Como parece evidente que los problemas que tenemos en la zona de la
playa no solo no se resuelven, sino que han ido a más en los últimos
meses, en la reunión que tuvimos la Junta Directiva el 29 de enero
decidimos seguir llevando a cabo las iniciativas que aprobamos en la
asamblea de noviembre y que explicamos a continuación:
Como sabéis, tras la reunión que tuvimos con la Alcaldesa el 20 de
septiembre, solicitamos el 2 de octubre y reiteramos el 19 de ese mismo
mes celebrar reuniones y visitas a la zona de la playa en las que hacer
un inventario de deficiencias conjuntamente, técnicos y concejales del
Ayuntamiento con miembros de nuestra Asociación. Después de Navidad, se
nos dio cita para el 15 de enero para una reunión con la Alcaldesa, pero
el día de antes, la cancelaron por hospitalización de la Sra. Rufino.
Ante el paso de los días sin recibir una nueva cita, la junta directiva
de la Asociación ha decidido no quedarse parada y seguir llevando a
efecto las iniciativas y actividades que habíamos programado en la
Asamblea que celebramos en noviembre. Hemos elaborado de forma
unilateral un amplio INFORME sobre los problemas de la zona, ya que el
Ayuntamiento ha desistido de realizarlo conjuntamente con nosotros. Lo
adjuntamos al final del mensaje.
también teníamos intención de llevarle el cuarto informe fotográfico
(que publicamos el 15 de enero y que enlazamos al final de este
mensaje). Ambos documentos demuestran la gravedad y persistencia de las
deficiencias descritas. Estaba previsto, por deferencia, entregárselos y
explicárselos a la Alcaldesa en la citada reunión, pero ante el retraso
de la respuesta a nuestra petición formal realizada el 2 de octubre y el
aplazamiento final de la reunión del 15 de enero, hemos considerado que
debían ser conocidos por todos los partidos políticos del municipio lo
antes posible y por ello, los remitimos el día 29 de enero a los seis
partidos del pueblo con los que ya habíamos celebrado reuniones en
septiembre. Se trata de que tengan en cuenta la percepción y valoración
que los residentes habituales y estacionales hacen de las numerosas
carencias que padecen a la hora de confeccionar sus programas
electorales. También les hemos pedido que nos hagan llegar sus programas
para que los reenviemos a todos los residentes, y los cerca de mil que
están censados en el municipio tengan suficientes elementos de juicio a
la hora de depositar su voto en las elecciones municipales de mayo.
Finalmente, les hemos mostrado nuestra disposición a colaborar en la
organización de algún acto electoral específico en la zona de la playa
si lo estiman oportuno.
Pero si todo esto justifica nuestra actividad, la persistencia y el
agravamiento de uno de los muchos problemas ha colmado nuestra
paciencia: desde noviembre, el vial y el paseo marítimo sufren apagones
severos, debidos por lo visto a averías en transformadores, que no se
han resuelto tres meses después. Imaginemos si sería presentable que
otra zona amplia del pueblo o de cualquier otra ciudad o municipio,
sufrieran algo así en el año 2019. Es de otra época que las personas que
viven en las urbanizaciones de la playa tengan que ser acompañadas a pie
o en coche hasta los portales de sus edificios, noche tras noche, por
personas amigas por la inseguridad que ocasiona la oscuridad absoluta o
casi absoluta del paseo marítimo y del vial. También hemos expuesto los
últimos detalles de estos problemas y de nuestras reivindicaciones a los
periódicos Ideal y Granada Hoy, que esperamos que los reflejen en las
ediciones de los próximos días. La reclamación que vamos a presentar
mañana en el Ayuntamiento esperamos también que sea atendida de
inmediato. Si no, habría que ir pensando en llevarla al ámbito judicial.
Otra iniciativa que vamos a llevar a cabo en las próximas semanas es la
celebración de reuniones con la Asociación de Comerciantes de Salobreña
y con la Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical. Con ello,
pretendemos sumar fuerzas para mejorar la situación de todo el municipio
y para mejorar la percepción y la importancia que tiene la actitud de
los propietarios y trabajadores de los establecimientos comerciales y
hosteleros, e incluso de todos los habitantes del municipio, para
mejorar la satisfacción de los visitantes y la prosperidad de un
municipio turístico como Salobreña.
A la vista de cómo vaya discurriendo la situación, seguiremos
proponiendo y promoviendo otras medidas y actuaciones, de las que iremos
dando cuenta.
Enlace a Facebook:
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=609349549530585&id=261065581025652&__tn__=K-R
Enlace al informe de deficiencias:
https://drive.google.com/open?id=1AEstT_SVjckex2QgY3jhm1gBr8tLU2CS
Enlace al informe fotográfico (mismo del día 15 de enero):
https://drive.google.com/open?id=1NHbRmJudjNmppfHw0GLkryREbUg_TUbp
--
Asociación Playas de Salobreña
asocpl...@gmail.com
https://sites.google.com/view/asocplayasal