. Pero tras esta información la voy a comprar de Tufnol de 300x300 y probar todo lo que has aportado.

Roberto

unread,
Feb 10, 2014, 2:15:05 PM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
¿De que grosor cogemos la plancha de tufnol? de 1mm o de 9,5mm o como, ¿es rigido o es blando?

Mario Crespo Sueiro

unread,
Feb 10, 2014, 2:37:36 PM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Yo la he pedido de 6mm porque va a sustituir a la heatbed y al cristal y tiene que ser rígido

El 10/02/2014 20:15, "Roberto" <gijo...@hotmail.com> escribió:
¿De que grosor cogemos la plancha de tufnol? de 1mm o de 9,5mm o como, ¿es rigido o es blando?

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe. Para anular la suscripción a este grupo y todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Roberto

unread,
Feb 10, 2014, 2:56:08 PM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Por eso lo digo, como no se como es de rígido no se si con 6mm bastaría. Aun así en placa de 20x20 es más barata de 9,5mm de espesor.


El lunes, 10 de febrero de 2014 20:37:36 UTC+1, MarioCrespo escribió:

Yo la he pedido de 6mm porque va a sustituir a la heatbed y al cristal y tiene que ser rígido

El 10/02/2014 20:15, "Roberto" <gijo...@hotmail.com> escribió:
¿De que grosor cogemos la plancha de tufnol? de 1mm o de 9,5mm o como, ¿es rigido o es blando?

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe. Para anular la suscripción a este grupo y todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.

David Leal

unread,
Feb 10, 2014, 3:32:56 PM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

El de la tienda de eBay tiene que estar flipando.

Lo compré a las tres y a las dos horas me lo marco como enviado. Yo lo pillé fino con sujetarlo con pinzas como el cristal espero que funcione.

Miguel Ampudia

unread,
Feb 10, 2014, 4:58:44 PM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Buenas noches,
primero muchas gracias por alguno de vuestros comentarios, la verdad se agradece mucho que sea útil. Espero poder subir en breve más pruebas de impresión, pero no olvidéis que lo que me ha dado realmente la "impresión en frío" ha sido el conjunto de base de resina fenolítica MUY lijada + la silicona que comenté, ya que haciendo pruebas solo sobre la resina lijada con pegamento o sola los resultados bastante peores. 

Yo tengo una lámina de 1mm de espesor sobre una base de aluminio que mandé fresar sobre la que fije las resistencias para dar calor, las cuales ahora hace ya tiempo que no uso en absoluto.

Un saludo!



El 10 de febrero de 2014, 21:32, David Leal <ale...@gmail.com> escribió:

El de la tienda de eBay tiene que estar flipando.

Lo compré a las tres y a las dos horas me lo marco como enviado. Yo lo pillé fino con sujetarlo con pinzas como el cristal espero que funcione.

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe. Para anular la suscripción a este grupo y todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Lepes

unread,
Feb 10, 2014, 5:30:37 PM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Muchas gracias por todo Miguel Ampudia, por el tiempo que has dedicado, tanto a experimentar como en la redacción del mensaje.

PD: esto de las impresoras 3D es un sacacuartos por todos lados, me va a dejar en números rojos jajaja. En serio, ¡¡Gracias!!

Javibaker

unread,
Feb 10, 2014, 5:48:33 PM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
¿Miguel te llego mi correo? Te dejo el mio por si acaso.
javibak...@gmail.com

Un saludo.

Miguel Ampudia

unread,
Feb 10, 2014, 6:09:24 PM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
No, pero ahora te escribo y me cuentas. 
Un saludo! :D


Carlos Lamparero

unread,
Feb 10, 2014, 6:16:54 PM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Muy buena aportación, podrías poner de nuevo el enlace al artículo de ebay (Tufnol), es que no me funciona el que mencionaba David.

Gracias

David Leal

unread,
Feb 10, 2014, 6:21:20 PM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Mi idea era pegar el de 1mm a un conglomerado de 20x20 y 1/2 cm de alto

Muchas gracias por compartir avances, eliminar la cama caliente es un avance grande

David Leal

unread,
Feb 10, 2014, 6:26:10 PM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Busca tufnol y te sale chequea otros países que a lo mejor por eso no te sale. Vienen de uk.

Es phoenolic o algo así en inglés.

Yo lo leí hace unos meses por twitter y desde entonces lo tenia en seguimiento.

m.ebay.es/sch/i.html?kw=tufnol&isNewKw=1&pgn=1&epp=24&mfs=GOCLK&acimp=0&sqp=tufnol&_trksid=p2056088.m2428.l1313.TR0.TRC0.Xtufnol

Mira si te va este pero es el desde el móvil

Miguel Ampudia

unread,
Feb 10, 2014, 6:30:46 PM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Buenas noches Carlos : ese es uno de tus links 

David, yo te aconsejo que mandes fabricar una cama de aluminio con taladros a tu medida ( si quieres te la diseño yo en cad) que a mi me costó 14 euros y la diseñe con agujeros por debajo para fijar las resistencias y tornillos de Nylon por arriba para fijar base o de cristal o de tufnol

 [Te adjunto unas fotos]




El 11 de febrero de 2014, 0:21, David Leal <ale...@gmail.com> escribió:

Mi idea era pegar el de 1mm a un conglomerado de 20x20 y 1/2 cm de alto

Muchas gracias por compartir avances, eliminar la cama caliente es un avance grande

--
2014-02-11 00.27.31.jpg
2014-02-11 00.29.36.jpg

David Leal

unread,
Feb 10, 2014, 6:53:19 PM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Pues si pones el diseño yo te lo agradezco y  seguro que muchos también

Miguel Ampudia

unread,
Feb 10, 2014, 7:40:08 PM2/10/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Buenas noches David,
por su puesto, te paso mi diseño y comentarios para que te la puedas construir de la misma forma.

-La base esta diseñada para la i3. En mi caso para la p3 Steel. 

-Ha de estar fabricada en aluminio, no solo por conductividad y disipación térmica, sino por que las resistencias que pongo han de ir fijas con tornillos que tienen que roscar en los 3 mm de espesor del alumino, ya que no pueden pasar a la otra cara donde tiene que estar la base de impresión.

-Primero has de tener en cuenta que utilizo 5 resistencias en paralelo de 6 ohmnios y 25 watios cada una. Lo que a doce voltios se traduce en una corriente total de 10 Amperios, suficiente para ser controlada por el fusible de la Ramps 1.4, y teniendo las resistencias a máxima potencia, por lo que la disipación es máxima. 
(aunque ahora con la impresión en frío... se me quedan muy obsoletas el tema de la temperatura jeje)

-Los 4 tornillos de las esquinas es para fijar la cama a la transmisión. Los que no están en las esquinas pero están en el perímetro son para meter tornillos de nylon que fijan la base de impresion de 20x20cm a la cama.

-Los 10 taladros que están mas en la zona centra son para roscar tornillos en ellos para fijar las resistencias sin que pasen a la otra cara ya que no pueden tocar la base de impresión, pero han de sujetar las resistencias. Por ello con 3 mm de espesor de aluminio roscan más que suficiente. Ha de estar hecha en aluminio por que en acero no creas la rosca solo atornillando en ese espesor, o al menos es mucho más complejo.

-El taladro pequeño aislado es para el termistor.

Si no entiendes cualquiera de mis explicaciones o no me he explicado bien no dudéis en preguntarme.

[Os adjunto mi diseño] Si alguno lo quiere subir a la wiki no tengo ningún problema con ello. 

De todas maneras desde que descubrí el tema de la impresión en frío no uso las resistencias, seguramente las retire para quitar peso. Aun así me es muy util el diseño por poder sujetar eficazmente cualquier base de 20x20 como son los cristales de IKea o el tufnol, mismamente. 

Espero os sirva.

Un saludo!!



El 11 de febrero de 2014, 0:53, David Leal <ale...@gmail.com> escribió:

Pues si pones el diseño yo te lo agradezco y  seguro que muchos también

--
Base P3 Steel.stl

Mario Crespo Sueiro

unread,
Feb 11, 2014, 2:21:54 AM2/11/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

A mi me interesa saber dónde me harían una base para un diseño que tengo. Me pregunto si me harías el favor de decirme dónde encargaste la tuya. O si puedes preguntar tu mismo te paso el archivo dxf

Mario Crespo Sueiro

unread,
Feb 11, 2014, 2:28:31 AM2/11/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Yo he pedido una base de tufnol gorda para que se apoye ella sola sobre tres puntos en el carro Y, sin usar base de ningún tipo. Cuando necesite usar la heatbed simplemente la quito y pongo el cristal con la heatbed (es de silicona y va pegada).

Miguel Ampudia

unread,
Feb 11, 2014, 2:38:33 AM2/11/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hacen corte por láser en "Láser Ebro " Una empresa de Valladolid (donde vivo). www.laserebro.com 
Sin embargo quizás todo el tema de la fabricación de la p3steel quizás sea tema del otro 'post' de irobri, el de construcción de la i3.
Está bastante bien. Es donde compre yo la mía.

Un saludo!


El 11 de febrero de 2014, 8:28, Mario Crespo Sueiro <mariocre...@gmail.com> escribió:

Yo he pedido una base de tufnol gorda para que se apoye ella sola sobre tres puntos en el carro Y, sin usar base de ningún tipo. Cuando necesite usar la heatbed simplemente la quito y pongo el cristal con la heatbed (es de silicona y va pegada).

--

Jose Gabino LG

unread,
Feb 11, 2014, 2:40:43 AM2/11/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo en su día pedí una fina de 3mm si no recuerdo mal y me llego un poco combada, y como por ahora el tema laca con cama caliente me iba bien la verdad es que la tengo parada. Pero lo que tengo claro es que si es fina necesita un soporte, si es mas gruesa ya no lo se. De todas formas si esto es lo mismo que el núcleo de fenólico, usar esto último podría ser una solución.

Saludotes, JG.


El 11 de febrero de 2014, 8:28, Mario Crespo Sueiro <mariocre...@gmail.com> escribió:

Yo he pedido una base de tufnol gorda para que se apoye ella sola sobre tres puntos en el carro Y, sin usar base de ningún tipo. Cuando necesite usar la heatbed simplemente la quito y pongo el cristal con la heatbed (es de silicona y va pegada).

--

David Leal

unread,
Feb 11, 2014, 6:18:30 AM2/11/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Concisas y claras las explicaciones creo que intentaré conseguir el marco que enlazas muchas gracias.

El sensor de temperatura donde lo colocas? Usando esas resistencias que comentas.

RUNI

unread,
Feb 11, 2014, 9:34:18 AM2/11/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hay que tener tiempo ahora para probarlo Miguel, espero probarlo...

thingmaker

unread,
Feb 12, 2014, 9:05:23 AM2/12/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
¿ABS sin cama calefactada? ... has abierto la caja de pandora :-D

Según tenía entendido la cama caliente en impresión por extrusión de plástico tenía 2 finalidades:

a) favorecer la adherencia de la pieza a la cama y así evitar que se suelte mientras dure la impresión

b) evitar el enfriamiento rápido del ABS y sobre todo en la capa más nueva para que en la próxima pasada del fusor encuentre el plástico ya depositado lo suficiente caliente para que se pueda producir una unión correcta.

No se Miguel si has llegado a imprimir piezas grandes de ABS del modo que nos comentas, de las cuales solo encuentro un par de explicaciones si lo has llegado a conseguir

1) tu velocidad de impresión es desorbitada por lo que el fusor siempre encuentra en la nueva pasada el material a la temperatura correcta

2) tienes tu impresora cerca de una caldera de gran potencia :-D


Está claro que al hacer piezas pequeñas si el fusor va tan rápido que se encuentra el material caliente, pues la impresión será satisfactoria, pero si el ABS se ha enfriado, aunque en apariencia la pieza esté bien un simple golpe puede romperla.

A mi esto que relato me ha pasado hasta con cama calefactada ... piezas grandes con velocidades de crucero 70mm/s en perímetros ... un simple golpe fracturó la pieza por arriba, es decir, por la parte que más alejada de la cama caliente durante la impresión.

Saludos,

thingmaker

NavasXd

unread,
Feb 12, 2014, 12:17:28 PM2/12/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
perdon q me desvie del tema pero veo q tus impresiones son geniales, me podrias decir con que programas trabajas?? (pronterface,cura , slic3r.etc) y q parametros usas para tener eas bellezas de impresiones..

David Leal

unread,
Feb 18, 2014, 3:33:13 PM2/18/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Ya me llegó la base hoy, lijado suave y el pla se adhiere perfectamente sin nada más.

He encontrado en un chino water glue que creo que es el pegamento que comentas voy a probar el abs que tengo a ver que tal.

Ya solo imprimir el pla sin la cinta dichosa es un adelanto por 7 euros que cuesta la base.

Mario Crespo Sueiro

unread,
Feb 18, 2014, 4:32:37 PM2/18/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

También me ha llegado hoy. Lo malo es que pedí una de 6mm para sustituir por completo al cristal+heatbed y está ligeramente combada. Así que lo mejor es pedir una fina y sujetarla al cristal para que quede bien plana.
Ahora toca "rectificar" la que tengo, a ver si con una lija pegada a un espejo y mucha paciencia puedo alisarla.

--

David Leal

unread,
Feb 18, 2014, 4:49:54 PM2/18/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo cogí la fina y va perfecta la colocas sobre una base y perfecta y encima más barata, el chaval que me lo dijo hace unos meses fue la que me recomendó.

Estoy haciendo dos piezas grandes en pla y primeras capas perfectamente pegadas.

El martes, 18 de febrero de 2014 22:32:37 UTC+1, MarioCrespo escribió:

También me ha llegado hoy. Lo malo es que pedí una de 6mm para sustituir por completo al cristal+heatbed y está ligeramente combada. Así que lo mejor es pedir una fina y sujetarla al cristal para que quede bien plana.
Ahora toca "rectificar" la que tengo, a ver si con una lija pegada a un espejo y mucha paciencia puedo alisarla.

El 18/02/2014 21:33, "David Leal" <ale...@gmail.com> escribió:

Ya me llegó la base hoy, lijado suave y el pla se adhiere perfectamente sin nada más.

He encontrado en un chino water glue que creo que es el pegamento que comentas voy a probar el abs que tengo a ver que tal.

Ya solo imprimir el pla sin la cinta dichosa es un adelanto por 7 euros que cuesta la base.

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe. Para anular la suscripción a este grupo y todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.

Jose Gabino LG

unread,
Feb 18, 2014, 5:23:37 PM2/18/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Mario ya comente que a mi me paso lo mismo, una de 3mm me llego combada ... una lastima.

Saludotes, JG.


Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe. Para anular la suscripción a este grupo y todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Mario Crespo Sueiro

unread,
Feb 18, 2014, 6:18:52 PM2/18/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Voy a recordar mis tiempos "lapeando" procesadores... pero con una superficie de 300x300. X-P

David Leal

unread,
Feb 18, 2014, 6:29:56 PM2/18/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Pedazo de base no?


El miércoles, 19 de febrero de 2014 00:18:52 UTC+1, MarioCrespo escribió:

Voy a recordar mis tiempos "lapeando" procesadores... pero con una superficie de 300x300. X-P

El 18/02/2014 23:24, "Jose Gabino LG" <joseg...@gmail.com> escribió:
Mario ya comente que a mi me paso lo mismo, una de 3mm me llego combada ... una lastima.

Saludotes, JG.
El 18 de febrero de 2014, 22:49, David Leal <ale...@gmail.com> escribió:
Yo cogí la fina y va perfecta la colocas sobre una base y perfecta y encima más barata, el chaval que me lo dijo hace unos meses fue la que me recomendó.

Estoy haciendo dos piezas grandes en pla y primeras capas perfectamente pegadas.

El martes, 18 de febrero de 2014 22:32:37 UTC+1, MarioCrespo escribió:

También me ha llegado hoy. Lo malo es que pedí una de 6mm para sustituir por completo al cristal+heatbed y está ligeramente combada. Así que lo mejor es pedir una fina y sujetarla al cristal para que quede bien plana.
Ahora toca "rectificar" la que tengo, a ver si con una lija pegada a un espejo y mucha paciencia puedo alisarla.

El 18/02/2014 21:33, "David Leal" <ale...@gmail.com> escribió:

Ya me llegó la base hoy, lijado suave y el pla se adhiere perfectamente sin nada más.

He encontrado en un chino water glue que creo que es el pegamento que comentas voy a probar el abs que tengo a ver que tal.

Ya solo imprimir el pla sin la cinta dichosa es un adelanto por 7 euros que cuesta la base.

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe. Para anular la suscripción a este grupo y todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsubscr...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.

Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe. Para anular la suscripción a este grupo y todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

Mario Crespo Sueiro

unread,
Feb 19, 2014, 2:43:04 PM2/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Se me acaba de ocurrir que si pongo la plancha de tufnol sobre un cristal y lo meto en el horno cierto tiempo a cierta temperatura quedará plano.

¿alguna idea sobre el tiempo o temperatura a utilizar?

Iceflow

unread,
Feb 19, 2014, 4:26:38 PM2/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Quiza...

http://www.tufnol.com/tufnol/default.asp?id=21

El 19/02/2014 20:43, "Mario Crespo Sueiro" <mariocre...@gmail.com> escribió:

Se me acaba de ocurrir que si pongo la plancha de tufnol sobre un cristal y lo meto en el horno cierto tiempo a cierta temperatura quedará plano.

¿alguna idea sobre el tiempo o temperatura a utilizar?

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Mario Crespo Sueiro

unread,
Feb 19, 2014, 5:29:39 PM2/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Justo lo que necesitaba, gracias Aisflou.
Mañana hago la prueba, lo dejaré una hora a 150 grados a ver que pasa.

Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe. Para anular la suscripción a este grupo y todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Screenshot_2014-02-19-23-22-45-1.png

el sacamantecas

unread,
Feb 19, 2014, 6:02:14 PM2/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
seguramente el enfriamiento determina buena parte del resultado
yo lo haría lento, muy lento

Alvar Iglesias Gallo

unread,
Feb 19, 2014, 7:07:37 PM2/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Muy buenas,

Primero de todo muchas gracias por el aporte, la verdad es que me ha resultado una lectura interesante.
Actualmente ando construyendo mi primera impresora 3D y ya tengo encargada una heatbed MK2B (prefiero ir a lo "standard" y una vez tenga experiencia empezar con modificaciones y experimentos), pero estoy seguro de que no tardaré mucho en querer probar esta nueva "cama fría".

Me gustaría saber la experiencia del resto de usuarios que la habéis probado ya que nada mejor que probarlo en distintos ambientes. ¿Qué tal os han salido las piezas? ¿encontráis pegas? ¿o funciona tan bien como dicen?
Tengo verdaderas ganas de saber y experimentar por mí mismo.

David Leal

unread,
Feb 20, 2014, 7:57:03 AM2/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Exactamente tufnol no es, mira la resina fenolica si se comporta distinta.

Con pla imprimo a pelo sin nada, la cama caliente me ha dado problemas y mas problemas. Y condumes mucha menos luz.

a ver si te pongo unas fotos de unas pieza que hice ayer.

MarioCrespo

unread,
Feb 21, 2014, 5:23:57 AM2/21/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Comento la experiencia de tratar de enderezar la plancha de Tufnol de 6m en el horno.
La dejé unos 40 minutos a 200 grados y algo se enderezo. Pero como no estaba perfecta perfecta subí a 230 grados...y la cagué. Comenzó a incharse por zonas y expulsar un gas apestoso y tuve que ventilar la cocina un par de horas. 

Así que dato importante, no pasar de 200 grados con el Tufnol  X-O

Me voy a pedir otra finita y la sujeto al cristal con pinzas

David Leal

unread,
Feb 21, 2014, 6:17:43 AM2/21/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Lo bueno de la fina es que para despegar piezas le das un meneo cuando estén impresas y saltan solas. El pla se adhiere bien bien q la base.

A mi ayer  murió un termistor y pegó un calentón el hotend le salio una pompa de las que comentas menos mal que ha sido en una esquina y siempre le puedo dar la vuelta.

Pillaré de todas formas otra base también

Cacer

unread,
Mar 5, 2014, 2:45:51 PM3/5/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Buen aporte!!!

Miguel Ampudia

unread,
Mar 5, 2014, 5:29:49 PM3/5/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Jé, parece que mi idea en el sentido más literal ha debido gustar, por que ahora la venden como "Solución " sin hacer mención alguna a la comunidad de donde ha salido, una pena.


El 5 de marzo de 2014, 20:45, Cacer <carlos....@gmail.com> escribió:

Buen aporte!!!

--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular tu suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe.
Para anular tu suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un mensaje a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un mensaje a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

Miguel Ampudia

unread,
Mar 5, 2014, 5:38:17 PM3/5/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Uh, miento, hacen una minireferencia, abajo en la descripción lo ponen, ya me quedo más contento jeje.

David Leal

unread,
Mar 5, 2014, 5:57:22 PM3/5/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

De todas formas yo llevo escuchándola como buena base para nylon desde verano en algún twitter de impresores varios.

Miguel Ampudia

unread,
Mar 5, 2014, 6:28:44 PM3/5/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Es cierto así la conocí yo. Me refería más bien a la combinación con la silicona.

El 05/03/2014 23:57, "David Leal" <ale...@gmail.com> escribió:

De todas formas yo llevo escuchándola como buena base para nylon desde verano en algún twitter de impresores varios.

--

Roberto

unread,
Mar 5, 2014, 7:56:52 PM3/5/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
A mi la de 9'5 mm me llegó bien recta, tiene una pinta tremenda, lo que más me esta costando conseguir es la silicona, pero bueno ya tengo un sitio localizado y sino pues internet...

Mario Crespo Sueiro

unread,
Mar 5, 2014, 8:13:32 PM3/5/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Caray, con una superficie de 9,5 mm de grosor no te hace falta ni base. Le plantas los rodamientos a la plancha de tufnol y a correr, simplicidad absoluta X-D

El 06/03/2014 01:56, "Roberto" <gijo...@hotmail.com> escribió:
A mi la de 9'5 mm me llegó bien recta, tiene una pinta tremenda, lo que más me esta costando conseguir es la silicona, pero bueno ya tengo un sitio localizado y sino pues internet...

--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo  impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe. Para anular la suscripción a este grupo y todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

David Leal

unread,
Mar 5, 2014, 11:54:52 PM3/5/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Donde la venden por internet? O qué compuesto lleva? Algo que sirva de referencia.

KitPrinter3D

unread,
Mar 6, 2014, 8:47:32 AM3/6/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Roberto

unread,
Mar 6, 2014, 8:54:22 AM3/6/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Poniendo tufnol en ebay te sale.

Lo vende una empresa de plasticos inglesa, tarda poco en llegar.
http://www.ebay.es/sch/i.html?_trksid=p2050601.m570.l1313.TR0.TRC0.H0.XTufnol&_nkw=Tufnol&_sacat=0&_from=R40

Roberto

unread,
Mar 6, 2014, 8:55:22 AM3/6/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
La idea era usarla como base si jj

David Vázquez

unread,
Mar 29, 2014, 2:18:17 PM3/29/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Acabo de imprimir en nylon, comprado en un chino para destrozador de 2,4mm.

Para pegarlo use espejo ikea y un pegamento sacado del chino que se llama "colaliquid" de color blanquecino. La cama apagada.
Una capa extendida con el dedo y dejándola secar 3 minutillos.
Se pega tanto que para sacarlo hay que meter el cutter
La idea la copiéde un hilo de spain Labs.


Solo una pega. Me babea mucho. En impresiones muy pequeñas no da tiempo a secar.

¿hay alguna forma de que entre capa y capa haga una pausa?

David Leal

unread,
Mar 29, 2014, 3:10:54 PM3/29/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Imprimir varias piezas pequeñas

David Leal

unread,
Mar 29, 2014, 3:12:04 PM3/29/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Así le das tiempo entre capa y capa a secarse.
En pla es lo que hago.
Yo no encuentro el liquido ese leches mala suerte.

David Leal

unread,
Mar 29, 2014, 4:08:02 PM3/29/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Una duda que me surge, la mayoría de filamentos que he visto de nylon de desbrozadora son de 1'5 o de 2'5 2'7 os dan problemas con los hotends de 1'75 3mm?

David Vázquez

unread,
Mar 29, 2014, 5:19:49 PM3/29/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
David yo no he usado pegamento de silicona de goma Eva y tufnol. El tufnol lo tengo pero el pegamento no lo encuentro, tampoco lo busque mucho.

Use un pegamento blanco del chino llamado colaliquid sobre espejo a 23 grados del ambiente. Una pieza de siete cm y no salió nada de warping. Eso si. Una capa antes de imprimir. Y luego para quitarlo sude tinta. En el hilo de spain labs hablan de calentar a 115. Yo metí un cúter poco a poco.

Después de esa impresión hice otra de un llavero pequeñito sobre el pegamento que había echado. Sin pegamento nuevo. Al terminar sólo tuve que hacer un pequeño esfuerzo para quitarla. Supongo que sí tendría warping.

Use filamento redondo de nylon de 2,4 mm. Por 1,50€ diez metros para probar no perdía nada. Funciono.

Lo de la pieza pequeña. El el arduino day de Zaragoza me dijeron que para evitar eso hiciese una pausa entre capa y capa. Pensé que se podía hacer fácilmente. En cura se puede hacer una pausa, o cambiar o subir velocidad, temperatura etc, en una capa dada. Probare.

Y si no muchas piezas pequeñas.

Francisco Molina

unread,
Mar 29, 2014, 6:26:20 PM3/29/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hay un gcode llamado delay, no me acuerdo que número, que pausa la impresora durante un tiempo determinado.
Sería cuestión de que en cada cambio de capa ejecutar ese comando.
En Slic3r, hay una parte de gcode llamado "Layer change GCode"

Como problema, el filamento que saldría del extrusor durante la espera.


Saludos

David Vázquez

unread,
Mar 31, 2014, 5:35:35 PM3/31/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hoy he probado cola liquid que había echado hace dos días sobre espejo. Dos ruedas d e unos 6 cm con picos que son tractores de unas cadenas de robot. Con raft.

Resultado: bastante warping. Por lo que hay que echar colaliquid nuevo en cada impresión.
La limpieza fácil. Un par de minutos en agua y pasarle la rasqueta a la capa blanca que sale.

Ahora acabo de probar tufnol con pegamento de goma Eva. Desastre parcial. La misma pieza pero sin raft. No se cómo calibré mal la cama, medí varias veces, que la punta del extrusor hizo surcos en el tufnol. Resultado las dos primeras capas no existían. El resto una capita final de laminada y la pieza bastante bien pero con menos warping. Eso si. La parte pegada, pegada a conciencia.

Limpiar la lámina de tufnol un horror. Con acetona del mercadona, quizás ese es el fallo, le di varias veces y sale la silicona pero poco a poco. Rascando mucho. Y no término del todo de salir.


Mañana vuelvo a probar el tufnol bien calibrada la cama. Y con acetona pura.

Este método, cristal con colaliquid o tufnol con silicona de goma eva, está muy bien para nylon y otros materiales.

Para abs prefiero seguir usando laca y cama a 85 grados. Más cómodo. Tanto para echarla, como para sacar las piezas, sólo hay que dejar que enfríen, como la comodidad de no sacar el espejo entre impresión e impresión para sacar las piezas. Así me aguanta la cama sin nivelar un par de impresiones.

Koyi

unread,
Mar 25, 2015, 1:40:45 PM3/25/15
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Ya se que es un hilo un poco viejuno, pero tengo que cambiar la cama caliente porque tengo una de esas de 4 Ohmios y no la subo de 80º ni patras, estaba mirando lo de las camas de silicona y me he encontrado este hilo.
¿como acabó lo del Tufnol? ¿Ha funcionado bien o me voy a la silicona? Si es que el Tufnol funciona bien ¿Se puede poner directamente sobre la cama vieja en lugar del espejo e imprimir sin calor?

No sé, espero vvuestros comentarios.
Koyi

El domingo, 9 de febrero de 2014, 20:08:00 (UTC+1), Miguel Ampudia escribió:
Buenas tardes, 
como seguro muchos ya sabrán, la fijación durante la impresión de materiales muy termoelásticos como el Nylon, Polietileno o Polipropileno, es compleja, debido fundamentalmente a que con variaciones en la temperatura (desde que se expulsan a 200 y pico grados hasta que se enfrían a temperatura ambiente o temperatura de la cama) sufren grandes contracciones, lo que hace dificultosa su impresion y tratamiento.

He estado mirando diversas aportaciones de la lista de correo y probándolas ( como son la base de Resina Fenólica lijada con base fría, pegamento de barra, laca, base de cristal a temperaturas superiores a los 100ºC etc) y quería tras hacer varias pruebas y conseguir impresiones bastante buenas con ambos 3 materiales, dejar mi aportación al tema.

Base de Resina Fenolítica ["Tufnol"] bien lijada y con aportación de una pequeña capa de silicona para pegar "Goma eva" que se compra en el todo a cien. Sin aportación de temperatura a la base de impresión.

Extendiendo con el dedo una pequeña capa de esta silicona se crea una película como la creada con el pegamento de barra, sin embargo la adherencia es mucho mayor (la he probado en ambos casos)

Materiales con los que lo he probado y he tenido un resultado satisfactorio:

Nylon                  (de desbrozadora, maquina de cortar cesped. Comprado en el Brico Depot)

-Temperatura de extrusión: 244ºC
-Altura de capa: 100 micras
-Acabado genial
-Alta resistencia mecánica





Polipropileno    (comprado como filamento que se usa en guía de cables eléctricos)

-Temperatura de extrusión: 248ºC
-Altura de capa: 100 micras
-Acabado estético, brillante .
-Alta resistencia mecánica
-Muy duro
-Baja deformación elástica ante esfuerzos mecánicos.





Polietileno         (comprado como varilla de soldadura para plásticos)

-Altas contracciones al enfriarse (Comportamiento termoelástico)
-Temperatura de extrusión: 228ºC
-Altura de capa: 100 micras
-Acabado estético, brillante y cristalino.
-Alta resistencia mecánica
-Muy duro
-Baja deformación elástica ante esfuerzos mecánicos.



Espero que mis experiencias sirvan a alguien. Si alguien necesita más información sobre cualquier aspecto mi mail y Google+  es ampudi...@gmail.com.

Un saludo!



David Leal

unread,
Mar 25, 2015, 3:51:15 PM3/25/15
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Pla pega sin problemas, abs piezas pequeñas grandes warping, nylon adhiere más o menos bien.

Ya lo han comentado otras veces tufnol funciona más o menos
--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

tecnoarcadia

unread,
Mar 25, 2015, 4:09:57 PM3/25/15
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Entonces, mejor base caliente de silicona, ¿no?


El 25/03/15 a las 20:51, David Leal escribió:
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

David Leal

unread,
Mar 27, 2015, 8:34:00 AM3/27/15
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
La base de tufnol no sale cara, con pla y nylon debería de ir sin problemas.

Javier Prieto

unread,
Mar 27, 2015, 8:56:44 AM3/27/15
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
La verdad es que el tufnol pega bastante una vez lijado, con un poquito (muy poco, que si no no hay dios que lo despegue) de laca va de la leche con PLA! Luego para limpiarlo (gracias David Leal por darme la idea :D) como nuevo
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

tecnoarcadia

unread,
Mar 27, 2015, 9:38:12 AM3/27/15
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
No sé, estoy empezando y ando con ABS,  aunque lo del Nylon me pone bastante. Miraré a ver.

Gracias David

El 27/03/15 a las 13:33, David Leal escribió:

David Leal

unread,
Mar 27, 2015, 7:15:28 PM3/27/15
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
I love tufnol, pero tiene sus cosicas. A mi me ha dado más alegrías que tristezas desde luego.

El polvillo del lijado no se lo quites que eso hace argamasa con el pla y el abs pega mu bien pero al perder temperatura se contrae y acaba despegando si es grande la pieza.

lo que no he probado es usar tufnol y la cama con algo de temperatura para evitar eso, de hecho mi cama está sin conectar a la ramps, si te vienes arriba métele algo de temperatura a ver que tal.

El nylon de desbrozadora pega pero me daba algún problema con bowden al extruir. Hice un lm8uu de nylon que iba bastante bien.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.

tecnoarcadia

unread,
Mar 28, 2015, 8:43:33 AM3/28/15
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Si al final voy a tener que probarlo.

El 28/03/15 a las 00:15, David Leal escribió:
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Javier Prieto

unread,
Mar 28, 2015, 10:26:42 AM3/28/15
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Por 5 € encuentras las planchas de 1mm en ebay ;) Lo pones encima del cristal (yo en la delta meto una arandela M3 para levantar el hot end 1 mm sin tocar nada de calibración) y pruebas. Si te ahorras calentar toda la cama para piezas pequeñas etc se rentabiliza en un momento
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.

David Leal

unread,
Mar 28, 2015, 5:30:39 PM3/28/15
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo llevo diciéndolo un año o así pero cada cual que sopese yo le he sacado rendimiento a esos euros desde luego.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

David Vázquez

unread,
Mar 29, 2015, 2:55:33 AM3/29/15
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Noncojas la de 1mm. Esa tengo yo y no sale warping pero la placa de tufnol se dobla hacia arriba por las esquinas de la tensión que hace la pieza a imprimir.

Supongo que las más gordas, 2mm para arriba, no tienen esa pega

tecnoarcadia

unread,
Mar 29, 2015, 2:58:30 AM3/29/15
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Pues lo voy a pedir. Si no tienes que calentar la cama, sólo en tiempo lo rentabilizas.
Ya te contaré.

El 28/03/15 a las 15:26, Javier Prieto escribió:
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

tecnoarcadia

unread,
Mar 29, 2015, 3:04:45 AM3/29/15
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Gracias David, siguiendo tú consejo, creo que voy a pillar esta:

http://www.ebay.es/itm/PHENOLIC-SHEET-TUFNOL-SUBSTITUTE-200MM-X-200MM-X-4MM-/360891831671?pt=LH_DefaultDomain_3&var=&hash=item5406d45577


El 29/03/15 a las 08:55, David Vázquez escribió:Noncojas la de 1mm. Esa

David Leal

unread,
Mar 29, 2015, 12:31:04 PM3/29/15
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
No cuesta mucho y di no te acaba convenciendo es fácil de quitar, yo la acabé poniendo en la folda para evitar la cama caliente

--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo  impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

tecnoarcadia

unread,
Mar 29, 2015, 2:38:09 PM3/29/15
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Joer, bicho guapo que tienes

El 29/03/15 a las 18:30, David Leal escribió:
No cuesta mucho y di no te acaba convenciendo es fácil de quitar, yo la acabé poniendo en la folda para evitar la cama caliente

El El dom, 29 mar 2015 a las 9:04, tecnoarcadia <tecnoa...@gmail.com> escribió:
Gracias David, siguiendo tú consejo, creo que voy a pillar esta:

http://www.ebay.es/itm/PHENOLIC-SHEET-TUFNOL-SUBSTITUTE-200MM-X-200MM-X-4MM-/360891831671?pt=LH_DefaultDomain_3&var=&hash=item5406d45577


El 29/03/15 a las 08:55, David Vázquez escribió:Noncojas la de 1mm. Esa
tengo yo y no sale warping pero la placa de tufnol se dobla hacia arriba
por las esquinas de la tensión que hace la pieza a imprimir. Supongo que
las más gordas, 2mm para arriba, no tienen esa pega

--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo  impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.

Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/aRSHQzHqflE/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

It is loading more messages.
0 new messages