[ENCUESTA] ¿Qué software de diseño 3D usáis más?

1,012 views
Skip to first unread message

Yago G.

unread,
Jun 19, 2014, 3:35:04 PM6/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Muy buenas,

Como hoy las tiendas estaban cerradas, no he podido ir a por mi querida fuente de alimentación ni a por los rodamientos que me faltaban, así que me he dedicado a hurgar un poco más en el tema del diseño 3D para paliar el SAV. De primeras probé el FreeCAD, que con los fantásticos tutoriales de Obijuan se aprende fácil y rápido cómo van los controles básicos.
Sin embargo, tras un rato usándolo, me ha ido dando algunos problemas como cierres inesperados, fallos (estilo hacer control+Z al borrado de una pieza y que te salga sin los colores, ni la transparencia que le tenía configurados...), y otras carencias que me han causado ya un par de veces tener que empezar desde cero lo que tenía hecho. Tengo que aprender a darle a "guardar" más a menudo, jejeje

En fin, mirando por aquí y en la FAQ, he visto que hay muchos programas para esto, pero ninguno me ha convencido tanto como el FreeCAD (sin tener en cuenta los problemas, claro). Es compensible que vaya regular, teniendo en cuenta que tiene una versión bastante joven, aunque eso no hace que no sea molesto al mismo tiempo.
El Blender me parece un tanto complejo en lo que a botones y herramientas se refiere. Pese a que he hecho alguna chorrada con él hace tiempo, asustan todas las opciones que tiene, por no mencionar que me parece mucho más orientado al vídeo que al diseño de este tipo de cosas.
Luego, OpenSCAD no me ha parecido mal, pero poco manejable. Tengo algunos conocimientos de programación y estoy familiarizado con la sintaxis, pero me resultaría incómodo hacer cosas "grandes" con él. Seguramente sea cuestión de práctica, peeeeeeeeeero...
HeeksCAD tiene buena pinta, al igual que FreeCAD (seguramente porque ambos están basados en OpenCascade). Ahora lo probaré, pero me echa para atrás que no se ha hablado de él por aquí, y al igual que en el Freecad, que va por la versión 0.20
AutoCAD está bien, he probado a hacer un cubo con él y me iba regular en cuanto a fluidez. Podría ser una opción a probar tras SketchUp, que también está en la lista. Aquí ya nos saldríamos de los lares del Open Software, algo que también es digno de tener en cuenta.

Bueno, si habéis llegado a este punto y os lo habéis leído todo, gracias por leer los lloriqueos xD

Por esto, me gustaría preguntaros cuál ha sido vuestra experiencia personal en estos temas, y qué programa empleáis normalmente para crear vuestras piezas, y así poder orientarme (y a los que vengan nuevos también) un poco en este amplio apartado.

¡Saludos!

nayma rescue

unread,
Jun 19, 2014, 4:40:33 PM6/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
También esta Blender. Pero los primeros pasos cuestan un poco. A ver cuendo me animo a hacer algun tutorial.... es una de esas cosas pendientes.


--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Jose H

unread,
Jun 19, 2014, 4:45:42 PM6/19/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Freecad apunta maneras, pero todavía no está donde estará.

El usar OpenCascade significa una cosa: El desarrollo es muy rápido. Open Cascade es un sistema completo desarrollado que se usa en sistemas comerciales, y por lo tanto está probado y depurado. Sólo se necesita crear una interfaz, mucho más sencillo que crear el código funcional(replicar Opencascade).

Yo por ejemplo uso módulos del Freecad como el de ensamblado que me facilita mucho la vida, pero eso todavía está en inestable, y no está incluido por defecto todavía.

Ni se te ocurra usar el blender para hacer CAD, úsalo para hacer animaciones o renderizados o usando el game engine crear un sistema como una impresora, pero ni se te ocurra usarlo para CAD, no tiene sentido teniendo cosas como Freecad. Lo acabarás lamentando si no.

Puedes probar versiones más nuevas de Freecad. A mi curiosamente la que mejor me va es la más inestable.

Como sistema comercial a mi me gusta mucho Rhino, por el tema de las curvas NURBS, que si te gusta diseñar piezas  que no sean sólo cuadradas pues está muy bien, pero es muy caro.

Inventor te permite simular todo tipo de mecanismos con elementos como inercias, fricciones y demás y tienen todo lo que puedas necesitar estándar en sus librerías.
Solid Edge y Solid Edge cuentan con herramientas muy buenas de CAE, elementos finitos y demás.
Sketchup se suele usar para hacer bocetos rápidos.

Así que dependiendo de lo que quieras hacer el más adecuado es uno u otro.

El problema de los programas comerciales es el precio. Al tener muy pocos usuarios el precio es muy alto, sólo para profesionales. A medida que el movimiento maker se extienda y millones de persones usen CAD pues bajará como bajó el precio de los sistemas operativos.

Yago G.

unread,
Jun 19, 2014, 5:10:47 PM6/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Muchas gracias por las respuestas.

@nayma El Blender ya lo menciono en el primer mensaje, pero como dice Jose, me parece más bien orientado a la animación que al diseño CAD.
@JoseH Muy buena información. Yo de primeras quiero aprender a usar un programa no excesivamente complicado, pero que a la larga me permita diseñar mis propias piezas para proyectos más grandes (de la complejidad como por ejemplo las proteínas de la P3, que no son muy complejas, pero tienen su puntillo). Lo que no me gustaría es aprender a usar un programa demasiado simple, que se me quede demasiado pequeño, pero tampoco usar otros que sean excesivamente difíciles de usar, porque soy totalmente nuevo.

Me llama la atención Spark de Autodesk, a ver cuándo lo sacan, que seguramente sea buen software...

¡Saludos!

Juan Pinto

unread,
Jun 19, 2014, 5:11:41 PM6/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo me apunto al post, me interesa saber la opcion que toma cada uno. En mi caso apenas he probado algunos de los comentados aqui y hace años trabaje con Autocad12 xD  

He visto algunos videos de Solidworks (software comercial) que me gusto bastante a la hora de hacer las cosas sencillas en cuanto a diseño y calculos se refiere, asi como para añadir detalles, nervios, chaflanes y demas ...

Si no es mucho Offtopic extiendo la pregunta (a los que quieran responder) ¿que firmware y host y slicer usais?. En mi caso no utilizo ninguno aun puesto que la impresora esta en proceso, pero tengo intencion de utilizar:

Diseño: ¿?
Firmware: Marlin
Host: Repetier
Slicer: Slicer

Salu2 y buen Karma !


El jueves, 19 de junio de 2014 21:35:04 UTC+2, Yago G. escribió:

Yago G.

unread,
Jun 19, 2014, 7:17:50 PM6/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Juan, yo de slicer tengo pensado usar Cura, ya que en varios sitios he encontrado que decían que por lo general daba mejores resultados que el slic3r. Aquí [1] puedes ver una comparativa por ti mismo. De host estoy entre el Repetier y el Pronterface, según vea. De primeras el Pronterface, ¡lo que dice Obijuan va a misa!

Xoan Sampaiño

unread,
Jun 19, 2014, 7:30:43 PM6/19/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
2014-06-20 1:17 GMT+02:00 Yago G. <yagogo...@gmail.com>:
> ¡lo que dice Obijuan va a misa!

¡Pues Obijuan dice que Skeinforge! :D

--
Xoan Sampaiño [xoan@twitter|vimeo|flickr|delicious]

/\ Document Freedom Day - Liberate your documents
_\/` http://documentfreedom.org/ - March 26th, 2014

Yago G.

unread,
Jun 19, 2014, 7:34:05 PM6/19/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

¿Y Xoan qué opina? ;P

--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo  impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/84Tm7gB1J_4/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

David Leal

unread,
Jun 20, 2014, 1:25:01 AM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo estoy probando cura y octoprint.
La interface de Cura no me ha gustado nunca nada desde luego.


--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Xoan Sampaiño

unread,
Jun 20, 2014, 3:54:55 AM6/20/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
¿No hablábamos de aplicaciones CAD? El tema
laminador/anfitrión/firmware/etc estaría dentro de las aplicaciones
CAM (yo utilizo Slic3r, Pronterface y Marlin).

De diseño 3D no tengo ni idea, pero me mola FreeCAD (y OpenSCAD).
Entrando en aplicaciones privativas, creo que el paradigma de SketchUp
(potente, con una versión gratuita, y muy orientado a CAD) esalgo a
tener en cuenta. Lo único que le faltaría sería ser multiplataforma :P

MarioCrespo

unread,
Jun 20, 2014, 4:05:21 AM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo desde hace años uso el SketchUp. En un principio ni necesitaba plugins porque lo hacía por afición diseñando posibles interiores para un negocio.
Pero ahora con el mundo de las impresoras sí que le estoy sacando partido. Además hay infinidad de plugins que facilitan el diseño de formas complejas. Ahora estoy intentando diseñar formas biológicas que me permitan fabricar material protésico para las mascotas. Me facilitaría mucho el tener un scanner 3D pero trabajar sobre esos datos que me proporcione el scanner requiere otras herramientas más completas


jorge latorre

unread,
Jun 20, 2014, 4:12:15 AM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Hola, en mi universidad estamos aprendiendo a usar el NX de Siemens y es una pasada... el problema es encontrarlo jejejeje pero va realmente muy bien, es una locura todo lo que se puede hacer jejejej un saludo.

Togh

unread,
Jun 20, 2014, 4:20:18 AM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo últimamente estoy diseñando con Solidworks que tiene un montón de opciones, te deja hacer simulaciones de resistencia y montajes con varias piezas. Pero el gran problema es el tema de licencias. Yo ahora estoy usando una licencia de "prueba".

Quiero meterme a probar aplicaciones OpenSource, por lo que tomó nota de todas vuestras recomendaciones.

Prusaludos

Togh

unread,
Jun 20, 2014, 4:20:19 AM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Togh

unread,
Jun 20, 2014, 4:20:18 AM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

WHOISNOSFERATU .

unread,
Jun 20, 2014, 4:26:43 AM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
autocad y solidworks

Xoan Sampaiño

unread,
Jun 20, 2014, 4:26:50 AM6/20/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
@Togh, con un mensaje bastaba :D

Las licencias no son un problema siempre y cuando las pagues. El
problema es la libertad que coartan a la hora de cumplirlas (aunque
siempre pensemos que el problema es el precio...)

Las versiones «de prueba» molan, y más para la empresa que desarrolla
la aplicación: no necesitas una licencia para aprender (aunque en la
mayoría de los casos sí porque hay que restringir cualquier uso más
allá del puro aprendizaje, claro), pero tranqui, que ya la
necesitarás después.
> --
>
> ---
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
> Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Jose H

unread,
Jun 20, 2014, 4:38:08 AM6/20/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
NX y CATIA ya son palabras mayores.  Eso es ya soffware para hacer aviones o barcos. Más que CAD permiten hacer gestión de suministros, proveedores, dónde están las piezas, gestión de calidad(six sigma y la leche), presupuestos, documentos de producción, gestión de RR.HH, optimización de recursos, gestión de acceso a la información(cifrado en comunicaciones, quien puede acceder a qué y quien accedió a qué en qué momento).

En fin, que están orientado para proyectos grandes, para grandes empresas burocráticas con miles de trabajadores y 5 o 6 niveles de jerarquía.

No creo que se adecue a lo que necesitamos nosotros, porque básicamente no usarás ni el 1%(aunque si usará el 100% de los recursos del ordenador).

A medida que aprendes un programa te haces dependiente de él. Las empresas lo saben y hacen grandes descuentos en licencias de estudiantes(la primera dosis es gratis).

Pando

unread,
Jun 20, 2014, 5:08:38 AM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Si la verdad que yo he aprendido CATIA por que alomejor me abren un día una puerta laboral y soy un poco adicto... no paro de diseñar piezas xD

A mi me gusta mucho CATIA pero es eso, conozco el 1% pero cada vez voy aprendiendo más y más y esto no tiene limites parece ser. (Aunque la parte de gestión de momento ni la he tocado , bueno de hecho no sabía que existia aunque lo intuía. Pero son infinitos los paquetes que tiene)

Siempre me he quedado con la espinita de aprender una herramienta libre como FreeCAD pero todavía no me he lanzado, algún día volveré a pasar unos ratos entretenidos con Obijuan como los pase montando mi impresora y todo será maravilloso seguramente.

OpenSCAD me parece una pasada, he de reconocer que lo uso poco pero cada vez me doy más cuenta de que es un programa que aunque tenga sus límites y no sea tan intuitivo como otros (al menos para mí) esos límites están muy arriba y permite una cantidad de cosas sobretodo a la hora de parametrizar que es una maldita locura y lo mejor es que es open source y es otra manera de hacer CAD diferente a la que conocía.

Jonas Rodriguez Placeres

unread,
Jun 20, 2014, 5:28:48 AM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo también uso el Sketchup, es muy sencillo, pero hay cosas que son insufribles, como por ejemplo que cree muchísimos planos superpuestos en una cara  y sin sentido o que  al hacer alguna modificación en una cara con agujeros que te tape el agujero con un plano. Y ahora me estoy haciendo tutoriales del SolidWorks que pare un programa muy potente, lo malo la licencia, pero para uso personal y didáctico, la de "prueba" va de lujo.

Joan Carles Gil

unread,
Jun 20, 2014, 5:37:20 AM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo básicamente utilizo solo OpenScand. Soy informático y para los programadores es super intuitivo... Alguna vez he pensado que el que OpenScad se hizo para personas como yo que somos unos negados para los programas tipo AutoCad. Par mi es el más fácil de usar de todos los que he probado y el tema de la parametrización es genial!!


El jueves, 19 de junio de 2014 21:35:04 UTC+2, Yago G. escribió:

Jose H

unread,
Jun 20, 2014, 7:37:31 AM6/20/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
El problema de OpenScad es que es un desarrollo MUUU lento. Tienes que tener todo en tu cabeza y para mi no tiene mucho sentido.

Trabajar con sketches del Freecad es mucho más rápido y con las restricciones permite parametrizar gran parte del trabajo.

Para mi el ideal a corto plazo es poder importar-exportar sketches del Freecad, y poder programar en 2D externamente aquellos Sketches que puedan automatizarse.

Togh

unread,
Jun 20, 2014, 10:15:03 AM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Que torpe soy :`$

A eso me refería con el problema de las licencias, que te limitan mucho a la hora de compartir. No es únicamente el coste de las licencias en si.

A ver si poco a poco empezamos a ver aplicaciones a la altura (o casi) en open source. Como en su día paso con Photoshop y Gimp, por ejemplo.

CheewRafa (Rafa Torres)

unread,
Jun 20, 2014, 11:05:41 AM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo me estoy forzando a usar FreeCad. Aunque todavía está verde, ya es usable para el tipo de piezas que hacemos. L aparte del sketcher es espectacular. Desde mi punto de vista, hace lo necesario para un maker amateur.
Es multiplataforma y se instala localmente (puedo hacer cosas que no están en la nube o en el servidor de nadie).
Si tuviera que elegir, y apostando por el futuro, creo que el camino de freecad es una realidad con grandes posibilidades de mejora.

También uso salome-project, que es muy similar a freecad y muy facilmente scriptable en python.... pero le falta el sketcher. Aunque bien pensado lo que se hace con el sketcher se puede hacer con un script de python... Usan también opencascade como nucleo grafico. El entorno es muy similar al de freecad. Aunque es GPL, tiene un conglomerado de empresas detras, lo que hace que el desarrollo avance y sea una herramienta "seria". Exporta en stl y muchas más cosas.

De las comerciales, todas hacen lo mismo. No me decanto por ninguna. Pero no necesito todo lo que hacen.

pang

unread,
Jun 20, 2014, 11:36:22 AM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
¿Alguien ha probado Art of Illusion?

https://en.wikipedia.org/wiki/Art_of_Illusion

Un amigo lo empezó a usar, dice que le pareció intuitivo y potente, pero no era para diseñar figuras para imprimir.

Litris

unread,
Jun 20, 2014, 12:26:33 PM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo cuando empeze con los diseño de CNC y construcción aprendí a usar Solidworks luego me pase a Mac y lo deje.

Ahora de vez en cuando uso freecad no por el programa si no por que no puedo darle mucha caña al ojo :(

Me gustaría Solidworks para Mac y aprender a usar Freecad que con los tutoriales esta casi echo ;-) gracias Obijuan.

Saludos.

Alfonso Montón

unread,
Jun 20, 2014, 1:23:18 PM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Como tresdesero he de decir: Blender

Yo he usado Maya, 3dmax, Blender, Cinema4D, zbrush, mudbox, etc... CAD es demasiado técnico para mi gusto, ya sea autocad, freecad... es muy de arquitectos o ingenieros, Blender tiene una comunidad grande, no sólo es animación, es para videojuegos, 3D en general. Para modelar cualquiera te vale, otra cosa es que quieras una precisión milimétrica, que ya digo que con la Prusa no sirve de mucho, puesto que la precisión no es tanta como para tener que manejar 0.000 mm

Depende de lo que te guste también. Skechup es fácil, pero es bastante más limitado.

Blender... es gratis, todas las plataformas, es muy bueno. Lo difícil es la interfaz, pero como todos los programas... me das solidworks o opencad y me vengo por la pata abajo, porque no tiene las cosas normales de diseño 3D, te viene a lo que están acostumbrados arquitectos, técnicos e ingenieros, depende de a donde apuntes el perfil, si CG tresdesero o un perfil técnico.

nayma rescue

unread,
Jun 20, 2014, 1:50:41 PM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Blender es muy visual, hay que meterle horas, como a todos.


--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Mario Crespo Sueiro

unread,
Jun 20, 2014, 1:54:26 PM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Acabo de instalar Blender y no puedo estar más perdido. Sé que es cosa de ir poco a poco pero es cierto que la interfaz da mucho miedo.

Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/84Tm7gB1J_4/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

nayma rescue

unread,
Jun 20, 2014, 1:58:09 PM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
si fueses alumno mio no tendrias esos problemas jejeje...

Alfonso Montón

unread,
Jun 20, 2014, 2:09:34 PM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
1er paso.. youtube, Tutorial Interfaz... una vez tengas mas o menos la interfaz, modelar algo fácil.

Básicamente usa el principio 3D de todos los programas de diseño, los CAD van muy a su bola.. y por los tutos que he visto, se tarda mucho en hacer cosas que con Blender o cualquier otro programa: 3Dsmax, maya, softimage, cinema... se hacen más fácilmente.

https://www.youtube.com/watch?v=TmPjjhHTqoQ

Lo complicado es ponerse, pero creo que merece la pena si tienes una impresora 3D. Con más gente.. en cursos, pues.. es mejor, pero tirando de tutoriales, tienes mil para escoger, yo recomendaría verlos en inglés, aunque este tio me ha hecho gracia por la musiquilla relajante

nayma rescue

unread,
Jun 20, 2014, 2:13:24 PM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
para blender buscad tutoriales a partir de la versión 2.5, la interfaz de las versiones anteriores cambia un poco


--

Alfonso Montón

unread,
Jun 20, 2014, 2:32:43 PM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Si, la verdad es que las pestañitas nuevas son todo un detalle

Jose H

unread,
Jun 20, 2014, 4:44:34 PM6/20/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Yo tengo bastante experiencia con Blender. Estoy acostumbrado a usarlo y lo uso bastante. Pero lo repito, no es un software CAD.

¿Se puede taladrar con una cuchara?
Por supuesto, pero no es la herramienta adecuada.

La primera vez que aprendí CAD me llamó la atención porque era más lento que hacer un plano en papel(me refiero al AutoCAD antiguo). Pero luego uno se da cuenta de la diferencia dónde se encuentra: Hacer una casa nueva en CAD llevaba bastante esfuerzo, una vez que tienes una casa hacer una nueva no es nada de trabajo. Quitas, pones, modificas, alargas esto, reduces lo otro, facilísimo. Hacías 40 vistas o una animación de 1000 imágenes como nada frente a un sólo plano, una sóla vista que tenías que volver a hacer(!) al crear una nueva vista cuando usabas papel.

Blender tiene buenas herramientas de modelado poligonal, pero nada de paramétrico, lo que significa que puedes crear una forma, pero no es tan sencillo de quitar, poner, modificar, alargar esto o reducir lo otro como el CAD.

En definitiva, en cierto modo es volver al plano(con la ventaja de que ahora puedes hacer muchas vistas).

Puedes tardar horas en modificar un diseño en Blender, porque realizar el diseño la primera vez en CAD y pensar dónde va cada cosa puede requerir horas, pero modificarlo debería llevar minutos o segundos.

Cuanto tú le dices en Blender "crea un circulo", en realidad crea un polígono de n caras, y el programa se olvida completamente de que es un círculo, el sólo sabe tratar con poliedros.

Un programa CAD conserva esa información. Si dentro de 1 año quiero cambiar un eje de 8mm por uno de 10 le doy al circulo y pongo en radio "10", en lugar de 8 y ya está, 5 segundos.  Con Blender tendrías que volver a crear la forma completa, calcular dónde estaría el centro en función de qué, las caras de un poliedro?. Y lo normal es que te hayas olvidado de mucha información un año después.

Blender lo recomiendo para piezas hechas(en CAD). Para hacer cinemática directa o inversa, animaciones o renders fotorealistas, pero no para diseñar piezas.

David Vázquez

unread,
Jun 20, 2014, 6:37:19 PM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Tinkercad.

Vale ni es un programa, es una página web, ni es potente ni hace cálculos ni nada.

Pero permite hacer piezas simples (he hecho o modificado las piezas de una modificación de la prusa i3 que estoy construyendo) y se aprende muy rápido.

Desventaja y ventaja: todo esta en un servidor que no es tuyo. Mañana desaparece o lo venden o cierran y te han Jodido.

Alfonso Montón

unread,
Jun 20, 2014, 6:48:46 PM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Lo de comparar Blender con taladrar con una cuchara...
Yo uso programas 3D y se puede hacer perfectamente una modificación. Es software 3D, y basar todo el 3D en sólo programas CAD... me parece bastante corto de miras. Llevo usando programas 3D desde siempre y no es tan difícil como planteáis el.. si no es CAD... caca, me parece bastante prepotente descartar TOOODO lo demás. Hay miles de formas de hacer 3D, no sólo CAD. 

Blender y todos los programas de 3D tienen splines, tienen NURBS y se pueden modificar para extruir el modelo del plano, aunque no es la mejor forma de hacer 3D. Si quieres levantar casas de plano.. usas CAD, si quieres hacer 3D usas un programa de 3D que te guste.

Blender lo recomiendo para gente que está empezando porque tiene una comunidad abierta, es gratis, está para todas las plataformas, te sirve para hacer 3D para impresiones, animación, videojuegos, etc. No es sólo animación, eso es como decir que CAD es sólo para hacer planos.

Yago G.

unread,
Jun 20, 2014, 6:54:56 PM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Pero Alfonso, ¿no crees que el diseño que empleamos aquí, para las piezas 3D, se asemeja más al diseño "arquitectónico", que al diseño de animación en general? (Digo animación porque es una de las principales características del Blender, con la línea temporal, los keyframes, etc...)
Con esto me refiero a que casi todas las herramientas de un programa CAD son válidas para el diseño de piezas 3D, mientras que no todas las del Blender son útiles. Algo parecido a lo que comentaban antes del CATIA.

Esto no implica que sea totalmente válido para ese fin, pero creo que hay herramientas mejores para el caso. En mi opinión es como el que maqueta una revista con el Photoshop. Valerte te puede valer, pero lo suyo es el InDesign. ¿No crees? ;)

¡Saludos!

Alex Nieto

unread,
Jun 20, 2014, 7:08:51 PM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Mi opinión es: CAD --> Computer assisted design. Es decir, todo software que te sirva para diseñar, y diseño desde planos, figuras, modelos o lo que te apetezca. Lo de la facilidad de modificar los diseños y facilidad de trabajo es algo inherente a la herramienta (que sea mejor o peor).

Yo para diseñar piezas generalmente uso OpenSCAD, me pegué con muchos otros y al final es con el que yo voy mas rápido (pero eso ya es cada uno). Luego ciertas piezas me tiro al AutoCAD, pero solo hasta que me ponga al día con FreeCAD, que tengo deberes pendientes del maestro.... voy a acabar castigado sin mis bobinas >_<

(Pru)Saludos.

Mario Crespo Sueiro

unread,
Jun 20, 2014, 7:12:10 PM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

¿Y qué programa sería el más adecuado para manejar el resultado de un scanner 3D?
Porque aquí habría que retocar posibles fallos y crear zonas nuevas quite se hayan escapado al scanner.

--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/84Tm7gB1J_4/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Alex Nieto

unread,
Jun 20, 2014, 7:15:09 PM6/20/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Ahí yo no me puedo meter, que nunca jamas lo he visto.

Sin embargo tengo escuchado que con scanner 3D se tiene un malla de puntos, y que si hay que retocarlos meshlab o blender son buenas herramientas (que no me meto en si fácil, difícil o imposible). Pero apunto que todo esto lo se de oídas.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.

Alfonso Montón

unread,
Jun 21, 2014, 4:10:40 AM6/21/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Para escaneados. Meshlab para el procesado de nube de vértices y luego puedes usar zbrush por sus propiedades de proyectar una malla y textura sobre otra. Es un poco mas complejo. También un software de retopología como 3Rcoat... Pero en principio meshlab para procesar los escaneados, que ya es telita de software

Alfonso Montón

unread,
Jun 21, 2014, 4:19:44 AM6/21/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
No admito que sigais diciendo que Blender es para animación.. Es como si digo que CAD es solo para hacer planos... Si mis hermanos arquitectos que usan CAD no me viniesen pidiendo ayuda para que les haga piezas en 3Dmax, admitiría que solo se usase CAD. Pero parece que estais cerrados de mente... Que lo de comunidad abierta es solo para los que usan CAD. En la vida he usado CAD y puedo llegar al mismo resultado, d hecho se tarda mas. Lo de poner etiquetas a las herramienas de software.. De Blender es para animacion.. Me parece una equivocación suprema, me recuerda al profesor de dibujo tecnico que se cabreaba si no lo hacias como el te decia.
Que hay predominancia de gente CAD aqui.. Eso no lo discuto. Pero decir que lo demas no sirve es porque no sabreis usarlo. Una comunidad abierta seria donde te dicen.. Ah si? Que interesante.. No... Blender es como taladrar con una cuchara ... pq entonces me pongo a enseñar trabajos para que veais que no... Que con CAD se llega a cierto resultado técnico del que es difícil ir más allá. Que yo uso una técnica en Blender u otros programas que no sólo abarca hacer piezas.
Yo no digo que CAD no sea útil. Está muy bien para partir de 2D, lo que me fastidia es la gente que dice... No esque Blender no sirve para eso... Perdona.. No, si sirve

Xoan Sampaiño

unread,
Jun 21, 2014, 4:31:41 AM6/21/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
No creo que los tiros vayan por ahí.

No se está encuadrando a Blender únicamente en animación, simplemente
se está excluyendo como herramienta CAD porque realmente no es una
herramienta CAD en el sentido estricto del término.

Lo que nadie discute es que puedas utilizarlo en combinación con
ficheros DXF 2D y generar un modelo a partir de ellos utilizando
Blender (en ese sentido tampoco es CAD).

Aunque hay cosillas al respecto:
http://www.blender3darchitect.com/2009/07/blender-3d-as-a-cad-tool-using-the-procad-script/
(pero cuando una aplicación requiere un complemento para poder
trabajar como una herramienta CAD, es porque esa aplicación no es CAD)
> --
>
> ---
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
> Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Xoan Sampaiño [xoan@twitter|vimeo|flickr|delicious]

/\ Document Freedom Day - Liberate your documents
_\/` http://documentfreedom.org/ - March 26th, 2014

DiegoLale

unread,
Jun 21, 2014, 4:34:41 AM6/21/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo en mi "era preObijuan" AutoCAD y un poco menos solidworks, en la fase de iniciarme en la secta 3D'sera empecé con blender pero es cierto que es durillo. Ojerle el truco. Para piezas digamos artísticas, por ejemplo un busto me parece lo mejor aunque hay que dominar mucho para hacer cosas decentes. Ahora gracias a los tutos de obijuan y otros muchos en tutubo solo uso openScad... súper fácil y rápido y freeCad... verde verde, se cuelga cuando le exiges muchos cálculos en los bocetos pero como sé que va a ser el mejor con diferencia gracias a la comunidad que tiene le sigo dando "chance"

Alfonso Montón

unread,
Jun 21, 2014, 4:53:34 AM6/21/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Ya. Esta claro que para lo técnico CAD es lo mejor.. Eso no lo pongo en duda

Jose H

unread,
Jun 21, 2014, 5:53:43 AM6/21/14
to asrob-uc3m-impresoras-3d
@Alfonso. Cuando digo que usar Blender para hacer CAD es como taladrar con una cuchara, me refiero precísamente a eso: Se puede taladrar perfectamente con una cuchara, yo lo he visto. Se afilan los cantos y ya se pueden hacer agujeros. De hecho en la antiguedad se usaban agujas y flechas para taladrar, afiladas de forma especial. Hay gente que se fugó de prisiones con agujeros de cuchara en hormigón...

Pero hay herramientas más adecuadas para que la gente normal taladre.

Tú dices:

"Que hay predominancia de gente CAD aqui.."

"gente CAD"?

¿y eres tú el que hablas de poner etiquetas a los programas, cuando le pones etiquetas a la gente?

Usar un programa CAD no es una religión. Vuelvo a repetir que uso el Blender bastante, y se me da bastante bien. Puedo modelar un personaje perfectamente, y puedo modificar la malla, añadirle esqueleto y crear animaciones. Creo que se bastante bien cuales son las fortalezas y las debilidades de Blender. Para mi no es tabú usar otros programas más adecuados cuando diseño piezas.

Yo llevo años usando Blender, unas semanas usando FreeCad(desde los tutoriales de ObiJuan). Antes usaba programas CAD privativos.

Puedes buscar en los archivos de la lista y me verás enseñando a usar Blender para modelado a alguna persona. En el mundo real, no virtual, habré enseñado a decenas.

¿Que tú eres capaz de diseñar piezas maravillosas en Blender y muy rápido? No lo pongo en duda. Pero no creo que sea lo más adecuado para que la mayor parte de la gente diseñe sus piezas.

Blender además está orientado a artistas profesionales con lo que tiene una curva de aprendizaje muy alta. No tiene una interfaz simplificada para principiantes, sino que tiene todas las opciones de una herramienta profesional.

Carlos

unread,
Jun 21, 2014, 6:33:24 AM6/21/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Una pequeña puntualización Alfonso:


2014-06-20 19:23 GMT+02:00 Alfonso Montón <alf...@gmail.com>:

Blender... es gratis, todas las plataformas, es muy bueno. Lo difícil es la interfaz, pero como todos los programas... me das solidworks o opencad y me vengo por la pata abajo, porque no tiene las cosas normales de diseño 3D, te viene a lo que están acostumbrados arquitectos, técnicos e ingenieros, depende de a donde apuntes el perfil, si CG tresdesero o un perfil técnico.


Sí, Blender es gratis, pero lo realmente importante es que es LIBRE con todo lo que ello implica ;)


Saludos,
Carlos

nayma rescue

unread,
Jun 21, 2014, 10:19:45 AM6/21/14
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Yo creo que no hay que cerrarse solo a uno, cada uno usará el que le resulte más cómodo. Muchas veces es el que has usado más. Hace poco me escanearon  y  ahora me estoy retocando para imprimirme, y lo estoy haciendo con Blender. Para otras cosas usaria otro.


--

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages