A ver, el proceso no es distinto si lo haces por Fedex, o por correos. Pero los de fedex lo hacen ellos todo.
Tu compras a China. Ellos emiten la factura y tu haces el pago.
Las compras tienen que pagar IVA, el 21% de importacion. Además, ciertas partidas tienen que pagar un arancel extra (depende de lo que compres).
La aduana hace varias cosas, cobra el IVA, el arancel, y mira si es una mercancia peligrosa, si son falsificaciones, etc. El valor lo pone hacienda. Un señor dice que tu RAMPS vale 300 euros, y eso es lo que vale para hacienda. Pero por lo general, usan algun tipo de papel que diga lo que pagaste (quiero decir, no es obligatorio).
En la aduana necesitas algun tipo de gestor aduanero, que te haga el trámite de declarar qué es lo que has comprado, etc. Aquí es donde entra el follón. Puede ser:
Fedex, DHL, etc, es un gestor aduanero.
Correos tiene uno propio, privatizado, llamado adt postales
Tu puedes hacerte gestor aduanero.
Pase por quien pase, el gestor aduanero va a la aduana, y aqui la aduana puede pedirte más información (la aduana, el gestor sólo hace de intermediario). Hacienda puede ser que no se crea que los 500 helicopteros teledirigidos valgan 90 euros, y te pida los cargos de paypal. Eso se lo dice al gestor, y el gestor te los pide a tí.
Una vez determinado lo que tienes que pagar, te generan un papelito llamado DUA, que es como el certificado de que has pagado los aranceles, y puedes meter la mercancia en el país.
Este es el procedimiento. El problema:
Los chinos son una mafia
Fedex es una mafia
Correos es una mafia
Los de Hacienda, son una mafia
Los de aduanas, una mafia
ADT Postales, una mafia
CloneWars, mafia
Los chinos declaran lo que quieren, además en Chino, asi que el procedimiento de "mandame la factura" no es muy seguro para los de aduanas, y requiere algun tipo de verificación adicional.
Fedex sabe que tiene tu paquete, y vas a pagar si o si, asi que ellos cobran por ser gestor aduanero, además de cobrar el IVA/Aranceles. Obiamente, los de fedex se llevan muy bien con los de aduanas, y si buscas otro gestor, es facil complicarte la vida, y que el de aduanas, que es coleguilla del de fedex, pues diga que tu RAMPS vale 300 pavos o mas, y que hace falta un montón de documentacion si quieres que entre en el país. Lo importante es que tienen interés en que todo vaya rápido, y supongo que ese interés lo compartirán con los de aduanas. Eso si, todos los paquetes los pasan por aduanas, todos.
Correos no es capaz de pasar todo por aduanas, aqui está el problema, solo paran algunos. Para "agilizar" tiene ADT postales, que es una empresa muy cutre que cobra por hacerte la gestion, igual que fedex, pero funciona lamentable. La idea es que el gobierno pueda cobrar el IVA de todo lo que entra, ya que se pierde mucho por ahi. Pero por otro lado, también quiere que compres poco fuera, y más en casa (supongo que hay mcuhas presiones para defender las empresas patrias). El caso es que les importa bien poco que pierdas la mercancia. Ademas, en ningún momento están obligados a ser rápidos. Es un pozo negro de tiempo, y lo mejor es evitarlo a toda costa. Les gusta mucho es "no es mi problema, es problema de aduanas".
Hacienda/Aduanas, pues tiene muchos intereses ocultos. Desde un funcionario que tiene un colega que vende helicopteros teledirigidos, funcionarios que tienen gestorias que agilizan los tramites, lo que sea.
Puedes hacer tu mismo el trámite, como comentan en varias guías, que basicamente se trata de buscar el código TARIC de tu mercancia y hacer algun tramite en la web de hacienda, pagar el IVA y el arancel correspondiente, y ya está.