[Duda][Electrónica] Conectar a masa cables apantallados

336 views
Skip to first unread message

AntTuru

unread,
May 11, 2017, 5:47:39 AM5/11/17
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
 Buenas,

 Instalé hace unos días una cama de silicona de 220v en mi prusa y creo que es la causante de que ahora el LCD se me vuelva mucho más loco de lo normal, incluso se para la impresión. He envuelto los cables en papel de aluminio, como vi en un post de por aquí, y les he puesto un cable a cada uno, que hay que conectar a "masa", pero al no haber foto y no entender ni papa de electrónica...

 En unos sitios llaman masa a GND (que yo llamaría tierra), en otros llaman masa a V-... ¿alguien me podría decir dónde enchufar esos dos cables que hacen contacto con el aluminio de los cables de datos?

Iceflow

unread,
May 11, 2017, 5:51:49 AM5/11/17
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Masa, GND, Tierra o V- se podría decir que son todos validos, es lo mismo al final pero llamado de distinta manera, aunque si me viene algún purista me dirá que no es lo mismo tierra que masa que lo otro exactamente, pero en este caso, para tu aplicación si, con conectarlo a cualquier GND o V- de la fuente por ejemplo te llegaría. Ojo, del lado de los 12V DC, no te de por ponerlo a masa o tierra del lado AC, el del enchufe de pared...

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/94586082-45d9-4fe9-8340-103b8aac7b3a%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

AntTuru

unread,
May 11, 2017, 6:21:21 AM5/11/17
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
 Gracias, lo he enchufado a unos de los V- de la fuente de alimentación, por la parte de 12v. No ha funcionado... la pantalla se llena de caracteres raros y luego directamente deja de mostrar nada, solo luz azul. Ahora sí que no sé por dónde ir T_T

Iceflow

unread,
May 11, 2017, 6:33:10 AM5/11/17
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Eso ha sido al enchufarlo a V- ? si lo desenchufas vuelve a funcionar? o te refieres que aun con eso va a peor el tema de la pantalla?

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

SrTurtle

unread,
May 11, 2017, 6:35:43 AM5/11/17
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Aisla la pantalla, que no toque nada del chasis y asi se te irán los problemas. Por ejemplo, en mi steel me pasaba, por lo que el forntal metalico de la pantalla se lo quité y le hice uno en plastico.

Saludos

AntTuru

unread,
May 11, 2017, 7:16:35 AM5/11/17
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
 No, el problema ya era así desde que instalé la cama a 220v. El aislar los cables no ha cambiado nada. Probaré a retirar la pantalla como dice el compi a ver.

 Que hartito me tiene la prusa... cuando no choca algo, se parte otra cosa... T_T

Ranganok Schahzaman

unread,
May 12, 2017, 3:53:17 AM5/12/17
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
La cama de silicona donde la enchufas? Puedes poner un pequeño esquema?

Posiblemente te induzca ruido en el resto del circuito así que lo que tendrás que hacer es filtrar ese ruido. (quizás con un filtro de línea + ferrita en la fuente de alimentación).

Olvídate del papel de aluminio, mejor usar cables apantallados (los venden en cualquier ferretería)


El jueves, 11 de mayo de 2017, 13:16:35 (UTC+2), AntTuru escribió:

AntTuru

unread,
May 12, 2017, 5:39:53 AM5/12/17
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Esquema conexión relé

 El esquema que seguí para conectarla es ese, que es donde compré la cama y el relé. Pongo unas fotitos pero no se ven muy bien:

 
 Aquí se ven los dos últimos cables negros conectado al N y L de la entrada de 220v de la fuente, que luego van al relé. El otro cable negro que hay en el tercer V- es el del apantallado de los cables y uno pequeñito para el ventilador de la electrónica.



 Y aquí se ven el cable negro y azul que vienen del relé y se conectan a donde pone Bed. Conseguí imprimir un par de piezas después de poner la cama antes de que el problema se agravara, no sé si fue suerte o es que algo se habrá jodido... 
Message has been deleted

Ranganok Schahzaman

unread,
May 12, 2017, 5:56:47 AM5/12/17
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Mira de hacer esto:

1. No contectes la cama a la entrada de la fuente, sino con un cable propio directo al enchufe (sobretodo si este cable va a ser largo).
2. Si lo has de conectar todo junto, pon un filtro de red que separe la alimentación de la cama y la de la fuente y una ferrita en el cable que va a la cama.

S2

Ranganok Schahzaman

AntTuru

unread,
May 12, 2017, 6:08:34 AM5/12/17
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
 No he buscado cuál es la fase y cuál es el neutro. La electricidad/electrónica es algo que no me entra en la cabeza, buscaré a ver cómo se distinguen. Pondré a la cama su propio enchufe y a ver si encuentro ferrita en algún sitio. Mañana os pondré los resultados, que ahora toca trabajar T_T

 Gracias!

Carlos Ivan Conde

unread,
May 13, 2017, 4:06:36 AM5/13/17
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hay unos destornilladores de electricista llamados "buscapolos". Se encienden al tocar la fase, pero no el neutro.
En España hay un problema y es que el enchufe se puede poner del derecho o del revés, así que el neutro de hoy es la fase de mañana.
Yo tengo un pequeño aparato importado de Inglaterra que funciona o no según lo enchufe del derecho o del revés...

AntTuru

unread,
May 13, 2017, 3:17:18 PM5/13/17
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
 Pensaba que podría probar la máquina hoy pero me he liado y no me da tiempo. Llevo desde esta mañana adecentando mi "rincón maker". Me he hecho con un buscapolos y he pintado una F en los enchufes, aunque sigo sin entender qué diferencia hay entre enchufar un cable en la fase y otro en el neutro :/

 También he comprado anillos de ferrita para los cables, el enchufe propio para la cama caliente y un filtro de red de 20A (21 pavos el chisme T_T). Mañana terminaré de soldar y conectar, que vaya pelotera de cables tiene una impresora...

Carlos Ivan Conde

unread,
May 13, 2017, 4:08:30 PM5/13/17
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
[OFFTOPIC] Viene de la generación de la energía, que es trifásica: tres fases en tres cables. 

El neutro es un "truco" y corresponde al punto de equilibrio (en principio). Por eso el neutro no transporta energía. 
Por eso las torres eléctricas llevan grupos de tres cables.  

La energía va fluyendo de una fase a la otra, en un bloque un tercio e los vecinos tienen una fase, otro tercio tiene la segunda y el tercio restante la tercera. Ese reparto se hace habitualmente en el cuarto de contadores. 

Si tocas la fase, la energía de la fase de va por tus pies a tierra, un poco más suave que si tocaras a la vez el cable amarillo y verde, pero igual de mortal. 

El neutro, en un mundo ideal y perfectamente equilibrado, como si te lo metes en la boca. NO HACER. Algo lleva, aunque sea poco. 

Por eso cuando tocas la fase hay energía suficiente para encender la bombillita, y cuando tocas el neutro no. 

Por eso los interruptores de casa deben cortar la fase. Cortar el neutro invita a la fase a enviar su energía por donde pueda, como el del de un despistado que considera que el interruptor es suficiente.  :) 
Yo recomiendo siempre interruptores de doble circuito, que cortan los dos cables y así siempre estás protegido. 

Perdón por el pedazo de offtopic

El 13 may. 2017 21:17, "AntTuru" <ramire...@hotmail.com> escribió:
 Pensaba que podría probar la máquina hoy pero me he liado y no me da tiempo. Llevo desde esta mañana adecentando mi "rincón maker". Me he hecho con un buscapolos y he pintado una F en los enchufes, aunque sigo sin entender qué diferencia hay entre enchufar un cable en la fase y otro en el neutro :/

 También he comprado anillos de ferrita para los cables, el enchufe propio para la cama caliente y un filtro de red de 20A (21 pavos el chisme T_T). Mañana terminaré de soldar y conectar, que vaya pelotera de cables tiene una impresora...

--

Carlos Ivan Conde

unread,
May 13, 2017, 4:09:39 PM5/13/17
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Más offtopic: el color obligatorio para el neutro en una instalación en España es obligatoriamente el azul

Negro, gris y marrón para las diferentes fases. 

Si tienes una F en un enchufe marcando un cable azul, habría que darle en los dientes a algún electricista... 

Saludos! 

El 13 may. 2017 22:06, escribió:
[OFFTOPIC] Viene de la generación de la energía, que es trifásica: tres fases en tres cables. 

El neutro es un "truco" y corresponde al punto de equilibrio (en principio). Por eso el neutro no transporta energía. 
Por eso las torres eléctricas llevan grupos de tres cables.  

La energía va fluyendo de una fase a la otra, en un bloque un tercio e los vecinos tienen una fase, otro tercio tiene la segunda y el tercio restante la tercera. Ese reparto se hace habitualmente en el cuarto de contadores. 

Si tocas la fase, la energía de la fase de va por tus pies a tierra, un poco más suave que si tocaras a la vez el cable amarillo y verde, pero igual de mortal. 

El neutro, en un mundo ideal y perfectamente equilibrado, como si te lo metes en la boca. NO HACER. Algo lleva, aunque sea poco. 

Por eso cuando tocas la fase hay energía suficiente para encender la bombillita, y cuando tocas el neutro no. 

Por eso los interruptores de casa deben cortar la fase. Cortar el neutro invita a la fase a enviar su energía por donde pueda, como el del de un despistado que considera que el interruptor es suficiente.  :) 
Yo recomiendo siempre interruptores de doble circuito, que cortan los dos cables y así siempre estás protegido. 

Perdón por el pedazo de offtopic
El 13 may. 2017 21:17, "AntTuru" <ramire...@hotmail.com> escribió:
 Pensaba que podría probar la máquina hoy pero me he liado y no me da tiempo. Llevo desde esta mañana adecentando mi "rincón maker". Me he hecho con un buscapolos y he pintado una F en los enchufes, aunque sigo sin entender qué diferencia hay entre enchufar un cable en la fase y otro en el neutro :/

 También he comprado anillos de ferrita para los cables, el enchufe propio para la cama caliente y un filtro de red de 20A (21 pavos el chisme T_T). Mañana terminaré de soldar y conectar, que vaya pelotera de cables tiene una impresora...

--


AntTuru

unread,
May 14, 2017, 9:00:06 AM5/14/17
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
 He hecho una prueba y parece que ya no hay problemas de caracteres raros ni cortes en la impresión. No he podido ponerle los anillos de ferrita porque me los traje muy pequeños y el filtro de red no he sabido conectarlo. Tiene tres entradas (fase, neutro y tierra supongo) y dos salidas, con lo que no tengo claro qué tengo que hacer con la tierra de filtro y fuente.

 Los cambios que he hecho han sido separar la pantalla del chasis, identificar las fases de los enchufes y conectar la fase donde pone L en la fuente (que no sé si importa para algo) y también he dejado el cableado peor de lo que ya estaba xD, adjunto foto: Foh!

 Pendiente queda el poner el filtro y ordenar el desastre de cables... y nivelar la base... y arreglar las colisiones del ventilador de capa... y aprender a usar soportes... y poder imprimir algún proyecto algún día... T_T'

AntTuru

unread,
May 14, 2017, 9:01:15 AM5/14/17
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
 Ah, y le he puesto un enchufe a la cama y otro a la fuente!

Daniel Torres Gonzalez

unread,
May 14, 2017, 9:23:06 AM5/14/17
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
imprime la pieza donde engancha el lcd y ya la puedes poner arriba.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/ZnsKuYY_CxU/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.
Message has been deleted

Carlos Ivan Conde

unread,
May 14, 2017, 9:28:23 AM5/14/17
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
https://goo.gl/images/WbmDMn

La tierra es siempre común, empalma las tierras de entrada y salida en los cables que van al filtro

El 14 may. 2017 15:23, "Daniel Torres Gonzalez" <kok...@gmail.com> escribió:
imprime la pieza donde engancha el lcd y ya la puedes poner arriba.
El 14 de mayo de 2017, 14:01, AntTuru <ramire...@hotmail.com> escribió:
 Ah, y le he puesto un enchufe a la cama y otro a la fuente!

El domingo, 14 de mayo de 2017, 15:00:06 (UTC+2), AntTuru escribió:
 He hecho una prueba y parece que ya no hay problemas de caracteres raros ni cortes en la impresión. No he podido ponerle los anillos de ferrita porque me los traje muy pequeños y el filtro de red no he sabido conectarlo. Tiene tres entradas (fase, neutro y tierra supongo) y dos salidas, con lo que no tengo claro qué tengo que hacer con la tierra de filtro y fuente.

 Los cambios que he hecho han sido separar la pantalla del chasis, identificar las fases de los enchufes y conectar la fase donde pone L en la fuente (que no sé si importa para algo) y también he dejado el cableado peor de lo que ya estaba xD, adjunto foto: Foh!

 Pendiente queda el poner el filtro y ordenar el desastre de cables... y nivelar la base... y arreglar las colisiones del ventilador de capa... y aprender a usar soportes... y poder imprimir algún proyecto algún día... T_T'

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/ZnsKuYY_CxU/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsubscr...@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/ZnsKuYY_CxU/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

Ranganok Schahzaman

unread,
May 14, 2017, 11:36:17 AM5/14/17
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Te tendría que quedar como en el dibujo

S2

Ranganok Schahzaman 



El domingo, 14 de mayo de 2017, 15:00:06 (UTC+2), AntTuru escribió:

Carlos Ivan Conde

unread,
May 14, 2017, 1:56:31 PM5/14/17
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Debo discrepar salvo que sea un tema de nomenclatura: chasis de impresora y pantalla a GND o V-, que es lo mismo en las fuentes de una sola salida. 

No deben conectarse a tierra del enchufe porque puede haber una diferencia de potencial (voltios) entre el cable de tierra y GND como para freír la electrónica. 

La malla se conecta en un solo lado a GND, típicamente la RAMPS, para que se coma todo el ruido que pueda.

El chasis de la fuente de alimentación sí va a tierra (cable amarillo y verde) para protegernos de una derivación interna de 220V. 
Como la salida de la fuente tiene aislamiento galvánico (obligatorio por normativa) en la zona de corriente continua ya no usamos la tierra sino la referencia de 0v, llamada masa o GND por motivos tradicionales y no porque sean "tierra" 

Sorry por el tostón

El 14 may. 2017 15:27, "José Luis García" <parajo...@gmail.com> escribió:
El chasis debería estar a tierra, junto con la pantalla del cable para que pueda descargar la estática.


AntTuru

unread,
May 14, 2017, 2:20:42 PM5/14/17
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
 Uff, gracias a todos por la ayuda, esta semana me pondré al lío con el filtro, las tierras y las lindes. Hoy he acabado harto de impresora y de sus problemas. Y luego tengo la MPCNC también con todos los cables por medio :'(
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages