Re: [CONSULTA] ¿HotEnd de 0.5mm o de 0.4mm o de 0.3mm?

462 views
Skip to first unread message

Alberto Montoya

unread,
Oct 7, 2014, 6:27:31 AM10/7/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola a todos,

yo tengo la misma duda, ¿alguna sujerencia? Leí en otro hilo que lo recomendable es un termino medio entre la de 0.3mm y la de 0.5mm. Como pregunta Francisco, ¿es apreciable en la impresión?

Un saludo

El 3 de septiembre de 2014, 17:20, Francisco Morales <francisco....@gmail.com> escribió:
Hola a todos, 

estoy a punto de comprar el HotEnd pero me surge una duda, ... veo que existen distintos tipos de boquillas, con diámetros diferentes, lo que al final se traducirá supongo en una mayor o menor resolución de impresión.

Veo que el HotEnd de Reclone por ejemplo es de 0.5mm:


pero veo que existen de 0.4mm:


e incluso de 0.3mm 

¿debería comprar el de 0.5mm o me decanto por el de 0.4mm? ¿Es apreciable en la impresión?

Gracias por adelantado, saludos : )

Francisco

--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Juan Solo

unread,
Oct 7, 2014, 6:37:10 AM10/7/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola¡

si que se aprecia diferencia, te recomiendo 0.4mm

saludos

Javier Loureiro Varela

unread,
Oct 7, 2014, 7:39:04 AM10/7/14
to asrob-uc3m-imp.
si es tu primer injector, yo iria al de 0.5mm, que es mas sencillo y es facil de que te queden bien.

cuando las impresiones te salgan finas, piensa en mejorar la injeccion.


Javier Loureiro Varela


Lepes

unread,
Oct 7, 2014, 3:12:26 PM10/7/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo he tenido boquillas de 0.5, después 0.35, después 0.4 y ahora mismo 0.6 mm. No he tenido problemas con ninguna altura de capa, ni de novato, ni nada. Los problemas que tuve han sido los más comunes que se leen por aquí y están documentados.

Lo importante aquí es que la altura de capa no supere el 80% del tamaño de la boquilla, o sea, boquilla de 0.4 implica que el máximo de capa sea 0.4*0.8 = 0.32 (imprime de lujo a 0.3, 0.2 y 0.1 ... aunque los tiempo se van multiplicando por dos. Lo ves fácil si instalas Repetier y haces el fileteado de una pieza con distinta altura de capa (sin variar nada más). No necesitas tener impresora para probar esto.

Para imprimir prototipos rápidos (digamos modo borrador), pues boquilla de 0.6 con altura de capa 0.5
Para imprimir con todo lujo de detalles, miniaturas de personas, de juegos de roll y tal, pues boquilla de 0.3 con altura de capa 0.15  o incluso menos. Impresora muy bien calibrada... en todos los sentidos, claro.

Quizás lo mejor sea no alejarte mucho de la altura de capa que quieres imprimir. Las piezas a 0.3 de altura de capa es la mejor relación calidad/tiempo de impresión. Esa altura la consigues fácil con boquilla de 0.4 y 0.5 que son las más vendidas.

Moebyus Machines

unread,
Oct 8, 2014, 5:46:30 AM10/8/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola Alberto! Supongo que esta es una pregunta que no tiene una respuesta canónica... En mi experiencia no se nota demasiado la diferencia;
Piensa en una hoja de papel y una serie de bolis de diferente tamaño,¿Cual es la calidad? La de la mano que dibuja.
Solo hay diferencia cuando quisieras hacer un trazo en el que tengas que 'Entrar y salir' en menos que el tamaño de la punta del boli.

Dicho esto, y si no estas pensando en imprimir todo el dia miniaturas que contengan detalles de menos de 0,3 la opción mas equilibrada es el 0'4mm. Luego ademas los de <0'3  dan mucho quebradero de cabeza con los atascos(hace falta mas fuerza para extruir= mas probabilidad de atasco).

Saludos,
Moebyus Machines


El martes, 7 de octubre de 2014 12:27:31 UTC+2, Alberto Montoya escribió:
Hola a todos,

yo tengo la misma duda, ¿alguna sujerencia? Leí en otro hilo que lo recomendable es un termino medio entre la de 0.3mm y la de 0.5mm. Como pregunta Francisco, ¿es apreciable en la impresión?

Un saludo
El 3 de septiembre de 2014, 17:20, Francisco Morales <francisco....@gmail.com> escribió:
Hola a todos, 

estoy a punto de comprar el HotEnd pero me surge una duda, ... veo que existen distintos tipos de boquillas, con diámetros diferentes, lo que al final se traducirá supongo en una mayor o menor resolución de impresión.

Veo que el HotEnd de Reclone por ejemplo es de 0.5mm:


pero veo que existen de 0.4mm:


e incluso de 0.3mm 

¿debería comprar el de 0.5mm o me decanto por el de 0.4mm? ¿Es apreciable en la impresión?

Gracias por adelantado, saludos : )

Francisco

--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.

Alberto Montoya

unread,
Oct 8, 2014, 5:59:39 AM10/8/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Muchas gracias a todos por las respuestas, creo que me decidiré por el hotend de 0,4mm.

Un saludo

Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

David Leal

unread,
Oct 15, 2014, 4:12:46 PM10/15/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Ten en cuenta que a menor tamaño mayor resolución y tiempo también.  Hay un hilo por ahí donde pusieron una tabla aproximada de tiempos de impresión de la misma pieza con diferentes boquillas.
Si no fuera un caos el groups te aparecería rápidamente.

De todas formas 0.4 y 1.75mm de filamento me parece una buena relación calidad tiempo.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages