Y una pregunta que me hago yo, ¿qué pasa con la condensación? ¿Una célula peltier no provocaría condensación de la humedad del aire que enfría?
--
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
--
--
--
La prusa, que chungo suena todo eso que dices :( se me han quitado las ganas de probarlo para refrigeracion...
El 28 de septiembre de 2013 13:22, Jose H <jose.franc...@gmail.com> escribió:
Cuando esas sustancias entran en un organismo vivo, al parecerse mucho la estructura molecular los receptores de las células los aceptan(pasan a través de las membranas porque tienen una "llave" muy parecida), pero al estar degeneradas no hacen lo que se supone que tienen que hacer y hacen estragos.Los aceites minerales para uso industrial tienen cosas malísimas. La causa más probable de intoxicación del aceite de colza es que le echaran anilina o que simplemente transportaran el aceite en un contenedor que había contenido aceite mineral y no lo hubieran limpiado bien. Probablemente un poco de todo.Los aceites minerales vienen del petroleo, y en muchos casos vienen de vida primigenia, por lo muchas de las sustancias que lo componen se parecen mucho a las de los seres vivos, pero con el tiempo han degenerado en parte sus estructuras, por ejemplo, ciclándose(haciendo anillos moleculares).
--
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.