[PROBLEMA] El relleno no llega a los bordes

795 views
Skip to first unread message

Psoldav

unread,
Apr 2, 2014, 4:45:06 AM4/2/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola a todos...

Después de mucho tiempo calibrando y ajustando he empezado a probar con piezas útiles en lugar de los cubos y monedas, y, como digo en el asunto, el relleno no llega al perímetro en algunas zonas.

Esto pasa con el Slic3r del que he bajado la última versión por probar, pero nada. Sin embargo, desde Cura sí que lo hace bien.

Adjunto fotos para que veáis.

Alguien tiene alguna sugerencia?

Saludos.

Pablo
20140401_133630.jpg
20140401_133624.jpg
20140402_101643.jpg

Xoan Sampaiño

unread,
Apr 2, 2014, 4:52:26 AM4/2/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
¿Es PLA? ¿A qué temperatura imprimes? Prueba a subir un poco...

En cualquier caso, parece que en algunos bordes sí que llega y en
otros no. Slic3r suele ser más ajustado en ese sentido, y no permite
configurar cuánto se puede superponer el relleno sobre los bordes
(Cura sí: «Overlap infill ratio» o algo así), así que comprueba si ese
solapado es constante con Cura.

Si no, es muy probable que el problema sea de ajuste y calibración
mecánica, o de ajuste del extrusor y falta de flujo de plástico. Lo
puedes comprobar fácilmente imprimiendo un cilindro o un cubo con un
hueco vertical (un donuts redondo o cuadrado, vamos :)
> --
>
> ---
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars:
> Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
> envía un correo electrónico a
> asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
> Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a
> asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
> Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Xoan Sampaiño [xoan@twitter|vimeo|flickr|delicious]

/\ Document Freedom Day - Liberate your documents
_\/` http://documentfreedom.org/ - March 26th, 2014

Psoldav

unread,
Apr 2, 2014, 5:04:16 AM4/2/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Holaaaaaa

Sí Xoan, es PLA.

Imprimo a 190º con cualquiera de los dos programas.

Lo del ajuste de calibración no lo descarto, pero sí que me parece raro que lo haga con Slic3r y no con Cura, acaso Cura corrige cosas a escondidas? (no va con sorna).

"Lo puedes comprobar fácilmente imprimiendo un cilindro o un cubo con un hueco vertical (un donuts redondo o cuadrado, vamos :) "

Qué es lo que compruebo así? y cómo? la falta de plástico o los fallos mecánicos?


Xoan Sampaiño

unread,
Apr 2, 2014, 5:10:19 AM4/2/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
2014-04-02 11:04 GMT+02:00 Psoldav <pso...@gmail.com>:
> "Lo puedes comprobar fácilmente imprimiendo un cilindro o un cubo con un
> hueco vertical (un donuts redondo o cuadrado, vamos :) "
>
> Qué es lo que compruebo así? y cómo? la falta de plástico o los fallos
> mecánicos?

Compruebas más fácilmente si esa falta de relleno en los bordes se
produce sólo y siempre en unas partes de la pieza.

Por ejemplo, si sólo aparece en los bordes que siguen la dirección del
eje Y, el problema está en el eje X que por alguna causa no se
desplaza lo suficiente cuando se hace el relleno: vibración, fusor
inclinado, ... (aunque lo lógico es que ese problema mecánico también
se reflejase en los perímetros.)

También puedes probar, aparte de subir la temperatura de extrusión
(¿las piezas quedan consistentes y las capas no se separan?), a jugar
con la velocidad de relleno, sobre todo reduciéndola.

PD. Cuando tengas oportunidad, manda un vídeo imprimiendo una capa
sólida o un par de ellas.
Message has been deleted

Psoldav

unread,
Apr 2, 2014, 6:09:27 AM4/2/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Aquí va el video...


Se puede ver algún defecto más... por ejemplo, arrastra un poco la boquilla en las dos o tres primeras capas. (Altura de capa 0.2, boquilla 0.4)

Xoan Sampaiño

unread,
Apr 2, 2014, 6:17:18 AM4/2/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Yo empezaría por imprimir a una altura de capa mayor (un 80% de 0.4 es
0.32mm, que es una altura más que aceptable, aunque la máxima
recomendable para ese diámetro de salida.)

También reduciría la velocidad. Bastante. No sé cómo la tienes
configurada, pero una velocidad de 40mm/s para los perímetros (incluso
a 30mm/s para los exteriores) y 60mm/s para los rellenos ya es una
buena velocidad. Probablemente deberías probar con algo menos.

Si imprimes con PLA, un consejo: olvídate de la laca y pon
«Kapton(TM)» en la superficie de impresión y caliéntala a 60º. Y
ajusta bien la altura en el punto Z = 0 (cuando haces «homing»), de
forma que la boquilla simplemente quede en contacto con la base, sin
estar separada y sin hacer descender la base (comprueba ésto en al
menos 3 puntos cercanos al borde)
> --
>
> ---
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars:
> Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
> envía un correo electrónico a
> asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
> Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a
> asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
> Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



Psoldav

unread,
Apr 2, 2014, 7:03:29 AM4/2/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Bueno, estoy haciendo una prueba con lo que me dices... cambio de altura de capa, velocidad, etc, etc... cuando acabe pongo una foto comparativa...

Lo de la cinta Kapton no va a poder ser... no tengo... y la cama caliente la tengo sin termistor... (se debe de haber soltado un cable o algo de eso...), pienso arreglarlo cuando sepa que puedo imprimir...

Como me gustó esto de los videos, hice otro mostrando una cosa que me mosquea mucho...pero que no se si es normal o no, aunque creo que no.
Se puede ver como el carro no se mueve siempre paralelo a la base, lo que, creo yo, que se transmitirá como defecto en la impresión... y puede que de aquí vengan muchos de mis dolores de cabeza.
El problema está en los LMU88, que tienen una pequeña holgura, minúscula por separado, pero al montar, pasa esto.

Paré la impresión porque vi que estaba haciendo lo mismo...
20140402_125402.jpg
20140402_125552.jpg

Xoan Sampaiño

unread,
Apr 2, 2014, 7:11:46 AM4/2/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Pues eso pinta bastante mal, la verdad...

O bien la barra lisa no tiene Ø8mm, o bien los rodamientos son algo
mayores, o han «perdido» bolas (eso lo deberías saber, porque no las
pierden ellos solos :P).

Revisa también las bridas que los sujetan a las piezas, que no
permitan que el rodamiento se mueva durante el movimiento de la
plataforma.

(En general, la mayoría de problemas de ese tipo suelen venir de un
mal ajuste mecánico; y sobra decir que si ves que la culpa es de
alguna de las piezas impresas, sólo tienes que decírmelo que se
reimprimen las que haga falta ;)

Maü Sser

unread,
Apr 2, 2014, 3:23:37 PM4/2/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Como descarte prueba imprimir piezas en cada esquina de la cama, parece que hay un eje con problemas de calibración mecánicas, sospecho que si imprimes en distintos sitios, o bien el error se desplazará hacia otro lado de la pieza, o desaparecerá, de esta forma sabrás ,mejor donde mirar. ya nos cuentas ;D

Psoldav

unread,
Apr 2, 2014, 3:37:47 PM4/2/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Ya me parecía que no era muy normal...

Las barras están medidas con el calibre y sí que son de 8mm, los radamientos no han perdido bolas ni son más pequeños porque el otro día los cambié todos (no por unos nuevos) entre los distintos ejes y curiosamente éste sigue con el mismo movimiento que desde el principio.

No sabría decirte si es una cuestión de las piezas impresas, aunque sí que el soporte inferior del motor está algo curvado hacia adentro, eso lo vi en cuanto lo recibí, pero no le di importancia quizás ahora empiece a pensar que sí, que puede tener que ver... Pero los expertos sois vosotros!!!

Volviendo a lo del relleno: seguí con algunas pruebas y he llegado a la conclusión de que es un problema del Slic3r o del Pronterface, desde el Cura no me hace nada de eso.
Me pareció haber leído algo acerca de este tema, pero lo he buscado y ná...
Nadie se acuerda de ese hilo?


Xoan Sampaiño

unread,
Apr 2, 2014, 3:40:42 PM4/2/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
¿Qué versión de Slic3r usas?

Sobre las piezas, en realidad me refería al carro de ese eje; la pieza
final del motor digo yo que no afectará mucho, no sé.

Psoldav

unread,
Apr 3, 2014, 4:10:42 AM4/3/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Uso la última versión... aunque con las anteriores que probé hacía lo mismo...

Por lo de la pieza no te preocupes, estoy seguro que es algo de los rodamientos y/o varillas...

Ayer recibí las rótulas traxxas y cambié los brazos, la diferencia es acojonante, una pasada, ya me lo había avisado Goyo. Con esto quiero decirte que igual ya estoy en condiciones de reimprimir lo que haga falta, por ejemplo alguna que hizo "crack" al ajustar los tornillos... jejejeje... Me da a mi que el PLA no es buena opción para las partes de la impresora, es muy "quebradizo".


Psoldav

unread,
Apr 3, 2014, 4:21:40 AM4/3/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Una fotito de la diferencia entre Slic3r/Pronterface versus Cura...

Algo raro hay... a que sí?
20140403_101451.jpg

Xoan Sampaiño

unread,
Apr 3, 2014, 4:33:07 AM4/3/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Pues sí, algo raro :D

Comprueba las velocidades en uno y en otro: Slic3r te permite ajustar
mucho más a qué velocidad se imprime cada uno de los diferentes
trazados dentro de una capa; Cura los calcula a partir de una
velocidad fija.

En cualquier caso, si Cura va bien, yo usaría Cura y retomaría el tema
de Slic3r más adelante :)

El PLA simplemente es más frágil (más rígido; como el vídrio) que el
ABS, pero es igual de recomendable para cualquier pieza de una
impresora excepto si va a tener que soportar una temperatura elevada.

Un ejemplo: todas las piezas de la FoldaRap están impresas en PLA,
incluido el carro del eje X; y en la i3 otro tanto de lo mismo,
excepto el carro del eje X y el cuerpo del extrusor por temas de
temperatura.

2014-04-03 10:21 GMT+02:00 Psoldav <pso...@gmail.com>:
> Una fotito de la diferencia entre Slic3r/Pronterface versus Cura...
>
> Algo raro hay... a que sí?
>

Psoldav

unread,
Apr 3, 2014, 4:52:37 AM4/3/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Sí, en eso ando... después de tanto tiempo comiéndome la cabeza con movidas ajenas a mi corta entendedera me he puesto a imprimir algo "útil" con Cura, por supuesto...

Ahora toca estudiar un poco el tema de acabados algo más finos, pero ya estoy contento con lo que hemos logrado.

Gracias por cuidar de tu niña...

PD: Se puede usa PLA para piezas que van a la intemperie? Quiero montar una estación meteo, ya tengo todo menos las cajas donde ubicar los sensores y el anemómetro.

El jueves, 3 de abril de 2014 10:33:07 UTC+2, Xoan Sampaiño escribió:
Pues sí, algo raro :D

Comprueba las velocidades en uno y en otro: Slic3r te permite ajustar
mucho más a qué velocidad se imprime cada uno de los diferentes
trazados dentro de una capa; Cura los calcula a partir de una
velocidad fija.

En cualquier caso, si Cura va bien, yo usaría Cura y retomaría el tema
de Slic3r más adelante :)

El PLA simplemente es más frágil (más rígido; como el vídrio) que el
ABS, pero es igual de recomendable para cualquier pieza de una
impresora excepto si va a tener que soportar una temperatura elevada.

Un ejemplo: todas las piezas de la FoldaRap están impresas en PLA,
incluido el carro del eje X; y en la i3 otro tanto de lo mismo,
excepto el carro del eje X y el cuerpo del extrusor por temas de
temperatura.

2014-04-03 10:21 GMT+02:00 Psoldav <pso...@gmail.com>:
> Una fotito de la diferencia entre Slic3r/Pronterface versus Cura...
>
> Algo raro hay... a que sí?
>
> --
>
> ---
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars:
> Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
> envía un correo electrónico a

Xoan Sampaiño

unread,
Apr 3, 2014, 4:55:52 AM4/3/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
2014-04-03 10:52 GMT+02:00 Psoldav <pso...@gmail.com>:
> PD: Se puede usa PLA para piezas que van a la intemperie? Quiero montar una
> estación meteo, ya tengo todo menos las cajas donde ubicar los sensores y el
> anemómetro.

Prueba: imprime algo y mételo en un recipiente con agua durante, no
sé, una semana o dos :)

En cualquier caso, el problema será más por estanqueidad que por otra cosa.

Chema

unread,
Apr 3, 2014, 5:30:33 AM4/3/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
PLA es biodegradable, en contacto con humedad más. Recuerdo alguien que hizo una pieza para una cisterna y al cabo de un tiempo ya no estaba O.o

Xoan Sampaiño

unread,
Apr 13, 2014, 8:06:34 AM4/13/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
http://www.thingiverse.com/make:38183 (en PLA y ahí sigue después de un año...)
> --
>
> ---
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars:
> Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
> envía un correo electrónico a
> asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
> Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a
> asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
> Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages