[AYUDA][IMPRESIÓN] Lineas o rayas horizontales, ¿problema de laminado?

8,882 views
Skip to first unread message

Njoy

unread,
Jul 25, 2018, 2:29:32 PM7/25/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola de nuevo compañer@s,

Tras haber desmontado la PSteel para re-pintarla a principio de año, llevo un par de meses intentando ajustarla, pero me traen de cabeza unas rayas o lineas horizontales muy acusadas...
He probado "de todo"...
- Los laterales del eje X los he cambiado de ABS a metal.
- He probado a poner los acopladores del eje Z rígidos de aluminio.
- He probado con Husillos y varillas M5.
- He cambiado todos los rodamientos por casquillos de latón y viceversa en los tres ejes.
- He cambio correas y probado directamente con hilo de pescar 
- Y seguro que alguna cosa más que no me acuerdo ;)

Detallo algunos datos de las impresiones,

Extrusor: E3D original.
Sistema: Bowden.
Filamento: 1.75 de SmartFill.
Altura de capa: 0.24.
Retracción:1.8.
Temperatura: 200ª.
Velocidad:  20mm/s.
Cama caliente: APAGADA.
Programa de laminado: Slic3r.
Ventilador de capa encendido: he probado ambas opciones.


Y ahora os pongo unas imágenes,



En esta primera foto, la pieza de la derecha está impresa con husillos en el eje z, y la de la izquierda con varillas. Si os fijáis hay patrones, y esas líneas no parecen ser del eje Z






En esta segunda foto, pese a problemas de patinado del filamento (no tenía bien apretado el tensor), las dos piezas están impresas con husillo, pero se me ocurrió probar otra versión de Slic3r, la pieza de la derecha está laminada con la versión 1.2.9, y la de la izquierda con la 1.1.7 con el mismo archivo de configuración, es decir, sin tocar nada. Parece que ha mejorado!!



En esta última foto, la de la izquierda está impresa con varillas M5 y laminado con Slic3r v.1.1.7, la de la derecha con la v.1.2.9.






¿Alguna idea?


Gracias y saludos a tod@s!!



Jordi

unread,
Jul 25, 2018, 3:25:31 PM7/25/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola,

Lo que podrías probar:

- revisar el juego de los cojinetes lineales eje Z.
- anclaje de los mismos a las piezas impresas del eje X/Z (idler y motor mount)
- apretar correas eje X. Eso puede anulas el juego de los cojinetes lineales.

Es curioso que el paso de las líneas horizontales es muy parecido entre la varilla y el husillo. La varilla tiene un paso de 0.8mm mientras que los husillos tienen 2mm de paso que yo sepa.

Saludos

Alex Tutusaus

unread,
Jul 25, 2018, 3:49:12 PM7/25/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Como o donde sostienes el filamento?

Te pasa con otro fabricante de filamento?

Te pasa con otro fichero stl?

Te pasa con otro fileteador?



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo  impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar una publicación en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para ver este debate en la Web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/51cb60f2-e27b-490e-a0b6-c8818ce67d9f%40googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Njoy

unread,
Jul 26, 2018, 2:23:21 PM7/26/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola,
Hola,
Gracias por las respuestas y sugerencias!

 El eje Z no tiene juego, lo he comprobado varias veces, y el eje x/z dado que es metálico está completamente rígido, no tiene holgura alguna. En cuanto a la tensión de correas, he probado a tensar y des-tensar, pero nada...

El filamento lo tengo en un soporte con rodamientos, con lo que va suave suave...


En cuanto a lo de otro fabricante de filamento, sí, he probado de Sakata, otro que no recuerdo la marca y de Smartfill y me pasa lo mismo, y lo del fichero STL, no solo me pasa con esa figura, tambien me pasa en todas las piezas, pero uso esa figura porque se ven fácilmente los fallos.


Aquí va otra pieza para que se vea...




Hoy he probado a quitar el cristal e imprimir sobre la cama de aluminio directamente y ha salido mejor...
La he hecho sin relleno por lo que en la cadera se ven unos fallos por no tener suficiente perímetro, la de la izquierda esta hecha sobre la cama de aluminio SIN espejo (menos peso en el eje Y).


Parece que por por peso influye y bastante, pero... no es nada raro usar una base y un espejo ¿no? 

Njoy

unread,
Jul 26, 2018, 2:33:16 PM7/26/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Por cierto, también he probado a cambiar el tipo de extrusión de "bowden" a "Greg's" y las piezas salen con el mismo defecto... :(

Jordi

unread,
Jul 26, 2018, 3:37:50 PM7/26/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola Njoy,

La verdad es que es un defecto que yo no he podido solucionar al 100% en mi impresora.

Habría que determinar si las marcas son provocadas por desplazamiento de capa en xz o por falta/exceso de material en la capa.

En una foto no se puede ver porque se necesita ver los dos lados de la pieza.

Si es desplazamiento veras que la capa es más grande por un lado y por el otro está hacia adentro. Es decir, sobresale por un lado. En este caso el problema puede ser debido a holguras mecánicas en eje xz o en la cama.

Si es falta o exceso de material veras, si te fijas bien, que es todo el perímetro de la misma capa mas grande/pequeño. Esto puede ser debido a problemas de tensión con el filamento ( no te pasaría con bowden) o problemas de desplazamiento del eje z que deberian mejorar con husillos.

Prueba diferentes alturas de capa a ver, no sé.

Saludos

Njoy

unread,
Jul 26, 2018, 3:54:17 PM7/26/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Gracias Jordi!

El fallo es por todo el perímetro, lo que comentas del husillo... lo extraño es que me pasa con varilla y husillo... en fin, seguiré haciendo pruebas, total, un mes mas / menos :) jejeje

Mañana probaré a bajar la altura de capa de 0.24 a 0.2 a ver que tal.

Saludos!

Mafo

unread,
Jul 26, 2018, 4:24:18 PM7/26/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
hola!

A ver si te puedo ayudar en algo...

Prueba a bajar el ancho en lso perimetros, quizas.... y digo quizas porque en algunas piezas salian huecos en als capas y eso em indica poca temperatura o falta d eplastico pero por otro lado en la mayoria de tus fotos se ve que hay exceso de plastico. 

Otra opcion es que la altura que estas usando de 0.24 no sea la adecuada para la relacion rosca tuerca que tienes tu, se que habia una formula para saberlo pero me la dijeron hace mucho y no la recuerdo.

Mafo

unread,
Jul 26, 2018, 4:24:58 PM7/26/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
si no funciona, prueba a tocar la retraccion , es lo unico que se me ocurre por lo que peuda haber falta y exceso de plastico.

Njoy

unread,
Jul 30, 2018, 2:08:01 PM7/30/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola Mafo,

Hoy he calibrado de nuevo el filamento y es cierto que tenía un poco de exceso de plástico, en dos perímetros de 0.4 (0.8), me daba 0.82, tampoco es exagerado, pero lo he ajustado. En cuanto a la altura de 0.24, es la adecuada para husillo, para varilla sería 0.248.
He probado con estos ajustes y nada, mismo problema.

Pero.... calibrando de nuevo la cama he observado que un lateral del eje X temblaba un poco, ¿por qué?,  pues cual mi sorpresa que uno de los laterales del eje X me rozaba levemente con el marco...



Tras realizar un ajuste este ha sido el resultado,






 
A la vista ha salido bastante mejor (altura 0.24, 200º y sin relleno).

Lo gracioso es que, tras imprimir esta pieza, he hecho dos cambios , he vuelto a imprimir el mismo archivo y la pieza que he hecho me ha vuelto a salir con las malditas rayas, se notan menos, pero han salido.

Los cambios han sido,

1 - Usar el ventilador de capa
2- Ajustar los drivers de los ejes XY.

¿por qué he tocado los drivers?, 
Antes de imprimir esta pieza, he estado calibrando los drivers, ya que los círculos no los hacía del todo redondos, pienso que por el eje Y que pesa más. Con el movimiento, en Y el círculo salía levemente más pequeño, y dado que con el tensado de las correas no he logrado corregirlo he optado por subirle un poco al eje Y. 
Había estado jugando con los dos ejes, subiendo uno, bajando otro, etc....  y en la impresión "buena" tenía los drivers con 0.8 en X y 0.9 en Y aproximadamente.
Tras imprimir la pieza "buena", he estado recogiendo cosas de la reparación, limpiando, etc... y he optado por bajar a como los tenía, pero subiendo un pelo el Y, con lo que los he bajado a 0.4 en X y 0.45 en Y (antes los tenía en 0.4 en ambos). He hecho un cilindro vacío y me ha salido bien de medidas, con lo que me he puesto a imprimir otra vez el archivo de la "venus" y.... ala!! otra vez con rayas.... 
 
Total que mañana ya tengo dos pruebas que hacer...

Qué pensáis, ¿opción 1 o 2?, jejejeje

Saludos!!

Mafo

unread,
Jul 30, 2018, 4:42:30 PM7/30/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
puues a ver... te diria que:

- pasases por completo de calibrar lo que sale de plastico por media de que si hago 2 lineas de 0.4 y me da 0.82 pues le quito... eso en mi caso ni le hago caso, es más si quierro un agujero de 3mm de ancho debo realmente imprimir uno de 3.5 para que mida eso. Yo claibro para que imprima bien y si imprime con otra medida o una de 2: o diseño la pieza pensando en eso o miro si es problema de los pasos/mm de tus motores en el marlin.

- calibras los drivers segun la distancia??? es la primera vez que escucho eso. Los drivers X e Y s eponen a unos 250-300mah de media y luego ya es segun maquina y como suenen. y motores Z y E a 400-450. Y luego ya lo que se muevan lso corrijo al igual que antes con los pasos/mm. 

Njoy

unread,
Jul 31, 2018, 6:51:23 AM7/31/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Buenos días Mafo,

Gracias por los consejos!!

El tema del calibrado del plástico, por pasos lo tengo correctamente calibrado, si le doy a extruir 100mm es lo que sale. Lo único que hice ayer fue ajustar un pelo el diámetro del filamento en el programa.El resto de ejes también los tengo bien calibrados, ya que si hago un cubo o un cilindro de 10mm, me sale de esa medida. El problema viene en el eje Y, que los cilindros, por ejemplo uno de 10mm me salía con medida 10 en X y 9.85 en Y, con lo que le dí un poco más de fuerza al driver del eje Y y así sale bien.

He de decir que los drivers los tengo con el voltaje que me indicaron cuando compré la impresora (era un kit). Según el manual de este kit, el ajuste era el siguiente,

Motor X: 0.4 v

Motor Y: 0.4 v

Motor Z: 1 v

Motor E: 0.7 v



Bien, el tema es que esta mañana he hecho dos pruebas, una con el voltaje recomendado de 0.4v para los ejes XY, y otra a 0.8V, el resultado ha sido este,



Izquierdo a 0.4v y derecho a 0.8v. Parece que el problema viene de los drivers.

Los drivers que tengo son unos 8825. Según he leído esta mañana, en un manual, ya que no tengo ni idea del tema es lo siguiente,

Texto citado...
""


Con el DRV8825 tenemos la fórmula:

A = 2 x V

Despejando V:

V=A/2

Si nuestro motor es de 1.2A y queremos ajustarlo al 70% de su corriente, deberemos ajustarlo a 0.84A, así que, sustituyendo en la formula tenemos:

 V=0.84/2=0,42V


"" 


Tras hacer pruebas, la mejor opción dentro de los rangos ha sido la siguiente,


Motor X: 0.6v (sería el máximo)

Motor Y: 0.6v (sería el máximo)

Motor Z: 0.4v

Motor E: 0.4v



¿qué opináis?, ¿lo dejo así?...

Gracias!

Saludos!

Jordi

unread,
Jul 31, 2018, 8:13:40 AM7/31/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola,

Yo creo que ha mejorado bastante.
Ahora faltaría probar con altura de capa más fina (0,1mm) a ver cómo queda.

Saludos

Mafo

unread,
Jul 31, 2018, 9:07:41 AM7/31/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
para medir los pasos no hay que medir el fialmento que sale ni tampoco hacer un cubo de 10mm y que lo haga en 10mm.

Para medir los pasos hay que mover unos 100mm el eje X o Yo Z (aunque este eje va mediante formula segun rosca) y comprobar que realmente se ha movido 100mm con el calibre, ni 99 ni 99,98, debe moverse 100mm.

Y para E extruir 100 y que ENTRE 100mm, no que salga un hilo de 100mm .

Njoy

unread,
Jul 31, 2018, 1:22:02 PM7/31/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Entendido, gracias!! ;)

Probaré otras piezas a ver que tal salen.

Saludos!

Njoy

unread,
Aug 1, 2018, 1:24:43 PM8/1/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Bueno,

después de imprimir la última pieza más o menos aceptable, y ya que me queda poco PLA morado, hoy he decidido cambiar de color (misma marca),

Este ha sido el resultado...



Estoy que me tiro por el balcón :(


VincentM

unread,
Aug 1, 2018, 1:33:21 PM8/1/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Yo creo que hay alguna cosa de montaje (el muelle de la pinza de la ropa en la correa del eje X, la pieza superior del Z en plástico, etc. ), pero empezaría por unos Smoothers (investiga sobre los DRV8825, "Salmon Skin", Smoothers).

Njoy

unread,
Aug 1, 2018, 3:23:48 PM8/1/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Gracias por la respuesta,

En cuanto al tema de montaje que comentas, lo quité ayer. Tengo el eje Z bien rígido con las piezas de acero, y con las últimas pruebas quité las "pinzas" de las correas. Voy a buscar información de lo que comentas, a ver que tal...

Saludos!

Jordi

unread,
Aug 2, 2018, 4:24:30 AM8/2/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Para descartar cosas...

Prueba la misma pieza SIN retracciones, a ver qué tal.

Mafo

unread,
Aug 2, 2018, 8:26:13 AM8/2/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
no se pòr el momento.. algo me despista en esa foto.. mira  a ver en probar a subir el ventilador de capa y/o bajar un pelin la temperatura rollo 5/10ºC

Njoy

unread,
Aug 2, 2018, 3:09:41 PM8/2/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
La semana pasada hice pruebas sin retracción, pero no noté diferencia. En cuanto a lo del ventilador, lo tengo "a tope", y tambien he probado a bajarle y apagarlo...
Lo de la temperatura, tambien he probado, desde 200º hasta 190º que son las últimas que he sacado, pero tampoco noto una diferencia muy grande. Hoy he probado a cambiar la placa, tenía puesta la SAVMK1 y la he cambiado por una Ramps SB que tengo "por si acaso", con mismo marlin, config, etc. que la SAVMK1, pero no he notado diferencia, y saca los fallos en los mismos sitios, os dejo unas fotos...


Estas fotos son con la Ramps SB:






Estas son con la placa SAVMK1





Si os fijáis, en la oreja derecha saca la misma raya. 
La verdad es que en las fotos se ve peor de lo que se ve en realidad.... jejeje
Las piezas están hechas a 0.12 (con husillos) y a 190º.

¿Es probable que sea una perdida de pasos en la misma zona?, Al final creo que voy a optar por probar los TL Smoothers, total, ya he gastado más plástico de lo que valen estos... Por lo que he visto en fotos, es posible que mejore.

Njoy

unread,
Aug 2, 2018, 3:15:27 PM8/2/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
PD

El color naranja parece estar mejor, pero está prácticamente igual, lo que no he conseguido sacar unas fotos en las que se viesen perfectamente los fallos 

VincentM

unread,
Aug 2, 2018, 3:26:58 PM8/2/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Parece más un tema mecánico que electrónico.
Yo sugerí los Smoothers porque tenias variaciones en el resultado al variar la intensidad, pero se ve que los errores se repiten en los mismos sitios lo que apunta a mecánica.
Revisa el acople motor-husillo que no se toque el eje con el husillo si es un acople flexible.
¿Bailan mucho los husillos por arriba?

Njoy

unread,
Aug 2, 2018, 3:57:22 PM8/2/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
El motor-husillo no se toca, tendrá unos 3-5mm de margen, ademas he probado con acoples rígidos tambien...
Tengo un husillo que puede bailar 1 mm al final del eje si llega (tanto montar y desmontar), es un pelo y apenas se nota. Con los acoples flexibles que tengo es complicado que quede recto porque al apretar los prisioneros o me mueve el husillo o el acople queda un poco doblado... de todos modos, ahora mismo tengo un "anti z-wooble" para, supuestamente evitar ese tema. Pero vamos, el eje z al final como que lo he dejado de lado porque he probado con varillas, husillos, con los "anti z-wooble", sin estos, con varilla M5 y muelles en las tuercas, etc... pero nada. He comprobado holguras, que no roce nada, el eje X está nivelado respecto al eje Y, cama nivelada, no sé... infinidad de cosas :(
Con lo que más diferencias he notado ha sido al tocar el voltaje de los drivers, imagino que normal.


Gracias de nuevo por todas las opiniones que me dais, a ver si, de una vez por todas consigo dejarla fina ;)

Saludos! 

Jordi

unread,
Aug 2, 2018, 4:41:39 PM8/2/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Yo estoy de acuerdo con Vincent; apostaría que es algo mecánico.

Iceflow

unread,
Aug 2, 2018, 6:20:52 PM8/2/18
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Es increíble con todo lo que has tocado que te produzca los fallos en los mismos sitios idénticos... O.o

Has tocado el firmware? ya por probar cosas a mayores, acaban de sacar nueva versión de marlin, quizá una prueba no esta de mas... configura solo lo básico no te metas a configs complejas, pasos, dirección de los motores, termistores, placa, lo básico básico...

El 2 de agosto de 2018, 22:41, Jordi <jordic...@gmail.com> escribió:
Yo estoy de acuerdo con Vincent; apostaría que es algo mecánico.
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo  impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar una publicación en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.
Para ver este debate en la Web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/11aaeb64-0531-4b2a-b2f9-82850e934ca0%40googlegroups.com.

Njoy

unread,
Aug 3, 2018, 6:45:29 AM8/3/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D

Bueno, pues he hoy decidido quemar lo que me quedaba de PLA morado...


He actualizado "Marlin" a la última versión con ajustes básicos y he puesto los acoples rígidos a los husillos, y les he dado la vuelta, lo que tenía en la parte superior lo he puesto en la inferior... por probar...







Tras esto, he hecho una última prueba con otra pieza,











Esta es la parte frontal:












Imagino que lo de las esquinas será tema de aceleraciones


Saludos!

Iceflow

unread,
Aug 3, 2018, 6:50:17 AM8/3/18
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Es increible que lo haga en el mismo sitio siempre... O.o los gcodes son siempre los mismos o has vuelto a filetear las piezas?

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/1ed356ac-bdd6-4a73-9a4c-82bd6ea0beb2%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Njoy

unread,
Aug 3, 2018, 7:02:33 AM8/3/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Ya...

Es raaaro, en este caso sí es el mismo, para hacer pruebas. Pero he probado con otras versiones e incluso con Cura, y peor, imagino que por ajustes.


Adjunto el gcode por si queréis ver los ajustes

Saludos!
PMarvin 0.12 1.1.7.gcode

Jordi

unread,
Aug 3, 2018, 7:41:44 AM8/3/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
No le des vueltas al gcode ni al slicer. Tienes algo en la mecánica del eje Z o X seguro. Es mucha casualidad que el defecto principal esté siempre a la misma altura con diferentes piezas.

Iceflow

unread,
Aug 3, 2018, 8:29:05 AM8/3/18
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
De toas maneras yo no reusaria gcodes, por si las moscas, generarlos nuevos con cada prueba, o al menos generarlos nuevos ahora si eso...

El 3 de agosto de 2018, 13:41, Jordi <jordic...@gmail.com> escribió:
No le des vueltas al gcode ni al slicer. Tienes algo en la mecánica del eje Z o X seguro. Es mucha casualidad que el defecto principal esté siempre a la misma altura con diferentes piezas.
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo  impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar una publicación en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

Njoy

unread,
Aug 3, 2018, 11:24:04 AM8/3/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
¿Y perdida de pasos en el eje z?, ¿podría ser siempre en el mismo punto?

Iceflow

unread,
Aug 3, 2018, 11:34:38 AM8/3/18
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Seria muy curioso, pero si reutilizas gcodes, con mismas velocidades y aceleraciones y eso pues podría ser, pero es que le diste la vuelta a los husillos, es súper súper coincidencia... :S

El 3 de agosto de 2018, 17:24, Njoy <jairm...@gmail.com> escribió:
¿Y perdida de pasos en el eje z?, ¿podría ser siempre en el mismo punto?
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo  impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar una publicación en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

autocrator

unread,
Aug 3, 2018, 1:19:26 PM8/3/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Buenas, a ver así a bulto, desde el principio y al margen de que parece evidente que hay algún problema con el movimiento Z, hay una cuestión que no se si se ha comentado y es que slic3r 1.2.9 la lia muy gorda con los anchos automaticos de pasada, lo que en mi opinion es suficiente para no usarlo nunca. Para ser mas concreto lo que ocurre es que a veces no calcula bien los anchos automaticos y el resultado son aparentes excesos de caudal.

la otra cosa que he visto es un caudal inconsistente, posiblemente provocado por el hotend, o sus circunstancias. cuando calibres el eje E procura hacerlo a distintas velocidades de extrusión, por si ves diferencias, que las habrá al llegar a ciertas velocidades. Respecto del ventilador de capa, la idea es que impida que las piezas pequeñas se desmoronen porque las capas no se enfrian lo bastante rapido, al margen de esto cuanto menos ventilador mejor.

respecto del amperaje de los motores, nunca he entendido tanta precaución, el unico problema si te pasas de amperios es que los motores se calientan mas y si llega el caso pueden fallar por exceso de temp, pero eso pasa a unos 90°C. chasis rigido, correas tensas y motores fuertes, si no estamos siempre en un equilibrio de elasticidades que no es controlable ni predecible.

total, espero ayudar en algo :D

Xoán Sampaíño

unread,
Aug 3, 2018, 2:07:07 PM8/3/18
to asrob-uc3m-impresoras-3d

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo  impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar una publicación en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para ver este debate en la Web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/70daff75-5726-49fa-9f14-236d2a1281ed%40googlegroups.com.

Nacho García

unread,
Aug 6, 2018, 5:52:25 AM8/6/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Yo he tenido ese problema y era que la extrusion no era consistente, no conseguia que el filamento sea extruido de forma continua y perfecta.

Bueno yo lo que hice para solucionarlo es cambiar el barrel original del v6 que es all metal, por uno de esos chinos que tienen el agujero ancho para pasar el PTFE de 4mm asta el nozzle, lo que hago es montar el v6 poniendo el PTFE que salga un poco del barrel "como 0.5 o 0.4 mm, y bloquearlo con el pneumatic del v6, asi cuando metas el nozzle se aplastara un poco el PTFE y no dejara aslir nada de filamento entre el barrel y el nozzle.

No se si me explico, pero asi he conseguido los mejores resultados.

Creo que vi un video explicandolo, voy a ver si lo encuentro ...



On Wednesday, 25 July 2018 19:29:32 UTC+1, Njoy wrote:
Hola de nuevo compañer@s,

Tras haber desmontado la PSteel para re-pintarla a principio de año, llevo un par de meses intentando ajustarla, pero me traen de cabeza unas rayas o lineas horizontales muy acusadas...
He probado "de todo"...
- Los laterales del eje X los he cambiado de ABS a metal.
- He probado a poner los acopladores del eje Z rígidos de aluminio.
- He probado con Husillos y varillas M5.
- He cambiado todos los rodamientos por casquillos de latón y viceversa en los tres ejes.
- He cambio correas y probado directamente con hilo de pescar 
- Y seguro que alguna cosa más que no me acuerdo ;)

Detallo algunos datos de las impresiones,

Extrusor: E3D original.
Sistema: Bowden.
Filamento: 1.75 de SmartFill.
Altura de capa: 0.24.
Retracción:1.8.
Temperatura: 200ª.
Velocidad:  20mm/s.
Cama caliente: APAGADA.
Programa de laminado: Slic3r.
Ventilador de capa encendido: he probado ambas opciones.


Y ahora os pongo unas imágenes,



En esta primera foto, la pieza de la derecha está impresa con husillos en el eje z, y la de la izquierda con varillas. Si os fijáis hay patrones, y esas líneas no parecen ser del eje Z






En esta segunda foto, pese a problemas de patinado del filamento (no tenía bien apretado el tensor), las dos piezas están impresas con husillo, pero se me ocurrió probar otra versión de Slic3r, la pieza de la derecha está laminada con la versión 1.2.9, y la de la izquierda con la 1.1.7 con el mismo archivo de configuración, es decir, sin tocar nada. Parece que ha mejorado!!



En esta última foto, la de la izquierda está impresa con varillas M5 y laminado con Slic3r v.1.1.7, la de la derecha con la v.1.2.9.






¿Alguna idea?


Gracias y saludos a tod@s!!



Nacho García

unread,
Aug 6, 2018, 5:56:09 AM8/6/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D

Mafo

unread,
Aug 7, 2018, 4:15:40 AM8/7/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
pero asi lo que conseguimos por otro lado es limitir muchisimo la temperatura de impresion a como mucho 250ª o de lo contrario quemaremso el PTFE de ahi que sean Allmetal para poder imprimir a mayores rangos.

Nacho García

unread,
Aug 7, 2018, 9:05:34 AM8/7/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Si suele usar filamentos que necesitan alta temperatura, pues no vale, pero si lo que usas no necesita tanto, te aseguro que la calidad es brutal.

Leandro A

unread,
Aug 13, 2018, 9:00:16 AM8/13/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Amigo a mi me paso algo muy parecido, siempre el problema se presentaba mayormente donde estaban las perforaciones de la pieza, me volví loco para resolverlo, pero lo resolví. El tema es el siguiente, los drivers básicamente son circuitos imitadores de corriente... con ese potenciometro que tiene vos definís cual es la corriente máxima que va a permitir circular en los motores. ¿Cual es el tema? si vos ajustas la corriente al máximo y los motores por algún motivo consumen mas de lo que puede soportar el Driver, este se proteje para no quemarse (se satura) y se come pasos. Esto también puede suceder por exceso de temperatura. Estuve tratando de leer todos los comentarios pero eran muchos, los leí por arriba, habría que ver si tenes bien refrigerado los drivers, si esta haciendo buen contacto el disipador, si el eje Z no esta demasiado duro, si los motores tienen que hacer mas fuerza la corriente aumenta. En mi caso tuve que cambiar los motores porque tenían una corriente nominal demasiado alta, al principio los hice andar colocandolos en serie en vez de en paralelo, pero perdes velocidad y reacción en las aceleraciones, no me terminaba de convencer así que compre dos motores de corriente mas baja y así y todo para que funcione le tuve que ajustar los driver al max (tene en cuenta que tengo unas varillas muy finas y poco rozamiento). 
Ojala te sirvan estos datos, te dejo una pagina que me ayudo mucho en todo esto


http://www.dima3d.com/?s=Motores+paso+a+paso+en+impresi%C3%B3n+3D&lang=es



ogeid

unread,
Aug 22, 2018, 2:08:29 AM8/22/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D


Hola,

Mi impresorá tuvó un problema parecido, en mi caso despues de pelearme con todo (electronica, mecanica, etc) descubri que era cuando se encendia la cama caliente.

Prueba a imprimir PLA con ella apagada y ver si el resultado es mejor, Si es así intenta ajustar el PID de la cama (yo en mi caso le puse un rele solido y ajuste el PID).

Espero que te sirva :) .

Un saludo. 

Njoy

unread,
Aug 29, 2018, 7:42:48 AM8/29/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola a tod@s,

Tras unas vacaciones ya estoy por aquí de nuevo con la mente despejada :)

 Gracias por las respuestas.

autocrator,
Hice varias pruebas con diferentes versiones de Sli3r, desde la 1.1.7 a la 1.2.9. Los perímetros, etc..los tengo fijos a 0.4, no en "auto". También he calibrado el extrusor a distintas velocidades / medidas, todo bien. También he hecho muchas pruebas sin ventilador de capa...y nada. gracias por los consejos ;)

Nacho,
Gracias por el aporte, de momento me quedo con el barrel original del E3D, aunque no dudo que el acabado mejore, creo que no solucionaría el problema que tengo... aun así me guardo el enlace por si acaso ;)

Leandro,
Los drivers los tengo bien refrigerados, de todos modos gracias ;)

ogeid,
Todas las pruebas las he hecho con la cama apagada ;)

Xoán,
Gracias!, lo estoy probando en estos momentos.



Tras las vacaciones hoy he hecho una buena limpieza al hotend y seguramente la semana que viene comenzaré de nuevo a hacer pruebas a ver si doy con la pega mientras recibo los smoother.

Saludos!



Njoy

unread,
Aug 30, 2018, 6:48:52 AM8/30/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Una cosa que me he fijado,

En esta foto.....

IMG_E0456.JPG


Si os fijáis la famosa raya que siempre la hace en el mismo sitio, junto al ojo por ejemplo, lo hace cuando cambia el patrón del punto de inicio de capa a la hora de imprimir, no se si me explico :)
En Slic3r el punto de inicio de capa (la costura) lo tengo en "aligned".


En esta otra pieza....

cubo.JPG


Me hace lo mismo cuando empieza / acaba la X.

¿este problema sabéis cómo se llama?, es para intentar solucionarlo y ver si todo viene de ahí ¿?

Saludos!



Mafo

unread,
Sep 1, 2018, 4:45:02 AM9/1/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
realiza una pieza pero con patron Random a ver que pasa. 

Njoy

unread,
Sep 3, 2018, 6:56:33 AM9/3/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Ahí va...

Altura de capa: 0.24
Sin ventilador de capa
Retracción: 2mm a 40 mm/s
Patrón de costura: Random


IMG_E0939.JPG

IMG_E0938.JPG

Alex Tutusaus

unread,
Sep 3, 2018, 7:13:23 AM9/3/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Yo la costura la metia en una de las esquinas y encendia el ventilador de capa....

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/b1284b57-591b-43b6-b7dc-3a2f4a4aa199%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.


--

 Nos encantan los árboles. No me imprimas si no es necesario. // We love trees! Don't print me unless it's really needed.

Alex Tutusaus

unread,
Sep 3, 2018, 7:13:30 AM9/3/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
(porque es PLA no?)

Njoy

unread,
Sep 3, 2018, 2:07:26 PM9/3/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Sí, es PLA.

Mañana haré la princesa Marvin con la costura en aleatorio a ver qué pasa....

El lunes, 3 de septiembre de 2018, 13:13:30 (UTC+2), bolsoncerrado escribió:
(porque es PLA no?)


Mafo

unread,
Sep 4, 2018, 8:43:53 AM9/4/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
la cuestion no es si queda mas bonito o mas feo, si mejor o peor, personalmente prefiero uan costura lineal porque no em gusta nada el random pero para otros es lo contrario, aqui la cuestion es saber si poniendo random aparece el mismo problema porque hay que ir descartando cosas ya que aun nadie sabe que narices pasa xD

Njoy

unread,
Sep 4, 2018, 2:24:08 PM9/4/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Correcto!

Hoy he hecho alguna que otra prueba...

Las siguientes dos fotos las he hecho con la costura en random, y sigue saliendo alguna que otra raya, en concreto la que está junto al ojo. Pero esta pieza la he recortado con el slicer para que empiece más tarde (he recortado los pies), con lo que si se tratase de algo mecánico la linea aparecería más arriba ¿no?

IMG_0941.JPG

IMG_0943.JPG




Aquí he hecho un cilindro en modo "espiral" en Slic3r, en el cual no aparecen rayas...


IMG_0946.JPG



Y en esta imagen he probado a tocar temperaturas...

En la foto de la izquierda está a 180º y 190º la de la derecha, a más temperatura peor sale.


IMG_0949.JPG


Todo SIN ventilador de capa.


A ver si compro otro color de filamento para apreciar mejor los fallos :)



Saludos!

Mafo

unread,
Sep 5, 2018, 3:21:17 PM9/5/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
ummmm... mira pue sprueba en random a hacer un Marvin como ese partido y otro entero, a ver si las rallas salen en el mismo sitio de altura o mismo de zoan del marvin. Es uan buena forma de saber si es mecanico o de configuracion si.

Njoy

unread,
Sep 6, 2018, 2:16:41 PM9/6/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hoy he hecho dos pruebas aunque en vez de en random las he hecho en aligned, no me he acordado de cambiarlo, jejeje
Las lineas siguen más o menos el mismo patrón, fíjate la zona entre los ojos...es donde más se aprecia en las fotos


IMG_0971.JPG

IMG_0973.JPG


Mañana o el lunes recibo PLA morado, con ese se aprecia mejor en las fotos, Saludos!


Mafo

unread,
Sep 6, 2018, 3:12:57 PM9/6/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
si el problema es en al misma zona pero en diferentes alturas... descarta lo mecanico. Es los parametros.

Antes has dicho que a 180º va mejor que a 190º.. por lo tanto indica que ya vas justo de temperatura alta, sorprendentemente porque ya la considero baja... ¿Que marca de filamento usas? 

Se me ocurre que bajes temperatura aun mas o que pongas mas fuerte el ventilador de capa... es lo unico que te puedo decir para arreglar lo del ojo. Bueno.. tambien esta la opcion de aumentar la velocidad a ver si que imprimes muy lento y por eso se cae en los "puentes"

Njoy

unread,
Sep 6, 2018, 3:52:06 PM9/6/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Gracias Mafo,

Es PLA de SmartMaterials, y estas son las velocidades...

velocidades.JPG



Seguiré haciendo pruebas a ver que tal ;)

Leandro A

unread,
Sep 6, 2018, 6:06:27 PM9/6/18
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo pondría la temperatura a 190º y el ventilador de capa al máximo. Fíjate que la velocidad de impresión este en unos 45 mm/s, si imprime muy rápido tampoco le da tiempo a enfriarse. Proba y decime como te fue

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/HRQHV4VcfIU/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.

Mafo

unread,
Sep 7, 2018, 7:49:38 PM9/7/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Ummm..


Yo tengo un e3d tambin y uso tambien ese filamento siempre, e digo mis valores si quieres a ver si te sirven de comparacion. La unica diferencia es que no uso bowden y que original y que el cartucho, refrigerador, extrusor y.... "el cuadrado metalico donde va el cartucho yel nozzle cuyo nombre tecnico no recuerdo" son al copia china, pero todas las partes internas son originales. Asi que iguales no deberian ser...


PAra ese PLA morado tengo estos. Salvo el cooling que al apsarme ahora a uno 360º debo aumentar valores.


Y comparando con el tuyo... a ver si lo que pasa es eso que digo que lo tienes demasiado lento... Aumentnado velocidad y/o ventilador de capa eso del ojo se arreglaria.



Captura de pantalla 2018-09-08 01.44.40.png
Captura de pantalla 2018-09-08 01.44.48.png
Captura de pantalla 2018-09-08 01.44.52.png
Captura de pantalla 2018-09-08 01.44.55.png
Captura de pantalla 2018-09-08 01.45.12.png
Captura de pantalla 2018-09-08 01.45.14.png

Mafo

unread,
Sep 7, 2018, 8:07:09 PM9/7/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
También, o más bien antes de ese marvin, deberías hacer test con tu impresora. ¿Los cubos te salen bien? Si? Y pirámide?

Y este test del puente?? https://www.thingiverse.com/thing:12925

Y este de la retracción?? https://www.thingiverse.com/thing:909901


Njoy

unread,
Sep 9, 2018, 2:10:58 PM9/9/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Gracias Mafo,

Pues precisamente, el jueves cambié el extrusor de bowden a jonas, he pensado que si se trata de algo de extrusión me será más fácil de ajustar, pienso... jejeje
Las últimas fotos que puse son hechas con este extrusor (jonas).

El viernes hice según la recomendación, esta pieza al 150% de velocidad, lo que serían 30mm/s,

IMG_E0982.JPG




Y mañana probaré los ajustes que me has mandado, a ver que tal ;)



Por cierto, de este otro problema, ¿qué opináis?


IMG_E0983.JPG



Saludos!


asiootus

unread,
Sep 9, 2018, 3:48:42 PM9/9/18
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
El problema del agujero, a lo mejor es la retraccion, subirla un poco a ver.
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/7effca8b-3222-46fe-abc2-4061c5350e93%40googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.


--
ASIOOTUS te desa feliz navidad o lo que sea!!!!!

Mafo

unread,
Sep 10, 2018, 9:20:55 AM9/10/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
pues diria que tu problema es temperatura sin duda, tanto en el marvin como en esa pieza


En esa pieza la parte mala es, ademas de la parte del agujera que tienes el mismo problema que con marvin, en el lado justo que tarda poco en imprimirlo, por lo que la temperatura en esa zona es mayor. Asi que sabiendo que algo esta fallando por exceso de calor de antemano y que en esa zona el calor se concentra.... blanco y en botella. Hay que arreglar algo en cuanto velocidad y/o temperatura y/o flujo de aire en ventilador de capa 

Njoy

unread,
Sep 10, 2018, 11:20:15 AM9/10/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
hoy he estado probando con tus ajustes, etc... menos la temperatura, que lo he hecho todo a 185º

estos son los resultados...

IMG_E0994.JPG

IMG_E0988.JPG

IMG_E0990.JPG

IMG_E0991.JPG

IMG_E0992.JPG

IMG_E0993.JPG

parece que va mejorando!!, a ver si me acabo una tobera nueva para el ventilador de capa, que la que tengo no es muy efectiva :(



Jordi

unread,
Sep 10, 2018, 11:47:04 AM9/10/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola Njoy,

Ese modelo no tiene nada que ver con el que empezaste el hilo (el busto de mujer) que era mucho más alto y aparecian lineas.

Este es mucho más pequeño y con mas curvatura que disimularian posibles lineas. Lo suyo sería que uses siempre el mismo modelo ya que si no nos desviamos con otros fallos.

Para mí esta última pieza ésta casi perfecta. Solo te falta ventilador de capa o capas mas finas para evitar descuelgues.

Saludos

Njoy

unread,
Sep 10, 2018, 2:39:51 PM9/10/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Correcto Jordi,

En este último modelo tambien salían las líneas en ciertas zonas, me ha dado por hacer este último repetidamente no sé por qué.. jejeje
Al final parece un problema de configuración. Con los ajustes de hoy creo que ha mejorado bastante, a ver si mañana consigo afinar un poco y hago el busto de nuevo y pongo un resumen de los ajustes que tenía y lo que he hecho.

Saludos!

Mafo

unread,
Sep 10, 2018, 3:38:10 PM9/10/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
yo no te recomiendo volver al cuerpo de mujer.... esa pieza tan grande para pruebas es un dineral, normalmente deberias hacer eso cuando te va bien.


La temperatura y aire... yo la veo bien, mas que nada por el puente que esta muy bien.

Fotos:

-1º: si... debes tocar retracciones por lo que se ve. 
-2º Veo problemas en la primera capa... no puede ser que te salga la base del puente, esa parte ancha que es 1 capa, tan "espesa". O sale mucho o empiezas muy pegado el nozzle a la cama. 
-3º El problema esta en que la tuerca esta doblada. Fiajte que la parte de abajo de la tuerca no es recta, hay un escalon, ademas que lso vertices laterales no coinciden en altura. Eso se traduce en que e simposible imprimirlo perfecto la parte de arriba porque la hace escalonada tambien.
-4º No te rayes demasiado con el ojo... esta muy muy bien la pieza y el ojo y el aro son partes muy criticas que suelen fallar, pero prueba con tu nueva tobera del aire a ver. Imprimela y luego prueba con puente y medio marvin a ver si mejora o empeora. 

Njoy

unread,
Sep 13, 2018, 2:20:28 PM9/13/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola!

Mafo, 
La pieza de la mujer la hago reducida, mide unos 40mm de altura...
Los problemas que viste en la primera capa, ni caso. Al hacer tantas pruebas tenía el nozzle demasiado pegado. Voy haciendo pruebas constantemente y hay veces que, como no enchufo la base caliente, se me despega la pieza, etc etc...
Gracias por los comentarios ;)

He recibido algo de plástico morado, en este caso es una bobina de 250gr de SAKATA, a ver lo que me dura porque ya he gastado un cuarto de la bobina haciendo pruebas de nuevo..jejeje
He estado haciendo cubos y me he dado cuenta de que con el extrusor jonas me salían los cubos con una extrusión inconsistente, algo raro (foto pendiente de poner).He vuelto a poner el extrusor bowden y al hacer un cubo me he encontrado con unas líneas diagonales en todas las caras del cubo.
No se por qué me ha venido a la mente que, con el extrusor bowden el motor necesita algo más de fuerza y me he puesto hacer pruebas de cubos subiéndole el voltaje al driver poco a poco, hasta que he notado la mejoría. En la foto de abajo, el cubo superior es con un voltaje bajo en el cual aparecen las lineas diagonales, y el cubo de abajo es ajustando a un voltaje más alto...

IMG_1006.JPG


Después de esto me he puesto a hacer la mujercita y he notado bastante mejoría, excepto por las famosas rayas en zonas especificas, donde la impresión cambia el patron de movimiento. He hecho pruebas con relleno y retracción, sin retracción, la pieza hueca con retracción, sin ella... y siguen saliendo las lineas siempre cuando cambia el patron de movimiento (he probado con diferentes fileteadores). Mañana intentaré pongo fotos de todas las pruebas, parece que va mejorando :)


Saludos!

Iceflow

unread,
Sep 13, 2018, 4:41:31 PM9/13/18
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Baja las aceleraciones en el firmware y prueba...

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/3c7c7e64-469e-405e-a8ce-20f0438e8742%40googlegroups.com.

Njoy

unread,
Sep 14, 2018, 7:16:05 AM9/14/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D

Buenos días,


Esta el la foto que me falto poner ayer de la inconsistencia de extrusión con el extrusor jonas...es difícil sacarle una foto pero son como unos bultos.



IMG_E1031.JPG



Por otro lado... estas son las pruebas que he hecho, fijaos en las marcas en la zona donde he puesto la flecha,


Todo con ventilador de capa...


Velocidad: 40mm/s. en todos los campos de Slic3r.

Temperatura: 185º

Altura de capa: 0.2

Retracción: 2.4 (50mm/s)

Extra length on restart: -0.1 (me evita que salga la costura demasiado marcada)

Distancia mínima de retracción: 2mm

Retraer en cambio de capa: SI


IMG_E1008.JPG








Velocidad: 40mm/s. en todos los campos de Slic3r.

Temperatura: 185º

Altura de capa: 0.2

Retracción: 2.3 (50mm/s)

Extra length on restart: -0.1

Distancia mínima de retracción: 2mm

Retraer en cambio de capa: SI


IMG_E1011.JPG





Velocidad: 40mm/s. en todos los campos de Slic3r.

Temperatura: 185º

Altura de capa: 0.2

Retracción: 2.3 (50mm/s)

Extra length on restart: -0.09

Distancia mínima de retracción: 2mm

Retraer en cambio de capa: NO

IMG_E1014.JPG




Velocidad: 40mm/s. en todos los campos de Slic3r.

Temperatura: 185º

Altura de capa: 0.2

Retracción: 0


IMG_E1016.JPG



Velocidad: 40mm/s. en todos los campos de Slic3r.

Temperatura: 185º

Altura de capa: 0.2

Retracción: 2.3 (50mm/s)

Extra length on restart: -0.1

Distancia mínima de retracción: 2mm

Retraer en cambio de capa: SI


IMG_E1032.JPG


IMG_E1033.JPG



Con estas aceleraciones:


Recv: echo:Maximum feedrates (mm/s):

Recv: echo:  M203 X200.00 Y200.00 Z2.00 E35.00

Recv: echo:Maximum Acceleration (mm/s2):

Recv: echo:  M201 X700 Y700 Z40 E500

Recv: echo:Accelerations: P=printing, R=retract and T=travel

Recv: echo:  M204 P1000.00 R500.00 T3000.00

Recv: echo:Advanced variables: S=Min feedrate (mm/s), T=Min travel feedrate (mm/s), B=minimum segment time (ms), X=maximum XY jerk (mm/s),  Z=maximum Z jerk (mm/s),  E=maximum E jerk (mm/s)

Recv: echo:  M205 S0.00 T0.00 B20000 X8.00 Z0.40 E5.00




Saludos!

Iceflow

unread,
Sep 14, 2018, 9:37:20 AM9/14/18
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Baja la velocidad de perímetros y perímetros exteriores a 20, solo para probar y a ver como sale...

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.

Mafo

unread,
Sep 14, 2018, 3:58:54 PM9/14/18
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
esto esta empezando a superar mis conocimientos xD
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages