Resumen de reunión con Alcaldesa

0 views
Skip to first unread message

Asociación Playas de Salobreña

unread,
Sep 24, 2018, 2:18:02 PM9/24/18
to asocpl...@googlegroups.com

RESUMEN DE LA REUNIÓN CON LA ALCALDESA DE SALOBREÑA CELEBRADA EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Con la asistencia de cinco miembros de la Junta Directiva, el jueves 20 de septiembre se ha celebrado una reunión con la Alcaldesa de Salobreña, solicitada por la Asociación con el fin de tratar los siguientes temas:
1.- Presentación de la nueva Junta Directiva de la Asociación y de sus propuestas para los próximos meses.
2-. Información de la Alcaldesa sobre proyectos y actuaciones previstos en la zona de la playa, en especial los contemplados en el presupuesto de 2018 que aún no se hayan ejecutado. También sobre las mejoras que contempla el nuevo contrato de limpieza, sobre las características y plazos de materialización del proyecto de iluminación y sobre otras actuaciones previstas que pudieran depender tanto del municipio como de otras instancias supramunicipales.

Tras entregarle a la Alcaldesa un escrito con la composición de la nueva Junta Directiva (adjunto), con las grandes líneas de actuación que se marca la Asociación para los próximos meses y con las propuestas y reivindicaciones que se consideran de carácter prioritario, se le expusieron oralmente los siguientes temas:

** Valoración de actuaciones del Ayuntamiento y de la Asociación:
Se valoran positivamente el asfaltado del vial y de la mayoría de las calles adyacentes (a excepción de la que rodea La Fragata 3) y la mejora del equipamiento de las distintas zonas de la playa y del servicio de socorristas. Por parte de la Asociación, se resaltan las tareas de colaboración prácticamente diaria en la detección de deficiencias de diverso tipo en toda la zona y la realización de una campaña de sensibilización sobre la limpieza y el vertido de basuras, reciclables y enseres.
- Se valoran negativamente el lamentable abandono de las zonas ajardinadas del vial y del tramo no renovado aún del paseo marítimo, la deficiente iluminación de numerosas zonas, el incivismo de numerosos residentes, visitantes y chiringuitos, la inadecuada o inexistente actuación de la policía ante infracciones reiteradas, denunciadas a menudo por miembros de la Asociación, y la persistente suciedad del agua del mar.

** Realización de propuestas para los próximos meses:
- La Asociación seguirá colaborando con el Ayuntamiento en la suma de iniciativas y gestiones ante la Delegación Provincial de Costas, Subdelegación del Gobierno, Delegación Provincial de Medio Ambiente y Diputación Provincial tendentes a que se acometan lo antes posible los proyectos pendientes de espigón y de paseo marítimo, la eliminación de los focos contaminantes del agua del mar y la deseable rehabilitación de zonas deterioradas como el vial.
- En cuanto a actuaciones que incumben al Ayuntamiento, se propone celebrar reuniones periódicas en las que recibir información, realizar propuestas y hacer el seguimiento de lo acordado o comprometido. En este sentido, se propone analizar sobre el terreno con los concejales responsables y con técnicos municipales las deficiencias de diverso tipo que es necesario resolver y que se presentarán en un documento sistematizado, que permita priorizar actuaciones. En este sentido, se propone como intervención fundamental, continuada desde ahora hasta el verano, la rehabilitación y el mantenimiento regular de todas las zonas ajardinadas del paseo marítimo, del vial y de las calles transversales. Para ello, se necesitan partidas ordinarias del presupuesto y otras que puedan proceder del capítulo de 300.000 € de los planes de empleo. La situación que presenten los jardines al iniciarse el próximo verano será un indicador clave del grado de cumplimiento de lo que consideramos una mejora inexcusable, tras la penosa imagen que han ofrecido esas zonas ajardinadas este verano, de la que es una buena muestra el repertorio de fotos tomadas a final de agosto, que se entregó a la Alcaldesa en la reunión (adjunto).

Tras preguntar por la aprobación del nuevo contrato de limpieza, por sus mejoras y sus aspectos más relevantes, así como por el proyecto de iluminación con tecnología LED y por otros aspectos planteados en el primer punto del orden del día o por otros tipos de actuaciones municipales, la Alcaldesa informó en los siguientes términos:
- Se realizará mayor control municipal sobre el servicio.
- No es verdad que haya una deuda de dos millones con la empresa CESPA.
- Habrá más contenedores de reciclables.
- Habrá un punto limpio móvil en la zona de la playa.
- La recogida puerta a puerta se realiza en el casco antiguo por las dificultades de acceso.
- Consideró una idea que se puede estudiar la de contactar con los jardineros de las urbanizaciones para mejorar la recogida de restos de poda.
- Es inviable establecer dos franjas horarias distintas para depositar la basura orgánica en los contenedores, que seguirá siendo de 20 a 24 horas, aunque la empresa haga dos recogidas diarias.
- El proyecto de iluminación, valorado en un millón de Euros, que se financiará con fondos FEDER y que está en proceso de contratación, supondrá la renovación total de las farolas de todo el municipio y se empezará a ejecutar antes de que termine el año.
- Se prevé instalar pasarelas de hormigón y mejorar los módulos de aseos para el verano próximo.
- Al plantearle de nuevo el tema de las urbanizaciones que pagan la iluminación de las calles transversales en las que están ubicadas, pidió que vuelvan a presentar las reclamaciones pasadas.
- El presupuesto de 2019 aún no se está elaborando.
- En relación con la suciedad del mar por vertidos y con la proliferación de medusas, explicó todas las gestiones que ha realizado el Ayuntamiento para resolver un problema que, según dijo, no es exclusivo de Salobreña:
> Realización de análisis y prospecciones por la Consejería de Medio Ambiente, que han detectado vertidos por avería del sistema de depuración de la fábrica de Lobres o de alguna explotación no identificada de cultivos bajo plástico, que en ningún caso hacían desaconsejable el baño.
> Inspecciones de la empresa Aguas y Servicios que confirmaron que no había habido escapes de la red de saneamiento.
> Limpieza del agua con barco.
> Realización de estudios por la Universidad y por otras instituciones sobre la forma de combatir las plagas de medusas.
> Resulta imposible cerrar o desviar acequias de riego que desembocan en la playa.
> Se seguirá utilizando el canon de mejora que se paga con el recibo del agua para reparar y mejorar la red de saneamiento.

- En relación con las fases pendientes de ejecución del paseo marítimo, señaló que parece despejarse la situación, ante el compromiso del Ministerio de Transición Ecológica de acometer en breve el diseño del proyecto de todo el tramo que falta hasta el Peñón, para que se inicie todo el proceso de inclusión en presupuesto, licitación, adjudicación y construcción del mismo.
- Sobre el prometido espigón en la desembocadura del río Guadalfeo, informó que ya se ha terminado el proyecto, que está pendiente de informes medioambientales para proceder a su licitación, adjudicación y construcción. El plazo de ejecución una vez iniciado va a ser de 6 meses, según hemos sabido por información periodística posterior. Según pudimos ver en la imagen que ofrecería, tendría una figura parecida al Peñón y no sería transitable.
- También se está gestionando con el Ministerio la adecuación y apertura al público del llamado Caletón, un espacio de gran valor natural y paisajístico situado en La Caleta, que en la actualidad está cerrado por peligro de desprendimiento de rocas.
- Aunque ya no debe demorarse mucho más tiempo, no llegó a dar fechas concretas para la ejecución del vial verde y peatonal que discurrirá desde el Parque de la Fuente hasta el río y de la urbanización de la zona posterior, destinada a ocio. Los propietarios de los terrenos ya aportaron cerca de un millón de Euros, que, según se nos dijo, están disponibles.
- En relación con los problemas suscitados por el deficiente funcionamiento de la Policía Local, explicó que arrastra un déficit endémico de efectivos, al haber más de diez agentes en segunda ocupación por edad. La negociación con sus sindicatos y el incremento previsto de efectivos permitirán una mejora del servicio.
- Sobre el destino del fondo de 300.000 € de los planes de empleo, confirmó que se empleará en actuaciones en la zona de la playa y en la deteriorada bajada al Gambullón.
- Se le preguntó por el contencioso con Salomar 2000 y dijo que está recurrida la sentencia y por ello, no pueden ultimar la iluminación y ajardinamiento de ese tramo del paseo marítimo hasta que haya sentencia firme.
- Se le expuso la necesidad de acerar algunas calles transversales. Contestó que la estrechez de algunas de ellas impedía hacerlo. También se le pidió la adopción de medidas de seguridad para atajar el peligro causado en el vial por coches que circulan a excesiva velocidad.
- Preguntada por la necesidad de reivindicar la construcción de una carretera que una tras el puente la zona de la playa con la N-340, y otros que comuniquen Salobreña con Playa Granada, explicó que todas esas actuaciones están contempladas en la futura ejecución del plan urbanístico TH2. También se le solicitó que se señalizara una segunda salida del pueblo a través del TH2 y accesos a La Guardia y La Caleta.
- Por último, en relación con el IBI, señaló que aunque ahora no se puede bajar el coeficiente aplicable, no descarta hacerlo cuando haya margen presupuestario.

Como es lógico, muchas de las buenas intenciones expresadas por la Alcaldesa generan en nosotros el escepticismo que da la experiencia de lo prometido y no cumplido en el pasado. La seria advertencia de que hay actuaciones prioritarias que deben acometer en los próximos meses nos dará fuerza para actuar si una vez más incumplen sus compromisos y responsabilidades.

Enlace en Facebook: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=534343963697811&id=261065581025652

-- 
Asociación Playas de Salobreña
asocpl...@gmail.com
https://sites.google.com/view/asocplayasal
2018_09_20_Presentacion fotos Salobreña_v2.pdf
2018_09_20_PRESENTACIÓN NUEVA JUNTA DIRECTIVA (20-9-18)_pub.pdf
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages