Motores PaP se calientan

2,734 views
Skip to first unread message

MA_BLACK

unread,
Aug 28, 2012, 12:40:49 PM8/28/12
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
He notado desde hace tiempo que los motores se calientan mucho el que mas se calienta es el de el extrusor sobre 60 grados creo, y despues del del eje X aunque no tanto. 
Habeis notado si se calientan los vuestros. Ademas hoy el motor del extrusor a dejado de ir, parecia como si fallase una fase, despues de cambiar el pololu por el del eje Z va pero tambien va el malo, por lo que no se si es el motor o el driver, habeis roto algun motor o driver? es normal?

Iceflow

unread,
Aug 28, 2012, 12:58:18 PM8/28/12
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
El calor no es buen amigo nuestro, para la electronica jejeje

Ponle un ventilador encima (encima, en un lado, detras... jejeje) y
mira a ver que tal va la cosa... quiza debas mirar de ajustar tambien
la corriente maxima que usan los ejes... no desperdicies!! usa lo
justo, 1/8 de vuelta mas si quieres por estar seguros... de todas
formas el eje Z es el que menos se mueve... no deberia calentarse el
driver tanto...

El día 28 de agosto de 2012 18:40, MA_BLACK
<maberna...@gmail.com> escribió:
> --
>
>
>

Javier Briz

unread,
Aug 28, 2012, 1:09:27 PM8/28/12
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Los de mi prusa después de casi 5 horas imprimiendo apenas estaban
calientes. Los de Z fríos al tacto y el resto templados pero vamos
¿40º? por ahí andarían, no quemaban en absoluto.

2012/8/28 Iceflow <ais...@gmail.com>:
> --
>
>
>

Iceflow

unread,
Aug 28, 2012, 1:15:27 PM8/28/12
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Es lo mas normal creo yo...

Saludos, y... a refrigeraaaaaaaar!!! :P
> --
>
>
>

Javier Briz

unread,
Aug 28, 2012, 1:23:48 PM8/28/12
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
A poner bien el potenciómetro de los pololus :P :P

Había un tuto muy bueno de obijuan sobre como hacerlo con un
amperímetro, la ramps y todo el tinglado pololu a pololu
Obijuan, ¿nos pasas link? no lo localizo :S

Os recuerdo que los motores a pasos consumen "constantemente" lo
mismo, se muevan o no, excepto los de Z. Esto es porque cuando
detienes el motor, para "bloquearlo" continúas alimentando las
bobinas, de forma que el motor no pueda moverse accidentalmente. Para
que el motor no se caliente lo que hay que hacer es limitar la
intensidad que le llega de forma que sea suficientemente alta como
para que se mueva pero no excesiva, para que no se caliente.

Si ya habéis buscado esa intensidad "mínima" y es tan alta que el
motor se calienta, puesto que en principio apenas hace falta fuerza
para mover los carros porque van sobre rodamientos y no empujan nada,
plantead que tenéis un problema de fricción, o bien porque las
varillas/rodamientos/lo que sea no está en su sitio o bien porque
necesitáis echarle una gotita de aceite de vez en cuando.


2012/8/28 Iceflow <ais...@gmail.com>:
> --
>
>
>

Diego Prado Gesto

unread,
Aug 28, 2012, 2:13:00 PM8/28/12
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo también he seguido el tutorial de Obijuan. Supongo que te referirás a este http://www.iearobotics.com/wiki/index.php?title=Guia_de_montaje_de_la_Prusa_2#Ajustando_la_corriente_de_los_motores. Suerte con los motores!!

Miguel Angel

unread,
Aug 28, 2012, 2:23:16 PM8/28/12
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com, asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo los del eje Z estan fríos, el eje X tambien, quizás un poco calentito, el eje Y caliente y el de el extrusor muy caliente sobre 60 o 40 grados Lo que me ha mosqueado es que la rueda del estrusor no giraba, y al cambiar los pololus si que va, pero el malo tambien va ahora en el eje Z.

Habéis roto algún pololu?

Miguel Angel
> --
>
>
>

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Aug 28, 2012, 3:12:42 PM8/28/12
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Las temperaturas que comentas son normales.  Yo los motores los tengo configurados para que consuman 200mA los del eje x,y. 400mA para los del eje 2 (200 para cada uno)  y 400mA para el extrusor.

  Los motores x,y,z apenas se calientan. El del extrusor está  caliente. Los dedos se pueden poner un rato pero se nota caliente.  Lo tengo sobre-alimentado. 400mA es más de lo que necesita, pero en el extrusor prefiero pasarme que quedarme corto.

  Con esta configuración de motores he impreso muchos juegos de prusas, y me va bien.

Los pololu se suelen estropear bastante, sobre todo al principio. Y cuando se estropean a veces hacen cosas raras: medio funcionan.  También puede ser que no tuvieras bien la corriente, y que no fuera capaz de mover el extrusor pero sí el eje z.

Suerte!

Saludos, Obijuan

--




Javier Briz

unread,
Aug 28, 2012, 4:50:57 PM8/28/12
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Me acabo de iluminar. Configurando los pololus observamos que cuando
se calientan en exceso (los pololus) el termistor interno los apaga
durante un instante provocando pérdida de pasos, para evitar quemarse.
Para evitar esto hay que poner disipadores a los pololus y setear bien
los potenciometros.

PD: no era ese tuto al que me refería pero vamos, la misma idea (pero
era un video)


2012/8/28 Juan Gonzalez Gomez <obijua...@gmail.com>:
> --
>
>
>

Miguel Angel

unread,
Aug 28, 2012, 5:31:26 PM8/28/12
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com, asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Tendré que ponerle los disipadores a los pololus, y reajustar la corriente. Pero creo que estaban bien ajustados.

Juan porque dices que los pololus se suelen romper al principio?

Miguel Angel
> --
>
>
>

David Estévez Fernández

unread,
Aug 28, 2012, 6:01:31 PM8/28/12
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Justo debajo del título del tutorial, hay un enlace al vídeo.

--






--
---
David Estévez Fernández

Iceflow

unread,
Aug 28, 2012, 7:07:13 PM8/28/12
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
No les tenias puestos los disipadores?!?!?! Prusador de la pradera!!!
eso no se hace... :P Disipadores SIEMPRE!!! yo que no me fio ni de mi
sombra, le tengo apuntando un ventilador de 8cm a la electronica
perpetuo!!! por si las flys!!! jejeje

El día 29 de agosto de 2012 00:01, David Estévez Fernández
<david.est...@gmail.com> escribió:
> --
>
>
>

Elgambitero

unread,
Aug 29, 2012, 5:07:28 AM8/29/12
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Los ejes necesitan realmente poca corriente para moverse.

Yo ajusté mis pololu como me comentaron una vez por aquí: a ojo.

Pongo el destornillador en el tornillo del pololu, a cero, y mando mover los motores. Voy subiendo hasta que se mueven bien.

No se si es suerte pero:
No he tenido nunca pérdida de pasos.
El único motor que se calienta es el del extrusor, ahi no me atrevo a bajar corriente, aunque creo que lleva la misma que todos los demas motores. (el tornillo esta igual)
Hace poco le puse rodamientos gordos al eje Y, y la bandeja esta dura de mover, pero aun asi el NEMA responde sin problemas con la misma corriente.

Los NEMA tienen mucha fuerza, y la verdad que la prusa tampoco es que tenga que hacer mucha fuer

Elgambitero

unread,
Aug 29, 2012, 5:08:36 AM8/29/12
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Maldicion! Le di a enviar sin querer!

Iba a decir que tampoco hace falta mucha fuerza para mover los ejes.

Miguel Angel

unread,
Aug 29, 2012, 11:01:55 AM8/29/12
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Después de 6 horas imprimiendo no he tenido problemas, pero el motor del extrusor esta muy caliente, los demás motores no tanto. Creo que la corriente la tengo bien ajustada, lo he vuelto a reajustar, sabéis si influye algo mas? la velocidad de la extrusion mm/s, o los pasos del motor? 
creo recordar que hay radiadores para los motores, pero estaba pensando ponerle un ventilador, que opináis?


El 29/08/2012, a las 11:08, Elgambitero escribió:

Maldicion! Le di a enviar sin querer!

Iba a decir que tampoco hace falta mucha fuerza para mover los ejes.

--




Iceflow

unread,
Aug 29, 2012, 11:06:10 AM8/29/12
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Un ventilador hacia el motor ayudaria seguro :D Y los disipadores en
los pololus!! y ventilador a la electronica!! jejeje

Cuanto mas rapido tenga que extruir (mas caña le pides al motor...)
pues mas se calentara digo yo...

El día 29 de agosto de 2012 17:01, Miguel Angel
<maberna...@gmail.com> escribió:
> --
>
>
>

Eliud Urba

unread,
Jun 19, 2014, 1:47:09 AM6/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola que tal, mi nombre es Eliud, llevo rato imprimiendo con una prusa i3, y noto que el motor del extrusor como dicen se calienta bastante,alguna solución han encontrado? estoy pensando en poner un ventilador pero no se si sea suficiente o como apuntarlo, sin que enfrié la pieza en cuestión, ya que estoy imprimiendo en ABS y veo que no es nada bueno las corrientes de aire directas. La electrónica la tengo aparte, con sus disipadores en los pololus e integrados con un ventilador directo. Necesito imprimir unas piezas que según esto tardaran 25-30 horas en promedio por lo que no quiero que mi impresora sufra. Saludos desde México. 

Xoan Sampaiño

unread,
Jun 19, 2014, 2:38:53 AM6/19/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Hola Eliud,

Quizá le estás dejando consumir demasiada corriente. ¿Pierde pasos? Si
no los pierde, regula el potenciómetro del controlador para ir bajando
corriente hasta que sí los pierda, y en ese punto súbelo un poco hasta
que vuelva a no perderlos.

En caso contrario, comprueba que el montaje del extrusor es correcto y
que no le cueste girar en vacío (sin filamento).
> --
>
> ---
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars:
> Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
> envía un correo electrónico a
> asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
> Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a
> asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
> Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Xoan Sampaiño [xoan@twitter|vimeo|flickr|delicious]

/\ Document Freedom Day - Liberate your documents
_\/` http://documentfreedom.org/ - March 26th, 2014

David Leal

unread,
Jun 19, 2014, 12:14:21 PM6/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Mira que no existan roces una vez rozaba la cabeza de uno de los tornillos y causaba ese efecto.
Y hoy uno de los rodamientos le costaba girar y lo mismo, se lo he cambiado y perfecto.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages