Tropiezo en rastros de filamento en los desplazamientos.

1,170 views
Skip to first unread message

Miguel Angel de Haro Millán

unread,
Aug 8, 2016, 8:39:49 PM8/8/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola. 

Tengo un problema al imprimir, que no he podido solucionar.

El cabezal, al moverse por las diferentes partes de la pieza poniendo paredes o relleno, etc..... Cada vez que se va de un sitio a otro en teoría sin dejar filamento..... me va dejando un rastro irregular de filamento como si fueran unas bolitas irregulares.

Esto en la mayoría de las veces, no supone problema, porque en las siguientes pasadas estas bolitas son aplastadas y fusionaras con la siguiente capa.

El problema sucede cuando en vez de pasar por encima de ellas en otro desplazamiento, choca y provoca un fallo en los pasos de un motor. Con lo cual a partir de ese punto, la impresión queda descentrada e inútil.

Espero haber descrito bien el problema y que alguno de vosotros pueda ayudarme a solucionar el problema.

Un saludo.



FullSizeRender.jpg

CasaresGmez

unread,
Aug 9, 2016, 2:36:27 AM8/9/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Creo que tienes mal regulados los pasos del extrusor y echas mucho plástico. Prueba a poner el 75% de los pasos actuales en el marlin y creo que verás una buena mejora, además puede añadir que al desplazarse se eleve el cabezal 1 mm en el cura o filetador que uses.

Fran007

unread,
Aug 9, 2016, 2:43:52 AM8/9/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola. Con que imprimes y a que temperatura? Yo haría una prueba, baja la temperatura del extrusor, de 5 en 5 grados, por que creo que esta muy caliente. Si no es esto que se prueba rápido, haz caso al compañero anterior y toca los pasos del extrusor. Ya nos contaras.

Saludos

Iceflow

unread,
Aug 9, 2016, 3:24:08 AM8/9/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Lo primero de todo, para próximos mensajes, después de leerte las normas: http://www.reprap.org/wiki/Clone_Wars_Netiquette/es recuerda el usar etiquetas en tus mensajes...

Con tu problema, no se si usaras slic3r, pero si es así, hay una opción que se configura para que no retraiga cuando se desplaza dentro de una parte impresa de la pieza, justo como se ve en tu foto, si activas que si que retraiga incluso dentro  de las piezas no tendrás ese problema.

De todas maneras, algo mas tienes por ahí "mal", porque no es normal que por esos "bultitos" pierdas pasos...

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/603b8930-2da9-4e32-874f-5e6727371fce%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

CasaresGmez

unread,
Aug 9, 2016, 3:33:03 AM8/9/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Si tiene un motor de poca fuerza o con poca intensidad y choca con un bolón de PLA duro... veo normal que se salte algún paso el motor por el tropezón en sí ¿no?

Iceflow

unread,
Aug 9, 2016, 4:14:08 AM8/9/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
O tiene la estructura hiper rígida o si no, un "bache" de ese calibre debería ser posible que pasara por encima sin problema... ya solo cuando va a pasar el hotend, que vuelve a derretir un pelin lo anterior y luego deposita encima debería ser suficiente... aunque si, claro, si tiene motores con poca fuerza, las correas no demasiado apretadas y mas cosas, poder puede suceder...

El 9 de agosto de 2016, 9:33, CasaresGmez <migu...@gmail.com> escribió:
Si tiene un motor de poca fuerza o con poca intensidad y choca con un bolón de PLA duro... veo normal que se salte algún paso el motor por el tropezón en sí ¿no?

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

Miguel Angel de Haro Millán

unread,
Aug 9, 2016, 7:22:26 AM8/9/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Muchísimas gracias a todos.

Perdón por no leerme las normas antes de publicar..... 

Voy a probar lo que me indicáis, a ver si funciona y os cuento.

La impresión es con PLA a 220 grados. Y efectivamente, quizás me este pasando con la temperatura y el % de flujo.

La maquina es una copia de la ultimaker grande. La mecánica es buena y esta todo bastante ajustado y apretado. 

Voy a hacer unas pruebas y os comento.  Muchísimas gracias !!!

Lolo Cortes

unread,
Aug 9, 2016, 11:51:59 AM8/9/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Yo como dicen los compañeros lo primero y mas secillo bajaria la temperatura, para pla yo suelo utilizar entre 190 y 200 segun la pieza, 220 grados es mucho para pla aunque el fabricante te indique que esta dentro de la franja

Miguel Angel de Haro Millán

unread,
Aug 9, 2016, 10:04:25 PM8/9/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola a todos... 

Resulta que bajar un poco la temperatura no soluciona mucho el tema. La solución es retraer plástico durante los desplazamientos... que para eso esta esta opción. Ademas, con muchas opciones de configuración tanto en el nuevo CURA como en Simplify3D.

El problema esta (al parecer) en que la placa de mi impresora no hace caso al comando de retraer cuando lo manda el CURA.  En cambio el Simplify, si que consigue ejecutar la retracción con mi placa. No se porque.... Supongo que el perfil interno que tendrá de la misma maquina un programa y otro, no serán iguales. 

La impresora en cuestión es una Yennyprinter en KIT. Una copia china de la ultimaker grande. Que según me dijo el chino, tenia que configurarla en el CURA como UMO o UMO+. Y funciona todo perfecto, excepto el comando de la retracción.

Osea... que tendre que generar los gcodes con el Simplify, y ponerme a ajustarlo todo de nuevo hasta conseguir un perfil estable para PLA.

Si se os ocurre alguna otra sugerencia....... todo oídos.


Un saludo y mil gracias de nuevo.



El martes, 9 de agosto de 2016, 2:39:49 (UTC+2), Miguel Angel de Haro Millán escribió:

Iceflow

unread,
Aug 10, 2016, 2:48:32 AM8/10/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Lo que yo te había dicho... ;) mini punto para mi jejejeje

Mi sugerencia es que uses slic3r :P

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

Fran007

unread,
Aug 10, 2016, 5:22:15 AM8/10/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola...  No renuncio a intentar quedar empate.  jejejeje.  Miguel, hasta que temperatura lo has bajado?.  Os cuento mi caso.  La temperatura a la que funde el material PLA depende de como sea este quimicamente, del tinte utilizado, etc.  El PLA que utilizo yo, pongo mi fusor a 175 grados, aunque en la bobina indica que el uso es 190º-210º.  Segun mi experiencia, la retraccion sirve para compersar la fluided del plastico fundido.  Si bajas la temperatura del fusor de manera que llegues a que el plastico este un poco por encima del punto de fusion, casi no te hace falta retraer, este.  Solo tienes que tener la precaucion de que tenga suficiente temperatura para que se peguen bien las capas. 
Ais, espero empatar...

Saludos
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.

Iceflow

unread,
Aug 10, 2016, 6:14:00 AM8/10/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
XDDDDD

A ver si hay empate!! jejejeje

Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsubscr...@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/8b307e89-ba41-4f54-ba25-fc8b0a3d706f%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/b742f80c-389a-4f64-a910-17dd6fbd8c58%40googlegroups.com.

Miguel Angel de Haro Millán

unread,
Aug 11, 2016, 10:47:12 PM8/11/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Bueno..... Ya he podido hacer algunas pruebas.

La retracción de mi maquina funciona bien. Era solo que los parámetros del CURA 2.1.2 no estaban bien puestos. El Simplify me hacia la retracción simplemente porque los parámetros por omisión que lleva para la ultimaker UMO+, eran correctos. No siendo así en el CURA. Al menos para mi placa. Pero al ponerle los parámetros bien, ya retrae perfectamente.

Me baje un test de retracción para calibrarla. Y aunque aun se puede afinar mas con velocidades, temperaturas y tal.... yo creo que ya va bien para solucionar el problema en cuestión.

Resulta para mi sorpresa.... que la pieza calibrada y mi pieza pretendida en la que salen las lineas de puntos, están hechas con los mismos parámetros después de averiguarlos en las pruebas con el test de retracción.

Es como si la retracción solo la hiciera cuando hay salto o hueco entre una zona de la capa y otras. Pero si solo hay un escalón de una capa entre zonas.... no hace la retracción y deja ese rastro de puntos en el desplazamiento.

En el test, puedo ver claramente en el eje del motor, como retrae perfectamente antes del desplazamiento. Ademas de poder controlarlo perfectamente con sus correspondientes parámetros. Pero después.... imprimo mi pieza donde la retracción tiene que hacerla para saltar solo una capa.... Y va y no la hace.

He probado también el parámetro de levantar el eje Z al cambiar de zona. Y en el test de calibración funciona perfectamente. Y en mi pieza tampoco lo hace...... igual que la retracción.

La pieza la imprimo en PLA de 1,75 a 215 grados con boquilla de 0,4 y un grosor de capa de 0,21. Con una velocidad media y regulando el flujo para que rellene bien, sin pasarse.

Una de las fotos son los parámetros con la retracción ajustada. Y con los que el test sale mas o menos bien, pero mi en mi pieza sigue generando esos rastros de puntos, que a veces me joden la impresión entera al tropezar el cabezal y perder algún paso.

La adhesion a la plataforma, sin problema.... con pegamento de barra y todo bien.

Debe de haber algún otro parámetro o manera de hacer esto, para que no pase el problema. Supongo que en cualquier pieza similar pasara igual. Y es una pieza normal y corriente.
En las fotos pueden ver la pieza que pretendo terminada por ambos lados en una de las veces que he podido terminarla.

Es muy simple.... solo tiene 3 mm de grosor, un hueco en medio con una forma determinada y 4 huecos redondos de 1 mm en las esquinas donde incrusto unos pequeños imanes después.

Se os ocurre alguna forma de imprimir esta pieza sin que pase el problema descrito? 

Un saludo y gracias de antemano.




El martes, 9 de agosto de 2016, 2:39:49 (UTC+2), Miguel Angel de Haro Millán escribió:
Las lineas de puntos a evitar.jpg
Parámetros.JPG
Lineas a evitar.JPG
Retraccion ajustada 1.JPG
Piezapretendida 1.JPG
Pieza pretendida 2.JPG
Retraccion ajustada 2.JPG
Pruebas de retraccion.JPG
Sin retraccion.JPG

Miguel Angel de Haro Millán

unread,
Aug 11, 2016, 10:57:58 PM8/11/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola de nuevo.... 

La temperatura a la que imprimo esta entre 210 y 215. He podido ver que si bajo más, deja de hacerlo bien. 

Por otro lado..... mis 210, pueden ser unos 190 tuyos o viceversa. Ya que el los termistores y el procesado de su señal, pueden ser diferentes de una maquina a otra. 

Pero vamos..... es la temperatura justo por encima de empezar a fluir bien el filamento. Osea, que creo que es la correcta en mi caso.



El martes, 9 de agosto de 2016, 2:39:49 (UTC+2), Miguel Angel de Haro Millán escribió:

CasaresGmez

unread,
Aug 12, 2016, 2:43:45 AM8/12/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Mira, prueba poniendo en salto de retracción 1mm asi no chocaría, superposición de relleno 15%, flujo más bajo, y retracción como mucho mucho ponle 2mm aunque con 1mm debería ir bien. Si pones mucha retracción absorbe plástico que no debería y luego va saliendo.

Iceflow

unread,
Aug 12, 2016, 3:03:30 AM8/12/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Que versión de cura estas usando?

El 12 de agosto de 2016, 8:43, CasaresGmez <migu...@gmail.com> escribió:
Mira, prueba poniendo en salto de retracción 1mm asi no chocaría, superposición de relleno 15%, flujo más bajo, y retracción como mucho mucho ponle 2mm aunque con 1mm debería ir bien. Si pones mucha retracción absorbe plástico que no debería y luego va saliendo.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

Miguel Angel de Haro Millán

unread,
Aug 12, 2016, 2:33:18 PM8/12/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Probare lo que dices Casares...... Gracias.

La version del Cura que uso es la nueva 2.1.2.



El martes, 9 de agosto de 2016, 2:39:49 (UTC+2), Miguel Angel de Haro Millán escribió:

Miguel Angel de Haro Millán

unread,
Aug 12, 2016, 5:58:29 PM8/12/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Casares..... el problema no es retraer mas o menos. El problema es que cuando el traslado lo hace con solo una capa de hueco a saltar.... no retrae. Ni mucho ni poco... simplemente no retrae.

Cuando unicamente he podido ajustar la cantidad de filamento a retraer, es cuando el desplazamiento se hace por encima de un hueco grande. Pero si es en la misma capa, no retrae nada... le pongas 1 mm o le pongas 10.

Y esa es la putada..... La verdad no encuentro el sitio donde poder solucionar esto. 

Debería haber un parametro que dijera..... Retraer cuando el desplazamiento sea en la misma capa que se esta imprimiendo, independientemente de cualquier otra cosa.



El martes, 9 de agosto de 2016, 2:39:49 (UTC+2), Miguel Angel de Haro Millán escribió:

Fran007

unread,
Aug 13, 2016, 5:04:20 AM8/13/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D

 .    Hola Miguel.  Visto que no tengo razon (Ais, ganas...), tienes que centrarte en resolver él problema.  Me explico.  Él problema es que se deposita material cuando no debe, no que retraiga mas o menos.  Todas nuestras impresoras pasan por encima de capas y la diferencia es que no dejan material.  Por eso insistía en la temperatura, que podía hacer demasiado fluido él plástico.  Si eso no es, revisaría por que en él hotend hay algo de presión que hace que no se retenga él plástico cuenco él motor del extrusor no empuja.  Es bowden tu sistema?.

Saludos


El martes, 9 de agosto de 2016, 2:39:49 (UTC+2), Miguel Angel de Haro Millán escribió:

Miguel Angel de Haro Millán

unread,
Aug 13, 2016, 6:30:45 AM8/13/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola Fran... 

Efectivamente, mi extrusor es Bowden. Es una copia del que lleva la ultimaker 2. Quizás ganara algo acortando al máximo el tubo que lleva el filamento???

La temperatura la he ido bajando, pero no he encontrado diferencia en lo que respecta al problema. Hasta llegar a un punto en que si veía que dejaba de salir.

Sigo haciendo pruebas y leyendo todo lo que pillo, pero nada.... no se donde tocar ya.

De todas formas, voy a intentar imprimir la pieza definitiva que necesito. Que es como esa que aparece en la foto.... pero una grande de 210 x 210 con muchos huecos como el que se ve en la de la foto.

Si logra terminarla, me servirá perfectamente. Lo que temo es que durante las 7 horas que necesita, pierda algún paso y me joda todo el trabajo.

Pero voy a probar a ver.

Un saludo.


El martes, 9 de agosto de 2016, 2:39:49 (UTC+2), Miguel Angel de Haro Millán escribió:

VincentM

unread,
Aug 13, 2016, 7:02:59 AM8/13/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
La mejor solución sería usar Slic3r que permite mayor control sobre estas cosas.

Hasta donde yo sé, Cura siempre actua así: en los 'travel' por dentro de la pieza, no retrae.
Una posibilidad es usar el parámetro 'comb' o 'combing'  (no uso Cura, no sé exactamente el nombre) que le obligará a hacer los 'travel' sin cruzar el relleno. Tardará un poco más y se pegará unos viajes un poco 'raros' pero deberia quedar mejor.

Fran007

unread,
Aug 14, 2016, 4:48:35 AM8/14/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola otra vez. En cuanto a acortar el tubo, en mi maquina tengo unos 30-35 cm. Creo que no le haría ningún mal acortar todo lo posible el tubo.

Saludos

Miguel Angel de Haro Millán

unread,
Aug 15, 2016, 9:47:11 AM8/15/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Después de hacer pruebas y mas pruebas...... abandono CURA.

No me deja tocar algunas cosas y me da problemas de cuelgues. Ademas de ser lentísimo en la visualización de capas cuando el modelo es algo complejo o grande.

Cambio al Simplify, que creo que le da vueltas a todo. He visto el slicer también el Slicer, mucho mejor que el CURA. Pero el Simplify, sigue siendo mas completo y mejor hecho.

Sigo ante mi reto de hacer la pieza que necesito. 

Un saludo.


El martes, 9 de agosto de 2016, 2:39:49 (UTC+2), Miguel Angel de Haro Millán escribió:

Iceflow

unread,
Aug 15, 2016, 9:56:23 AM8/15/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Cuanto te costo la licencia del simplify? :P


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

VincentM

unread,
Aug 15, 2016, 10:04:07 AM8/15/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Simplify3D es de pago y no es OpenSource. Nada que ver con la filosofía RepRap-Clone Wars.

La ventaja que tienes es que, al ser de pago, podrás recurrir a su foro de soporte.

CasaresGmez

unread,
Aug 15, 2016, 12:11:33 PM8/15/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Cambiaste en Expert config el minimum travel?

Miguel Angel de Haro Millán

unread,
Aug 15, 2016, 1:27:43 PM8/15/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Si.... estuve probando varios valores.... y nada... mismo resultado.

CasaresGmez

unread,
Aug 16, 2016, 2:56:24 AM8/16/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Madre, no se que más puedes tocar... tienes selecionado algun fix horrible? aparece abajo a la derecha en las opciones del Expert config

Miguel Angel de Haro Millán

unread,
Aug 16, 2016, 7:23:29 AM8/16/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Nada... no te preocupes..... 

Al final estoy con el Simplify y ya estoy imprimiendo lo que pretendía a la perfección.

Ahora si que puedo tocar fino fino todo lo que tenia que tocar, y hace efecto inmediato tal y como se espera.

Seguro que con el Cura se podrá hacer igual, pero ya perdí bastante tiempo con el. Aunque supongo que será por mi maquina, que no es totalmente estándar. Pero el caso es que con el Simplify, todo ha ido bien tratándola como una merlin normal y corriente.

Ademas, el tema de la lentitud para visualizar las capas, me ha terminado de aburrir. Y mi maquina no es precisamente lenta.

Estoy contento con el Simplify. Y seguramente acabare comprándolo..... con lo cual ya sabéis que estoy con el parche en el ojo. Pero ciertamente, el tener un foro de ellos mismos donde te contestan los profesionales que lo han programado, debe de ser un gusto.

Además, tampoco vale tan caro. Y cuando uno tiene prisa por hacer algo porque hay pasta en juego, al final lo que necesitas es solucionar el problema y seguir avanzando.

CasaresGmez

unread,
Aug 16, 2016, 7:50:17 AM8/16/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Bueno, son 130 € la licencia... es practicamente un clon low cost jaja

Miguel Angel de Haro Millán

unread,
Aug 16, 2016, 9:40:25 AM8/16/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Esta claro..... pero si los problemas se solucionan y tienes prisa.... bien gastados están.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages