[ENGRANAJES PEQUEÑOS] cómo imprimirlos

1,928 views
Skip to first unread message

Yolohagoprusai3

unread,
Apr 21, 2016, 3:42:50 AM4/21/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Buenas

Los que han diseñado este engranaje y otros similares, me han enseñado el resultado de estos con sinterizado laser con poliamida,(no tengo fotos del resultado), el problema es que el diente del engranaje es tan pequeño que desde la circunferencia primitiva hasta el diámetro de pié, es decir, desde la mitad del diente hasta el pié del diente no sale bien el ángulo necesario.

He visto otras piezas que les han hecho con sinterizado la misma empresa y la calidad es buena, pero en los engranajes tan pequeños es donde no les han dado solución .

Por cabezón y bichear  y probar estoy viendo la posibilidad de realizar yo esos engranajes con una prusa i3 hephestos de bq, con una boquilla de 0.4mms y filamento de 1.75mm (con cama caliente). Intente hacerlo en ABS, pero no veo cómo puedo llegar a una precisión tan mínima. Ni siquiera consigo que se imprima el engranaje de mayor diámetro.

He utilizado en cura los siguientes parámetros:
layer height 0.05mms
Shell thickeness 0.8 mms
fill top/bottom 0.6 y relleno 60 y 100%(en distintas pruebas)
Velocidad entre 20 y 5mm/sg (en distintas pruebas)
temperatura de impresión 210
temperatura de la cama 90
flow 90-95% (en distintas pruebas)

No he conseguido ni pasar de tres capas, por un lado no sé si es un problema de temperatura o que he de configurar algún otro parámetro, pero por otro pienso que aunque solucione los parámetros necesarios, no sé si esto es tan diminuto que realmente esta impresora no llega a este detalle.


Bueno, yo no consigo dar con la tecla y me decido a ponerlo en el foro.

Si conoceis empresas que hagan esto, decidmelo para transmitirselo a quién me lo pasó (el nivel de precisión es muy alto)

Gracias
Engranaje 1.stl

Iceflow

unread,
Apr 21, 2016, 3:52:34 AM4/21/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Prueba con shapeways, tienen maquinas muy buenas...

Esa pieza en si, no es tan pequeña, pero los dientes si, son muy muy pequeños... :S si con una de sinterizado no consiguen sacarla o la maquina no es buena o con una prusa tampoco vas a sacarla... y menos configurando 3 perímetros en cura, ni de coña...

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/792d6a1f-490e-4963-bb2e-32a1a15106c0%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Yolohagoprusai3

unread,
Apr 21, 2016, 4:05:06 AM4/21/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Efectivamente, precisaria slic3r avanzado para configurar, pero los dientes son diminutos. No merece la pena seguir intentandolo (salvo por que yo quiera aprender a hacer piezas con detalles diminutos, pero como resultado final, no)

Les pasaré lo de shapeways, muchas gracias.

He encontrado unos que tienen muy buena pina, son britanicos PROTO LABS, a nivel industrial parece que se defienden.





El jueves, 21 de abril de 2016, 9:52:34 (UTC+2), Aisflou escribió:
Prueba con shapeways, tienen maquinas muy buenas...

Esa pieza en si, no es tan pequeña, pero los dientes si, son muy muy pequeños... :S si con una de sinterizado no consiguen sacarla o la maquina no es buena o con una prusa tampoco vas a sacarla... y menos configurando 3 perímetros en cura, ni de coña...
El 21 de abril de 2016, 9:42, Yolohagoprusai3 <jec...@gmail.com> escribió:
Buenas

Los que han diseñado este engranaje y otros similares, me han enseñado el resultado de estos con sinterizado laser con poliamida,(no tengo fotos del resultado), el problema es que el diente del engranaje es tan pequeño que desde la circunferencia primitiva hasta el diámetro de pié, es decir, desde la mitad del diente hasta el pié del diente no sale bien el ángulo necesario.

He visto otras piezas que les han hecho con sinterizado la misma empresa y la calidad es buena, pero en los engranajes tan pequeños es donde no les han dado solución .

Por cabezón y bichear  y probar estoy viendo la posibilidad de realizar yo esos engranajes con una prusa i3 hephestos de bq, con una boquilla de 0.4mms y filamento de 1.75mm (con cama caliente). Intente hacerlo en ABS, pero no veo cómo puedo llegar a una precisión tan mínima. Ni siquiera consigo que se imprima el engranaje de mayor diámetro.

He utilizado en cura los siguientes parámetros:
layer height 0.05mms
Shell thickeness 0.8 mms
fill top/bottom 0.6 y relleno 60 y 100%(en distintas pruebas)
Velocidad entre 20 y 5mm/sg (en distintas pruebas)
temperatura de impresión 210
temperatura de la cama 90
flow 90-95% (en distintas pruebas)

No he conseguido ni pasar de tres capas, por un lado no sé si es un problema de temperatura o que he de configurar algún otro parámetro, pero por otro pienso que aunque solucione los parámetros necesarios, no sé si esto es tan diminuto que realmente esta impresora no llega a este detalle.


Bueno, yo no consigo dar con la tecla y me decido a ponerlo en el foro.

Si conoceis empresas que hagan esto, decidmelo para transmitirselo a quién me lo pasó (el nivel de precisión es muy alto)

Gracias

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.

Iceflow

unread,
Apr 21, 2016, 4:59:40 AM4/21/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Viendo la web de protolabs, quizá interesaría, por el tipo de pieza, el mecanizado cnc, se pueden conseguir resoluciones muy buenas y la pieza, salvo los dientes, el resto parece muy básico...

Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/792d6a1f-490e-4963-bb2e-32a1a15106c0%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.

CheewRafa (Rafa Torres)

unread,
Apr 21, 2016, 6:11:18 AM4/21/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Si siguen empeñado en imprimir esa pieza te interesa disminuir el diámetro del nozzle a 0.25mm... creo que 0.2 daba problemas para sacar el material. ÇDe esta manera tendrás mayor definición en las esquinas del diente. Un extrusor bueno, no directo para controlar bien el flujo y buen filamento.
Aprox una prusa con marlin tiene un posicionamiento que no baja de 0.1mm, de modo que entre eso, y el diámetro del nozzle mira si vas a obtener un buen perfil.
Cuando tengas esas cosas, calibra y calibra hasta que vaya muy bien con esa configuración. Y despues... la parte soft de fileteado, altura de capa, comprobación de perímetros, etc. Y paciencia porque no va a ser rápido de imprimir.

Si te lanzas a ello, mantennos informados !! ;)
Mucho ánimo
Rafa

WHOISNOSFERATU

unread,
Apr 22, 2016, 4:21:55 AM4/22/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D

con permiso he probado a imprimirlo y ha salido esto , no se di sera la definicion que deberia tner pero ....

prusa i3 steel e3d v6 0,40 filamento 1.75 en abs fileteado con la nueva version beta de cura 2.1.0 en modo impresion normal quiza imprimiendo en high definition salga mejor.
haber si te puedo pasar las configuracion de cura.

WHOISNOSFERATU

unread,
Apr 22, 2016, 4:25:19 AM4/22/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
nozzle 0,40 , lo habia omitido.

Jose H

unread,
Apr 22, 2016, 5:54:30 AM4/22/16
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Cura omite los detalles menores que la mitad del Nozzle. Cura siempre tiende a simplificar, así que si pones un nozzle de 0.2 mejor que uno de 0.4.

Si es una cuestión de empresa, usar impresoras para piezas que son 2.5D(moldeables) y puedes hacer por CNC(EDM o fresado) y molde muchísimo más fácil, escalable, barato y con mucha mayor calidad, pues no tiene mucho sentido.

http://lcamtuf.coredump.cx/gcnc/26-renshape.jpg
http://lcamtuf.coredump.cx/gcnc/36-ribs-use.jpg

Del guerrilla guide to cnc machining:
http://lcamtuf.coredump.cx/gcnc/

Yo tengo un problema similar con el proyector de patrones para el escáner 3d. Las piezas de bayoneta del objetivo reflex tienen que tener buena resolución(la SLA lo tiene) pero también tiene que tener buenas propiedades mecánicas(las resinas suelen ser frágiles porque usan un sólo material), ser opaco a la luz y otras cualidades que hacen la CNC la mejor opción.

Jesús C.

unread,
Apr 22, 2016, 11:05:56 AM4/22/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
He estado viendo el tema cnc Aisflou, lo que pasa es que son prototipos y los que lo hacen no quieren gastar mucho, por eso tiraron por la impresión 3d, por ahorrar costes (pero creo que los de protolabs les van a llevar por el camino cnc casi seguro) .

En cualquier caso JoseH, gracias pues la guia de cnc guerrilla está muy bien, explica las cosas de un modo muy clarito para que no haya confusión y me gusta el analisis de materiales que hace (lástima que mi inglés no me permita leerlo del tirón, me tengo que parar a menudo).
Yo también creo que estos engranajes con dientes tan diminutos tienen dificil solución en nuestras impresoras de andar por casa. Bien es verdad que le puedo poner un noozle de 0.2 o 0.25, es algo que tengo que bichear, si bien creo que es demasiado para un solo engranaje de prueba y por cabezonería mía.
No obstanteWHOISNOSFERATU  la pieza que has realizado no está mal, pero fíjate en los dientes que salen deformes, no obstante si lo has hecho con una impresión normal en el cura, si eres tan amable pásame los parámetros, aunque creo que voy a tener que revisar un montón de variables, no solo las principales, pero tu configuración igual me sirve como punto de partida para intentar hacer algo...
Gracias por vuestras aportaciones, como siempre muy constructivas.
Yo probaré la semana que viene y a ver si avanzo algo y lo comparto.



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/PpWrnh6c0WU/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.

Iceflow

unread,
Apr 22, 2016, 11:19:13 AM4/22/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Si no quieren gastar mucho lo mejor seria que se construyeran ellos mismos una cnc para pruebas si suelen trabajar con ese tipo de engranajes o cosas similares a menudo jejejeje

Con cura vas a tener mucho menos control de los parámetros, y en piezas así de precisas sera necesario ajustar mucho los parámetros... pásate a slic3r por ejemplo o puedes probar otros como mattercontrol o simplify3d, cura se queda muy muy corto por simplificar tanto para el usuario... :S

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.

tusuri

unread,
Apr 22, 2016, 12:24:32 PM4/22/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Si no te importa, intento imprimirla este fin de semana con la de resina y te mando foto del resultado.

Jose H

unread,
Apr 22, 2016, 12:45:09 PM4/22/16
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Con resina te puede salir bien, pero luego usarlo y darte cuenta de que se rompen enseguida.

Si son empresa y no quieren gastar mucho... una fresadora no cuesta mucho para una empresa, cuesta mucho menos que el salario de un mes de un trabajador y a una empresa le puede reportar beneficios en muy poco tiempo. Para mí el mayor problema es el ruido simplemente. Suena como miles de almas chillando en el infierno de Dante. Mi prioridad en la mía es quitarle el ruido para poder usarla en una casa con vecinos, y que nadie sepa que la uso, sin molestar a nadie.

Jose H

unread,
Apr 22, 2016, 1:24:09 PM4/22/16
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Pero con el spindle cnc chino de 1500Watts que me compré hace un tiempo, y puse en algún hilo. Fíjate en el engranaje que puedes hacer con una simple dremel(de proxxom) y que sale al final del vídeo.

Yo primero me la hago en cutre para comprender exactamente cómo diseñar una CNC y con lo que aprenda me hago una buena con perfiles de aluminio o con lo que sea, optimizado a mis necesidades.

Pues bien, eso que ves ahí supercutre es muchísimo mejor que cualquier impresora FDM para hacer engranajes. y mejor que cualquier CNC imprimible. Estoy usando perfiles de acero cuadrado del bricomark que son super baratos, y extremadamente sólidos.

Vamos que hacerte una CNC con un volumen superior al de una impresora no cuesta tan caro. Va a ser muy lento si los motores y electrónica no son más potentes, pero funcionar funciona.

Mafo

unread,
Apr 22, 2016, 2:14:03 PM4/22/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
y si.... y digo y si, porque esto que voy a decir suena a chapucero y cutre pero si es solo para hacer un prototipo o algo asi, y si... y si usan las piezas ya existentes??? en el mundo de radiocontrol estoy seguro que hay de ese tamaño y menos aun, y vosotros pensareis "si, claro que las hay, pero no juntas de esa forma con una corona mas pequeña pegada a otra mas grande" y digo yo... porque no als comprais por separado y luego las pegais/soldais?? un viejo sabio invento por algo el loctite extrafuerte ;)

Jesús C.

unread,
Apr 22, 2016, 4:54:33 PM4/22/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Eso es lo primero que yo pensé y les sugerí, piezas ya hechas, tanto de radio control como del mundillo de airsoft hay un montón, pero están haciendo un diseño industrial para un prototipo de fabricación que puede terminar siendo un proyecto de muchas miles de unidades.
El tema es que tienen pocos muchos medios y tienen que apurar los costes, yo les he hecho algunos soportes, topes, etc...pero no llego a tanto detalle, es un mecanismo mecanico muy pequeño diseñado integramente por ellos, forma parte de una cerradura de puerta especial, por lo que está sometido a movimiento y choques, incluso a golpes externos, todo el diseño está hecho por ellos y no les convence buscar engranajes, prefieren diseñarlos ellos mismos, de hecho su diseño funciona bien, salvo por estos diminutos dientes que no acaban de cuajar.
Probablemente CNC sea la solución definitiva...y quién algo quiere algo le cuesta....de todos modos para mi es un poco cabezoneria, como ya dije e intentar conseguir la mayor precisión posible en piezas pequeñas, como es el caso.

El 22 de abril de 2016, 20:14, Mafo <javierm...@gmail.com> escribió:
y si.... y digo y si, porque esto que voy a decir suena a chapucero y cutre pero si es solo para hacer un prototipo o algo asi, y si... y si usan las piezas ya existentes??? en el mundo de radiocontrol estoy seguro que hay de ese tamaño y menos aun, y vosotros pensareis "si, claro que las hay, pero no juntas de esa forma con una corona mas pequeña pegada a otra mas grande" y digo yo... porque no als comprais por separado y luego las pegais/soldais?? un viejo sabio invento por algo el loctite extrafuerte ;)

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/PpWrnh6c0WU/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.

Jose H

unread,
Apr 22, 2016, 5:35:45 PM4/22/16
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Pues porque acabas perdiendo un tiempo enorme en piezas que no te funcionan tan bien como si la diseñaras tú.

Decía Elon Musk, que el otro día consiguió hacer aterrizar un cohete, que uno de los mayores errores que cometieron con una empresa de coches llamada Tesla, fue reutilizar componentes ya existentes. Usaron un chásis de un coche llamado Lotus Elise, que pensaron que les iba a dar grandes beneficios por no reinventar la rueda(algo que se dice mucho en empresa). Al final acabaron rediseñando prácticamente todo, les costó mucho más que si lo hubieran hecho desde cero, pero con restricciones que no tendrían si lo hubieran hecho desde cero.

Si yo compro un adaptador de bayoneta en ebay resulta que no existe, porque nadie fabrica lo que yo quiero y lo vende, los que lo fabrican hacen cámaras enteras. Tengo que comprar un cacharro que se parezca de los chinos(si no es chino cuesta 20 veces más), esperar a que llegue del otro lado del mundo, gastarme una pasta en el envío si lo quiero rápido, ver que las tolerancias son una mierda y el objetivo no encaja o no mantiene bien el objetivo, rinse and repeat,probando múltiples modelos. Al final me he gastado mucho más dinero por soluciones parciales.

Con los engranajes pasa tres cuartos de lo mismo. Necesitas material, número de dientes, relación de reducción, pero luego hay todo tipo de historias como el grosor, el adaptador de ejes... Parte lo encuentras en una tienda que tiene un sistema de catalogación, pero son muy caros y por ejemplo de reino unido, pero hay partes que no encuentras, o no tienen stock, o tienes que pedir un mínimo de unidades, tienes que buscaras en otras, en otro país, con otro sistema de catálogo...

Jose H

unread,
Apr 23, 2016, 7:21:24 AM4/23/16
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Además ir a una tienda a pedir un engranaje de plástico es como ir a una frutería y pedir una uva o una fresa.

Hay que tener en cuenta que una inyectora puede fabricar 20 engranajes cada 30 segundos.

Para que te hagan caso deberías de comprar 500, 600 o 1000.

Puedes comprar engranajes metálicos en tiendas de RC, pero que son muchísimo más caros porque están mecanizados. Suelen ser siempre reemplazos de kits de modelos de coches o de barcos o de aviones que se vendan. Si lo que necesitas no se adapta a eso te aguantas.

Lo suyo sería una impresora SLA con un equipo de microfusión para hacerte tus engranajes en metal tu mismo. Pero los equipos de microfusión son más caros que una SLA, y lo usan los joyeros y los dentistas, con lo que cualquier encargo que hagas les sonará a Chino, lo harán mal(porque aprenderán a hacer engranajes contigo), y te resultará muy caro(probablemente tengan que tirar los primeros lotes que no saldrán bien por su inexperiencia haciendo engranajes).

Jesús C.

unread,
Apr 23, 2016, 7:40:52 AM4/23/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Totalmente de acuerdo contigo JoseH, quizás más que joyeros tendrían que ser relojeros....pero está claro que un diseño industrial óptimo tiene que ser creado desde el principio. ..luego vienen los problemas como tuvo Tesla. ...aunque estos se han resarcido con la pedazo de batería doméstica que han inventado. ..creo que ya tienen la producción vendida hasta el 2019.
CNC va a ser la solución más lógica, además saben lo que hacen. ...vamos como para explicarle ahora a alguien el tema del módulo y todo eso. ...es una movida. ...mejor ir a Profesionales. ..de todos modos esto me sirve para aprender límites y buscar más exactitud en  piezas.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/PpWrnh6c0WU/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.

Iceflow

unread,
Apr 23, 2016, 8:06:39 AM4/23/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Quienes son y que bateria es esa? Ahora me ha picao la curiosidad cuando has dicho eso jejejeje

Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.

Jesús C.

unread,
Apr 23, 2016, 8:26:01 AM4/23/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Tesla es una gran empresa, igual os suena de baterias y pilas, lo cierto es que hasta hace poco el verdadero problema de la energia solar y otras energias, como la eolica, a nivel particular, es decir a nivel de el que tenía posibilidad de instalar unos paneles solares o un molino de viento en su propiedad,  era que necesitaban practicamente un edificio para "almacenar" la energia que se obtenia y no se consumia en el momento. Eso era un problema, estos tios han sacado unas baterias para hogar del tamaño de un armario aproximadamente (las puedes poner como si fuese un zapatero prácticamente a la entrada de tu casa) y que una vez cargadas DAN SUFICIENTE ELECTRICIDAD PARA QUE UNA VIVIENDA PUEDA UTILIZARLA DURANTE UNA SEMANA, EN TODO, SECADORA, ORDENADORES, AIRE ACONDICIONADO, LUCES, LAVAVAJILLAS, LAVADORA,ETC... vamos, que no son los paneles solares que calientan un poco el termo, que es lo que aquí tiene la mayoría de la gente, es una fuente de energia GRATIS...pero sacaron un decretazo y aqui en Éspaña no se puede por ley ....algo indignante con la cantidad de sol que tenemos aqui.....
http://tlife.guru/hogar/tesla-vende-primera-bateria-hogares/
http://gaceta.es/noticias/gobierno-impedira-bateria-tesla-hogares-llegue-espana-09032015-1229

Ojo, esto no es un foro político ni yo pretendo en juzgar a nadie, pero esto es una realidad, esa bateria....ES UNA PASADA...me da coraje que no pueda utilizarla yo

Jesús C.

unread,
Apr 23, 2016, 8:31:35 AM4/23/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Iceflow

unread,
Apr 23, 2016, 9:40:19 AM4/23/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Tesla la conozco y lo de la ley tambien, es muy indignante ciertamente, todo para que los de las electricas no pierdan dinerito, vaya democracia...

Pero pense que hablabamos de otra empresa, para la que hacias lo de los engranajes... Que estaban con algo de eso de baterias jejejeje confusion mia :P

Mafo

unread,
Apr 23, 2016, 10:02:32 AM4/23/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
pero la ley esa no esta aprobado aun... o al menos aun seguia sin aprobarse hasta hace 3 semanas... la quieren implantar los peperuchos de las narices  (y seguro qeu algun otro) pero antes hay qeu aprobarla, y aunque se apruebe si no ganan el PP lo mas logico es que la quiten. Al igual que hacen siempre en educacion, quitar y poner

Jose H

unread,
Apr 24, 2016, 6:55:32 AM4/24/16
to asrob-uc3m-impresoras-3d
La ley de las baterías, es una ley creada para que las eléctricas no tengan nada de lo que preocuparse. En un país dónde el IBEX35 financia a la mayor parte de los partidos políticos(PP, PSOE y ciudadanos) no se puede esperar otra cosa. Los que no están financiados por el IBEX35 lo están por países extranjeros. Por eso yo prefiero pagar las cosas directamente, como el tema de la feria de impresoras.

Si no pagas a los partidos directamente pero cuando sube el precio de la gasolina te lo repercuten al día siguiente, y cuando baja tardan un mes en repercutirla, lo hacen sólo parcialmente, y el gobierno no hace nada, pues lo estás pagando indirectamente.

Volviendo al tema de los engranajes, a mi me interesa mucho el tema. Si hubiera suficiente gente podríamos organizarnos y comprar un equipo en conjunto, y compartirlo. O bien intentar hacer un equipo de microfusión en un makerspace y compartir los gastos de la investigación.

Un equipo de microfusión es un horno, con temperatura controlada, capaz de fundir metales, y un sistema de vacío que permite hacer piezas(pequeñas) metálicas a la cera perdida. El sistema de vacío permite que no haya imperfecciones en la pieza.

Habría que combinar un horno hecho con ladrillos refractarios, con un filamento de inconel para calentarlo, una sonda, un arduino, igual un motor para producir fuerza centrífuga con la que inyectar el material, y una bomba de vacío como esta:

http://www.feroca.com/es/sistemas-de-vacio/173-bomba-de-vacio-de-12cfm.html

Con un sistema así podrían crearse piezas metálicas a partir de piezas en PLA, o impresas en SLA.

Jorge T

unread,
Feb 3, 2017, 6:42:25 AM2/3/17
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Y hay gente que hace esas cosas por encargo, lo que es la colada del
metal. Les llevas las piezas, incluso el árbol de colada en plástico y
te hacen la colada. Si no es para uso habitual puede merecer la pena.

El día 24 de abril de 2016, 12:55, Jose H
<jose.franc...@gmail.com> escribió:
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars:
> Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
> envía un correo electrónico a
> asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
> Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a
> asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
> Para ver esta conversación en el sitio web, visita
> https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/CAL13%3Dg6bTaUW-bVhcVhwjQ5o7iroT2yAU%3DW_jEhDGpYAJAOOpw%40mail.gmail.com.

Jorge T

unread,
Feb 3, 2017, 6:44:51 AM2/3/17
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
PD, con moldes de arena, escayola más arena etc, no tiene por que
hacer falta vacío, hay que diseñar bien el arbol de colada, los
bebederos y tal. Y hornear el molde.
Uno de los hornos más baratos es ladrillo refractario y soplete de
propano. El crisol de fundición se puede comprar o hacer.

Un saludo

Jose H

unread,
Feb 3, 2017, 10:19:52 AM2/3/17
to asrob-uc3m-impresoras-3d
¿Información?. ¿libros?
¿videos buenos?

Jorge T

unread,
Feb 7, 2017, 4:59:59 AM2/7/17
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Youtube e instructables están plagados. Solo hay q buscar por:
metal casting
Lost wax casting

Y como todo,  requiere práctica.
Que tamaños os interesan?  Porque lo q es fácil de fundir es blando.  Y probablemente se pueda hacer lo mismo con resinas de poliuretano y molde de silicona.


El 3 feb. 2017 16:19, "Jose H" <jose.franc...@gmail.com> escribió:
¿Información?. ¿libros?
¿videos buenos?

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/CAL13%3Dg5Af38OxG_vvbkg3CLofsHN-aRM0fryQTJngeF8W8KqNg%40mail.gmail.com.

bolsoncerrado

unread,
Feb 8, 2017, 11:55:00 AM2/8/17
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages