Recomendaciones de mejoras para Prusa i3

2,938 views
Skip to first unread message

Francisco Javier Sánchez Rivas

unread,
Sep 10, 2013, 4:25:43 AM9/10/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Muy buenas gente,

finalmente parece que mi i3 empieza a imprusar de forma aceptable (aún no está al 100%) y he pensado en imprimirle algunas mejoras pero cuando busco encuentro tantas que no se cual montar... Si alguien ha impreso alguna de estas cosas y me recomienda algún STL le estaría agradecido:

- Carcasa para Arduino Mega + Ramps 1.4, mejor con ventilador
- Soporte para el rollo de filamento sobre el marco de aluminio de la i3
- Guía para filamento
- Conducto+soporte para ventilador para la salida de plástico y para la parte superior del fusor.
- Soportes para finales de carrera

Aún no tengo claro dónde poner la electrónica y la fuente y que quede bien, ¿recomendaciones? Otra cosa que no me gusta mucho es el extrusor jonaskuehling, es muy armatoste y además me vibra muchísimo cuando hace rellenos en espacios pequeños... ¿qué alternativas tengo para la i3?

Un prusaludo!

Jaime M

unread,
Sep 10, 2013, 4:46:09 AM9/10/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo te recomendaría estos soportes para los finales:

Los de forma de horquilla me duraron dos telediarios. Estos llevan dos semanas con tute y perfectos. Lo único es que el tamaño de mis finales de carrera eran un poco mas largos y anchos y tuve que hacer el alojamiento mas grande.

LSDios Trpiworld

unread,
Sep 10, 2013, 1:25:59 PM9/10/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Soporte para el filamento, estan los archivos scad para poder modificarlo con openscad y hacerlo mas largo si te interesa.
http://www.thingiverse.com/thing:78641

para el ventilador del plastico yo imprimi este http://www.thingiverse.com/thing:115913 pero luego lo tuve que adaptar  a base de taladro y cortadora, pero estoy modificandolo para que no haya que hacer nada, en cuanto lo tenga te pongo aqui un enlace

lokus kusss

unread,
Sep 10, 2013, 4:36:52 PM9/10/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Buenas Fco. Javier

Desde mi desconocimiento práctico (Aun no tengo mi i3 montada, estoy poco a poco en ello, low cash :)  así que paso horas muertas ojeando thingverse... ), 
Mis futuras piezas mejora serán:

-Mejora sujeción motor Y. 3 sujecciones en lugar de 2: http://www.thingiverse.com/thing:85809

-Según como vea de estable el conjunto, mejora estabilidad: http://www.thingiverse.com/thing:100128

-Apaño de sujección trasera motor Y: http://www.thingiverse.com/thing:107062


-Si usas endstops con PCB  (tipo a este http://www.elecfreaks.com/store/images/Mech_Endstop-D.jpg  )

-Donde pongo la fuente? --> ideas http://www.thingiverse.com/thing:118778

-Idea curiosa: Bandeja de chapacumen bajo la cama: http://www.thingiverse.com/thing:118787

-El superadaptador de Overcraft3d para ventilador hotend: http://www.thingiverse.com/thing:147614 (videotutorial de diseño de la pieza)

-Más ideas evolucion prusa I3 --> el REWORK de los gabachos  http://www.thingiverse.com/thing:119616   ( y http://reprap.org/wiki/Prusa_i3_Rework_Introduction )
  Rework: Extrusor girado 90º, piezas con tornillería para endstops, un rediseño acojonante 

- "Otra cosa que no me gusta mucho es el extrusor jonaskuehling" --> échale un vistazo al extruder del rework , aparentemente es un Jonás girado 90º (no sé si hay algun otro cambio), pero a mi me convence: http://reprap.org/wiki/Prusa_i3_Rework_Extruder_assembly


Saludos!


El martes, 10 de septiembre de 2013 10:25:43 UTC+2, Francisco Javier Sánchez Rivas escribió:

lokus kusss

unread,
Sep 10, 2013, 4:45:31 PM9/10/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Se me olvidaba:

Tensor correas cama (y)  http://www.thingiverse.com/thing:98786

Guía filamento simplista: http://www.thingiverse.com/thing:99179

Ajuste fino posición 0 eje Z: (de obijuan) http://www.thingiverse.com/thing:71538

Bautizar tu prusa!! (abecedario) http://www.thingiverse.com/thing:753

Si no quieres encender apagar de la fuente ATX:  http://www.thingiverse.com/thing:79394


David Leal

unread,
Sep 10, 2013, 5:42:39 PM9/10/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Pues si que osas horas jajajaja

Cuanto más sencillo todo mejor. Puedes hacerle mil historias pero muchas de las en verdad al final no sirven de mucho.

Yo a mi i2 le quiero poner el carro que te permite intercambiar extrusor es y añdile una dremel incluso, o un lápiz si quieres y quizá el botón de encendido delantero.

Un soporte para filamento también es una cosa básica.

Xoan Sampaiño

unread,
Sep 10, 2013, 5:58:46 PM9/10/13
to asrob-uc3m-impresoras-3d
http://reprap.org/wiki/Prusa_i3_Rework_Introduction#Sources

2013/9/10 lokus kusss <lok...@gmail.com>:
> --
>
> ---
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars:
> Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos
> electrónicos, envía un correo electrónico a
> asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a
> asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
> Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.



--
Xoan Sampaiño [xoan@twitter|vimeo|flickr|delicious]

/\ Document Freedom Day - Liberate your documents
_\/` http://documentfreedom.org/ - March 27th, 2013

Antonio Navarro

unread,
Sep 15, 2013, 6:29:56 AM9/15/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Buenas,

Pues a mí no me convencía ningún soporte del carrete de filamento para la Prusa i3 Single-Frame y al final me he 'diseñado' yo uno. Lo de 'diseñado' es porque son 2 palos de plástico unidos por otro, no tiene mucho diseño ;-)


Lo único que lleva que no es de plástico es el eje, en mi caso un trozo de 12 cm de varilla roscada M8. Están los fuentes guarreros en OpenSCAD para que cada uno cambie lo que le haga falta.

Un saludo, 

Black Knight

unread,
Sep 15, 2013, 12:31:03 PM9/15/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola Antonio.

Descargado, Modificado (Le he añadido otro travesaño abajo en la parte posterior), imprimido y probado, funciona de lujo, muy buen trabajo.

Prusaludos  Vicente.

Iceflow

unread,
Sep 15, 2013, 1:24:38 PM9/15/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Este tipo de soportes no hacen que la estructura se tambalee de mas? :S

Tambien una dudilla... porque no hacerlo totalmente recto? porque inclinarlo hacia atras?


Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Black Knight

unread,
Sep 15, 2013, 1:34:43 PM9/15/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
La inclinación es para que el filamento desenrollando quede lo mas perpendicular posible a la entrada del extrusor y minimizar el tambaleo, 
Aunque la prueba que he hecho no se tambalea gran cosa el marco.

Prusaludos Vicente

Iceflow

unread,
Sep 15, 2013, 1:36:05 PM9/15/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Aps, pues no habia caido en eso, tiene toda su logica :P y bueno es saber que no se tambalea mucho jejejeje


Antonio Navarro

unread,
Sep 15, 2013, 1:46:24 PM9/15/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola,

Me alegro que te haya servido, a mí no se me había ocurrido poner otro listón por detrás, buena idea!

Un saludo,

Antonio Navarro

unread,
Sep 15, 2013, 1:57:26 PM9/15/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola,

Pues en mi caso creo que hasta gana en estabilidad. Me explico... En mi caso, no sé si en el resto pasará igual, los motores del eje Z una vez atornillados al marco, no tocan la mesa, queda una rendija de un par de milímetros o así. En esa situación y con el marco bien pillado con las tuercas y arandelas a la varilla roscada, queda bien perpendicular, pero en la parte superior se nota cierto vaivén. De primeras lo que he hecho es poner una arandela debajo de cada motor, de forma que ya apoya bien en la mesa el motor y parece que fuerza algo el marco y ya no tiene ese vaivén.

El poner el cartucho un poco inclinado, es por lo mismo, se hace que la masa no esté totalmente perpendicular y por lo tanto contribuye a que la parte superior no oscile fácilmente. Por decirlo de otra manera, es como poner un peso que hace fuerza sólo hacia atrás, de forma que hacia adelante no va tan fácilmente y como tampoco es tanto peso como para 'doblar' el marco, pues lo que hace es estabilizarlo o al menos es lo que creo ;-)

Un saludo,


El domingo, 15 de septiembre de 2013 19:24:38 UTC+2, Aisflou escribió:
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a
> asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
> Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.



--
Xoan Sampaiño [xoan@twitter|vimeo|flickr|delicious]

 /\  Document Freedom Day - Liberate your documents
_\/` http://documentfreedom.org/ - March 27th, 2013
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages