Como creo que sabéis, el pasado 4 de abril celebramos una reunión con la Alcaldesa, que resultó decepcionante una vez más. Valoramos de forma muy negativa la falta de actuaciones del Ayuntamiento desde el verano hasta el momento presente, teniendo en cuenta además que la Asociación ha realizado durante ese tiempo una intensa actividad dirigida a interpelar al Ayuntamiento, a los partidos políticos del municipio, a las Asociaciones de Comerciantes y de Chiringuitos, a la Subdelegación del Gobierno y a la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, para conseguir que se abordaran de forma eficaz y continuada las actuaciones que resuelvan los numerosos e importantes problemas que sigue presentando la zona de la playa. La casi absoluta falta de respuesta a estos requerimientos, salvo la que se concretó el pasado 4 con la reunión que mantuvimos con representantes del partido Ciudadanos, ha tenido su máximo exponente en el Ayuntamiento: El extenso Informe de deficiencias que elaboró la Asociación, enviado a la Alcaldesa tras la imposibilidad de entregarlo en mano en la reunión cancelada del 15 de enero y entregado en mano finalmente el 4 de abril, contiene, además de un amplio inventario de problemas, los aspectos que exigen actuaciones prioritarias. Prácticamente ninguno ha sido abordado ni resuelto, con lo que se ha incrementado aún más la frustración de todos los residentes permanentes, de quienes bajan con frecuencia y, en definitiva, de todos quienes seguimos poniendo el mayor interés en que las cosas cambien. Ante esta lamentable falta de interés y de eficacia, la Junta Directiva ha estado debatiendo la conveniencia de llevar a cabo alguna iniciativa de presión y reivindicación, absolutamente merecida, antes de que se inicie la campaña electoral que culmine con las elecciones municipales del 26 de mayo. Finalmente, hemos visto que la más viable y eficaz podría ser la celebración de una concentración en la plaza del Ayuntamiento el sábado 4 de mayo, a las 13 horas. Para ello, debemos organizarnos de forma adecuada, contando con la participación y el compromiso de un número importante de personas interesadas en hacerla efectiva. El plan sería el siguiente:
El lunes 8 de abril hemos pedido a todos los representantes de las comunidades integradas en la Asociación que se pronunciaran sobre la siguiente pregunta: ¿Parece conveniente realizar una concentración en la plaza del Ayuntamiento el 4 de mayo? Entre el 8 y el 9, han contestado la mayoría y todos, afirmativamente.
Tras cumplir este primer requisito, hoy miércoles hacemos un llamamiento urgente, a través de Facebook y WhatsApp y lista de correos electrónicos de interesados, a todos aquellos que quieran colaborar en la organización de este acto para asistir el sábado 13 de abril en Salobreña, a las 12 horas, en el salón social de Salomar 2000, a una reunión preparatoria en la que se decidirán detalles y se distribuirán funciones de cara a la eficaz organización y celebración del acto (propuesta de lemas y textos de pancartas, octavillas explicativas para entregar a quienes estuvieran cerca, encargo de las pancartas, comunicación con propietarios de las diversas comunidades, contacto con medios de comunicación, etc.). Si hay suficientes voluntarios dispuestos a colaborar en estas tareas, seguiremos desarrollando las siguientes fases de este plan. Si no los hay, desistiríamos de seguir adelante.
Aparte de la movilización directa que podamos hacer entre conocidos, vecinos y amigos, de todas las personas que decidan sumarse a la iniciativa, comunicaremos por los mismos cauces y también, a través de los administradores, a todos los propietarios que tuvieran correo electrónico, los detalles de la convocatoria, que habrá decidido la comisión de voluntarios, a la vez que sondearemos qué personas se comprometen a asistir el 4 de mayo.
Si hubiera una respuesta suficiente de personas dispuestas a colaborar y a participar, se solicitará la autorización del acto ante la Subdelegación del Gobierno y se gestionarán todas las tareas preparatorias asumidas por los voluntarios. Si no se diera la respuesta esperada, estaríamos de nuevo ante un obstáculo para realizar la concentración.
En caso de seguir adelante, realizaremos el seguimiento de las gestiones de los distintos grupos a través de un grupo de whatsapp que crearemos al efecto.
El mismo 4 de mayo, nos veríamos media hora antes de la movilización para ultimar detalles, fijar y dar instrucciones a las personas que se hubieran prestado a actuar como servicio de orden, y entregar pancartas y bloques de octavillas para quienes fueran a realizar esas tareas,. Al final del acto, se leería un manifiesto que explicara las causas de la protesta y las reivindicaciones principales que llevamos reclamando, sin éxito, desde hace años.
Como veis, el plan está trazado, pero ahora hace falta la respuesta de todos los que deseen que los objetivos que nos marcamos cuando creamos la Asociación Playas de Salobreña -y la misma Asociación- no se disuelvan irremediablemente. Es el momento oportuno para mostrar de forma clara al Ayuntamiento el rechazo ante su permanente negligencia y la exigencia de que asuma su inexcusable obligación de resolver de una vez por todas los problemas denunciados.
El presidente
José Manuel Martínez Alcalde
Enlace en Facebook:
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=648118232320383&id=261065581025652
-- Asociación Playas de Salobreña email: asocpl...@gmail.com Apúntate a la lista de correo en: http://groups.google.com/group/asocplayasal/subscribe Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/Asociaci%C3%B3n-Playas-de-Salobre%C3%B1a-261065581025652/