Lo suyo sería que hiciera un videotutorial, mucho más fácil de explicar.
> Lo llevo genial hasta que llego a la parte de " para ello seleccionamos
> los 1 grupos de vértices que se corresponden con cada uno de los 4 lados del
> cuadrado y se alinean, dándole a "s x 0" o "s y 0"(al escalar en un eje 0
> alinea los vértices). "
Eso lo expliqué muy mal.
Tomando la imagen de referencia que has puesto, podemos empezar desde
un círculo arriba e ir bajando(escalar con z negativa) a la forma más
o menos rectangular de abajo, quieres que sea más o menos rectangular,
pero que el perfil tenga de abajo el mismo número de vértices que
arriba, aunque distinta forma, para que no de problemas.
No necesitas ni siquiera alinearlo perfecto, podrías ir cogiendo cada
vértice uno a uno y con "g" arrastrarlos al perfil que tu quieres, lo
que pusimos era para hacer un perfil rectangular perfecto:
|--------------------|
| |
|--------------------|
Los "|"s son paralelos al eje y
Los "-"s son paralelos al eje x
A partir de un perfil circular, cómo seleccionamos ciertos vértices y
hacemos "--------------------"?
Seleccionamos tódos los vértices correspondientes a la parte superior
del perfil circular y los escalamos alrededor del eje x, pero con una
cantidad 0, eso hace que todos pasen a estar alineados en el eje x en
un lado.
Para hacer los vértices alineados en el eje y hacemos lo mismo pero
sólo con y en otro lado.
Con bridge two edges puedes hacerlo pero blender te lo hace
automático, y no lo controlas Puede tener bastantes problemas por el
hecho de tener distinto número de vértices un perfil y otro, si es que
te deja hacerlo. Esto que te digo es tremendamente fácil y rápido
cuando sabes, menos de un minuto, me cuesta mucho más explicarlo.
Para unir dos objetos en uno se usa el comando joint "ctrl+j", para
separar se selecciona y se utiliza separate(creo que es "p").
En la vida real yo ni siquiera haría lo que te he dicho y sería mucho
mucho más rápido aún. Haría sólo la cuarta parte y utilizaría dos
ejes de simetría para hacer el objeto completo, pero por ahora
dejemoslo en el método simple.