[Problema calibración] Exceso de PLA en los bordes de las piezas

474 views
Skip to first unread message

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 4, 2013, 10:54:14 AM4/4/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola a todos, el problema que tengo es que al hacer los bordes de las piezas parece que extruye un poco más que cuando hace el relleno, al principio no se nota mucho. Se va acumulando más filamento hasta tal punto que en algunas impresiones los bordes son más altos y se van hacia los lados al rozar con el hotend (dando la impresión que el hotend está por dentro de la pieza) o los picos se quedan mas altos que el resto. He estado leyendo por ahí que puede ser debido a la retracción, que debe ser mayor. ¿O quizas por los steps per unit del hotend? El eje Z va bien y está bien calibrado.

La pieza que me está dando muchos problemas es la que he adjuntado.


He impreso piezas de paredes rectas y no he tenido ningun problema, más que los picos un poco levantados.

Utilizo marlin y cura.

Muchas gracias.
reprap_spool_spindle.STL

nayma rescue

unread,
Apr 4, 2013, 11:15:46 AM4/4/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
has probado a aumentar el parámetro del diámetro del filamento?


2013/4/4 Juan Gálvez Cobo <jdth...@gmail.com>

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 4, 2013, 2:25:51 PM4/4/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
el filamento lo he medido con calibre y me mide 2,83 y lo aumente a 2,89. No se si es mucho pero le pasaba lo mismo.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 4, 2013, 5:05:52 PM4/4/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
He seguido haciendo pruebas y he aumentado el tamaño del filamento  hasta 3.1 mm pero sigue igual, los bordes haciendolos como mas altos, ¿Puede ser debido a la retracción del plástico ya que es un cono invertido?

Aquí os adjunto una foto de las pruebas que he hecho. En todas el borde es comienza a ser mayor que el interior



El jueves, 4 de abril de 2013 17:15:46 UTC+2, nayma escribió:
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.

Iceflow

unread,
Apr 4, 2013, 6:48:27 PM4/4/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Y los cubos los sacas bien?

Que tienes en el parametro "Packing Density"?


Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 5, 2013, 4:04:10 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Los cubos salen los lados rectos, aunque las primeras capas parece que son un poco más gordas, ya que hacen un poco de curva, pero las siguientes son completamente rectas. Y los picos finales siempre salen un poco levantados. Como si sobrara material.


El viernes, 5 de abril de 2013 00:48:27 UTC+2, Aisflou escribió:
Y los cubos los sacas bien?

Que tienes en el parametro "Packing Density"?
El 4 de abril de 2013 23:05, Juan Gálvez Cobo <jdth...@gmail.com> escribió:
He seguido haciendo pruebas y he aumentado el tamaño del filamento  hasta 3.1 mm pero sigue igual, los bordes haciendolos como mas altos, ¿Puede ser debido a la retracción del plástico ya que es un cono invertido?

Aquí os adjunto una foto de las pruebas que he hecho. En todas el borde es comienza a ser mayor que el interior



El jueves, 4 de abril de 2013 17:15:46 UTC+2, nayma escribió:
has probado a aumentar el parámetro del diámetro del filamento?
2013/4/4 Juan Gálvez Cobo <jdth...@gmail.com>
Hola a todos, el problema que tengo es que al hacer los bordes de las piezas parece que extruye un poco más que cuando hace el relleno, al principio no se nota mucho. Se va acumulando más filamento hasta tal punto que en algunas impresiones los bordes son más altos y se van hacia los lados al rozar con el hotend (dando la impresión que el hotend está por dentro de la pieza) o los picos se quedan mas altos que el resto. He estado leyendo por ahí que puede ser debido a la retracción, que debe ser mayor. ¿O quizas por los steps per unit del hotend? El eje Z va bien y está bien calibrado.

La pieza que me está dando muchos problemas es la que he adjuntado.


He impreso piezas de paredes rectas y no he tenido ningun problema, más que los picos un poco levantados.

Utilizo marlin y cura.

Muchas gracias.

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsubscr...@googlegroups.com.

Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 5, 2013, 4:34:23 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Estoy probando con slic3r y va de lujo, por ahora no estoy teniendo ningun problema de los que tenia antes.

Iceflow

unread,
Apr 5, 2013, 4:58:32 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Si me responde a la pregunta y nos dices que material usas quiza se podria poner a funcionar al CURA :P

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 5, 2013, 7:36:21 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
El packing density es de 1.


El viernes, 5 de abril de 2013 10:58:32 UTC+2, Aisflou escribió:

Si me responde a la pregunta y nos dices que material usas quiza se podria poner a funcionar al CURA :P

El 05/04/2013 00:48, "Iceflow" <ais...@gmail.com> escribió:
Y los cubos los sacas bien?

Que tienes en el parametro "Packing Density"?
El 4 de abril de 2013 23:05, Juan Gálvez Cobo <jdth...@gmail.com> escribió:
He seguido haciendo pruebas y he aumentado el tamaño del filamento  hasta 3.1 mm pero sigue igual, los bordes haciendolos como mas altos, ¿Puede ser debido a la retracción del plástico ya que es un cono invertido?

Aquí os adjunto una foto de las pruebas que he hecho. En todas el borde es comienza a ser mayor que el interior



El jueves, 4 de abril de 2013 17:15:46 UTC+2, nayma escribió:
has probado a aumentar el parámetro del diámetro del filamento?
2013/4/4 Juan Gálvez Cobo <jdth...@gmail.com>
Hola a todos, el problema que tengo es que al hacer los bordes de las piezas parece que extruye un poco más que cuando hace el relleno, al principio no se nota mucho. Se va acumulando más filamento hasta tal punto que en algunas impresiones los bordes son más altos y se van hacia los lados al rozar con el hotend (dando la impresión que el hotend está por dentro de la pieza) o los picos se quedan mas altos que el resto. He estado leyendo por ahí que puede ser debido a la retracción, que debe ser mayor. ¿O quizas por los steps per unit del hotend? El eje Z va bien y está bien calibrado.

La pieza que me está dando muchos problemas es la que he adjuntado.


He impreso piezas de paredes rectas y no he tenido ningun problema, más que los picos un poco levantados.

Utilizo marlin y cura.

Muchas gracias.

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsubscr...@googlegroups.com.

Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 

Iceflow

unread,
Apr 5, 2013, 7:55:59 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Y es con PLA o ABS? igualmente prueba a ponerle un valor de 1.35 al Pcacking Density y prueba, de todas formas si ya los cubos de calibracion te los hacia con ese "defecto" es normal que en esa pieza lo haga :P jejejjee


Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 5, 2013, 8:03:37 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Al final me ha hecho lo mismo que con cura, pero esta vez solo de un lado, ¿Quizas puede ser por un problema de nivelado de la base?

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 5, 2013, 8:05:59 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Es con PLA, pero el defecto no es el mismo, bueno, realmente puede ser por el mismo motivo pero no parece el mismo. Probaré lo del packing density. Muchas gracias.

Iceflow

unread,
Apr 5, 2013, 8:20:32 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Igualmente, como has comentado ahora, que si es solo en un lado, revisa la alineacion de la cama, por si las moscas :P

Y prueba a subir el Packing Density sobre 1.35 y a ver si sale mejor, yo creo que si jejeje

Saludos!!


Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 5, 2013, 9:54:18 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
He ajustado un poco mejor la base, pero estaba bastante bien. Y he puesto el packing density a 1.35. He vuelto a probar con la misma pieza y ha empezado a hacer lo mismo con el Cura. Con el slic3r tarda bastante más. Esto es un poco raro, no pierdo pasos en el eje Z tampoco. Lo he comprobado con calibre y midiendo la altura de la pieza por dentro sin tener en cuenta los bordes que sobresalen. Es de 16.99 mm y realmente mide 17.00 mm. Así que el eje Z descartado.

Esta es una foto de la pieza impresa habiéndole pasado el Slic3r (Con Cura pasa lo mismo pero bastante antes).

Ark

unread,
Apr 5, 2013, 9:59:05 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
tiene pinta como si tu boquilla escarbara en el plástico :S pero si dices que la altura está bien no lo entiendo

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 5, 2013, 10:08:16 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Realmente no escarba, solo hace eso en los bordes, como que acumula más plástico, no se por qué. Voy a probar ahora a poner el tamaño de la capa que la tenía a 0.2 mm a 0.3 mm, mi hotend es de 0.35. A ver si así tiene más espacio para hacer las capas y no acumula tanto. Voy a ir probando con todas las sugerencias que me digáis hasta que saque la causa. Esto va para cuarto milenio, jajaaja.

Yo creo que me ha pasado con esta pieza por el hecho de que es un cono invertido y va haciendo capas cada vez más afuera, pero realmente lo notaba un poco en las anteriores también.

Estaría bien que se recogieran todos estos problemas en la wiki... jajaja. Creo haber leído algunos, que son los más comunes.

Sergio Barras

unread,
Apr 5, 2013, 10:13:32 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
has probado a hacerlo con soportes? Por descartar que esas capas altas debiesen estar mas fuera...

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 5, 2013, 10:19:28 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Ok, pues lo próximo que voy a hacer es hacerlo con soportes, a ver si esas últimas capas no salen así, pero creo que no es debido a eso ya que con el cura eso pasa en las capas iniciales, pero por descartarlo que no quede. Ahora estoy probando lo de hacer cada capa de 0.3 en lugar de 0.2 a ver que tal.

Gracias. ;)

Iceflow

unread,
Apr 5, 2013, 10:22:52 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Es mas bien como que echa de mas :S

Prueba a ponerle en Slic3r esta configuracion y probar a ver que tal:




Esto es para alturas de capa de 0.3 con hotend de 0.5 aunque esto no influye en eso, prueba con 0.3 o 0.2 sin problema.

Fijate que en Slic3r el Extrusion Multiplier se pone menos si quieres menos plastico y en CURA el Packing Density se pone mas si quieres menos plastico... es algo lioso pero bueno, es que no es lo mismo exactamente jejjeje Cuando te dije de poner 1.35 era solo para Cura, para el Packing Density.

El 0.42 del Default Extrusion Width es para capas de 0.3, si pones 0.2 cambia ese valor por 0.28, esto es para la config en Slic3r.

Prueba con esos valores a ver si mejora o va a peor XDDD y nos cuentas, y no te centres en esa pieza, prueba otras cosas, esa pieza al tener los "voladizos" puede ser que el plastico se levante por la tension al enfriar... y eso no podras evitarlo del todo quiza, aunque si echa lo que debe echar no deberia pasar eso creo...


Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Iceflow

unread,
Apr 5, 2013, 10:23:38 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
P.D. no me gusta este sistema de poner las fotos a traves del drive... :( pense que las incrustaria luego jejejeje Nota mental, no volver a usarlo :P

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 5, 2013, 10:33:06 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Ok, lo del tamaño de capa descartado, me sigue pasando lo mismo, yo diría que incluso antes. Estoy empezando a creer que puede ser por la tensión del material como ha dicho Aisflou. La necesidad de soportes también descartada, ya que he probado hacerlos con Cura y no me crea ningún soporte, en otras piezas que he impreso antes si que me los creaba pero en esta no, así que realmente no necesita soportes.

Voy a probar ahora la configuración de Aisflou a ver que tal con las capas como las tenía antes de 0.2 mm y os comento.

Voy a hacerlo primero con esta pieza, y luego con otras para que veáis la diferencia (Cono invertido versus cubo de 20x20x10) jajaja.

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. :D

Iceflow

unread,
Apr 5, 2013, 10:35:36 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Recuerda si 0.2 de capa 0.28 de Default Extrusion Width!! :P


--

Iceflow

unread,
Apr 5, 2013, 10:35:56 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Y las otras configs de debajo iguales o parecidas, of course :P

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 5, 2013, 10:44:13 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Ok gracias, ¿pero el relleno no es un poco excesivo?
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.

Iceflow

unread,
Apr 5, 2013, 11:22:24 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Shutup and do it!!! xDDD

Logicamente sientete libre de modificarlo como creas conveniente... pero antes de probar nada y decirme que no te funciona, otra vez... ¬¬ quiza deberias probar asi y mirar luego de cambiar parametros... jejejeje no?


Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 5, 2013, 11:27:36 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Si, jajaja. Si lo estoy haciendo así, solo que no sabía si era realmente necesario. Jajajaaja. 

Supongo que es para ver si realmente se debe a la tensión de la pieza. Bueno, de momento va igual, pero parece que las paredes suben un poco.


El viernes, 5 de abril de 2013 17:22:24 UTC+2, Aisflou escribió:
Shutup and do it!!! xDDD

Logicamente sientete libre de modificarlo como creas conveniente... pero antes de probar nada y decirme que no te funciona, otra vez... ¬¬ quiza deberias probar asi y mirar luego de cambiar parametros... jejejeje no?
El 5 de abril de 2013 16:44, Juan Gálvez Cobo <jdth...@gmail.com> escribió:
Ok gracias, ¿pero el relleno no es un poco excesivo?

El viernes, 5 de abril de 2013 16:35:56 UTC+2, Aisflou escribió:
Y las otras configs de debajo iguales o parecidas, of course :P

El 5 de abril de 2013 16:35, Iceflow <ais...@gmail.com> escribió:
Recuerda si 0.2 de capa 0.28 de Default Extrusion Width!! :P
El 5 de abril de 2013 16:33, Juan Gálvez Cobo <jdth...@gmail.com> escribió:
Ok, lo del tamaño de capa descartado, me sigue pasando lo mismo, yo diría que incluso antes. Estoy empezando a creer que puede ser por la tensión del material como ha dicho Aisflou. La necesidad de soportes también descartada, ya que he probado hacerlos con Cura y no me crea ningún soporte, en otras piezas que he impreso antes si que me los creaba pero en esta no, así que realmente no necesita soportes.

Voy a probar ahora la configuración de Aisflou a ver que tal con las capas como las tenía antes de 0.2 mm y os comento.

Voy a hacerlo primero con esta pieza, y luego con otras para que veáis la diferencia (Cono invertido versus cubo de 20x20x10) jajaja.

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. :D

El jueves, 4 de abril de 2013 16:54:14 UTC+2, Juan Gálvez Cobo escribió:
Hola a todos, el problema que tengo es que al hacer los bordes de las piezas parece que extruye un poco más que cuando hace el relleno, al principio no se nota mucho. Se va acumulando más filamento hasta tal punto que en algunas impresiones los bordes son más altos y se van hacia los lados al rozar con el hotend (dando la impresión que el hotend está por dentro de la pieza) o los picos se quedan mas altos que el resto. He estado leyendo por ahí que puede ser debido a la retracción, que debe ser mayor. ¿O quizas por los steps per unit del hotend? El eje Z va bien y está bien calibrado.

La pieza que me está dando muchos problemas es la que he adjuntado.


He impreso piezas de paredes rectas y no he tenido ningun problema, más que los picos un poco levantados.

Utilizo marlin y cura.

Muchas gracias.

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsubscr...@googlegroups.com.

Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 

Iceflow

unread,
Apr 5, 2013, 11:36:27 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Estas seguro que sliceas cada vez que cambias parametros la pieza de nuevo? para asegurarte cuando cargas el STL desde pronterface borra antes el anterior .gcode del mismo nombre que la pieza que te genero Slic3r anteriormente... ya me ha pasado alguna vez que Slic3r no realizara el fileteado porque al haber un archivo .gcode del mismo nombre... Solo por si las moscas... asegurate.


Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 5, 2013, 11:59:33 AM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Si, me he asegurado. Borré el gcode y cree uno nuevo. Estoy imprimiendo la pieza conica, aún le queda la mitad.... Pero parece que va un poco mejor por el momento.

Iceflow

unread,
Apr 5, 2013, 12:25:51 PM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
:D bien!!, espero que salga mejor, o me dejo crecer las venas!!! XDDDD


Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 5, 2013, 1:33:12 PM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Bien bien bien, jajajajaaj. Ahora la ha impreso mucho mejor, donde va a parar. Pero parece que aún le falta un poquito para hacerlo bien del todo. Entonces debería de jugar un poco con el parámetro de default extrusion width ¿no? Bajarlo un poco más.

Mientras que estaba imprimiendo se notaba un poco que los bordes estaban levantados, pero menos.

Aquí una foto de la pieza final.

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 5, 2013, 1:33:49 PM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Muchas gracias a todos por la ayuda pruseros. Sobre todo a Aisflou. :D

Iceflow

unread,
Apr 5, 2013, 2:31:04 PM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Joer!! donde va :P ni punto de comparacion, mira que pense que la pieza era redondeada por los lados XDDDD jajajja

Que has usado, capa de 0.2? con Default Extrusion Witdth de 0.28, no?

Eso no lo toques, es el parametro que le indica el espesor del filamento y en conjunto con la altura de capa, segun lei en donde no me acuerdo :P tiene que ser proporcional, desde que descubri eso la verdad que me quedan las piezas bastante mejor de lo que me quedaban jejejje

Lo que tienes que variar para que salga menos filamento es el parametro de  Extrusion Multiplier, yo te lo puse de 0.8 pero puedes probar 0.7 o algo intermedio, como tu veas, juega con el jejeje

Si de todas formas, el relleno lo ves bien echo y que no se pasa de echar plastico en el, quiza puedes probar a bajar el porcentaje de los perimetros (Perimeters %) un poco... Ahora mismo esta al 100%, si lo pusiste como te dije, puedes bajar en eso de 10 en 10 hasta que lo tengas al gusto y si quieres puedes jugar tambien con el Infill % que ahora mismo esta muy bajo, aunque asi es como me va bien a mi, a ti no tiene porque ser igual :P

Me alegra mucho que le hayas cojido el puntazo!! eso ya pinta cojonudo!! ahora a imprusar duramente!! jejeje

Saludos!!


--

Juan Gálvez Cobo

unread,
Apr 5, 2013, 4:13:10 PM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Jajaja, ya te digo. Muchas gracias por tu ayuda. Si, he usado capa de 0.2 y default extrusion width a 0.28. Entonces esto no lo toco. Probaré ahora con el porcentaje de los perimetros, que es lo que no queda del todo bien, porque el relleno lo hace bien.

En serio, muchas gracias de nuevo. :)

Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.

Iceflow

unread,
Apr 5, 2013, 8:38:31 PM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Si, eso con ese valor de capa de 0.2, si siempre lo vas a usar, no lo toques, solo porcentajes o el Extrusion Multiplier y tambien si quieres el tamaño del filamento.

En general con el tamaño del filamento y el Extrusion Multiplier puedes hacer todas las combinaciones que quieras para encontrar tu punto bueno, luego lo puedes afinar con los porcentajes al gusto cuando veas que esta todo medianamente bien, aunque esa ultima impresion ya parecia mas que medianamente bien, estaba muy muy bien :D

No hay que dar las gracias, solo trasmitid el conocimiento y donad como posesos!!! xDDD

Saludos!!


Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Xoan Sampaiño

unread,
Apr 5, 2013, 8:49:10 PM4/5/13
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Una preguntilla, por curiosidad: ¿ese objeto no se puede imprimir invertido? Sería más sencillo de resolver el problema de la curvatura en los «voladizos» (no los habría).


2013/4/5 Juan Gálvez Cobo <jdth...@gmail.com>

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 



--
Xoan Sampaiño [xoan@twitter|vimeo|flickr|delicious]

 /\  Document Freedom Day - Liberate your documents
_\/` http://documentfreedom.org/ - March 27th, 2013

Iceflow

unread,
Apr 5, 2013, 9:38:02 PM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Si te fijas tiene un hueco en la parte superior, en el que va un rodamiento 608 incrustado luego, si lo imprusas invertido quedaria en voladizo la zona donde va el rodamiento y quedaria, probablemente, chunga y el rodamiento no entraria correctamente hasta donde debe o no entraria nivelado... es lo que pienso yo por que se imprime asi :P yo impruse unos parecidos para las bobinas, pero que tenian rodamiento en los dos lados y el de la parte inferior quedaba bastante chungerrimo xDDD tambien hay que decir que fueron de las primeras piezas que impruse jejeje y aun asi, al final funcionaron y super bien, la bobina iba fina fina filipina!! jajaja

Xoan Sampaiño

unread,
Apr 5, 2013, 9:51:56 PM4/5/13
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Se puede hacer igual que en el extrusor Greg's Wade (o la versión de Jonas), una lámina de una capa e imprimir sobre ella para luego eliminarla. Aunque mejor si se puede tal y como está, claro :)


2013/4/6 Iceflow <ais...@gmail.com>

Iceflow

unread,
Apr 5, 2013, 10:05:44 PM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Es una opcion pero eso ya lo tiene que hacer el que creo la pieza o si hay scad toquetearlo :P que por cierto, que minimo se tendria que poner para hacer esa capita y que quedara bien como en el jonas?

Xoan Sampaiño

unread,
Apr 5, 2013, 10:22:59 PM4/5/13
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Lo mismo que en el Jonas xD

PD. El Jonas tiene una versión para imprimir con altura de capa 0.35, así que supongo que lo lógico es adaptarla a la altura de capa que se use para imprimir la pieza.


2013/4/6 Iceflow <ais...@gmail.com>

Iceflow

unread,
Apr 5, 2013, 10:25:58 PM4/5/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Pues si, suena logico :P
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages