Hola Thomas,La nota sobre la admisión de la acción de amparo fue publicada en La República, versiones online e impresa:
J.Thomas Saldias
Cel 985 968 322
Les paso un resumen de la reunión sostenida esta tarde con el ministro Wilfredo Pedraza, a la que asistió el Dr. Erik Latorre, superintendente de Sucamec, la abogada Belen quien se identifico como del MININTER.
Debo de informarles que muy a nuestro pesar, Pedraza confirmó que es una política de este gobierno "el restringir el uso de armas por parte de los civiles", y que en esa política no hay marcha atrás, y no es negociable. O sea de frente puso el parche. Su actitud en la reunión fue altanera e intransigente, hizo referencia de que ellos están convencidos de que la delincuencia se abastece de armas provenientes de los usuarios legales, y "así sucede en todos lados donde se venden armas libremente". Basan muchas de sus teorías en el libro de Jaris Mujica, que plantea esa teoría. Ahora he comprobado lo que se intuía en las entrevistas que le han hecho en televisión y que la agenda de este gobierno es clara: restricciones de armas a los civiles (léase: desarme). Cuando me preguntó qué queremos y le dije que deroguen el DS006, se rio, y dijo que era imposible.
Sin embargo debo decir que el nuevo superintendente fue una sorpresa, es amable, atento, escucha y quiere ayudar. Tiene intenciones de arreglar las cosas, pero supongo que en buena parte es porque le conviene, después de todo es su gestión la que se irá al tacho si las cosas siguen así de complicadas. Nos informaron que están trabajando en un sistema nuevo de renovación de licencias, que será prácticamente on-line, mucho más sencillo y rápido... ver para creer. Lo que le molesta al gobierno son las 180,000 licencias vencidas (en el fondo tienen razón, hay mucha irresponsabilidad en esto), y para ellos esto es prueba de que la mayoría de esas armas han ido a parar a manos de la delincuencia, pero no tienen pruebas.
A pesar que le dije que la Constitución no permite la retroactividad de las leyes nuevas, Pedraza dijo que esa era "mi interpretación" (sic) y que sí se puede hacer, en algunos casos por el bien del país. No soy abogado, pero por si acaso, consultemos con un especialista, no vaya ser que por ahi haya algún decreto o ley paralela que sí lo permita.
Pedraza será interpelado el 15 en el congreso, y se ríe del asunto, así que debemos de buscar amigos congresistas para incluir en el pliego interpelatorio, preguntas clave sobre la política de desarme. Y debemos de seguir con la campaña mediática, tenemos que seguir presionando.
Estimado Thomas, antes que nada quiero felicitarte y agradecerte por el trabajo que vienes realizando.
Quisiera tomarme la libertad de expresarles algunas ideas que espero sirvan de algo, no es mi intención criticar o generar un debate de discordia, por favor tomen lo siguiente como comentarios y descarten lo que crean no sirve.
1.- Esta claro que los cambios que se vienen realizando provienen de una decisión política, y en política no debemos ser ingenuos.
2.- Sugiero que como coalición definan puntualmente que es lo que quieren defender y lograr de una manera objetiva y realista, tomemos en cuenta que el portar un arma no es un derecho en el Perú. Sinceramente que pedir que se derogue una ley no es una buena carta de presentación. Hicieron lo difícil en sentarse con el Ministro y el Director de Sucamec para esto? Si van a hacer lo mismo con la PCM no pierdan su tiempo
3.- Decidir si se quiere tomar una posición de confrontación o de intentar participar y opinar en la redacción de la nueva Ley, la Sucamec ya está terminando su borrador de propuesta en estos momentos. Algunos puntos que están tomando en cuenta es que la licencia dure 3 años, máximo 2 armas de puño, máximo 20 armas largas, los que tengan cantidades que excedan estos límites o tengan 9mm podrán tenerlas hasta que se muera o la vendan
4.- Trabajen una propuesta real y no seamos obstinados o ilusos creyendo que no vamos a perder ciertas derechos en esta nueva Ley, el 9mm es un hecho, no lo quieren en manos de civiles por el tráfico y robo de munición, sugerencia explicarles que entonces autoricen el calibre 40 y 45 para civiles y que solo se le entregara a los que no tengan 9mm a su nombre con esto tendremos una salida y ellos una forma legal de presionar a que vendamos los que quieran sus pistolas 9mm
5.- Por lo que hemos conversado las compañías de seguridad no tienen interés en apoyar o participar, su estrategia es la del avestruz, esconder la cabeza y ver qué pasa, como pueden leer en el artículo de El Comercio del día domingo opinan que los civiles no deberían armarse.
Entonces sugiramos un mayor control a ellos también, acaban de robar armas de tres compañías donde demuestran que no tienen protocolos de seguridad, bajo la ley ellos pueden tener un arma asignada a 3 o 4 vigilantes, si ocurre lo mismo que ocurre en la PNP y FFAA es decir que alquilan o usan sus armas para hechos delictivos no habría forma de saber cuál de los 3 o 4 vigilantes la alquilo, pero si se obliga a que cada vigilante tenga un arma asignada existiría un único responsable y si un arma coincide balísticamente con una usada en un robo entonces sería más fácil determinar quién es el sospechoso, con esto las compañías de seguridad te aseguro querrán participar en la coalición y opinar en una posible mesa de dialogo.
6.-En el Articulo de El Comercio dicen que de enero a julio se han tramitado 6000 licencias de armas nuevas y que existen 190,000 licencias vencidas, lo que no dicen cuántas de estas 6000 armas han sido compradas por policías y cuantas por compañías de seguridad, sería bueno aclarar esto y demostrar que el porcentaje de los civiles es mínimo
7.- La cantidad de las Licencias vencidas es el caballo de batalla de esta nueva política, con esto y en base a sus conclusiones un gran porcentaje se van al mercado negro y por esta razón se debe reprimir el acceso a nuevas armas, la realidad es que un gran porcentaje de estas armas con licencia vencida proviene de las escopetas calibre 16 de un solo tiro que las compran en zona de selva y sierra para subsistir y nunca las renuevan, otro porcentaje viene de otras escopetas y carabinas calibre 22 que al igual que las calibre 16 son de subsistencia, lo restante no se renueva por las altas tasas, el cierre de oficinas a nivel nacional, y la forma como se trata al usuario que quiere renovar, por ejemplo en provincia llega un usuario de pueblos lejanos con sus papeles y a la hora de presentar sus papeles le dicen que los exámenes de tiro solo se realizan una vez a la semana y por lo tanto que regresen, debemos exigir una amnistía de verdad simplificada y bajar la cantidad de licencias vencidas para que se les caiga esta teoría.
8.- Es sabido y fácil de probar que la mayor cantidad de armas del mercado negro proviene de las FFAA y PNP, las oficinas que regulan estas instituciones no tienen la infraestructura ni la voluntad de regular y ni que hablar de la corrupción que existe, el porcentaje de armas que no han renovado licencias es mucho mayor a la de los civiles.
De acuerdo a la Ley vigente y a la anterior todo militar y policía en situación de retiro ( o sea civiles) deben de tramitar su licencia en Sucamec cosa que nunca cumplieron, además los militares son temporales ya que tarde o temprano pasaran a ser civiles, y hasta donde se sea en actividad o retiro no pueden tener armas automáticas.
Entonces si queremos de verdad controlar las armas del mercado negro y sus fuentes de abastecimiento la SUCAMEC debería controlar el 100% de armas en el Perú, descartando las del Estado obviamente, tiene la infraestructura y capacidad informática, pueden tener una oficina de supervisión y enlace para cada fuerza armada y PNP, con esto estaremos TODOS en las mismas condiciones y bajo las mismas regulaciones, por lo tanto cualquier cambio o prohibición afectaría a todos. Con todo respeto un militar o policía en retiro no es mejor civil que nosotros, además porque ellos no sustentan la razón de tener un arma?
Varios puntos mencionados no serán de agrado de la decisión política pero si puede ser aceptada por congresistas que en la realidad (salvo poderes extraordinarios) son los que trabajarían una nueva Ley
Lamentablemente como coalición no tenemos peso político, económico ni mediático para lograr que nos tomen en cuenta seriamente, sin embargo si presentamos opciones a solucionar el tema de seguridad ciudadana y el control efectivo de armas con suerte lograremos que algunos congresistas si nos tomen en cuenta. Lo único que tenemos a favor por el lado de Sucamec es que están ingresando bastante personal nuevo con sueldos de Superintendencia!!! Y tengo entendido que ya están sintiendo la caída de ingresos por falta de tramites por el lado de armas, están respirando por el ingreso de control de explosivos.
Estoy seguro que una vez que como coalición se tenga una estrategia definida, clara y puntual más personas empezaran a sentirse identificados y con ganas de apoyarnos, al ver las cantidades de correos en esta cadena y lo difícil que es juntar 500 dólares seguiremos siendo SOLO unos cuantos
Saludos
JL
From: J.Thomas Saldias [mailto:gilg...@hotmail.com]
Sent: viernes, 09 de agosto de 2013 10:10 p.m.
To: Ivan Takahashi; Daniel Valverde; Mateo Castaneda Segovia; Hugo Ludena; Igor Grimaldo; Rodrigo Lopez; Jose Maria Revilla; asociaciondea...@yahoo.com; fro...@premiumguns.com; CLAUDIO BARAHONA; Ana Flores Alejos; Luis Gerardo Castillo Vargas; Manuel "Lito" Delgado; guido cogorno; Jouvet Baldassari; sote...@hotmail.com; guillerm...@hotmail.com; Ricardo Suarez IPSC; Genaro Lopez; tang...@hotmail.com; Miguel Ángel Rodríguez Sosa; jose...@hotmail.com; Gustavo Suarez de Freitas; Manuel Salazar Corvetto; Carlos Olazo; Miguel Sosa M; Jose Luis Sanchez; Luis Ricardo Andrade Escobar; Jaime Crosby - TDP; Jose Flores - TDP; Eduardo Roy Massaro; Mariano Garcia Romero; Ronald Palma; Jorge Zamudio; Alfonso Kanagusuku
From: J. Thomas Saldias <gilg...@hotmail.com>
To: Ivan Takahashi <ivanta...@gmail.com>; Daniel Valverde <daniel...@hotmail.com>; Mateo Castaneda Segovia <mateoca...@yahoo.es>; Hugo Ludena <hugolu...@yahoo.com>; Igor Grimaldo <igor_g...@hotmail.com>; Rodrigo Lopez <rdl...@yahoo.com>; Jose Maria Revilla <logi...@impalasport.com>; "asociaciondea...@yahoo.com" <asociaciondea...@yahoo.com>; "fro...@premiumguns.com" <fro...@premiumguns.com>; CLAUDIO BARAHONA <logi...@premiumguns.com>; Ana Flores Alejos <repeim...@yahoo.com.ar>; Luis Gerardo Castillo Vargas <lgc...@hotmail.com>; "Manuel "Lito" Delgado" <mdelg...@yahoo.com>; guido cogorno <gu...@rcp.net.pe>; Jouvet Baldassari <jou...@yahoo.com>; "sote...@hotmail.com" <sote...@hotmail.com>; "guillerm...@hotmail.com" <guillerm...@hotmail.com>; Ricardo Suarez IPSC <ricar...@hotmail.com>; Genaro Lopez <dobletap_c...@hotmail.com>; "tang...@hotmail.com" <tang...@hotmail.com>; Miguel Ángel Rodríguez Sosa <miguelan...@gmail.com>; "jose...@hotmail.com" <jose...@hotmail.com>; Gustavo Suarez de Freitas <gustavo.sua...@gmail.com>; Manuel Salazar Corvetto <msal...@terra.com.pe>; Carlos Olazo <carlo...@hotmail.com>; Miguel Sosa M <m...@rhombuscloseprotection.com>; Jose Luis Sanchez <jl-sa...@limaguns.com>; Luis Ricardo Andrade Escobar <lrg...@gmail.com>; Jaime Crosby - TDP <jcr...@ohlconcesiones.com.pe>; Jose Flores - TDP <joflo...@hotmail.com>; Eduardo Roy Massaro <er...@hotmail.com>; Mariano Garcia Romero <mar...@tirodefensivoperu.com>; Ronald Palma <rpa...@safariperu.com>; Jorge Zamudio <staffelitet...@hotmail.com>; Alfonso Kanagusuku <alfo...@hotmail.com>; "in...@armasmagnum.com" <in...@armasmagnum.com>; Jose M Revilla Sr <jmrevi...@yahoo.com>
Cc: Gianni Yapur <gian...@hotmail.com>; Juan Carlos Colichon <jc...@interzone.net>; Jose Carlos Loredo <jclo...@infonegocio.net.pe>; "nestor_...@yahoo.com" <nestor_...@yahoo.com>; Ricardo Palma <rrp...@synopsis.ws>; Jorge Li <jor...@terra.com.pe>; angelo tavares <angelo...@gmail.com>; eduardo Yayo Avellaneda <eltira...@yahoo.es>; Luis Miguel Llanos <terra...@hotmail.com>; Alfonso Paredes <apar...@caddin.com>; "asociaciones-d...@googlegroups.com" <asociaciones-d...@googlegroups.com>
Sent: Wednesday, August 21, 2013 8:01 AM
Subject: RE: Manifestacion Martes 27 de Agosto, 3:00pm
From: Rodrigo Lopez <rdl...@yahoo.com>
To: J. Thomas Saldias <gilg...@hotmail.com>; Ivan Takahashi <ivanta...@gmail.com>; Daniel Valverde <daniel...@hotmail.com>; Mateo Castaneda Segovia <mateoca...@yahoo.es>; Hugo Ludena <hugolu...@yahoo.com>; Igor Grimaldo <igor_g...@hotmail.com>; Jose Maria Revilla <logi...@impalasport.com>; "asociaciondea...@yahoo.com" <asociaciondea...@yahoo.com>; "fro...@premiumguns.com" <fro...@premiumguns.com>; CLAUDIO BARAHONA <logi...@premiumguns.com>; Ana Flores Alejos <repeim...@yahoo.com.ar>; Luis Gerardo Castillo Vargas <lgc...@hotmail.com>; "Manuel "Lito" Delgado" <mdelg...@yahoo.com>; guido cogorno <gu...@rcp.net.pe>; Jouvet Baldassari <jou...@yahoo.com>; "sote...@hotmail.com" <sote...@hotmail.com>; "guillerm...@hotmail.com" <guillerm...@hotmail.com>; Ricardo Suarez IPSC <ricar...@hotmail.com>; Genaro Lopez <dobletap_c...@hotmail.com>; "tang...@hotmail.com" <tang...@hotmail.com>; Miguel Ángel Rodríguez Sosa <miguelan...@gmail.com>; "jose...@hotmail.com" <jose...@hotmail.com>; Gustavo Suarez de Freitas <gustavo.sua...@gmail.com>; Manuel Salazar Corvetto <msal...@terra.com.pe>; Carlos Olazo <carlo...@hotmail.com>; Miguel Sosa M <m...@rhombuscloseprotection.com>; Jose Luis Sanchez <jl-sa...@limaguns.com>; Luis Ricardo Andrade Escobar <lrg...@gmail.com>; Jaime Crosby - TDP <jcr...@ohlconcesiones.com.pe>; Jose Flores - TDP <joflo...@hotmail.com>; Eduardo Roy Massaro <er...@hotmail.com>; Mariano Garcia Romero <mar...@tirodefensivoperu.com>; Ronald Palma <rpa...@safariperu.com>; Jorge Zamudio <staffelitet...@hotmail.com>; Alfonso Kanagusuku <alfo...@hotmail.com>; "in...@armasmagnum.com" <in...@armasmagnum.com>; Jose M Revilla Sr <jmrevi...@yahoo.com>
Cc: Gianni Yapur <gian...@hotmail.com>; Juan Carlos Colichon <jc...@interzone.net>; Jose Carlos Loredo <jclo...@infonegocio.net.pe>; "nestor_...@yahoo.com" <nestor_...@yahoo.com>; Ricardo Palma <rrp...@synopsis.ws>; Jorge Li <jor...@terra.com.pe>; angelo tavares <angelo...@gmail.com>; eduardo Yayo Avellaneda <eltira...@yahoo.es>; Luis Miguel Llanos <terra...@hotmail.com>; Alfonso Paredes <apar...@caddin.com>; "asociaciones-d...@googlegroups.com" <asociaciones-d...@googlegroups.com>
Sent: Wednesday, August 21, 2013 9:35 AM
Subject: Re: Manifestacion Martes 27 de Agosto, 3:00pm
Certificados de salud mental obligatorios para el uso de armas de fuego deben ser emitidas exclusivamente por establecimientos de salud pública
Las personas que tramiten la renovación de su licencia para portar armas de fuego antes de que esta caduque quedarán eximidos de la multa por no contar con el certificado de salud mental que la norma vigente demanda. Ello debido a que el Ministerio de Salud aún no precisa qué hospitales o institutos de salud evaluarán a quienes deseen obtener o renovar el referido documento. Los establecimientos de salud pública son los únicos autorizados ahora para brindar este servicio.
MARCHA DE LAS FUNDAS VACIAS
POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
POR NUESTRA SEGURIDAD CIUDADANA
MIERCOLES 18 DE SEPTIEMBRE 4:00PM PLAZA SAN MARTIN.
Absolutamente de acuerdo con Jose Luis.<image001.gif>El 04/09/2013, a las 16:32, Ricardo R Palma escribió:No le falta razón a José Luis.
____________ ____________
Ricardo R Palma
SYNOPSIS SA
(+51 1) 275-7523 / 275-4708
www.synopsis.ws
"Jose Luis SANCHEZ Livelli " <jl-sa...@limaguns.com> 09/04/2013 03:47 PM
To"'J.Thomas Saldias'" <gilg...@hotmail.com>, "'Ivan Takahashi'" <ivanta...@gmail.com>, "'Daniel Valverde'" <daniel...@hotmail.com>, "'Mateo Castaneda Segovia'" <mateoca...@yahoo.es>, "'Hugo Ludena'" <hugolu...@yahoo.com>, "'Igor Grimaldo'" <igor_g...@hotmail.com>, "'Rodrigo Lopez'" <rdl...@yahoo.com>, "'Jose Maria Revilla'" <logi...@impalasport.com>, <asociaciondea...@yahoo.com>, <fro...@premiumguns.com>, "'CLAUDIO BARAHONA'" <logi...@premiumguns.com>, "'Ana Flores Alejos'" <repeim...@yahoo.com.ar>, "'Luis Gerardo Castillo Vargas'" <lgc...@hotmail.com>, "'Manuel \"Lito\" Delgado'" <mdelg...@yahoo.com>, "'guido cogorno'" <gu...@rcp.net.pe>, "'Jouvet Baldassari'" <jou...@yahoo.com>, <sote...@hotmail.com>, <guillerm...@hotmail.com>, "'Ricardo Suarez IPSC'" <ricar...@hotmail.com>, "'Genaro Lopez'" <dobletap_c...@hotmail.com>, <tang...@hotmail.com>, "'Miguel Ángel Rodríguez Sosa'" <miguelan...@gmail.com>, <jose...@hotmail.com>, "'Gustavo Suarez de Freitas'" <gustavo.sua...@gmail.com>, "'Manuel Salazar Corvetto'" <msal...@terra.com.pe>, "'Carlos Olazo'" <carlo...@hotmail.com>, "'Miguel Sosa M'" <m...@rhombuscloseprotection.com>, "'Luis Ricardo Andrade Escobar'" <lrg...@gmail.com>, "'Jaime Crosby - TDP'" <jcr...@ohlconcesiones.com.pe>, "'Jose Flores - TDP'" <joflo...@hotmail.com>, "'Eduardo Roy Massaro'" <er...@hotmail.com>, "'Mariano Garcia Romero'" <mar...@tirodefensivoperu.com>, "'Ronald Palma'" <rpa...@safariperu.com>, "'Jorge Zamudio'" <staffelitet...@hotmail.com>, "'Alfonso Kanagusuku'" <alfo...@hotmail.com>, <in...@armasmagnum.com>, "'Jose M Revilla Sr'" <jmrevi...@yahoo.com>, "Ursula HARM" <ursul...@gmail.com>, "Fernando ROSPIGLIOSI" <fer...@gmail.com>, "Francisco ROCCA Viniczay - PREMIUM GUNS" <fro...@premiumguns.com>, "Manuel REYNA Maurial" <mre...@tsg-peru.com>, cc"'Gianni Yapur'" <gian...@hotmail.com>, "'Juan Carlos Colichon'" <jc...@interzone.net>, "'Jose Carlos Loredo'" <jclo...@infonegocio.net.pe>, <nestor_...@yahoo.com>, "'Ricardo Palma'" <rrp...@synopsis.ws>, "'Jorge Li'" <jor...@terra.com.pe>, "'angelo tavares'" <angelo...@gmail.com>, "'eduardo Yayo Avellaneda'" <eltira...@yahoo.es>, "'Luis Miguel Llanos'" <terra...@hotmail.com>, "'Alfonso Paredes'" <apar...@caddin.com>, "'Gianni Yapur'" <gian...@hotmail.com>, "'Juan Carlos Colichon'" <jc...@interzone.net>, "'Jose Carlos Loredo'" <jclo...@infonegocio.net.pe>, <nestor_...@yahoo.com>, "'Ricardo Palma'" <rrp...@synopsis.ws>, "'Jorge Li'" <jor...@terra.com.pe>, "'angelo tavares'" <angelo...@gmail.com>, "'eduardo Yayo Avellaneda'" <eltira...@yahoo.es>, <asociaciones-d...@googlegroups.com>, "'Fernando Rospigliosi'" <fer...@gmail.com>, "'Hugo CUSSATO Cardenas - APOYO'" <hugoc...@aai.com.pe>, "'Carlo CASTOLDI Crosby'" <ccas...@yahoo.com>, "'Mario Borda'" <ma...@mbs-seguros.com>, "'Ronald Antonio PALMA Pellegrin'" <anton...@hotmail.com>, "'Dardo Lopez Dolz'" <dlope...@pksconsultores.com>, "Jose Antonio VARGAS Granthon - AOL" <jav...@aol.com>, "Jose Antonio VARGAS Granthon - GMAIL" <javag...@gmail.com>, Dardo LOPEZ-DOLZ Madueño <dlope...@pksconsultores.com>, Dardo LOPEZ-DOLZ Madueño <dardolo...@gmail.com> SubjectRE: Nueva Marcha: 18 de Septiembre 4:00pm
Estimado Thomas, te felicito por esta nueva convocatoria, creo que debemos ser meticulosos y políticamente correctos con este tema, como sabemos el simple hecho de hablar de armas ya de por si es mal visto por la mayoría de la población y algunos medios de comunicación, creo que el enfoque principal es el tema de inseguridad, el intento de quitarnos nuestra propiedad, los requisitos irreales en los tramites de licencias incluyendo un examen psiquiátrico que nadie lo quiere ni puede hacer en algún organismo público, el pésimo enfoque en atacar a los usuarios legales de armas en vez de investigar de donde vienen las armas usadas por la delincuencia.
El poseer un arma no es un derecho constitucional en el Perú como muchos piensan o comparan con Estados Unidos, hemos visto que los medios no necesariamente apoyan el uso de armas de fuego por civiles en casos de legítima defensa, es más, muchos dicen (incluyendo el gobierno) que los civiles no se deberían defender usando sus armas.
Si marchamos con las fundas vacías al cinto vamos a dar la impresión (o manipulación de algunos) de ser un grupo de loquitos armamentistas Trigger Happy que solo están buscando la excusa o motivo para pegarla de justicieros (estoy siendo exagerado a propósito) y creo que esta no es la impresión que queremos dar.
No es una marcha de ollas vacías en la que se representa el hambre de la gente, creo que deberías ver el tema de la marcha. El uso de pancartas, trofeos, etc sería más positivo por el lado de prensa, No sé que opine el asesor de medios, sería bueno consultarle
No deberíamos distorsionar el mensaje inicial que nos une:
Coalición por un Perú Libre de Armas ILEGALES
Demostrar que son los propietarios legales, los deportistas, cazadores, armerías etc etc que están unidos con una solo visión, atacar el mercado de armas ILEGALES incluyendo tramites que lo único que generara es el mercado negro y el aumento de licencias vencidas sin renovar
Es solo un punto de vista espero sirva de algo
Saludos
JL
From: J.Thomas Saldias [mailto:gilg...@hotmail.com
]
Sent: miércoles, 04 de septiembre de 2013 12:14 p.m.
To: Ivan Takahashi; Daniel Valverde; Mateo Castaneda Segovia; Hugo Ludena; Igor Grimaldo; Rodrigo Lopez; Jose Maria Revilla; asociaciondea...@yahoo.com; fro...@premiumguns.com; CLAUDIO BARAHONA; Ana Flores Alejos; Luis Gerardo Castillo Vargas; Manuel "Lito" Delgado; guido cogorno; Jouvet Baldassari; sote...@hotmail.com; guillerm...@hotmail.com; Ricardo Suarez IPSC; Genaro Lopez; tang...@hotmail.com; Miguel Ángel Rodríguez Sosa; jose...@hotmail.com; Gustavo Suarez de Freitas; Manuel Salazar Corvetto; Carlos Olazo; Miguel Sosa M; Jose Luis Sanchez; Luis Ricardo Andrade Escobar; Jaime Crosby - TDP; Jose Flores - TDP; Eduardo Roy Massaro; Mariano Garcia Romero; Ronald Palma; Jorge Zamudio; Alfonso Kanagusuku; in...@armasmagnum.com; Jose M Revilla Sr
Cc: Gianni Yapur; Juan Carlos Colichon; Jose Carlos Loredo; nestor_...@yahoo.com; Ricardo Palma; Jorge Li; angelo tavares; eduardo Yayo Avellaneda; Luis Miguel Llanos; Alfonso Paredes
Thomas apoyo lo que comenta Jose Luis
Por otro lado en esas fechas estaremos en pleno campeonato mundial de tiro en las palmas y muchos interesados y deportistas del tiro al vuelo estarán en el polígono sugiero que no se cruce
Por otro lado quieres cobertura
La marcha que sea frente a un canal de televisión o mejor en 2 frentes o 3 frentes en cada canal de televisión .. la convocatoria anterior fue un éxito y la cobertura fue nula en los medios pero s te pones en la puerta del canal con un lema queremos que nos escuchen… sales de todas maneras, ya después les explicas el reclamo…………..
Saludos cordiales
MBS.
MARIO BORDA SBOTO
CORREDOR DE SEGUROS E.I.R.L.
OFICINA 3682936 / 3684353 / 4790316
RPC 991583604 / RPM #956688520
--
--
--
WWW.CAZAPERU.COM WWW.SCIPERU.ORG
WWW.BALLESTAPERU.COM WWW.HUNTINPERU.ORG
You received this message because you are subscribed to the Google
Groups "Asociaciones de Caza del PERU" group.
To post to this group, send email to
asociaciones-d...@googlegroups.com
To unsubscribe from this group, send email to
asociaciones-de-caza...@googlegroups.com
For more options, visit this group at
http://groups.google.com/group/asociaciones-de-caza-del-peru?hl=en?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Asociaciones de Caza del PERU" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asociaciones-de-caza...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
<El Comercio Articulo 10Sep13.jpg>
Recuerda, hoy somos nosotros, no permitas que mañana seas tu!
Momento Histórico para Latinoamérica
Delegados de Argentina, Chile, Brazil, Mexico y Perú presentes en la ciudad de Lima bajo el auspicio del Foro Mundial de Armas (World Forum for Shooting Activities, WFSA) y el Safari Club Internacional (SCI) conformaron la Coalición Armas Legales Latinoamericanas (CALL), organismo que se erige como una plataforma de discusión y de facilitación de información e inteligencia en la lucha contra los esfuerzos desarmistas que se han emprendido en Latinoamérica.
La misión de esta coalición será defender el derecho de las personas a la posesión y uso de armas de fuego legales. Para ello nos planteamos los siguientes objetivos:
· Promover la educación en el uso y la manipulación segura de armas de fuego.
· Promover la práctica de actividades deportivas relacionadas con el tiro.
· Promover la práctica de la caza sustentable y conservación.
· Promover la preservación del patrimonio histórico y conservación de armas de fuego.
· Promover el derecho universal a la defensa legítima.
· Promover el desarrollo de organizaciones sólidas y representativas de las naciones de la región.
· Mantener la comunicación fluida y constante entre las naciones que integran la región, en relación a los cambios de regulación y legislación que afecten el objetivo de esta organización.
· Participar en foros internacionales sectoriales y generales que se refieran a temas relativos a esta organización.
· Mantener contacto con organizaciones internacionales vinculadas a nuestras actividades.
· Buscar la auto sustentabilidad de la organización en todos sus aspectos y en todos los países de la región.
El Consejo Directivo de la Coalición estará formado por un representante de cada uno de los países de la región. El Consejo nominara un Secretario Ejecutivo que actuará con mandato del Consejo. Esta coalición estará abierta a cualquier organización, federación, asociación o club debidamente conformado en la región Latinoamericana y que comulgue con los principios aquí formulados.
El consejo directivo inicial de la coalición se conformó con la elección de los delegados Rodrigo Lopez Landauro (Asociación de Propietarios Legales de Armas de Fuego, Perú), Manuel Perez Gomez (México Armado, México); Cristian Gamboa Beltramín (Agrupación Nacional por la Tenencia Responsable de Armas, Chile) y Guillermo Muttoni (Foro por una Argentina Libre de Armas Ilegales, Argentina); quedando pendiente la designación del representante de Brasil. Este consejo eligió a J.Thomas Saldias, como el Secretario Ejecutivo, quien será facilitador entre los diferentes grupos y asociaciones vinculadas.
Los presentes, firmaron una “Declaración de Lima” comprometiéndose a promover la defensa de los derechos de los usuarios legales de armas de fuego en la región. Esta declaración fue firmada también por los delegados Ted Rowe (WFSA) y Bill McGrath (SCI – USA).
1- Seguramente entre todos nosotros tenemos alguien que sea amigo y conocido del nuevo Premier... hay que buscar una entrevista de inmediato. Tan pronto sea juramentado le estaremos haciendo llegar una carta por parte de la coalicion y seguro que con Rodrigo haremos otra de applaf para ponernos a disposicion.
2- Si hay cambio en el Mininter haremos lo mismo.
3- Hace varias semanas se voceaba el succesor de Derrik, es importante entrarle a pedir una entrevista aun cuando no haya confirmacion, hacer el contacto.
4- Tenemos hoy nuevamente un par de entrevistas en el congreso, donde ya se esta madurando la idea de ingresar una "iniciativa parlamentaria" sobre nuestro tema. Esto fuerza al gobierno a entrar en el debate.
5- La audiencia de accion popular ha sido reprogramada para fin de mes y con ello tambien la posibilidad real de que tengamos sentencia a fin de año o en Enero. Definitivamente no tienen como fundamentar ni el DS-006 ni el DS-014, por lo que el DS-014 caeria en gran parte dandonos tambien la posibilidad de negociar una nueva legislacion.
6- Adicionalmente estaremos ingresando por lo menos UNA demanda adicional de Accion Popular y el Dr. Morote va a facilitar el texto para quienes quieran ingresarlas en provincias. Si hay alguien que quiera auspiciar las acciones legales, por favor notificarme.
Sorteo de Carabina de Airsoft Modelo M16, en el Evento de Confraternidad.
Pro Fondos para la Coalición.
Para sortear la carabina de airsoft, marca G&G Armament, modelo M16, se van a vender 100 boletos con un valor de 10 soles cada uno. Si no se pudieran vender los 100 boletos, el premio será el 50% de lo recaudado.
Delegados de Argentina, Chile, Brasil, México y Perú presentes en la ciudad de Lima, con el auspicio del Foro Mundial de Armas (World Forum for Shooting Activities, WFSA) y el Safari Club Internacional (SCI), conformaron la Coalición Armas Legales Latinoamericanas (CALL). Esta organización nace como una plataforma a nivel continental para la defensa del derecho de las personas a la posesión legal y uso responsable de armas de fuego.
Para ello nos planteamos los siguientes objetivos:
• Promover la educación en el uso y la manipulación segura de armas de fuego.
• Promover la práctica de actividades deportivas relacionadas con el tiro.
• Promover la práctica de la caza sustentable y conservación.
• Promover la preservación del patrimonio histórico y conservación de armas de fuego.
• Promover el derecho universal a la defensa legítima.
• Promover el desarrollo de organizaciones sólidas y representativas de las naciones de la región.
• Mantener la comunicación fluida y constante entre las naciones que integran la región, en relación a los cambios de regulación y legislación que afecten el objetivo de esta organización.
• Participar en foros internacionales sectoriales y generales que se refieran a temas relativos a esta organización.
• Mantener contacto con organizaciones internacionales vinculadas a nuestras actividades.
• Buscar la auto sustentabilidad de la organización en todos sus aspectos y en todos los países de la región.
El Consejo Directivo de la Coalición estará conformado por un representante de cada uno de los países de la región, elegido entre las organizaciones afiliadas de cada país. Este Consejo designará un secretario ejecutivo que actuará con su mandato. La Coalición Armas Legales Latinoamericanas estará abierta a cualquier organización, federación, asociación o club debidamente conformado en cualquier país de la región latinoamericana que suscriba nuestra misión y los objetivos formulados en su carta fundacional.
El Consejo Directivo inicial de la coalición se conformó con la elección de los delegados Rodrigo López Landauro (Asociación de Propietarios Legales de Armas de Fuego, Perú), Manuel Pérez Gómez (México Armado, México); Cristian Gamboa Beltramín (Agrupación Nacional por la Tenencia Responsable de Armas, Chile) y Guillermo Muttoni (Foro por una Argentina Libre de Armas Ilegales, Argentina); y provisoriamente, hasta ser ratificado, Jairo Paes de Lira (Coalición Brasileña por la Legítima defensa, Brasil).
Como secretario ejecutivo, el consejo eligió a J. Thomas Saldias, quien será coordinador de las actividades del consejo directivo y facilitador entre los diferentes grupos y asociaciones vinculadas.
Los asistentes, firmaron la “Declaración de Lima” comprometiéndose a promover la defensa del derecho de las personas a la posesión y uso legal de armas de fuego. Esta declaración fue firmada también por los delegados Ted Rowe (WFSA) y Bill McGrath (SCI - USA).
El gran desafío
El encuentro de los diferentes representantes reunidos en Lima nos permitió tener una visión global de los países participantes. Cada uno de sus representantes expuso la situación legislativa y las restricciones determinadas por cada uno de los estados. La principal conclusión de esto es que los gobiernos han evitado prohibir directamente las armas en manos de civiles y han recurrido a aumentar los requisitos, subir las tasas de los procedimientos, hacer cada día más complejos y caros los trámites que debieran ser simples y al alcance de todos los ciudadanos. Todas estas trabas e impuestos disfrazados han configurado una política de desarme encubierto en todos los países de la región. Es más, de acuerdo a los expuesto en Lima, podríamos asegurar que los países de la región han estado aplicando sistemáticamente el “Manual del Desarme” publicado por la International Action Network on Small Arms (IANSA). De esta forma, en casi todos los países se está limitando el número de armas por persona, en otros se habla de tenedores que gozan de una especie de comodato de las armas, pero éstas pueden ser retiradas en cualquier momento, todos han tendido a la exigencia de certificados médicos y todos, sin excepción, criminalizan constantemente, por los medios de comunicación, a los legítimos propietarios y usuarios de armas de fuego, acusándolos de proveer de armas a los delincuentes y de poner en peligro la vida de sus familias al tener armas en sus hogares.
¿Qué organizaciones internacionales están detrás del desarme?
A través de los años varias fundaciones internacionales como la Fundación Ford, Rockefeller, Compton, Plougshares, John & Catherine McArthur, Fundación Samuel Rubin, Open Society (George Soros), entre otras, se han involucrado en el tema financiando organizaciones como Oxfam, Control Arms (una agrupación de más de cien organizaciones con representaciones en 120 países), Small Arms Survey (Suiza), el Parlatino (Foro Parlamentario Armas Pequeñas y Ligeras), International Action Network on Small Arms (Suecia) o CLAVE (Coalición L.A. para la Prevención de la Violencia Armada), incluso algunos gobiernos, como el de Bélgica, Reino Unido, Australia, Noruega y Suecia, han sido sumamente proactivos en promover medidas coercitivas en nuestra región.
¿Y cuál ha sido nuestra respuesta?
Salvo la reacción aislada en cada uno de nuestros países, donde como voluntarios acudimos a apagar los fuegos una vez que éstos se han iniciado, nunca habíamos mantenido una política de prevención ni de cabildeo permanente. Existe entre nosotros mismos la arraigada posición de que tanto la defensa del derecho a la defensa legítima, la conservación de armas históricas, el porte de armas e incluso la caza deportiva deben mantenerse con un “perfil bajo”. Así, a través de los años, las medidas han ido avanzando poco a poco, debilitando nuestra posición, restringiendo paulatinamente nuestros derechos, hasta (sucedió ahora poco en Perú) se publican medidas confiscatorias de la propiedad, entonces allí salen todos a protestar, pero ya es tarde y no hay mucho que hacer. Esto nos obliga a tener que contratar estudios de abogados que hagan las presentaciones ante los tribunales para revertir las medidas incautatorias, de hecho, en Perú hace poco se registró un gran avance, a través de una acción de amparo, que logró demorar cinco años la confiscación de las pistolas 9 mm de manos de civiles, lo que nos permite tener más tiempo para la defensa legal.
A diferencia también de los anti-armas y de los anti-caza, que siempre están bien organizados y muy bien financiados, que se hacen llamar “activistas” y amparados en esa condición desarrollan protestas públicas y llevan su mensaje donde se les escuche e incluso provocan desmanes donde menos se les espera, nosotros mantenemos el “bajo perfil”.
¿Por qué? Porque nosotros nos enorgullecemos de ser respetuosos de la ley, con un nivel cultural normalmente más amplio que nuestros contendores, lo que significa en buen cristiano que nuestra convocatoria para medidas similares es prácticamente nula. Contamos, sí, con un ejército de guerrilleros cibernéticos que promueven la revolución, la lucha armada, la defensa de sus derechos aunque sea con su vida, siempre y cuando esta lucha sea cibernética y especialmente anónima.
Adicionalmente a este problema, nuestra comunidad está sumamente atomizada que, como electrones cargados con la misma energía (normalmente negativa), se repelen unos a otros con la misma intensidad con la que nuestros contendores nos acosan continuamente.
Es en este contexto, complejo y heterodoxo, que surgen diversas iniciativas en cada uno de nuestros países donde el acoso gubernamental ha tomado ribetes confiscatorios. En Uruguay, el Club Uruguayo de Tiro lidera la lucha en ese hermano país; en Argentina, el Foro por una Argentina sin Armas Ilegales agrupa a diversas organizaciones representativas y ha obtenido resultados que progresivamente van cimentando su liderazgo; en México surge ADA-10, coalición que se establece en defensa del Artículo Constitucional 10 sobre el Derecho de los Mexicanos a portar armas de fuego para legítimos propósitos; en Chile, la Asociación Nacional para la Tenencia Responsable de Armas (ANTRA) mantiene una vigilancia activa y proactiva en la defensa de los derechos de los hermanos del sur; y, en Perú, la Coalición por un Perú Libre de Armas Ilegales, organización conformada por más de veinte asociaciones y clubes representativos, está dando la pelea al gobierno de turno con medidas legales, protestas pacíficas y finalmente legislativas.
Sin embargo, todas estas organizaciones e iniciativas carecemos de algo muy esencial para hacer un buen trabajo. A pesar de los ingentes recursos que generan nuestras compras tanto en armas, municiones y equipos a los fabricantes mundiales, no contamos con ningún tipo de financiación ni de apoyo económico para llevar adelante esta lucha. En Perú, por ejemplo, la venta de armas a civiles está prácticamente paralizada, desde el mes de julio no se emiten licencias para armas nuevas o renovaciones; las armerías han prácticamente colapsado y sus ventas se han reducido al mínimo. En la mayoría de los casos, los importadores más importantes mantienen sus negocios con la venta de municiones, específicamente cartuchos para escopeta, importados especialmente desde España, marcas como Rio, Saga, GB son ampliamente distribuidas a nivel nacional.
El futuro
Como Coalición Armas Legales Latinoamericanas (CALL) enfrentamos el gran reto y desafío de:
(1) unificar bajo una misma plataforma a los diferentes grupos involucrados en esta lucha en los diversos países de la región latinoamericana;
(2) compartir información, recursos humanos e inteligencia para enfrentar un adversario común que siempre es desleal y actúa escondido en el interés común y en el bienestar de los ciudadanos honestos, esos mismos a los que persigue por el hecho de tener armas de fuego.
Pero, para ello, es necesario contar con el auspicio de la industria internacional, pues es de mutua conveniencia mantener nuestros mercados abiertos y promover el uso responsable de armas de fuego a fin de que el mercado crezca y no disminuya, como es el futuro inmediato.
Por ello hacemos un llamado, a través de estas páginas, a la industria ibérica, cuya presencia es fundamental en nuestra región, para que nos permita explicarles nuestra situación y buscar los medios apropiados para que esta lucha pueda contar con su decidido apoyo.
Esperamos hacer lo mismo con los diferentes fabricantes y distribuidores más importantes durante el próximo Shot Show a realizarse en Las Vegas (enero, 2014) gracias al auspicio de WFSA y SCI.
Ésta es una empresa que, como los defensores del Álamo, hemos mantenido por mucho tiempo, solos; pero la realidad nos conduce a decir públicamente que sin apoyo de la industria mundial de armas de fuego, municiones y equipos, nuestra lucha tarde o temprano se verá superada por la capacidad organizativa, de cabildeo y sobre todo económica de quienes buscan dejarnos en la más completa indefensión.
Este artículo contó con el aporte y revisión de Cristian Gamboa B, presidente de ANTRA, Chile.
J. Thomas Saldias, MSc. es representante regional para Latinoamérica y el Caribe del SCI. Asimismo, es Secretario Ejecutivo de la Coalición Armas Legales Latinoamericanas (CALL). Su correo electrónico es sal...@sciperu.org o ejec...@armaslegales.org
Para mayor información sobre CALL, visite su perfil en www.facebook.com/armaslegales o su página web: www.armaslegales.org
Borraron la noticia de la pagina web del comercio, la de rpp si la tiene pero es ridículo otra frase que dio a rpp: “para que el debate el día lunes se centre en temas sustantivos de país y no asuntos de coyuntura a veces hasta domésticos”.
From: gilg...@hotmail.com
To: daniel...@hotmail.com; mateoca...@yahoo.es; hugolu...@yahoo.com; igor_g...@hotmail.com; rdl...@yahoo.com; logi...@impalasport.com;asociaciondea...@yahoo.com; fro...@premiumguns.com; logi...@premiumguns.com; repeim...@yahoo.com.ar; lgc...@hotmail.com;mdelg...@yahoo.com; jou...@yahoo.com; sote...@hotmail.com; guillerm...@hotmail.com; ricar...@hotmail.com;dobletap_c...@hotmail.com; tang...@hotmail.com; miguelan...@gmail.com; jose...@hotmail.com; gustavo.sua...@gmail.com; msal...@terra.com.pe; carlo...@hotmail.com; m...@rhombuscloseprotection.com; jl-sa...@limaguns.com; lrg...@gmail.com; jcr...@ohlconcesiones.com.pe;joflo...@hotmail.com; er...@hotmail.com; mar...@tirodefensivoperu.com; rpa...@safariperu.com; staffelitet...@hotmail.com; alfo...@hotmail.com;in...@armasmagnum.com; jmrevi...@yahoo.com; dlope...@pksconsultores.com; ivan.ta...@glencore.com.pe
CC: gian...@hotmail.com; jc...@interzone.net; jclo...@infonegocio.net.pe; nestor_...@yahoo.com; rrp...@synopsis.ws; jor...@terra.com.pe;eltira...@yahoo.es; terra...@hotmail.com; apar...@caddin.com; asociaciones-d...@googlegroups.com; avela...@premiumguns.com;gmo...@pucp.pe
Subject: [Asociaciones de Caza del PERU] Por fin una Buena noticia...
Date: Fri, 15 Nov 2013 18:33:57 +0000
1- Derrik pidio subir las tasas y multas - $185 soles por dejar vencer una licencia, dijo, no es castigo para que el usuario deje de renovar su licencia.
2- Propuso (como ya lo veniamos esperando) el cambio del codigo penal de tenencia irregular (actual) a tenencia ilegal (propuesta) es decir, todos los que tienen licencias vencidas estarian en tenencia ilegal si lograsen cambiar el codigo.
3- Sucamec viene trabajando un documento en base a las armas incautadas a la delincuencia en Octubre 2013. Insiste que el Mercado legal provee de armas a la delincuencia. Este documento estaria listo a fin de mes.
4- Indico que existe ahora un control riguroso en la emission de licencias las que son ahora mas dificiles de falsificar... (habria que preguntar cual fue el fundamento para cambiar de sistema, cuantas licencias falsificadas han detectado).
5- Insiste en la implementacion del IBIS, el que ahora es solo forense (PNP), pidio que pase a la SUCAMEC y el usuario tendria que renovar el registro cada 3 anhos.
6- Indico que en promedio se denuncian 1500-2000 armas perdidas/robadas por anho. Este anho tienen 1603 armas robadas/perdidas segun su registro.
7- Indico ademas que emiten en promedio tambien entre 20mil a 25mil licencias anuales, lo que no significa igual numero de armas sobre todo considerando que licencias emitidas a empresas de seguridad pueden tener hasta 6 licencias / arma
8- En esa estadistica de armas perdidas/robadas no indica la procedencia.
Anciana de 93 años se defiende de asalto dando muerte a atacante
St Louis , MO - Gladis Bennett, una abuelita de 93 años de edad estaba en camino sábado por la mañana a visitar a sus nietos. Era una mañana especial, ya que era el 14 º cumpleaños de su nieta. Ella estaba esperando el autobús, viendo la ruta que tenía que la llevaría al centro porque ella acaba de donar su coche usado a una organización caritativa. Es en ese entonces cuando todo cambió para peor. De repente sintió un dolor agudo en el lado izquierdo de su cuerpo. La fuerza era tan fuerte que la tiró al suelo . Cuando levantó la vista pudo ver un grupo de hombres jóvenes que estaaban riéndose de ella . Uno de ellos comenzó a patearla. Antes de que pudieran lastimarla más, alcanzó su bolso, sacó su arma de fuego, abatiendo al agresor principal. Afortunadamente, el resto huyó después de eso. Estaba aterrorizada , estaba segura de que este era el final de su vida .
Bennett fue atacada cerca de un año antes de este incidente. Su abogado de la impulsó a tomar medidas para protegerse a sí misma al máximo. Ella dijo que si no lo hubiera hecho , ¿quién sabe lo que eso peligroso grupo de asaltantes le habría hecho.?
Bennett fue llevada al hospital con algunos rasguños y contusiones y fue puesta en libertad más tarde ese mismo día. Ella está agradecida que tiene todos sus dientes todavía y no necesita cirugía estética dental.
En cuanto a su atacante de 21 años , fue declarado muerto en el lugar de una herida de bala en la cabeza .
Articulo original en Ingles publicado en: http://dailybuzzlive.com/archives/1607
Si Thomas,
Creo que muchos nos vamos a apuntar, mas aun que ya estamos en verano y se puede utilizar en la playa y otras actividades. Posiblemente en otros colores también.
Dinos donde se puedan adquirir cuando estén listas.
Saludos
Vasco